16
VALÈNCIA JUEVES, 15 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4137 www.20minutos.es EL BARÇA Y MESSI, SIN RIVAL: A CUARTOS Los goles del argentino y de Dembelé senten- ciaron al Chelsea (3-0) y guiaron al Barça a la siguiente ronda de Champions. PÁGINA12 FIRMA El debate sobre la prisión permanente llega hoy al Congreso PÁGINA 6 Esta noche regresa ‘Supervivientes’, dinamita en la isla PÁGINA 8 El juez busca más pruebas contra Ana Julia Quezada PÁGINA 6 MUERE HAWKING, LA MENTE BRILLANTE El genial astrofísico falleció ayer a los 76 años en su casa de Cambridge (Reino Unido). Su estudio de las estrellas y los agujeros negros le han situado como uno de los científicos más reconocidos del siglo XX. PÁGINA 7 FIRMA «Con Pablo Iglesias no tengo mucho contacto, pero la relación es buena» La alcaldesa de la capital de España sigue deshojando la margarita sobre la posibilidad de pre- sentarse de nuevo por Ahora Madrid: «No hablo ahora del futuro», afirma en la entrevista. PÁGINA 3 JORGE PARÍS G 20MINUTOS CON... MANUELA CARMENA Pensiones: les dieron las once, las doce... y na de na. ¿Saben qué? Ayer se habló de las pensiones en el Congreso, y mucho. Miles de personas lo merecían. Y el PP dijo una cosa (que o Presupuestos o no hay tutía), y el PSOE replicó con otra, y Podemos añadió la suya, y Cs no se quedó atrás. ¿Saben qué? Ayer no se solucionó nada sobre pensiones. Miles de personas no se lo merecen. k FOGONAZOS RAÚL RODRÍGUEZ El plan de la L10 incluye estudios para extender el metro de València LA LICITACIÓN del proyecto propone que FGV llegue al Ayuntamiento y al Mercat LA LÍNEA 11 conectará, una vez acabada la antigua T2, con el Hospital La Fe UN TÚNEL PEATONAL unirá la futura estación de la calle Alicante con la de Xàtiva PÁGINA 2 Rajoy vincula la subida de las pensiones a que haya Presupuestos El presidente del Gobier- no aseguró ayer que eleva- rá las pensiones mínimas y de viudedad, pero solo si logra los apoyos necesa- rios para sacar adelante los Presupuestos de 2018. Rechaza, eso sí, la posibi- lidad de indexarlas a la in- flación: «Eso no funcio- na», defiende. PÁGINA 4

Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

VALÈNCIA JUEVES, 15 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4137 www.20minutos.es

EL BARÇA Y MESSI, SIN RIVAL: A CUARTOS

Los goles del argentino y de Dembelé senten-ciaron al Chelsea (3-0) y guiaron al Barça a la siguiente ronda de Champions. PÁGINA12

FIRM

A

El debate sobre la prisión permanente llega hoy al Congreso PÁGINA 6

Esta noche regresa ‘Supervivientes’, dinamita en la isla PÁGINA 8

El juez busca más pruebas contra Ana Julia Quezada PÁGINA 6

MUERE HAWKING, LA MENTE BRILLANTE

El genial astrofísico falleció ayer a los 76 años en su casa de Cambridge (Reino Unido). Su estudio de las estrellas y los agujeros negros le han situado como uno de los científicos más reconocidos del siglo XX.

PÁGINA 7

FIRM

A

«Con Pablo Iglesias no tengo mucho contacto, pero la relación es buena» La alcaldesa de la capital de España sigue deshojando la margarita sobre la posibilidad de pre-sentarse de nuevo por Ahora Madrid: «No hablo ahora del futuro», afirma en la entrevista. PÁGINA 3

JORG

E PA

RÍS

G 20MINUTOS CON... MANUELA CARMENA

Pensiones: les dieron las once, las doce... y na de na. ¿Saben qué? Ayer se habló de las pensiones en el Congreso, y mucho. Miles de personas lo merecían. Y el PP dijo una cosa (que o Presupuestos o no hay tutía), y el PSOE replicó con otra, y Podemos añadió la suya, y Cs no se quedó atrás. ¿Saben qué? Ayer no se solucionó nada sobre pensiones. Miles de personas no se lo merecen. ●

k FOGONAZOS RAÚL RODRÍGUEZ

El plan de la L10 incluye estudios para extender el metro de València LA LICITACIÓN del proyecto propone que FGV llegue al Ayuntamiento y al Mercat LA LÍNEA 11 conectará, una vez acabada la antigua T2, con el Hospital La Fe UN TÚNEL PEATONAL unirá la futura estación de la calle Alicante con la de Xàtiva

PÁGINA 2

Rajoy vincula la subida de las pensiones a que haya PresupuestosEl presidente del Gobier-no aseguró ayer que eleva-rá las pensiones mínimas y de viudedad, pero solo si logra los apoyos necesa-rios para sacar adelante los Presupuestos de 2018. Rechaza, eso sí, la posibi-lidad de indexarlas a la in-flación: «Eso no funcio-na», defiende. PÁGINA 4

Page 2: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

2 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

VALÈNCIALos partidos de izquierda presentan su ley electoral El PSPV, Compromís y Pode-mos registraron ayer en Les Corts su proposición de Ley Electoral Valenciana, que con-templa la rebaja de la barrera electoral del 5 al 3%, ofrece la posibilidad a los ciudadanos de un voto «preferencial» mar-cando hasta tres integrantes de una lista que podrían as-cender hasta al segundo pues-to, contempla listas cremalle-ra para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres o la incompatibilidad de que los diputados sean también alcal-des o concejales. Desde Ciuda-danos afirmaron que este par-tido está «decepcionado» con la propuesta y el PP cree que busca «tapar las vergüenzas de un mal Gobierno». �

20’’ Educación destina 2,6 millones a retener el talento investigador Educación destinará este año 2,6 millones de euros a un plan de ayudas para atraer y retener el talento investigador en la Comunitat con el obje-tivo de mejorar la excelencia. La previsión es beneficiar a unos 50 investigadores.

El Síndic investiga el centro de Paterna El Síndic de Greuges, José Chol-bi, abrió ayer una queja de oficio para conocer las medidas adop-tadas por la Generalitat para im-plantar un nuevo modelo de acogimiento residencial de me-nores, así como la colaboración prestada por los ayuntamientos. En concreto, investigará la polé-mica sobre el caso de Paterna.

El Palacio de Congresos cumple 20 años El Palacio de Congresos de València cumple 20 años en 2018 y llega a este aniversario con un impacto económico, di-recto e indirecto, de 1.100 mi-llones de euros, una cantidad «30 veces superior a lo que cos-tó» el recinto diseñado por Nor-man Foster, dijo ayer su presi-denta, la edil Sandra Gómez.

Registran 24 agresiones a médicos en 2017 El Colegio de Médicos de València registró el pasado año 2017 24 casos de agresio-nes a facultativos. De ellos, 15 fueron por amenazas graves, cinco por insultos y cuatro su-pusieron lesiones físicas.

JOSÉ LUIS OBRADOR [email protected] / @jlobrador

El proyecto con el que Ferro-carrils de la Generalitat Valen-ciana (FGV) va a retomar las obras de la paralizada línea 10 (antes conocida como T-2), que comunicará la céntrica calle Alicante con el Oceanogràfic y posteriormente con Nazaret, incluye planes de futuro más ambiciosos para la red de me-tro de València.

Según consta en el pliego de condiciones técnicas de licita-ción, publicadas a principios de marzo, el alcance de los traba-jos a los que podrán optar las empresas interesadas no solo se refiere a los estudios previos de movilidad, demanda y la redac-ción de los proyectos construc-tivos de la L10, sino que tam-bién recoge un tercer bloque centrado en anteproyectos de ampliación de cara al futuro.

Este apartado detalla los iti-nerarios propuestos. En pri-mer lugar, cita la extensión de la que se denominará línea 11 hasta el Hospital La Fe, en el barrio de Malilla. También alu-de a una posible conexión fe-

rroviaria de la red de Metro-valencia con la plaza del Ayun-tamiento a través de la estación de Xàtiva y, finalmente, la lle-gada del suburbano hasta la es-tación de Mercat Central, ac-tualmente construida bajo el aparcamiento de la plaza Ciu-dad de Brujas, junto al emble-mático edificio, y aislada del resto del trazado.

Los pliegos, en la línea de lo expuesto por la Generalitat, in-

ciden en la «elevada dotación presupuestaria necesaria para acometer las obras en su tota-lidad», por lo que se apuesta por una «implantación por fa-ses», en la que en un primer momento se aprovecha la in-fraestructura ya construida pa-ra terminarla y ponerla en ser-vicio «para ir avanzando en la construcción y puesta en mar-cha de las fases posteriores». Además, indica que se contem-pla «la explotación tranviaria con frecuencias de 7-8 minu-tos». No obstante, aspectos co-mo las frecuencias y la ubica-ción de las paradas se supedi-tarán a los resultados de los estudios de demanda y movi-lidad que incluye el contrato.

FASES PRIMERA: ALICANTE-OCEANO-GRÀFIC. Los proyectos construc-tivos, de equipamiento, elec-trificación, arquitectura y supe-restructura comprenden varios tramos. En primer lugar, se de-finirá el subterráneo entre la es-tación de la calle Alicante y la rampa de la avenida Amado

FGV ENCARGA ESTUDIOS PARA EXTENDER LA RED DEL METRO

Granell (con tres estaciones en 2,6 km de túnel). En un segun-do bloque se abordará la salida del túnel y la conexión con la avenida Antonio Ferrandis, la estación de Hermanos Maristas y el tramo hasta la Ciudad de las Ciencias y el Oceanográfic, has-ta donde llegará en un prime-ro momento. No obstante, se in-cluye también el tramo hasta Nazaret para tener el proyecto redactado. También se han pro-yectado talleres y cocheras, cu-ya ubicación definitiva está aún por concretar tras las quejas ve-cinales en Quatre Carreres. SEGUNDA: OCEANOGRÀFIC-NA-ZARET. El recorrido seguirá des-de el Oceanogràfic en doble vía tranviaria. Contempla la com-pra de material y más talleres. Además, en este apartado se in-cluye una novedad destacada: la conexión de la estación de Alicante con la de Xàtiva me-diante un cañon peatonal. TERCERA: FUTURAS CONEXIO-NES. Aquí se detallan los ante-proyectos para ampliar la línea una vez esté acabada. Por un la-do, la conexión con el Hospital La Fe partiendo desde el cruce entre Amado Granell y Herma-nos Maristas (con alternativas tanto en superficie como en sub-terráneo). El segundo punto se refiere a las conexiones con la es-tación de Xàtiva y la plaza del Ayuntamiento, que se integra-rían en la red de FGV. Finalmen-te, la llegada hasta la estación del Mercat Central, con distintas al-ternativas desde la línea 10 (o al-guna de las actuales). Los pliegos matizan que estos anteproyec-tos «tendrán en cuenta los es-tudios de demanda y de movi-lidad» obtenidos en otro de los puntos del contrato. ●

Siete años con las obras paralizadas ●●● La construcción de la antigua T-2 permanece pa-ralizada desde 2011, cuan-do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción para finalizar la L10 con una inyección de 50 mi-llones de euros, de los que 30 serán aportados por el Consell y 20 procederán de fondos europeos. Se prevé comenzar en enero de 2019 y acabarlas en 2021.

LA L10, EN CIFRAS

5-6millones de desplaza-mientos se realizan en la zona de influencia de la futura línea 10 de Metro-valencia, una zona con mucho tráfico rodado y escasez de aparcamiento.

1.400toneladas de CO2 se deja-rían de emitir a la atmósfe-ra con la línea en marcha, afirman estudios de FGV.

7-8minutos podría ser la fre-cuencia de paso de los tranvías en esta línea, se-gún la estimación inicial.

1,52millones de euros es el importe total de la prime-ra licitación para retomar las obras de la futura L10.

