Rafael Monasterios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    1/6

    Rafael Monasterios

     Nace en Barquisimeto (Edo. Lara) el 22 de noviembre de 1884

    Muere en Barquisimeto (Edo. Lara) el 2 de noviembre de 1961

    estacado !intor !aisa"ista vene#olano. Miembro de la llamada

    Escuela de $aracas. %ueron sus !adres &edro Monasterios 'eri#e.

    $on a!enas aos de edad recibi* sus !rimeras lecciones de dibu"o

    + !intura del artista Eli,cer -er a instancias del sacerdote /uan&ablo 0onsiedler quien a la muerte del !adre de Monasterios se

    encar* de su educaci*n. En 1931 se alist* ba"o las *rdenes del

    coronel Elea#ar eovia en a!o+o a la 5evoluci*n Libertadora

    diriida !or el banquero Manuel ntonio Matos contra el obierno

    de $i!riano $astro sin embaro al en7ermarse reresa de las

    montaas de roa a Barquisimeto donde retoma las clases de dibu"o

    + !intura. En 193 traba"a en $aracas como embalador en la 7brica

    de ciarrillos de ustn :alarino + el 16 de octubre de 1938 se

    inscribe en la cademia de Bellas rtes de $aracas. 7ines de 1913

    se embarc* !ara Barcelona (Es!aa) en donde inres* entre 1911 +

    1912 a la Escuela de rtes + ;7icios.En 1914 al estallar la &rimera

    !ula del tem!lo de $abudare + la casa de &o ?ama+o. En 191

    de rereso a $aracas se dedic* a dictar clases de dibu"o + !intura tocndole adems decorar la ca!illa de la

    acienda &aceco !ro!iedad de la 7amilia ;teno en el !ueblo de $a!a+a.

    En 1919 conoci* al !intor ruso Nicols %erdinandov con el que via"* a Mararita. e rereso a la ca!ital

    con"untamente con rmando 5ever*n reali#* una e@!osici*n en la Escuela de M>sica + eclamaci*n de

    $aracas. &or este tiem!o !int* cartelones de cine + a7ices. u !rimera e@!osici*n individual la reali#* en

    192 en el club :ene#uela= al ao siuiente via"* a evilla a decorar el &abell*n de :ene#uela en la

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    2/6

    Biografía

    Pintor. Hijo de Pedro Monasterios Herice, dibujante y calígrafo, y Amalia Ramos. Huérfano de padre, Juan Pablo o!nsiedler se

    encarga de su educaci"n y lo inscribe en las primeras clases de pintura de #liécer $gel en %&'% sin embargo, en %'(% se uni" a las

    fuer)as de la re*oluci"n +ibertadora, ue se le*antaron en contra del gobierno de -ipriano -astro, bajo las "rdenes del coronel #lea)ar 

    ego*ia. /errotado el mo*imiento insurreccionista, Monasterios regresa a Baruisimeto. #n %'(0 particip" en la 1#2posici"n regional

    de +ara1, donde recibi" una menci"n !onorífica por una copia de un paisaje. /os a3os después, en %'(&, se traslada a -aracas con

    una pensi"n del gobierno del estado y se inscribe en la Academia de Bellas Artes. #ntre sus condiscípulos se encuentra Manuel -abré,

    uien lo retrata en %'(' 4colecci"n 5A67. A fines de %'%( llega a #spa3a para estudiar en la #scuela de Artes y 8ficios de +a +onja de

    Barcelona. #ntre %'%% y %'%9 estudia dibujo del natural y perspecti*a con :icente -liment y José -al*o, y al a3o siguiente colorido,

    composici"n y dibujo del natural con :icente Borr;s Abello y :icente -liment. /esde #uropa en*ía una obra al < al"n Anual del -írculo

    de Bellas Artes, celebrado en %'%=, ue fue considerada por +eoncio Martíne) como 1una manc!a de paisaje, ligera, confusa1 4#l

    $ni*ersal, %( de septiembre de %'%=7. e residencia en Madrid una temporada y decide *iajar a París, pero los acontecimientos de la

    Primera 5uerra Mundial lo !acen regresar a :ene)uela en %'%>. /e #uropa e2trajo las im;genes y la técnica de las nue*as tendencias

    y el recuerdo de ?uloaga, orolla y Regoyos, ue se traslucen en su etapa de mediados de la década de %'%&.