La licitación del proyecto que reanuda las obras de la L10 incluye propuestas de ampliación a La Fe, al Ayuntamiento y al Mercat

g HISTORIAS CON FOTO

El último velluter de Beteró gana el Ninot Infantil La Falla Barrio Beteró se hizo ayer con el galardón al Ninot In-dultat Infantil de las Fallas de 2018 con una figura que repre-senta al último velluter. De esta forma, la obra, firmada por Ser-gio Gómez, se salvará de gracias a la votación popular del pú-blico que ha asistido a la Expo-sició del Ninot ubicada en el Museo de las Ciencias. La com-posición rinde homenaje al úl-timo velluter, sobrenombre con el que se conoce al artesano de la seda Vicente Enguídanos. Los monumentos infantiles se plantaron ayer en las calles, y hoy es el turno de los grandes. ● Miembros de la comisión ganadora, ayer, junto a la figura del artista Sergio Gómez. JOSÉ VILLALGORDO / EFE

Page 3: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 3

E. SAMITIER / F. PELAYO [email protected]/@20m

Afronta la recta final del man-dato como alcaldesa, ¿cómo va-lora estos mil días? Somos un Ayuntamiento eficaz, que soluciona problemas, que innova y además resuelve pro-blemas enquistados. Su inicio fue complicado, cam-bió mucho su equipo. No creo en los equipos estáticos. Cambiar los trabajos de la jubi-lación, que eran actividades en las que estaba extraordinaria-mente cómoda y feliz, fue un cambio grande en todos los sen-tidos, pero ahora me encuentro muy bien y cómoda. ¿Cómo para querer repetir? No hablo del futuro ahora. ¿Cómo son sus relaciones con Pablo Iglesias? No tengo mucho contacto con Iglesias, pero son buenas. Aho-ra Madrid no era de Podemos, integraba a sectores sociales. En estos años, esos sectores se han implicado más en estructuras de partido y eso hace que el campo de la penetración de los partidos sea más intenso ahora. ¿Y con Íñigo Errejón?

Me parece muy inteligente. No he tenido mucho contacto con él, pero tiene una visión de la so-ciedad muy interesante. Lo va-loro mucho y me parecería muy bien que tuviera éxito en sus ambiciones, si las tiene, de con-vertirse en un punto clave de las instituciones madrileñas. Parece que si usted no repite, Ahora Madrid perdería votos... La sociedad es muy dinámica. ¿Imaginábamos que la manifes-tación del 8-M iba a tener esa fuerza? Ha pasado algo que no esperábamos. Hay otras per-sonas en el itinerario. Cuando lleguen las elecciones, no sé qué decidiré ni cuáles serían las con-secuencias. ¿Ve la justicia politizada? No creo que haya una justicia que dependa de unos u otros partidos. Pero está encerrada en sí misma y no satisface las as-piraciones sociales. Los ciudadanos aprueban su gestión en una encuesta mu-nicipal, ¿a qué lo atribuye? Es un espaldarazo al gobierno municipal. Que saquemos en política cultural un notable al-to, o que las bibliotecas alcancen un 8,5 o un 9 indica que Madrid funciona. Y, probablemente, ser independiente, y una señora mayor corriente, genera identi-ficación. A mí me gusta esa ima-gen de que el alcalde no es nada más que un vecino que ha asu-

mido la responsabilidad de di-rigir la ciudad, y creo que la ma-yor parte de los madrileños es-tán cómodos con ella. ¿La reforma de la Gran Vía es su gran apuesta preelectoral? Será el gran eje emblemático del modelo de ciudad. Queremos la Gran Vía para Madrid, no para atravesarla, como pasaba. Y que la ciudad esté unida a lo verde, a nuestra gran cantidad de par-ques. Estamos haciendo el eje

Plaza de España, Jardines de Sa-batini y del Campo del Moro hasta la Casa de Campo. El presupuesto va con mucho retraso. ¿Cómo va la negocia-ción con el PSOE? Hacienda va a publicar el decre-to que permite a los ayunta-mientos usar los remanentes. Así, si el presupuesto de Madrid

puede ser de unos 4.000 millo-nes, el remanente de 2017 son 1.000, que destinaremos a in-versiones, y por eso no nos inte-resa correr demasiado, aunque estamos intentando hablar so-bre todo con el Grupo Socialis-ta, hasta el 23, fecha del decreto. La baja ejecución presupuesta-ria es uno de los grandes repro-ches de la oposición. La oposición usa términos que deberíamos aclarar. El PP me di-jo: «Nosotros hicimos seis biblio-tecas y vosotros nada más que una». Pero hay que ver el tiem-po que ellos llevaban en el poder y cuánto nosotros. Usted dice: «No se han hecho las viviendas», y yo digo: «Se han empezado». La limpieza es el principal pro-blema para los madrileños, se-gún una reciente encuesta. Si lo lees, quieren que Madrid sea una ciudad muy limpia. La encuesta posterior dice básica-mente que los madrileños no so-mos lo suficientemente limpios. Ahora hay más trabajadores y campañas. Y ponemos más multas, dando la posibilidad de no pagarlas a cambio de limpiar. ¿Creen que ganarán la batalla a la contaminación? No es algo que se pueda dar una palmada y resolverlo. Lograr que baje cuando hay picos es un avance. ¿Que no deberían darse picos? Por supuesto, pero son medidas a largo plazo. ●

G 20MINUTOS CON...

La alcaldesa no se pro-nuncia sobre la posibili-dad de presentarse de nuevo pero dice que se siente «muy cómoda y muy bien en la Alcaldía»

«Hemos demostrado que somos un Ayuntamiento eficaz, que soluciona problemas e innova»

«Gran Vía va a ser el gran eje emblemático del modelo de ciudad que queremos»

«No creo que haya una justicia que dependa de unos u otros partidos políticos»

La alcaldesa de Madrid, en la redacción de 20minutos. JORGE PARÍS

Manuela Carmena «Con el 8-M ha pasado algo que no esperábamos»

Page 4: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

4 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

De la presencia de Mariano Ra-joy ayer en el Pleno del Con-greso, al que acudió a petición propia para delinear sus ideas futuras con el sistema de pen-siones, poco quedó en claro.

Si acaso, como eje fundamen-tal de su política, que el presi-dente del Gobierno seguirá siendo «prudente y responsa-ble» con las pensiones, palabras que indican que la subida míni-ma legal del 0,25% en los últi-mos años tiene recorrido mien-tras España cargue con déficit. «Los recursos son limitados y no podemos gastar lo que no te-nemos porque eso fue lo que hundió al país», puntualizó.

Sobre el resto, pocas sorpre-sas. Nada de referenciar pensio-nes al IPC como exigen el PSOE, Unidos Podemos y los sindica-tos. «Eso no funciona, solo exis-te en dos países de la UE, Bél-gica y Hungría». Nada de gravar a la banca. «Con los 1.000 millo-nes que se recaudarían no se so-luciona nada, no haga demago-gia», le espetó a Margarita Ro-bles, la portavoz socialista.

Y de derogar, nada. Ni siquie-ra el factor de sostenibilidad, una petición a la que se sumó el PNV, uno de los socios que ne-cesitará para sacar adelante los Presupuestos Generales de 2018. «No daré marcha atrás a ninguna reforma; ni la de 2013, ni la de 2011 ni todas las anterio-res», zanjó Rajoy, que pidió «po-lítica de Estado» en este tema.

Lo cierto es que nadie espera-ba del presidente más que una llamada al consenso. Pero el lí-der del Ejecutivo, en plena ne-gociación con Cs y PNV de las cuentas públicas de 2018, apro-vechó para lanzar un anzuelo a sus interlocutores. Prometió una subida este año de las pen-siones mínimas (ahora en 788 € y de viudedad (ahora en 651 € de media) siempre que el Presu-puesto salga adelante. Y tam-bién una concentración de las ayudas en el IRPF en familias y pensionistas; algo que, en es-te caso, ya adelantó Montoro.

Pero ni un detalle más sobre la subida a estos colectivos. Rajoy

20’’ La Generalitat deja sin sueldo a un mosso por usar el español Los Mossos d’Esquadra han propuesto una sanción de 16 dí-as de suspensión de empleo y sueldo al agente de la policía ca-talana que se opuso a utilizar el formulario en catalán de los atestados, como le ordenó su su-perior, en presencia de otros

agentes. La División de Asuntos Internos lo considera una falta grave de respeto a su superior .

Acuerdo entre Atlantia y ACS para tomar Abertis La concesionaria italiana Atlantia anunció ayer un acuerdo preliminar con la es-pañola ACS para tomar el con-trol conjunto de Abertis. La ita-liana retirará su OPA y la espa-ñola mantendrá su oferta de 18,36 euros por acción pero con todo el pago en efectivo.

Ratificada la condena a la edil que se mofó de la muerte Víctor Barrio La Audiencia de Segovia recha-zó ayer el recurso de apelación presentado por la concejal de Catarroja (Valencia) Datxu Pe-ris, que fue condenada en no-viembre por atentar contra el derecho al honor del torero Víc-tor Barrio, fallecido en julio de 2016. La magistrada conside-ra que la palabra «asesino» pa-ra dirigirse a un diestro es «cla-ramente vejatoria».

g HISTORIAS CON FOTO

Casi 300 incidencias y una herida por Gisele Félix se fue, pero Gisele ya esta-ba al acecho. Ayer, la borrasca que afectó a 38 provincias por fuerte viento e intensas lluvias dejó casi 300 incidencias solo en Galicia por vientos que supera-ron los 100 km/h. Una mujer re-sultó herida leve en Vigo. FOTO: EFE

Rajoy vincula la subida de las pensiones a que haya PGEANUNCIO Elevará las pensiones mínimas y las de viudedad... solo si logra los apoyos al presupuesto de 2018 CONDICIONES Cs exige bajar el IRPF y el PNV, no bonificar contratos y suprimir el factor de sostenibilidad RECHAZO El presidente se niega a indexarlas a la inflación: «Eso no funciona, solo se hace en Bélgica y Hungría»

REACCIONES

Un anuncio sin detalle que critican todos

«Mientras sea presidente, las pensiones no se van a congelar, subirán siempre y todo lo que sea posible»

«No daremos marcha atrás en ninguna reforma hecha durante la democracia: ni en la de 2013, ni la de 2011 ni en todas las anteriores»

«Lo único que garantiza el pago de las pensiones es más y mejor empleo; es su fuente de financiación»

«¿Para qué es el Fondo de Reserva de la Seguridad Social? ¿Cuándo lo vamos a utilizar si no es en los peores momentos?»

«Tenga respeto a las viudas de este país, ustedes llevan años sin subirles las bases de regulación»

MARGARITA ROBLES Portavoz del PSOE en el Congreso

«Tenga empatía, piense en las españolas que se han matado a trabajar y exigen una pensión digna»

PABLO IGLESIAS Secretario General de Podemos

«Si usted quiere hablar de futuro contará con nuestro apoyo, pero no para hacer mercadeo electoral»

ALBERT RIVERA Presidente de Ciudadanos

MARIANO RAJOY Presidente del Gobierno

no ofreció ni una cifra, ni un tra-mo ni un plazo. Su oferta se in-terpretó más como una presión añadida a naranjas y vascos pa-ra que aflojen el nudo y apo-yen unas cuentas que, según ex-plican fuentes de Moncloa a Eu-ropa Press, podrían llegar el 27 de marzo al Consejo de Minis-tros y el 3 de abril al Congreso.

La propuesta del presidente indignó a Robles. «Un respeto a las viudas de este país, llevan años sin subirles las bases de re-gulación», le afeó la diputada del PSOE, que acusó a Rajoy de «tomarse a cachondeo el Pac-to de Toledo» y le exigió medi-das «a corto plazo», como la in-dexación de pensiones al IPC.

Tampoco gustó a Albert Rive-ra esa presión a su partido. Si los naranjas no apoyasen las cuen-tas, Rajoy les achacaría haber perjudicado a las viudas y a las pensiones bajas. «No cuente con nosotros para hacer merca-deo electoral con el sentimien-to de la gente», espetó el líder de Cs, que impuso su propia con-dición para apoyar los Presu-puestos: bajar el IRPF a las ren-tas de 12.000 a 17.000 €. «Eso beneficiaría al 22% de los pen-sionistas y dejaría de 33 a 70 € al mes en su bolsillo». El PNV (aparte de levantar el 155 en Ca-taluña) exigió retirar el factor de sostenibilidad y las «bonifica-ciones» al contrato para no da-ñar más un sistema con un dé-ficit anual de 18.000 millones.

«No rompan la paz social y su-ban pensiones con el IPC», exi-gió por su parte Pablo Iglesias. líder de Podemos. «No es cierto que no haya dinero. ¡Claro que hay! Gastaron 2.000 millones en rescatar autopistas, es lo que se habría gastado en subir las pensiones según la inflación».

Un alza «de ley» ... ya anunciada ●●● Empleo publicó en diciembre un proyecto de Real Decreto para subir la base reguladora de la pen-sión de viudedad a los ma-yores de 65 años con me-nores ingresos, del 52% ac-tual al 60%. Un alza obliga-da por la reforma de pen-siones de 2011 pero que el Gobierno bloqueó desde entonces, año tras año, alegando el exceso de défi-cit público. El decreto li-mita la subida a un punto en 2018 (al 53%) y siete en 2019 (hasta el 60%). «¿Dice ahora que las va a subir? ¡Obligado por ley!», criticó ayer Margarita Robles.

LA CLAVE

Importe de la pensión mínima de jubilación (€)Jubilados de 65 años o más, con cónyuge a su cargo (14 pagas)

*En 2018 se da el dato de eneroImporte de la pensión media mensual de viudedad (€)

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

2008 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

2008 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

658,75 696,19734,6 742 763,6 778,9 780,9 782,9 784,9 786,96

531,32 556,28 574,13 588,72 603,87 619,76 626,12 632,74 640,89 649,19

788,9

651,2*

●7 20M.ES/PENSIONES17M Mira el horario de las manifestaciones que se celebran el sábado en España en favor de unas pensiones «dignas».

«Lo que hoy hemos visto es una indefinición de medidas vinculadas a la tramitación de los Presupuestos»

UNAI SORDO Secretario General de CC OO

Page 5: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 5

AMAYA LARRAÑETA [email protected] / @alarraneta

El chemsex es el uso de drogas para las relaciones sexuales. Y cuando a las drogas y al sexo se unen las aplicaciones para que-dar con desconocidos en sesio-nes de grupo que duran de va-rias horas a varios días, sin pro-filaxis, los expertos en enfermedades infecciosas se po-nen en alerta. «No es un fenóme-no incipiente, pero sí poco te-nido en cuenta», en palabras del jefe del servicio de Enfermeda-des Infecciosas del Hospital Ra-món y Cajal, Santiago Moreno.

Especialistas en enfermeda-des infecciosas, reunidos en Ma-drid, consideran necesario ele-var ahora en España al chemsex a la categoría de «problema de salud pública». No solamente

por los efectos de las adiccio-nes a las drogas en quienes lo practican, sino por el riesgo de aumento de infecciones de transmisión sexual (de sífilis o clamídeas a VIH).

El chemsex en España lo prac-tican principalmente hombres homosexuales o bisexuales. Los especialistas advierten de que no responden al perfil típico de adictos a las drogas. «Los estu-dios nos dicen que su perfil es el de un hombre autóctono (72%), homosexual (96%), sin pareja (61%), que practica chemsex en una gran urbe, uni-versitario (68%) y activo laboral-mente (83%). Su mediana es de unos 35 años. Usan las drogas para incrementar el placer y la resistencia física. También nos dicen los estudios que usan apps (como Grinder o Scruff) para quedar en sus ‘sesiones’ o chills en saunas o en domicilios».

Las sustancias más habituales en el chemsex son la mefedro-na (mefe o miaow, en jerga), el GHB (éxtasis líquido o gina) y el cristal (tina). El cristal es una droga estimulante, como la me-

El uso de drogas para tener relaciones sexuales se extiende. El perfil del usuario: hombres gais, con estudios y treintañeros

España era más feliz en 2016 que ahora. Así lo señala el Informe Mundial de la Felicidad 2018 ela-borado a instancias de Naciones Unidas y presentado ayer en el Vaticano, y que muestra cómo la tierra de la Alhambra y la Sa-grada Familia ha caído dos puestos en el ranking de países más felices del mundo a consen-cuencia de la crisis, al igual que sus vecinos mediterráneos co-mo Italia o Grecia. En concre-to, ocupa el puesto 36 de los 156 que completan la clasificación, encabezada por Finlandia. Tan-to este último como los nueve que le siguen (Noruega, Dina-

20’’ Tres niños consumen hachís en un colegio de Cádiz por accidente La Policía Nacional seguía in-vestigando anoche cómo llegó un recipiente, como el que guar-da en su interior una golosina con forma de huevo, lleno de

droga a las manos de tres ni-ños de seis y siete años en Cádiz, después de que estos la consu-mieran accidentalmentela den-tro del colegio. Los hechos ocu-rrieron la pasada semana y los menores, ya en clase, manifes-taron malestar y mareos, por lo que fueron llevados a un cen-tro sanitario y sometidos a prue-bas que confirmaron que esta-ban bajo los efectos del hachís.

marca, Islandia, Suiza, Holan-da, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia) repiten esca-lón: son los mismos que en los últimos dos años. Pero ¿cómo se elabora el informe? El docu-mento enumera los países por su nivel de felicidad a partir de datos recogidos entre 2015 y 2017, y los del top 10 compar-ten valores similares en «seis va-riables clave para el bienestar: ingresos, vida sana, apoyo so-cial, libertad, confianza y ge-nerosidad». Además, este año se valora por primera vez la felici-dad de los inmigrantes en los países de residencia, con una ta-bla que incluye 117 países con datos de entre 2005 y 2017. Fin-landia repite puesto también en esta otra lista y lo mismo ocurre con los que le siguen en el ran-king: los diez más felices tam-bién ocupan 10 de los 11 prime-ros puestos en esa tabla. ● R. A.

LAS PREGUNTAS

¿Qué es? Es la combina-ción de relaciones sexua-les con el uso de drogas ilegales o sin receta con el fin de facilitar, poten-ciar o prolongar (a veces en sesiones de más de un día) el encuentro sexual.

¿Qué drogas usan? La mefedrona (mefe), la me-tanfetamina (tina) y el GHB, a veces por vía in-travenosa. También se usa el MDMA, popper, co-caína y fármacos para la disfunción eréctil.

¿Qué riesgos tiene? Los inherentes a las propias drogas, descuidar la pro-tección durante el sexo y los problemas que implica para el tratamiento anti-rretroviral en las personas con VIH positivo. Conta-gios de VIH, hepatitis y dependencia a las drogas.

fedrona, que tiene un pico de ac-ción corto y euforizante que con-lleva un uso compulsivo. Según los expertos, esto produce que se consuma cada vez más de forma intravenosa (slamming), un fe-nómeno que, aunque todavía re-sidual, preocupa por sus graves afectaciones. Por su parte, el GHB lo usan para intensificar or-gasmos y reducir la ansiedad. Pero advierten de que es una «droga depresora que puede lle-gar a producir el coma».

«El objetivo del consumo de drogas es favorecer la sociabili-dad y la función sexual y propi-ciar tipos específicos de prácti-cas sexuales menos convencio-nales, con una disminución de las precauciones», recuerda Ig-nacio Pérez Valero, doctor en el Hospital La Paz de Madrid.

El Hospital Clínic de Barcelo-na realizó entre sus pacientes una encuesta sobre uso de dro-gas recreacionales en encuen-tros sexuales. El 41% de los 1.032 participantes refirieron haber consumido alguna sustancia en chemsex. La inyección de me-fedrona no alcanzaba al 1%. �

El ‘chemsex’ ya es en España un «problema de salud pública»

España cae puestos en el ‘ranking’ de la felicidad

Page 6: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

6 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

S. G. [email protected] / @20m

Despuntaba el día cuando agen-tes de la Guardia Civil trasla-daron ayer a la Ciudad de la Jus-ticia de Almería a Ana Julia Quezada, la autora confesa del asesinato de Gabriel Cruz el pa-sado 27 de febrero.

Lo hicieron al filo de las siete de la mañana y a bordo de un furgón policial con el objetivo de evitar la presión mediática y ciudadana, para que no se re-pitieran escenas como la acae-cida dos días atrás. Entonces, con los ánimos exacerbados, va-rios vecinos intentaron agre-dir a Quezada cuando salía jun-to a los investigadores del regis-tro de su vivienda en Vícar.

Ayer llegó al juzgado a las sie-te y media, y así transcurrió su jornada: EXPECTACIÓN La previsión y astucia de los in-vestigadores no evitó que a las puertas del juzgado se congre-garan gran cantidad de vecinos y medios de comunicación. An-te ellos, los abogados de Ana Ju-lia confirmaron su intención de «colaborar». EL MAGISTRADO El titular del Juzgado de Ins-trucción número 5 de Almería, el juez Rafael Soriano, fue el en-cargado de tomarle declaración en presencia de sus abogados (son dos) y del Ministerio Fiscal, que también pudieron hacer preguntas. DOS HORAS DECLARANDO Ana Julia llegó temprano a la Ciudad de la Justicia, pero no fue hasta la una de la tarde cuando comenzó su compare-cencia, seis horas después. UNA CONFESIÓN SIMILAR El juez ha decretado el secreto de sumario, por lo que no ha trascendido demasiado de lo que Ana Julia le dijo ayer al ma-gistrado, aunque sí parece estar en la misma línea de lo que un

día antes lograron arrancarle los investigadores de la Guardia Ci-vil: que ella mató a Gabriel, se lo llevó a la finca de Rodalquilar y allí lo asfixió tras una dispu-ta. Que no hay más personas implicadas en el crimen y que no fue un «plan premeditado». DISCUSIÓN POR UN HACHA «Estaba solo, jugando con un palito, y le dije: ‘Vente conmi-go a la finca’». Esto es lo que ha-bría contado Ana Julia al juez, una versión similar a la que un día antes ofreció a los agentes. De la misma manera se refirió al hacha e intentó –como el día anterior– explicar que Gabriel la amenazó a ella: «Estaba con el hacha y yo intenté quitársela.

Me dijo: ‘Déjame, tú no eres mi madre, no me mandas. No quie-ro verte más’». Ahí comenzó la supuesta discusión en la que, según la versión de la deteni-da, acabó propinando un gol-pe al pequeño con la parte roma del hacha. Luego, «asustada», le «asfixió». La Guardia Civil con-firmó ayer el hallazgo el mar-tes de esta herramienta, que se-ría clave en el crimen, aunque con el golpe el menor quedó in-consciente. Murió asfixiado. MÁS DILIGENCIAS La versión de Ana Julia –inten-tando incriminar a la víctima y aludiendo a la defensa propia, previsiblemente para evitar la prisión permanente revisable– no parece haber convencido por completo al magistrado. El juez decretó ayer una prórroga de 24 horas en su detención para practicar nuevas diligencias. En la práctica esto significa tratar de buscar más pruebas incrimi-natorias, aunque especificó que las pesquisas sean secretas. VUELTA AL JUZGADO La autora confesa abandonó ayer la Ciudad de la Justicia pa-sadas las tres de la tarde, pero volverá a partir del mediodía de hoy para testificar de nuevo an-te Soriano. Probablemente, es-te haya realizado ya las pesqui-sas y diligencias por las que ayer prorrogó su detención. «ARREPENTIMIENTO» Entre las pocas cosas que tras-cendieron de su declaración de ayer, todo apunta a que la no-via del padre de Gabriel se ha-bría mostrado «arrepentida» por haber acabado con la vida del pequeño. También es cierto que podría tratarse de la estra-tegia trazada por su defensa pa-ra atenuar la posible pena. INGRESO EN PRISIÓN El juez podría decretar hoy el ingreso en prisión de la deteni-da después de tomarle decla-ración. ●

Quezada: otras 24 horas detenida para recabar más pruebas

#GabrielCruzDEP

DECLARACIÓN Hoy está citada de nuevo ante el juez, que ayer prorrogó su arresto para hacer una diligencia secreta

ARMA La Guardia Civil ya tiene en su poder el hacha con la que Ana Julia habría golpeado al pequeño Gabriel

AUTORÍA La autora confesa del crimen reiteró ante el juez que actuó sola y se mostró «arrepentida»

20’’ Theresa May expulsará a 23 diplomáticos rusos El Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos después de que Moscú no haya aclarado por qué el exespía Sergei Skripal y su hija Julia fueron envenena-dos en Salisbury (Inglaterra) con un agente nervioso de fabrica-ción rusa, anunció ayer la pri-mera ministra, Theresa May.

Francia denunciará a Google y Apple por prácticas abusivas El ministro de Economía y Fi-nanzas de Francia, Bruno Le Maire, anunció ayer que su Go-bierno se querellará ante el Tri-bunal de Comercio de París con-tra Google y Apple por prácticas

comerciales abusivas con otras empresas, y anticipó que eso les acarreará sanciones de «millo-nes de euros». «Lo conseguire-mos de aquí a finales de 2018 pa-ra que se aplique en Europa a comienzos de 2019», auguró.