    @ras su regreso, Monasterios se residencia en Baruisimieto, donde reali)a, para subsistir, decoraci"n de interiores, adornando con

    estampas los muros de residencias pri*adas. /e esta etapa es su decoraci"n de la cpula del templo de an Juan de -abudare, donde

    represent" a los cuatro e*angelistas en el tec!o, !oy desaparecido. @ambién reali)" un mural de tema urbano en la casa de Pío

    @amayo en #l @ocuyo, y decor" la casa del general Jacinto abricio +ara en Baruisimeto. #n -aracas decorar; la residencia de lafamilia 8tengo y en -apaya la capilla de la !acienda Pac!eco. Para %'%C se encuentra en -aracas, donde coincide con los integrantes

    del desfalleciente -írculo de Bellas Artes, algunos de ellos antiguos condiscípulos de la Academia de Bellas Artes. Monasterios trabaja

    en el -aj"n de Monos, el taller del -írculo ubicado en el barrio de PagDita, y reali)" pinturas al aire libre. #n %'%& e2!ibi" por primera

    *e) un cuadro, -orral detr;s del @eatro -aracas 4colecci"n Museo -aracas, Palacio Municipal, -aracas7, en el sal"n de la otografía

    Manriue. +a obra es aduirida por 6icol;s erdinando*, con uien establece una fecunda amistadE *iajan juntos a Margarita, donde se

    dedicaron a pintar paisajes margarite3os, preocup;ndose primero por la lu) y luego por el factor del tiempo. #l %0 de enero de %'9( se

    reali)a una 1anticipaci"n de *ernissage1 en el ue se abre una singular e2posici"n organi)ada por erdinando* con obras propias, de

    Re*er"n, Monsanto y Monasterios en el gran sal"n de la $-: 4Actualidades, %' de enero de %'9(7. Monasterios present" en esa

    ocasi"n unas =( telas reali)adas tras un corto *iaje a Margarita, donde reali)" paisajes ue fueron celebrados por la prensa

    4Actualidades, %F de febrero de %'9(7. #l pintor se mud" a la pensi"n de los +inares -ar*ajal, donde conoci" a % recibe el Premio 8ficial de

    Pintura en el 9 se encuentra en -aracas

    dictando la c;tedra de dibujo aplicado en la #scuela uperior de Artes y 8ficios para Mujeres 4-aracas7. 8c!o obras suyas fuerone2puestas en la 1#2posici"n del paisaje *ene)olano1 de %'>9 en el MBA, entre ellos su illa de -aracas de %'%C. Al a3o siguiente *iaja

    a los Andes y en %'>& a :alencia y Maracay. Alfredo Boulton organi)a en %'>F una e2posici"n de su obra en el MBA en la cual reuni"

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    3/6

    =F obras, la mitad de ellas paisajes andinos. Para los a3os cincuenta, Monasterios !abía e2puesto en Bogot; y 6ue*a Lor,

    participando acti*amente en los salones nacionales y en muestras en el e2terior. #n %'F> forma parte del en*ío *ene)olano a la Bienal

    de :eneciaG ese mismo a3o figura en la , colecci"n Margot de Alfonso Ra*ard7, ue espor;dicamente siguieron apareciendo en su producci"n, adem;s de

    sus primeros paisajes. u preocupaci"n por auel entonces era el color, sus pinceladas buscaban una te2tura entre la materia pict"rica

    y los granos del lien)o. #n la etapa de los bodegones y las naturale)as muertas 4%'=(7, la pincelada se !ace m;s li*iana y comien)a a

    trabajar tonos m;s claros. Al *ol*er a su ciudad natal, sus paisajes cambian, se !acen m;s planos, la composici"n m;s abierta y

    e2enta de detalles. Al final de su producci"n paisajísitica, el artista logr" conseguir una composici"n sinteti)ada ue capturaba la

    esencia de la lu). /e su obra él e2pres"E 1mi principal preocupaci"n es lograr el euilibro en la lu) y el color del paisaje, y estos detalles

    los !e estudiado a fondo1 4Pineda, %'F(7. Alfredo Planc!art se refiri" a Monasterios en los a3os treinta en los siguientes términosE 1si

    generalmente interpreta el color descomponiéndolo, no por eso llega a un di*isionismo típicoG su af;n de luminosidad y su modo de

    resol*erlo lo declaran influido por la estética impresionistaG en algunos de sus ltimos trabajos se presenta m;s claramente bajo otra

    fa), apuntada ya en obras anteriores, tratando la composici"n por grandes planos de color y estudiando a fondo esos planos, para

    colocarlos en su propio ambiente y lugar. -omo la pincelada de Monasterios es siempre bre*e, cuando uiere llenar espacios donde la

    lu) tiene cambios sbitos e imprecisos, recurre al empleo de *arios toues repetidos de colores cambiantes1 4%'C', p. 9=(7.