Merkel, investida para un cuarto mandato Angela Merkel fue investida ayer canciller alemana para un cuarto mandato con el voto de la mayoría absoluta del Bundes-tag (Cámara Baja), tras reedi-tar la gran coalición entre con-servadores y socialdemócratas.

Acuerdo para quitar los anuncios de contactos en los medios andaluces La presidenta de la Junta de An-dalucía, Susana Díaz, y respon-sables de medios de comuni-cación andaluces acordaron ayer suprimir los anuncios de contactos. 20minutos fue el pri-mer periódico nacional que, en febrero de 2007, decidió dejar de insertar publicidad de este tipo.

Dos hermanas desaparecidas vuelven al centro de menores Las dos hermanas de 14 y 13 años desaparecidas de un cen-tro de menores de Cádiz vuel-ven a estar en el centro desde la tarde del martes tras ser lleva-das por un familiar, según infor-mó ayer la Policía Nacional, que indicó que habían estado con la madre, que reside en Jerez.

Agentes de la Guardia Civil, en el momento del arresto del joven español de 27 años. J. DIGES / EFE

g HISTORIAS CON FOTO Detenido un yihadista en Navarra

La Guardia Civil detuvo ayer en San Martín de Unx (Navarra) a un joven de 27 años de naciona-lidad española y converso al is-lam por autoadoctrinamiento del terrorismo yihadista que es-taba preparado para pasar a la acción en solitario en España, según el Ministerio del Interior.

El arrestado estaba inmerso en «un importante proceso de radicalización» a través de in-

ternet, las redes sociales y las apps de mensajería utilizadas por las organizaciones terroris-tas. Además, «había riesgo de que pudiese desplazarse a zo-nas de conflicto para integrar-se en las filas de alguna orga-nización terrorista yihadista o pudiera ejecutar alguna acción como actor solitario», dijo el di-rector general de la Beneméri-ta, José Manuel Holgado. � R. A.

VAYA BOQUITA

«Como hombre, necesitas la disciplina de tu mujer. Es necesario tocarla un poco, aplacarla, golpearla para marcar los límites»

ONESMUS TWINAMASIKO Diputado de Uganda

La prisión permanente revisable, a debate hoy en el Congreso Hoy se debaten y votan en el Congreso las enmiendas a la to-talidad de la proposición de ley que el PNV presentó para de-rogar la prisión permanente re-visable. La división entre los partidos es patente: solo PP y UPN rechazan la posición de los nacionalistas vascos y piden en-durecer la norma; a favor, PSOE y Podemos han encontrado un aliado en 106 catedráticos de Derecho Penal de universidades españolas, que ayer suscribie-ron un manifiesto en el que de-fienden que la prisión perma-nente revisable sea derogada.

Alegan que además de no di-suadir de la comisión de los de-litos más graves, pone en pe-ligro valores democráticos. El texto sostiene que no está cons-tatada la necesidad de esta pena para evitar la reiteración de-lictiva del condenado y que la medida suscita «poderos repa-ros» a los valores de justicia. «La prisión permanente no es una buena ley. No hace de la nuestra una sociedad mejor, no añade eficacia en la evitación de deli-tos más graves y sí comporta un significativo deterioro de nues-tros valores básicos», sentencia.

BIO

Cegada por la rabia y los celos

Ella misma trazó ante los agentes los rasgos de su carácter: «Le quité el ha-cha y, con rabia, le asfixié». Ellos ya lo sabían. Los ex-pertos en análisis de con-ducta de la Guardia Civil barajaban que se trata de una celosa compulsiva. Una mujer dominante que odiaba al niño y con ten-dencia a la ira, pero con habilidades sociales.

ARC

HIV

O

Page 7: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 7

N. P. [email protected] / @20m

«Un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y le-gado perdurarán por muchos años». «Su coraje y persistencia con su brillantez y su humor inspiraron a la gente en todo el mundo». «Una vez dijo que este no sería un gran universo si no fuera el hogar de la personas que amas». Con estas palabras, los hijos de Stephen Hawking definieron ayer a su padre, que falleció a los 76 años en su casa de Cambridge (Reino Unido).

Físico teórico, astrofísico, cos-mólogo y divulgador científi-co, dedicó su vida a la investiga-ción, acercó las estrellas a millo-nes de personas del mundo y consiguió revelar muchos de los misterios del universo: fue uno de los principales desarrollado-

res de la teoría del big bang –término con el que se refirió al origen del espacio y el tiempo– e hizo su propia teo-ría sobre el origen y característi-cas de los agujeros negros. La in-teligencia de Hawking deslum-braba, pero también su constante superación.

Nació el 8 de enero de 1942 en una familia de intelectuales de Oxford y le diagnosticaron es-clerosis lateral amiotrófica (ELA) en 1963, con solo 22 años, poco después de conocer a la que sería su primera mujer y madre de sus tres hijos, Jane Wilde (1965-1995). La enferme-dad reducía –según los médi-cos– su esperanza de vida a dos años, pero logró subirla a 54. Lu-chó y no permitió que le impi-diese seguir cumpliendo sue-ños, aunque ya no podrá conse-

ÓADIÓS A STEPHEN HAWKING, UN GENIOQ ÑÓÑÓADIÓS A STEPHENEN ,HAWKING, UN GENQUE NOS ENSEÑÓ A VER EL UNIVERSO

,

Experimentó la gravedad cero Hawking cumplió uno de sus mayores sueños el 27 de abril de 2007: volar en gravedad cero. Lo hizo en un vuelo experimen-tal de la NASA. «Hubiera segui-do una y otra vez», dijo después.

En ‘The Big Bang Theory’ Desde 2012 hizo siete cameos en la popular comedia The Big Bang Theory, donde mostró sus dotes más humorísticas. El últi-mo, al inicio de la última tempo-rada, el pasado mes de octubre.

Sobre la alfombra roja El científico posó, como una es-trella más, sobre la alfombra roja de los BAFTA 2015 en Londres. Fue el encargado de entregar el premio a Mejores Efectos Espe-ciales a la película Interestelar.

De visita en España Los entonces príncipes de As-turias, Felipe de Borbon y Letizia Ortiz, recibieron a Stephen Ha-wking durante los actos por el 25.º aniversario de los Premios Príncipe de Asturias, en 2005.

1 2 3 4

EN FOTOS

guir el siguiente: ir al espacio. También superó el maltrato.

Como una de sus mayores intri-gas eran «las mujeres», al poco de separarse de Wilde volvió a casarse con su enfermera perso-nal, Elaine Mason, a la que defi-nía después como «el mons-truo» porque lo golpeaba y mal-trataba. Se divorció de ella en 2006, momento en el que la es-clerosis ya lo había dejado casi inmóvil. Sentado en una silla de ruedas, ya solo podía comuni-carse moviendo un músculo si-tuado bajo su ojo con el que ac-cionaba un sintetizador de voz.

Y aún así, gracias a su perseve-rancia, su infinita curiosidad y su gran sentido del humor, lo-graba transmitir las muchas ideas que pasaban por su men-te, de las más brillantes de la hu-manidad. «Aunque había una nube sobre mi futuro, encontré, para mi sorpresa, que disfruta-

ba más de la vida en el presen-te de lo que la había disfrutado nunca», declaró en una ocasión.

Howking supo usar su fama para divulgar su conocimien-to. Publicó varios libros: El uni-verso en una cáscara de nuez (2001), Brevísima historia del tiempo (2005) o El gran diseño (2010). Y fue recompensado con doce honoris causa, la Orden del Imperio Británico en 1982, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989, la Medalla Copley en 2006, la de la Libertad en 2009 y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conoci-miento en 2015, entre otros. ●

CA

RLO

S RI

VAH

ERRE

RA

«La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir»

«No hay cielo o vida después de la muerte para ordenadores rotos; es una historia de hadas para gente con miedo a la muerte»

STEPHEN HAWKING Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador

El científico británico falleció ayer a los 76 años en su casa de Cambridge a causa de la ELA que padecía

●7 20M.ES/HAWKING Consulta todas las noticias relacionadas con su fallecimiento y funeral, en nuestra página web

Page 8: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

8 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

LOS CONCURSANTES

Quién es quién en ‘Supervivientes 2018’

Raquel Mosquera Peluquera, 48 años

Exmujer del boxeador Pedro Carrasco (a su vez ex de Rocío Jurado), fue muy mediática. Pasó por trastornos mentales que parece haber superado.

Isabel Castell Directora de sucursal bancaria, 32 años

Se dio a conocer por su posa-do en Interviú. Ahora es in-fluencer (45.000 seguidores en Instagram) y modelo, ade-más de adicta al fitness.

Alberto Isla Relaciones públicas, 23 años

Padre del hijo de Chabelita, a su vez hija de la cantante Isa-bel Pantoja. Dicen que es el mejor pagado de este año. Su pareja concursó en 2017.

María Jesús Ruiz Modelo, 35 años

Fue Miss España en 2004 y ha tenido relaciones tormento-sas con importantes empre-sarios, de las que ha hablado en programas de la tele.

Daniel Sampedro ‘Logan’ Modelo, 26 años

Ganador de Mister Global Es-paña 2017, comenzó su carre-ra como futbolista aunque acabó trabajando en el mun-do de la moda.

María Lapiedra Actriz porno, 33 años

Su nombre real es María Pas-cual y ha protagonizado cen-tenares de escenas y pelícu-las para adultos, además de relaciones con famosos.

Fernando Marcos Empresario, edad desconocida

Es pareja de Mayte Zaldívar desde hace 15 años. Los pro-blemas judiciales de ella le hi-cieron salir a la palestra me-diática y darse a conocer.

Adrián Rodríguez Actor, 29 años

Actor y cantante, comenzó en Los Serrano siendo niño y después se le vio en Peque-ños gigantes, Levántate All Stars y Física o Química.

Francisco Cantante, 59 años

Ganó el Festival de la OTI en dos ocasiones y fue protegi-do personal de Montserrat Caballé. Ha tenido una larga carrera musical.

Melissa Vargas Financiera, 27 años

Se dio a conocer al ser preten-dienta de Suso en el programa Mujeres y Hombres y Vice-versa, que después ella mis-ma protagonizó.

Maestro Joao Supuesto vidente, edad desconocida

Astrólogo, presenta un pro-grama de televisión de tarot con un número de tarificación especial. En el pasado fue transformista.

Mayte Zaldívar Empresaria, 61 años

Exmujer del exalcalde de Mar-bella Julián Muñoz, cumplió dos años de condena en pri-sión por blanqueo de dinero en el caso Malaya.

Romina Malaspina Modelo, 23 años

Concursó en Gran Hermano Argentina en 2015 y en Doble tentación en Chile, de donde fue expulsada por agredir a una compañera.

Sergio Carvajal Modelo e instagramer, 24 años

Tiene casi 900.000 seguido-res en Instagram y ha sido mo-delo para grandes marcas de moda. Su novia es la gimnasta Natalia García.

Saray Montoya Diseñadora de moda, 37 años

Familia del bailaor Farruquito, se hizo conocida por su parti-cipación en Gipsy Kings, don-de demostró sus dotes como diseñadora.

Sofía Suescun Estudiante, 21 años

Fue la ganadora de Gran Her-mano 16, donde concursó jun-to a su madre, Maite Galdea-no. También fue tronista de MYHYV (y ex de Suso).

#Supervivientes2018

Hoy regresa el concurso que más pone al límite a sus participantes, entre los que este año hay perfiles dados a la polémica

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

Aquí no valen máscaras ni es-trategias. Dormir a la intempe-rie y pasar hambre durante dí-as –hasta tres meses– puede quebrar las barreras de cual-quiera. Así es Supervivientes, el reality de Telecinco que vuelve esta noche (22.00 h) para poner en aprietos a sus concursantes.

«Da igual la experiencia que puedan tener, porque una cosa es manejarse en unas circuns-tancias normales y otra que te lleven a situaciones extremas, al agotamiento... En seguida dejan de ser personajes, no lo pueden mantener. Hasta el me-jor actor perdería su papel», destaca Lara Álvarez, que repi-te como presentadora en Hon-duras, lugar donde se desarro-lla este concurso.

Entre los participantes de es-ta edición hay de todo: desde famosos de la tele a influencers, pasando por viejas figuras de la canción y el papel cuché. Tam-bién hay perfiles menos cono-cidos, que, sin embargo, no es-tarán en desventaja: «José Luis

y Jorge ganaron Supervivientes y no eran primeras figuras en cuanto a poderío mediático. Eso me gusta porque el perso-naje más popular no lo tiene to-do ganado y eso hace que pri-me la incertidumbre», hace ver Jorge Javier Vázquez, también presentador del concurso.

Este reality se basa casi por completo en las interacciones de sus concursantes, que de-ben convivir en una isla en la que solo tienen acceso a la co-mida que puedan pescar o re-colectar y a la que ganen en las pruebas de recompensa.

El hambre hará que no haya espacio para el aburrimiento porque, como destaca Sandra Barneda (que conducirá los de-bates), es «un casting donde hay dinamita pura». La propia Barneda adelanta que los pro-gramas de los domingos se plantearán casi como una se-gunda gala en la que ella inte-raccionará más con los concur-santes. «Van a tener que mojar-se y lo que me cuenten podría alterar la convivencia de días posteriores» en la isla. �

UNA EDICIÓN CON DINAMITA PURA PARA LA ISLA

20’’ Rototom trae a Julian Marley y The Skatalites Julian Marley, The Skatalites, Derrick Morgan y Doreen Shaffer y The Mighty Diamonds estarán en el festival Rototom Sunspalsh, que celebra su 25.º aniversario en Benicàssim (Cas-tellón), del 16 al 22 de agosto.

El Festival de Peralada presenta su cartel Joan Manuel Serrat, Santana, Rufus Wainwright, Silvia Pérez Cruz, Carla Bruni, Javier Cama-rena y Svetlana Zakharova con

las estrellas del Bolshoi esta-rán presentes en la edición de este año del Festival Castell de Peralada (Girona), entre el 5 de julio y el 17 de agosto).

Miguel Ríos hará una gira con orquesta Miguel Ríos publica mañana Symphonic Ríos (Universal), con sus grandes éxitos en compañía de orquesta. Lo llevará al direc-to el 21 de junio en Barcelona (Li-ceu), el 23 de agosto en el Star-lite de Marbella, el 1 de septiem-bre en Murcia, el 5 de octubre en Salamanca, el 20 en Valladolid y el 1 de diciembre en Bilbao. También pasará por el Teatro Real de Madrid (por confirmar).

Una visión más femenina de Salvador Dalí La directora del Teatro-Museo Dalí, Monste Aguer, abrió ayer la ex-posición Ellas fotografían a Dalí, con trabajos de 14 mujeres. En el castillo de Púbol (Girona) hasta enero de 2019. FOTO: R. TOWNSEND / EFE

Un instituto consigue que la RAE elimine la acepción de ‘mujer fácil’ El Diccionario de la Real Aca-demia de la Lengua Española ya ha modificado en su versión online la acepción de la palabra fácil en la que se definía: «dicho especialmente de una mujer: que se presta sin problemas a mantener relaciones sexua-les». Ahora se ha sustituido su aplicación a mujer por persona fácil, con el mismo sentido.

Diversos colectivos venían pi-diendo a la institución que mo-dificara esta acepción, por con-siderarla sexista. Con anterio-ridad, la RAE había respondido que se limitaba a recoger en el diccionario los usos y cos-tumbres del idioma. Sin em-bargo, una campaña promovi-da por los alumnos de un insti-tuto de Tenerife en un vídeo ha tenido éxito esta vez.

Aunque está previsto que se incorporen cambios al diccio-nario cada mes de diciembre, la RAE no ha querido «espe-rar 9 meses para incorporarla porque se iba a hacer una re-visión de erratas» y más cam-bios en otras acepciones. ● R. C.

Page 9: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 9

20’’ C. Tangana agota entradas y anuncia otra fecha en Madrid El cantante C. Tangana anun-ció ayer una segunda fecha en Madrid, después de agotar las localidades para su concierto del 27 de abril en la sala La Ri-viera de la capital. La segun-da cita con su música urbana será el 26 de abril en el mismo lugar y las entradas ya están disponibles en Ticketea.

Teatralia, 127 funciones para acercar la cultura a los más pequeños El festival internacional para niños y jóvenes de la Comu-nidad de Madrid, Teatralia, vuelve a los escenarios del 6 al 29 de abril. En su XXII edi-ción contará con 25 espectácu-los y 127 funciones, repartidas por 27 municipios de la región.

Muere el crítico José Manuel Costa El crítico de música y arte ma-drileño José Manuel Costa, que fue presidente del Consejo de Críticos de Artes Visuales, mu-rió ayer a los 68 años a conse-cuencia «de las complicacio-nes de un infarto», según con-firmaron sus allegados.

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Los superhéroes nos han inva-dido, están por todas partes: en los cómics, en los libros, en los videojuegos y, cada vez más, en el cine y la televisión, trans-mitiendo sus valores a millones de personas de todo el globo.

Sin embargo, tras su imagen de guardianes del bien escon-den detalles que pasan más o menos inadvertidos, ideas polí-ticas, trasfondos sociales, posi-cionamientos ideológicos... Es ahí donde Julio Embid, licen-ciado en Ciencias Políticas y en Periodismo por la Compluten-se, ha encontrado un filón pa-ra su libro, Con capa y antifaz:

La ideología de los superhéroes (Catarata).

Entre muchas otras cuestio-nes, Embid se pregunta a quién habrían votado Superman, Bat-man, Iron Man o el Capitán América en las últimas eleccio-nes generales de EE UU. La res-puesta, para escándalo de algu-nos, es que la mayoría habría

apoyado a Donald Trump. De hecho, poco les ha gustado es-ta aseveración a los fans de Su-perman. «Me han atacado mu-cho en las redes por esto, pero yo insisto en que ser de derechas no es equivalente a ser mala per-sona ni hay que ser psicópata para votar a Trump», cuenta Embid a 20minutos.

¿Qué ideologías se ocultan tras la máscara de los superhéroes?

Y lo dice él, que se declara de izquierdas y, en parte por eso mismo, gran fan de Daredevil. «Es un tío que padece, que tie-ne problemas para llegar a fin de mes. En ese sentido, para una persona de izquierda urbana como yo es fácil identificarse con él», cuenta.

Pero lo cierto es que «EE UU es conservador y su izquierda es mucho más descafeinada que la europea», así que, puesto que estos personajes se crearon allí, es normal que los progresistas sean minoría. De hecho, inclu-so «los personajes más compro-metidos ideológicamente, co-mo Wonder Woman, pierden un poquito de virulencia y de compromiso en su salto al ci-ne». Tal y como aclara Embid, la explicación es sencilla: «Los estudios quieren que la pelícu-la la vean en su país pero tam-bién en Dubái y en China, así que intentan apelar a valores más o menos comunes como la idea del bien, de justicia, de li-bertad y de democracia repre-sentativa» para fomentarlo. El éxito de la industria ha sido tal que han logrado que «nos sinta-mos más cercanos a EE UU que a países geográficamente más próximos como Portugal o Ma-rruecos», resalta.

Luke Cage es un símbolo de la lucha racial, Wonder Woman abandera la liberación sexual fe-

menina, el Capitán América sorprende por defender la liber-tad por encima de todo llegan-do a cuestionar a las autorida-des... pero ninguno se saltará to-das las normas. Son hijos del sistema y nunca irán contra él.

«Es muy complicado porque además el propio sistema absor-be los iconos. En el momento en

que todo el mundo tiene una ca-miseta del Che Guevara, su ima-gen icónica pierde valor como algo revolucionario».

Entre los temas que se le han quedado fuera del libro al autor están los X-Men y su relación con los marginados y alguna re-flexión sobre Black Panther, pe-lícula que confiesa que le en-cantó. Tal vez le sirvan de base para una nueva publicación, una en la que por fin haya un héroe latinoamericano o uno español que, según Embid, de-bería destacar por «lo que más nos define, nuestra solidari-dad». ¿Solidary Man tal vez? �

El politólogo Julio Embid analiza en su último libro las ideas que conforman a los grandes héroes de Marvel y DC Comics

LA CLAVE

75 años de ideas

Los héroes los crea un indivi-duo, pero luego «se apropian de él muchas personas en el proceso». Todos le aportan algo. «No creo que podamos hablar de una conspiración para intentar imbuir ideolo-gías sino que es más una consecuencia del paso del tiempo, casi un siglo en el ca-so de algunos como el Capi-tán América o Superman».

«El héroe que todo el mundo puede asumir como propio es Superman. Es sencillo: el bien contra el mal»

JULIO EMBID Politólogo y periodista

Page 10: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

10 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

La actriz quería «volver a la comedia» con una «cosa diver-tida», como considera El fune-ral. Además, recordó que es la primera función en la que su hijo le dirige en las tablas y la tercera que estrena en primicia en el Teatro Calderón, tras He-llo Dolly y Yo solo quiero bailar. De hecho, Velasco hizo ver que Valladolid funcionaba como escenario para testar produc-ciones, ya que si algo «funcio-naba» allí, lo hacía en el resto de España. En esta ocasión, El fu-neral recupera la «sana cos-tumbre de que Valladolid se convierta en lugar de estreno», alabó la artista.

En El funeral, Concha Velas-co interpreta a una actriz fa-llecida que aparece en la fun-ción como un fantasma, algo que reconoció que le cuesta porque sus compañeros de re-parto (Antonio Resines, Clara Alvarado, Cristina Abad y Emmanuel Medina) «están di-vertidísimos» y es difícil aguan-tar la risa. El elenco ha sido di-rigido por su hijo Manuel, a quien defendió como «un chi-co con mucho talento» además de su «amigo y cómplice».

Por su parte, Manuel Velas-co agradeció en la presentación las facilidades que ha tenido para dirigir esta obra, en la que trabaja con «la mejor actriz de España», su madre, a quien de-

finió como «una bestia todo-terreno». A lo largo de la fun-ción habrá «sorpresas», así co-mo numerosas referencias ci-nematográficas.

Actualmente, Concha Velas-co se mantiene en activo en va-rios proyectos: en teatro con La Reina Juana; en el programa de TVE Cine de Barrio; el inmi-nente rodaje de una nueva pe-

lícula y su papel en la serie de televisión Las chicas del cable, con la que acaba de firmar pa-ra la siguiente temporada.

El sábado recibirá la Meda-lla de Oro de la Ciudad de Valla-dolid por parte del alcalde, Ós-car Puente, quien aseguró que esta es una forma de «devolver-le un poquito de lo mucho que ha dado» a su ciudad natal. ●

R. C. [email protected] / @20mCultura

La actriz Concha Velasco anun-ció ayer que cerrará su carrera teatral con El funeral, que estre-na mañana en el Teatro Cal-derón de Valladolid. «Es una obra con la que pienso que me voy a despedir», confesó du-rante la presentación de la obra, a la que acudió acompa-ñada por su hijo Manuel M. Ve-lasco, quien es además el direc-tor del montaje.

«Pensarán que esta chica de Valladolid se ha vuelto tonta y que se corta la coleta como los toreros para luego volver», bro-meó Velasco, quien posterior-

mente precisó que la idea se le ocurrió cuando su hijo le de-cía que, si había sido capaz de aprenderse la función «con me-nos ensayos de los que hacían falta» y con la cabeza «tan bien», nunca debería dejar de trabajar. «Pero esta va a ser la úl-tima, si Dios quiere, si tenemos éxito y todo va bien», aseveró la intérprete. Espera que así sea porque cuenta con Antonio Re-sines a su lado, «uno de los me-jores actores de España», de-fendió, quien además le da mu-cha «seguridad».

Velasco recordó algunos éxi-tos de su carrera, como el re-ciente Hécuba, que le valió el Premio Nacional de Teatro 2016; el musical Carmen, Car-men y Hello Dolly, la primera obra que estrenó en ese mismo Teatro Calderón de su ciudad. Sin embargo confesó que, co-mo le decía a su exmarido Paco Marsó, le hubiera encantado re-tirarse con La Bruja Novata.

La actriz anuncia que se despedirá de las tablas con una obra dirigida por su hijo. «Va a ser la última, si Dios quiere», asegura

Nueva gira de Melendi La presentación de Ahora, de Melendi, arrancará en el Star-lite de Marbella el 25 de agosto. También tocará en Bilbao (6 de octubre), A Coruña (13), Valen-cia (19), Murcia (26) y Sevilla (27). Sus dos conciertos más multitudinarios serán en di-ciembre: el día 20 en el Palau Sant Jordi de Barcelona y el 28 en Madrid (WiZink Center).