    8bra

    Pintura

    Meseta de @o*ar. %'>F. leo sobre tela. F' 2 CF cm.

     

    /esde la uebrada 5u;rico. %'='. leo sobre tela. CC 2 '',F cm.

    #2posiciones indi*iduales

    %'9C -lub :ene)uela, -aracas

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    4/6

    %'>F 1-uadros de Rafael Monasterios1, MBA

    %'>& #scuela de Artes Pl;sticas, Baruisimeto

    %'F0 5alería +auro, -aracas N -entro @eatral de Maracay

    %'F& ala Mendo)a

    %'0% #scuela de Artes Pl;sticas Rafael Monasterios, Maracay

    #2posiciones p"stumas

    %'0& 1-uarenta obras maestras de Rafael Monasterios1, MBA

    %'C( 1:ida y obra1, B6

    %'C% 1Homenaje al maestro Rafael Monasterios1, 5alería /urban, -aracas

    %'&% 18bras maestras de Rafael Monasterios1, MA-- N 1#2posici"n !omenaje al *igésimo ani*ersario de la muerte de Rafael

    Monasterios1, 5alería de Arte $ni*ersitaria Rafael Monasterios, $cla

    %'&> 1Regiones para la imagen1, 5A6

    %'&F 1@res !ombresG un tiempoG una ciudad1, Museo de Baruisimeto

    Premios

    %'(0 Menci"n !onorífica, 1#2posici"n regional del estado +ara1, Baruisimeto

    %'=C /iploma y medalla de plata, 1#2posici"n internacional1, París

    %'>% Premio 8ficial de Pintura,

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    5/6

    uentes

    Baruisimetano de nacimiento, esta gran artista pl;stico puedo reflejar de manera acertada su tiempo. us

    cuadros, llenos de lu), reflejan la :ene)uela creciente del siglo OO. upo absorber los conocimientos

    impartidos en la antigua #scuela de -aracas y su paseo por #uropa le dio la e2periencia necesaria para

    real)ar a tra*és de su pincel, su gran talento artístico.

    ue Rafael Monasterios, condiscípulo de Manuel -abré, #l pintor del Q*ila, uien desde su nacimiento el

    99 de no*iembre de %&&> en Baruisimeto, estado +ara, pudo seguir el ejemplo de su maestro el artista

    #liécer $ger y con*ertirse con mérito propio en uno de los mejores paisajistas *ene)olanos.

    Sigue esta línea del tiempo para enterarte de la vida de Rafael Monasterios:

    %.I #ra !ijo de Pedro Monasterios Herice, dibujante y calígrafo, y Amalia Ramos. $na *e) ue muere su

    padre, Juan Pablo o!nsiedler se encarg" de su educaci"n.

    9.I /urante la Re*oluci"n +ibertadora, ue se gest" en contra del presidente -ipriano -astro, particip"

    acti*amente. Al fracasar el intento retorn" a su Baruisimeto natal.

    =.I Hacia el a3o %'(0 particip" en la #2posici"n regional de +ara donde obtu*o una menci"n !onorifica.

    Para %'(& recibi" una beca del gobierno y se inscribi" en la Academia de Bellas Artes.

    >.I Para el a3o %'%( se enrumba !acia Barcelona, #spa3a en donde ingres", entre %'%% y %'%9, a la

    #scuela de Artes y 8ficios. Para %'%>, producto de la Primera 5uerra Mundial retorn" a :ene)uela.

    F.I A su *uelta a Baruisimeto se dedica a los oficios de la pintura en interiores y participa en la decoraci"n

    de la cpula del templo de an Juan de -abudare, donde represent" a los cuatro e*angelistas en el tec!o,!oy desaparecido, al tiempo ue decor" la casa del general Jacinto abricio +ara en Baruisimeto.

  • 8/17/2019 Rafael Monasterios

    6/6

    0.I #n %'%& e2!ibi" por primera *e) un cuadro y fue aduirido por 6icol;s erdinando*, con el ue *iaj" a

    Margarita y desarroll" una profunda amistad. Junto a él reali)a grandes obras de paisajes margarite3os.

    C.I Monasterios contrajo nupcias en %'9( con