La batalla por el legado de Hallyday se traslada a su álbum póstumo La batalla judicial que enfren-ta a la viuda y los dos hijos na-turales del rockero francés Johnny Hallyday, fallecido en diciembre, se ha trasladado a su álbum póstumo: los hijos quieren influir sobre su con-tenido. Un tribunal decidirá hoy si pueden ejercer sus pre-rrogativas de herederos.

Un viaje al pasado a través de trajes típicos La exposición Iconos de estilo. Una mirada sobre la indumen-taria tradicional enseña par-te de la mejor colección espa-ñola de trajes regionales en el Museo del Traje (Madrid) has-ta junio. La muestra estuvo an-tes en París e incluye el traje de lagartera, el de maja o el de fa-llera, entre otros.

20’’ g HISTORIAS CON FOTO

El edificio rehabilitado de la an-tigua fábrica Bombas Gens Cen-tre d’Art, en Valencia, alberga hasta el 20 de enero dos exposi-ciones que, desde distintas pers-pectivas, ofrecen un recorrido por la fotografía del siglo XX.

El pulso del cuerpo. Usos y re-presentaciones del espacio reú-ne desde las instantáneas de la España de los años 30 de Car-tier-Bresson, a la vida en la calle menorquina que capturó Helen Levitt o la Valencia de los años

50 de Robert Frank. Y Hacia la luz recoge una selección de 98 instantáneas del neoyorquino Joel Meyerowitz, referente en la fotografía documental y pione-ro en el uso del color, tomadas en Málaga en 1966-67. �

La mejor fotografía, en Bombas Gens

El fotógrafo Joel Meyerowitz durante la presentación de su exposición Hacia la luz. KAI FÖRSTERLING / EFE

HBO pone fecha al regreso de ‘Westworld’ y ‘El cuento de la criada’ La plataforma estadouniden-se HBO presentó ayer sus es-trenos para los próximos tres meses y un avance del verano. Entre ellos se encuentran se-ries muy esperadas como Westworld, cuya segunda temporada llegará el 23 de abril, con diez nuevos episo-dios protagonizados por Anthony Hopkins, Evan Ra-chel Wood y Ed Harris.

Otro de los títulos que más ha dado que hablar de su catá-logo, El cuento de la criada, continuará en nuevos capítu-los –independientes del libro de Atwood en el que se basa– desde el 26 de abril. Entre otras, se estrenará Cormoran Strike (18 de mayo), adapta-ción de siete episodios de los thriller escritos por J. K. Rowling (Harry Potter) bajo el pseudónimo de Robert Gal-braith. La historia se centra en Strike, un veterano de guerra reconvertido en detective.

En cuanto a películas, a par-tir del 8 de abril podrá verse en la plataforma Paterno, dirigi-da por Barry Levinson (Rain-man), sobre un entrenador de fútbol (Al Pacino). �

«Pensarán que esta chica de Valladolid se ha vuelto tonta y que se corta la coleta como los toreros para luego volver»

CONCHA VELASCO Actriz, cantante, bailarina y presentadora

CONCHA VELASCO SE RETIRA DEL TEATRO CON ‘EL FUNERAL’

LA CLAVE

Bajo las órdenes de su hijo Manuel M. Velasco dirige El funeral, que se estrena mañana en el Teatro Calderón de Valladolid, la ciudad natal de su ma-dre. Concha Velasco interpreta en esta comedia a una actriz fallecida que se aparece como un fantasma. Antonio Resi-nes, Clara Alvarado, Cristina Abad y Emmanuel Medina com-pletan el resto del elenco.

NA

CH

O G

ALL

EGO

/ EF

E

Page 11: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 11

D. M. [email protected] / @20mDeportes

España y el vigente campeón del mundo Marc Márquez vuelven a ser el referente a se-guir en la categoría reina del motociclismo mundial, Mo-toGP, que arranca este fin de semana con el GP de Catar, con una representación de nueve pilotos y hasta cuatro con ca-pacidad más que suficiente co-mo para luchar por el título.

En un total de 24 pilotos, el 37,5 por ciento de ellos, es de-cir, nueve, son de nacionali-dad española, entre ellos el vi-gente campeón y principal fo-co de atención para todos sus rivales, Marc Márquez y su

Repsol Honda RC 213 V, que han exhibido un poderío inu-sual durante la pretemporada.

Márquez, con sus cuatro títu-los mundiales de MotoGP, en las cinco temporadas que lle-va en la categoría, volverá a te-ner como principales enemi-gos, obviamente, al italiano Valentino Rossi, pero también a Maverick Viñales, a Jorge Lo-renzo y a Dani Pedrosa, todos ellos españoles.

Italia será la segunda repre-sentación más amplia del campeonato, con cinco pilotos y encabezada por Il Dottore y Andrea Dovizioso, pero tam-bién con otros de la calidad de Danilo Petrucci, Andrea

España y Marc, los referentes en la categoría reina de motosMáxima representación española en el Mundial que arranca mañana en Losail. El de Cervera lleva 4 de 5 títulos posibles

MÁRQUEZ Y SUS RIVALES

Valentino Rossi A los 39 años, el italiano intentará ganar su 10.º título. No lo logra desde 2009.

Maverick Viñales Compite desde 2015 en la categoría reina y este año quiere explotar con Yamaha.

Jorge Lorenzo El tricampeón del mundo de MotoGP afronta su segunda temporada con Ducati.

Dani Pedrosa Compañero de Marc en Honda, su objetivo es asaltar por fin el Mundial.

Iannone y el debutante cam-peón del mundo de Moto2 en 2017, Franco Morbidelli.

Junto a los más claros aspi-rantes al título españoles, for-marán también los pilotos ofi-ciales de fábrica, Aleix Espar-garó y su hermano Pol, y Alex Rins, además de los integran-tes de escuderías satélite o equipos independientes como Álvaro Bautista y Tito Rabat.

Tras ellos, con tres deportis-tas de alto nivel, estarán los bri-tánicos Cal Crutchlow, Bradley Smith y Scott Redding.

Será el Mundial más largo de la historia, ya que cuenta con 19 grandes premios porque, es-

te año, se suma el de Tailandia. Entre las principales nove-

dades, destaca un aspecto téc-nico: los alerones aerodinámi-cos. Otras modificaciones son la obligatoriedad del airbag en todos los monos de los pilotos y la reducción a cinco del nú-mero de entrenamientos du-rante la temporada. �

Marc Márquez buscará su quinta corona de MotoGP. GTRES

19 grandes premios habrá en el Mundial de MotoGP de 2018, el más largo de la historia

Los Spurs de Gasol frenan su caída en la NBA ante los Magic (108-72) Los Spurs de Pau Gasol pusie-ron fin a una racha de tres derro-tas consecutivas en la NBA al arrollar la pasada jornada a los Orlando Magic por 108-72, un triunfo que permite a la franqui-cia texana seguir en la pelea pa-ra no quedarse fuera de los pla-yoffs por primera vez en más de dos décadas. El pívot catalán, suplente en esta ocasión, solo jugó 15 minutos en los que apor-tó 11 puntos y 5 rebotes para un equipo liderado por LaMarcus Aldridge y que no tuvo excesi-vos problemas para imponer-se a un rival que al descanso ya se había rendido (62-37).

También ganaron los Raptors de Serge Ibaka, que se afianzan al frente de la Conferencia Es-te tras derrotar a los Nets (102-116), con 9 puntos del interna-cional español. La frustración la vivió de nuevo Willy Hernangó-mez que siguió sin minutos con los Hornets, equipo al que llegó traspasado por los Knicks en busca de más acción, que has-ta el momento no ha tenido. Wi-lly vio cómo su equipo perdía 115-119 ante los Pelicans. �

Page 12: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

12 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

El Atlético defiende hoy un 3-0 en un campo helado

20’’ La FIFA asegura que el fútbol griego está «al borde del precipicio»... «Lo que ha sucedido es inacep-table. La palabra Grexit ya no es imposible, el fútbol griego está al borde del precipicio», di-jo ayer el responsable de la FI-FA Herbert Huebel, en referen-cia al partido PAOK-AEK, sus-pendido después de que el presidente del equipo local, Ivan Savidis, bajara al césped con una pistola. La FIFA po-dría imponer duras sanciones.

... y abren expediente al presidente del PAOK El fiscal encargado de asun-tos futbolísticos griegos, Cons-tantinos Simitzoglu, presentó ayer un expediente disciplina-rio contra el presidente del PAOK, Ivan Savidis, quien se enfrenta a una multa de al me-

nos 50.000 euros y la prohibi-ción de entrar a un estadio en-tre tres y cinco años.

La Juve refuerza su liderato en la Serie A La Juventus se impuso ayer por 2-0 al Atalanta en un parti-do de Liga aplazado en su día por la nieve y reforzó su lidera-to en la Serie A italiana. Hi-guaín y Matuidi marcaron.

Mbappé acerca al PSG al título de Liga Un doblete de Kylian Mbappé facilitó ayer el triunfo del PSG con-tra el Angers (2-1), en el encuentro adelantado de la jornada de la Liga francesa. Los tres puntos obtenidos en el Parque de los Príncipes sitúan al cuadro parisino con una ventaja de 17 pun-tos sobre el Mónaco, a ocho partidos del final del torneo. FOTO: EFE

«Milan, Atlético, Arsenal, Dortmund... se puede decir que la Europa League está a un nivel más alto que nunca» ARSENE WENGER Técnico del Arsenal

El Atlético se entrenó ayer en el estadio del Lokomotiv con una temperatura de dos gra-dos bajo cero, mucho más cáli-da de lo esperado para esta no-che en el partido de vuelta de octavos de final de la Europa League ante el conjunto mosco-vita. El equipo colchonero tra-bajó sin su meta Jan Oblak, to-davía renqueante de su lesión, pero que ha viajado con el equi-po y no está descartado para el choque. «Dependiendo de co-mo se sienta tomaremos una decisión», dijo Simeone.

El Atlético defiende el 3-0 de la ida y el técnico argentino, que ha dejado a Costa y Gameiro en Madrid, prepara cambios. Fernando Torres podría ser titu-lar junto a Griezmann. � Dónde verlo: Lokomotiv-Atlético, hoy 17.00 horas. BeIN Sports.

San Mamés se blinda para evitar batallas entre ultrasLa Ertzaintza ha decidido vallar la explanada de San Mamés con el objetivo de separar a las aficio-nes del Athletic y del Olympi-que de Marsella, que hoy se en-frentan en la vuelta de octavos de final de la Europa League. Tras la reciente muerte de un ertzaina en una batalla campal entre ultras del Athletic y del Spartak de Moscú, la Policía vasca quiere evitar nuevos inci-dentes ante la llegada de más de 1.000 seguidores del club galo, cuyos ultras son los más radica-les de Francia.

El Athletic afronta el difícil re-to de levantar el 3-1 que encajó en el Velodrome de Marsella, con las bajas de Raúl García y Mikel San José por acumula-ción de tarjetas. � Dónde verlo: Athletic-Marsella, hoy 19.00 horas. BeINSports.

Leo Messi celebra su segundo gol, el tercero del Barça ante el Chelsea. EFE

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

128 segundos desde el pitido ini-cial tardó Leo Messi en perforar ayer la portería del Chelsea y en-carrilar el pase del Barça a los cuartos de final de la Cham-pions. El argentino firmó el gol más rápido de su carrera, cuan-do el conjunto inglés todavía se estaba acomodando sobre el césped del Camp Nou, y dina-mitó una eliminatoria que esta-ba muy abierta después del 1-1 de Stamford Bridge.

Messi recibió cerca del área y combinó con Dembelé, pero aunque un defensa del Chel-sea se interpuso para evitar la pared, el balón acabó en Luis Suárez que sí pudo asistir al ar-gentino. El crack de Rosario apuró el campo hasta la línea de córner y casi sin ángulo se sa-có un disparo envenenado que se coló entre las piernas de Courtois. El Camp Nou se pu-

so en pie para idolatrar a su hé-roe, que ya había sido recibido con una gran pancarta en la gra-da con la leyenda «God Save de King» en su honor.

A pesar del temprano golpe, el Chelsea trató de reaccionar con un par de llegadas peligrosas al área de Ter Stegen, pero cuan-

do el equipo de Antonio Conte intentaba crecer volvió a emer-ger la figura de Messi.

Esta vez el mejor futbolista del mundo robó el balón en el cen-tro del campo y arrancó en un esprint vertiginoso en el que dri-bló a tres rivales para terminar metiendo un pase magistral en horizontal para Dembelé, que llegó completamente solo (todo el Chelsea se había ido a por el argentino) y definió con un po-deroso disparo. Primer gol del francés con la camiseta azulgra-na y el Chelsea contra las cuer-das en el minuto 20 de partido.

El Barça pudo ampliar su ven-taja a la media hora cuando Iniesta, que finalmente se recu-peró de su lesión y formó de ini-cio, dejó a Luis Suárez solo an-te Courtois con un taconazo. El uruguayo, sin embargo, no pudo batir a Courtois.

Pero el Chelsea se resistía a morir y terminó el primer tiem-

Messi dinamita al Chelsea y guía al Barça a cuartos

#Champions

DOS GOLES El argentino marcó dos goles y le dio el otro a Dembelé, que se estrenó como goleador azulgrana

SEGUNDOS Messi solo tardó 128 segundos en marcar, el tanto más rápido de su carrera como futbolista

UNDÉCIMA El Barça jugará los cuartos de final de la Champions por undécima campaña consecutiva

po apretando con una buenísi-ma ocasión de Kanté, que cruzó demasiado el balón, y una fal-ta de Marcos Alonso al palo.

En la segunda mitad, los lon-dinenses también salieron al ataque y el partido entró en un ritmo frenético con ocasiones en ambas porterías. Dembelé le quitó un balón a Marcos Alonso cuando iba a disparar solo an-te Ter Stegen y el español del Chelsea reclamó después un pe-nalti de Piqué. El Barça, no obs-tante, tuvo la más clara al rega-lar Courtois un balón a Luis Suá-rez, pero el uruguayo volvió a perdonar en el mano a mano.

El partido estaba demasiado roto para el gusto del Barça y Valverde trató de ralentizarlo metiendo en el campo a Pau-linho y André Gomes, este úl-timo por un lesionado Bus-quets. Pero si alguien sabe cómo matar un partido ese es Messi. El argentino recibió de Suárez, se metió en el área con un cam-bio de ritmo espectacular y fu-siló a Courtois para dejar tocado y hundido al Chelsea. El Barça jugará los cuartos de final de la Champions por undécima tem-porada consecutiva. �

BARÇA - CHELSEA

Barça: Ter Stegen; Sergi Roberto, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Busquets (André Gomes, min 60), Rakitic, Iniesta (Paulinho, min 56); Dem-bélé (Aleix Vidal, min 66), Suárez y Messi. Chelsea: Courtois; Moses (Zappa-costa, min 66), Azpilicueta, Chris-tensen, Rüdiger, Alonso; Fàbregas, Kanté; Wilian, Giroud (Morata, min 66) y Hazard (Pedro, min 82).

Goles: 1-0 (min 2): Messi; 2-0 (min 20): Dembelé; 3-0 (min 64): Messi.

3-0

Los ocho que están en cuartos ��� El Bayern completó ayer los cuartos de final al vencer 1-3 en el campo del Besiktas, al que ya había go-leado 5-0 en Múnich. Thia-go, Gonul en propia puerta, y Wagner firmaron los tan-tos alemanes. El Bayern se une así a Barça, Real Madrid, Sevilla, Manchester City, Li-verpool, Juventus y Roma como equipos clasificados para cuartos. El sorteo se ce-lebrará mañana (12.00 h), sin cabezas de serie y pu-diendo enfrentarse equipos del mismo país.

Page 13: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 13

Ten claro que no debes ha-cer lo que te digan los demás, sino lo que creas conveniente, porque las decisiones son para tu vida y según tu criterio. No dejes que nadie te obligue a hacer lo que no deseas o no te apetece.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Hoy es una jornada en la que debes mantener la calma an-te cierto malestar que habrá a tu alrededor o en el trabajo. En cualquier caso, tu mente estará muy clara para analizar todo eso que está sucediendo.

Tauro

Reirás abiertamente en una reunión con amigos o compa-ñeros de trabajo. Probablemente será una comida en la que la charla será muy entretenida y amistosa y además te enterarás de algo bastante interesante.

Géminis

Hoy tu ánimo vuelve a estar bastante más equilibrado y no ves las cosas con esa perspec-tiva negativa de ayer. Además, si tienes hijos, disfrutarás estando con ellos y te sentirás muy recon-fortado en muchos aspectos.

Cáncer

Saltarás como un resorte pa-ra solucionar un tema legal o eco-nómico de un familiar. Si es asun-to de herencias o bienes, tendrás que desembolsar algún dinero y eso no te debe pillar despreveni-do. Mantén la cabeza fría.

Leo

La pareja será hoy un refu-gio emocional muy importante para ti porque podrás sentirla muy cerca y contar con su ayuda incondicional. Da gracias por to-do lo que te da y disfruta de esos momentos tan intensos.

Virgo

Te conviene recopilar in-formación sobre un tema en el que no estás muy versado, pero que va a ser importante para tu futuro profesional. No debe im-portarte invertir tiempo y esfuer-zo, porque te conviene mucho.

Libra

Atiende a los amigos si te advierten de que hay una per-sona cercana que habla mal de ti. Esto no significa que te obsesio-nes con el tema, pero sí te conviene saber quién es tu amigo de verdad y quién no lo es.

Escorpio

Si el organismo te avi-sa, escúchale, porque ahora ne-cesita que le cuides más y que no dejes una rutina o un ejercicio que le estaba sentando muy bien. No te dejes vencer por los pequeños inconvenientes.

Sagitario

Estás a tiempo de rectificar un error que has come-tido con una persona a la que has juzgado mal. No es necesario que te sientas fatal, perdónate a ti mismo y pide disculpas o rectifica en lo que te has equivocado.

Capricornio

Has de valorar lo que más te conviene de una propues-ta de viaje que te hará un amigo. Se trata de una escapada muy apetecible, pero debes tener en cuenta tus responsabilidades actuales y tu economía.

Acuario

Todo se volverá más claro y transparente en tu relación con una persona que te gusta mucho, pero con la que aún no has llega-do a un compromiso. Verás lo que desea esa persona y lo que realmente quieres tú.

Piscis

SERIES

Cuéntame cómo pasó LA 1. 22.40 H

Quiero ser libre. Después de la bronca con Venancio y Paquita, Antonio está muy dolido con su sobrina. No le perdona que se haya olvidado de su hermano tan pronto. Cuando todo parece perdido, recibe una llamada de la joven que le descoloca.

Mentes criminales CUATRO. 23.00 H

Sumergidos. David Rossi y su equipo de especialistas de la Unidad de Análisis de la Con-ducta, del FBI, viajan hasta California para investigar al-gunos homicidios que han ocurrido en piscinas de ca-sas particulares.

Mom NEOX. 22.30 H

Jill regresa de su balneario co-mo una mujer cambiada, pero Bonnie se ofende cuando se niega a pagar el almuerzo. Además, los planes de Christy para el futuro se desmoronan tras recibir algunas noticias que la decepcionan.

CINE

‘Pacific Rim’ LASEXTA. 22.35 H

Cuando legiones de mons-truosas criaturas, denomina-das Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante in-terminables años...

‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí’ LA 2. 22.00 H

Hasta que Lucas apareció en sus vidas, Dani, Carlos y Toni llevaban una existencia tran-quila. Compartían casi todo: la casa, los perros y sus tenden-cias homosexuales. Lucas cam-bió la vida de sus enamorados.

‘Red’ FDF. 22.20 H

Frank (Bruce Willis), Joe (Mor-gan Freeman), Marvin (John Malkovich) y Victoria (Helen Mirren) son agentes retirados, a los que la administración de Wa-shington desea ver muertos. El motivo: eran los mejores de la CIA, pero saben demasiado.

VARIOS

NATURALEZA Aquí la Tierra LA 1. 20.30 H.

Jacob Petrus, geógrafo espe-cializado en climatología, ofrece una mirada inédita del planeta. Comprueba cómo la salud, la ar-quitectura, la conducta, el arte o la economía pueden estar con-dicionados por la meteorología.

TELERREALIDAD Casados a primera vista ANTENA 3. 22.40 H

En la penúltima entrega, encon-tramos a las parejas con mu-chos sentimientos y sensacio-nes que meditar y valorar antes de tomar la decisión final. Adrián le propone a Alessandra que pase un día sin maquillarse.

MÚSICA Premios Cadena Dial DIVINITY. 21.30 H.

Los artistas más destacados de la música en español son los protagonistas de los XXII Pre-mios Cadena Dial. Rosana, Da-vid DeMaría, Melendi, Amaia Montero, Bebe, Vanesa Martín... son algunos nombres del cartel.

LA 1. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2. Con Ana Blanco y Jesús Álvarez. Incluye El tiempo. 22.05 Hora punta. 22.40 Cuéntame cómo pasó. 00.00 Ochéntame otra vez: Himnos de los 80. 01.45 La noche en 24 H. 03.40 Noticias 24 H.

LA 2. 19.20 Documentales. 21.00 Días de cine. 22.00 Historia de nuestro cine: Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí. 23.35 Conecta con el mercado. 00.00 La 2 Noticias. 00.30 Conecta con el mercado. 01.00 Documental. 02.00 Conciertos Radio 3. 02.30 Documentales. 05.15 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Los deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. Inv.: Alicia Vikander. 22.40 Casados a primera vista. 01.00 Cine: Ciega obsesión. 02.30 Campeonato Europeo de Póker. 03.00 Comprando en casa. 03.30 Minutos musicales.

CUATRO. 19.45 Noticias Cuatro. 20.20 Deportes Cuatro. 20.25 El tiempo. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 23.00 Mentes criminales: Sumergidos. 03.00 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes 2018 (Estreno). 01.45 La tienda en casa. 02.15 Miramimúsica.

LA SEXTA. 20.00 laSexta Noticias 2. Presenta Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.35 Cine: Pacific Rim. 01.00 Policías en acción. 02.45 Comprando en casa.

NEOX. 18.45 The Middle. 20.00 Dos hombres y medio. 22.30 Big Bang. Mom. NOVA. 21.30 Fatmagül. 22.45 Cine: Falsa evidencia. 00.35 Cine: Asesinato sin condena. FDF. 20.10 La que se avecina. 22.20 Cine: Red. DIVINITY. 20.45 Yo soy Bea. 21.30 Premios Cadena Dial. 00.30 Major crimes.

Page 14: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

14 Jueves, 15 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

8 JUEVES DE TECNOLOGÍA

OPINIONES

No es el cambio climático, somos nosotros

Por José Cervera

Sabemos que las temperaturas del planeta están au-mentando, aunque eso a veces se mani-fieste localmente

en forma de tiempo meteo-rológico más frío de lo nor-mal. Sabemos que este pro-ceso de calentamiento glo-bal va a provocar cambios, no solo en los patrones del tiempo atmosférico, sino en el nivel del mar: algo preocu-pante si tenemos en cuenta la enorme cantidad de noso-tros que vivimos en las cos-tas. Sabemos que el peligro

es real, que el proceso se ha iniciado, que hay señales de que va a terminar causándo-nos problemas. Pero, ¿qué vamos a hacer al respecto? Cabe temer que nada en ab-soluto, y no porque no nos creamos lo que ya está ocu-rriendo o porque el proceso no sea real, sino porque so-mos así. El problema somos nosotros.

En un estudio llevado a ca-bo en Nepal sobre poblacio-nes de la comunidad sher-pa que viven en los valles del Himalaya, se les preguntaba por un problema serio que tienen allí relacionado con el cambio climático: los llama-dos GLOF (glacial lake out-burst flood, inundación ex-plosiva de lago glaciar), un tipo de catástrofe que ocurre cuando un lago glacial de-masiado lleno de agua por el deshielo de los glaciares de-

bido al calentamiento global rompe con el muro de mo-rrena que contiene el agua provocando una repentina y letal inundación. En el Hi-malaya, con sus enormes pendientes y ricos glaciares, el problema es muy serio, y el riesgo para las comuni-dades aguas abajo, real y mortífero. Casi la mitad de los habitantes de las zonas implicadas son conscientes del problema y temen que les pueda pasar a ellos. Aun-que cuando se les pregunta qué piensan hacer casi todos responden lo mismo: nada. Nada de nada.

Este fatalismo no se debe a motivos religiosos ni a pe-reza mental. La respuesta ra-zonable ante un riesgo de es-te tipo es mudarse a otro lu-gar, instalarse en una zona donde la topografía proteja a sus habitantes de posibles

catástrofes. Pero eso es pre-cisamente lo que los sherpas no quieren hacer: en sus ac-tuales pueblos tienen sus campos, su ganado, sus ca-sas, su vida. Cosas tangibles y reales que cuesta mucho

abandonar. ¿Y abandonar por qué? Por una amenaza que intelectualmente saben que es real, pero que no pue-de verse ni percibirse direc-tamente: una amenaza teó-rica que no llega a agarrar-nos de las tripas. Puestos en

la balanza el riesgo teórico por un lado y el destrozo vi-tal real de la emigración por el otro, gana la estabilidad. No nos movemos. Y al que-darnos, somos vulnerables.

Lo inquietante de la situa-ción es que cabe temer que cuando nos pasen cosas si-milares en otros lugares la respuesta sea la misma. Cuando las ciudades coste-ras empiecen a inundarse con cada vez mayor frecuen-cia, cuando las islas se vean anegadas constantemente, cuando los cambios en el cli-ma local fuercen a mover cultivos y plantas de proce-samiento o hagan imposible vivir en según qué zonas, la respuesta puede ser la mis-ma: no hacer nada. Somos pésimos evaluando los ries-gos teóricos que no podemos ver, y ante la duda tendemos a quedarnos donde estamos:

justo la decisión que nos ha-ce vulnerables.

Vamos a tener que apren-der a reaccionar a los riesgos que no podemos percibir di-rectamente, y vamos a te-ner que hacerlo ya. La alter-nativa es que al final sean las catástrofes las que nos im-pulsen a actuar, solo cuando ya hayamos perdido mucho en dinero y vidas. Tenemos que tomar precauciones y aprender a actuar antes de que se produzca lo peor, y hacerlo prescindiendo de cuestiones culturales o reli-giosas que puedan suponer un obstáculo para la acción. Porque la alternativa es de-masiado espantosa como pa-ra considerarla seriamente. El principal problema no es el cambio climático, sino nuestra incapacidad para enfrentarlo antes de que nos haga daño. Evitémoslo. ●

Sabemos que el peligro es real, que el proceso se ha iniciado, que va a causar problemas

Somos pésimos evaluando los riesgos teóricos que no podemos ver

k

Un mundo hostil La paz perpetua ha sido un anhelo infructuoso desde el co-mienzo de los tiempos. Prime-ro nos enfrentábamos con palos y piedras; después, con lanzas y flechas; más adelante, con mo-dernas máquinas de matar, y úl-timamente, nos amenazamos con sofisticados e inteligentes artefactos con cabezas nuclea-res capaces de destruir el mun-do con solo apretar un botón.

Esta es nuestra beligerante condición. Siempre tenemos delante a algún enemigo del que protegernos o al que atacar. Siempre hay un motivo para el conflicto. La historia humana es un retahíla interminable de su-cesos bélicos, de odios, de pe-leas por los territorios, por los re-cursos, por las religiones, por las ideologías, por venganzas, por orgullo patrio. Siempre hay un motivo para provocar, temer o atacar al otro. Y es así que, des-pués de milenios de intentos fa-llidos de humanización, ahí an-dan algunos gobernantes, tan poderosos como temerarios, re-tándose para mostrar quién tie-ne el cerebro más pequeño, las gónadas más grandes y el mi-sil más largo. Pedro Serrano

Dicho en 20minutos.es

Trump inspecciona los pro-totipos del muro: «Cuanto más grande sea, mejor» 6 El presidente quiere que la barrera permita además ver el otro lado de la frontera con México.

Este tío quiere hacer otra Ale-mania , pero esta vez en Amé-rica... romerales

¿Muro contra las drogas? Este no se ha enterado de que pasan por debajo... tendría que enterrar el triple de muro para ponérse-lo un poco mas difícil a los topos. davidillo1969

No veo la hora de que se haga el muro. Va a ser la ruina para EE UU. Por cierto, por donde más entran no es por el muro... es por aeropuertos. susum corda

Qué estupidez construir un mu-ro en pleno 2018. Si hay mil for-mas de saltárselo. omg dios mio

Yo eso no lo pillo del todo. ¿Có-mo pretende que lo pague Mé-xico? ¿Cómo los puede obli-gar a pagar algo que hace él? Maximo.Sesenta

A Trump le darán la patada y los siguientes derogarán todo para ahorrarse gastos. Pajarra-co Malo

Twitter: @20m

Stephen Hawking ha muerto sin poder descifrar cuánto es «un poquito» en la receta de una madre. @olaladefua

Dice mi mujer que jamás se acostará con un hombre casa-do y lo está cumpliendo a ra-jatabla. @FaroDelFinde

El dentista me ha puesto una corona y ahora no quiero tra-bajar. @SenoritaPuri

¿Por qué los provida y los pro pena de muerte son las mis-mas personas? @QVEF

Si te llama todos los días, y le cuelgas y vuelve a llamar. Te manda cartas, las rompes y te las vuelve a enviar... no es él, es el del banco. @laqueendelsofa

Terminar los currículum con: «Debes reenviar este currículum a 10 empresas más o tendrás 5 años de subida del impuesto de sociedades». @Lapijortera

¿Una recogida de firmas pa-ra expulsar del planeta a quien hace caja con desgra-cias ajenas no se puede hacer? @BegotxuBoo

2 Por PiornoNOS DICEN LOS LECTORES EL VENTILADOR

o Escríbenos: [email protected]

Page 15: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

20MINUTOS —Jueves, 15 de marzo de 2018 15

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 96 350 93 38

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirectores Jesús Morales Raúl Rodríguez

OPINIONES

g HOY FIRMA

Ha llegado la hora. Después de más de cuatro décadas de democracia, políti-cos y ciudadanos deberían mentali-

zarse para lo que está por lle-gar. Y llegará muy pronto: lo más probable es que después de las próximas elecciones ge-nerales se forme un gobier-no de coalición: dos o más partidos tendrán que ponerse de acuerdo para elegir a un presidente, repartirse los mi-nisterios y, lo más importan-te, pactar un programa de go-bierno que, inevitablemen-te, incorporará ideas de todos ellos. Eso significa que, tam-bién inevitablemente, todos los partidos que conformen

ese gobierno tendrán que re-nunciar a muchas de sus pro-mesas electorales.

Esto es una obviedad. Y, sin embargo, es algo que en Espa-ña nunca se ha querido asu-mir. Sí hemos tenido y tene-mos gobiernos de coalición lo-cales y autonómicos. Pero la posibilidad de que esa fórmu-la se traslade al gobierno de la nación ha sido vista tradi-cionalmente como una trai-ción de los partidos hacia sus votantes; como si prescindir de una parte de tus ideas y de tus ofertas electorales por el bien mayor de formar gobier-no supusiese una felonía. Mezclarse con otros que no piensan lo mismo está fuera de nuestra cultura política.

Pero la realidad se va a impo-ner. Y la realidad empieza a re-flejarse en cada sondeo que se publica. Pueden diferenciarse unos de otros en si el partido más votado será el PP o Ciuda-danos, o en si Podemos ba-jará mucho o poco, o en si el PSOE remonta o se estanca.

En lo que no difieren es en que el partido que gane tendrá bastantes menos diputados de los que ahora tiene el PP. Y el PP tiene el menor número de escaños, 137 de 350, que nun-ca haya tenido un partido de gobierno en nuestra historia. Ya resultó milagroso que Ra-joy consiguiera la investidu-ra con esa exigua mayoría. Y más milagroso aún es que lle-gados a marzo de 2018 Rajoy siga en Moncloa. Pero roza-ría lo ridículo pretender que un partido gobierne en soli-tario con 120 escaños o menos.

Hasta ahora, la rivalidad (en ocasiones, el odio) entre los partidos políticos, y a veces en-tre los seguidores de esos par-tidos políticos, ha limitado mucho las opciones de pac-tos poselectorales. Pero si esas tensiones no se relajan, gober-nar se va a convertir en un ob-jetivo imposible. En Alemania, los socialdemócratas se han te-nido que entregar a la eviden-cia de que sin ellos no habría gobierno. Y han entrado en coalición con Angela Merkel, aunque en campaña prometie-ron no repetir la experiencia. En Italia habrá coalición o se repetirán las elecciones. Solo en Francia gobierna el, de mo-mento, todopoderoso Emma-nuel Macron. Tiene todo el po-der en la presidencia de la Re-pública y en la Asamblea Nacional. Hoy, España está más cerca de Italia o de Alema-nia que de Francia. Conviene que políticos y ciudadanos empiecen a asumirlo, y relajen sus exigencias. �

Vicente Vallés Hacia un gobierno de coalición

La realidad empieza a reflejarse en cada sondeo que se publica

La rivalidad entre los partidos políticos ha limitado mucho las opciones de pactos poselectorales

p CARTA A...

Querido Stephen: Muchas felicidades. Por fin has conseguido tocar las estrellas,

admirar la materia oscura, atravesar agujeros negros, sentir cuásares, medir púlsares, perseguir cometas. Por fin lo has conseguido: ya eres inmortal.

Tuve la ocasión de conocerte hace unos años en Tenerife, donde aparecis-te entre luces láser y música estridente cual estrella de Hollywood. Oí tu acento texano proveniente del viejo sintetizador de voz que activabas con las mejillas y nunca quisiste actualizar pues ya formaba parte de tu personalidad robótica. Me emocioné hasta las lágrimas escuchando una conferen-cia que titulaste ‘Mi breve historia’, pues sonó más a testamento que a repaso vital, con esas fotos de alegre jovencito despistado, en todas ellas con chispean-tes ojos de miope ilumina-

dos por el brillo de la curiosidad. Lo confieso, también me fijé en los gemelos de oro de tu camisa, que al día siguiente lució despreocupado tu asistente. Y sonreí cuando, explicándonos tus famosas desavenencias teológicas con el papa Juan Pablo II, en lugar de la foto de Wojtyla

nos pusiste por error una del beatífico Juan Pablo I. Hasta en eso eras sabio y humano al mismo tiempo, un cuerpo diminuto, consumido, perdido en el interior de un traje vacío, pero con un cerebro superior al de todos nosotros.

Te admiro en casi todo, menos en tu sueño de organizar viajes imposibles para escapar de este planeta nuestro cada día más insostenible y colapsado. Perdona mi atrevimiento pero en eso, seguramente solo en eso, estabas equivoca-do. ¿Quiénes se irán a esos mundos lejanos y quiénes se quedarán aquí esperando el apocalipsis? ¿Quién lo decidirá? ¿No será más sencillo arreglar la Tierra antes de pensar en repetir los mismos errores en Marte?

Tu muerte nos llega el mismo día en que España llora los 38 años sin Félix Rodríguez de la Fuente. Quien no se cansaba de

repetir que no hay un planeta B, que nos guste o no nuestro futuro está aquí, en la Tierra, y no en universos lejanos. Ahora compartís los dos espacio y tiempo infinitos, un no lugar maravilloso desde donde nuestro pálido punto azul planetario se verá todavía más hermoso y frágil. Hemos aprendido todo con vosotros. Muchos científicos lo son gracias a vuestra influencia. Pero lo más importante es que nos habéis enseñado a dejar de mirarnos los pies y alzar la vista hacia las estrellas, donde una de las más brillantes, querido Stephen, sin duda es la tuya. �

Te admiro en casi todo, menos en tu sueño de organizar viajes imposibles para escapar de este planeta

g Niños que huyen de la guerra en lugar de ir a la escuela Una niña se despedía ayer de una amiga desde el interior de un autobús durante el segundo día de la evacuación de Duma (Siria). Hoy se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra en el país árabe, donde 1,7 millones de niños no van al colegio. Aunque muchos de ellos no han conocido su país en paz, el ruido de las bombas no ha borrado la sonrisa de sus caras. ●

MÁS QUE PALABRAS

César Javier Palacios

Stephen Hawking

MO

HA

MM

ED B

AD

RA /

EFE

Page 16: Rajoy vincula la subida de El plan de la L10 incluye a que ... · do el Consell del PP detuvo las obras por la crisis. El año pasado, el presidente Puig anunció su reactiva-ción

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO