11
María Müller Víctor Hugo Rascón Banda Muy buenas noches, señores. Voy a platicar ustedes. Pero primero presento. ¿Usted mi entiende? Yo María Müller. Mucho gusto. María tiene un esposo. Abraham se llama. Tiene hijo Jacob. Tiene hija Esther. Menonitas vinieron muy lejos. Menonitas se llaman así. Por Menon Simon, Nuestro patriarca grande. ¿Usted mi entiende? María Müller nació en campo siete. Campo cerca Cuauhtémoc. Padres nacieron Canadá. Abuelos nacieron Alemania. Bisabuelos nacieron Rusia. Tatarabuelos nacieron Holanda. Menonitas vinieron Chihuahua. Gobierno vendió desierto. Menonitas sacaron agua desierto. Menonitas sembraron tierras. Menonitas levantaron campos. Menonitas cuidaron vacas. Menonitas hicieron quesos. Campos menonitas verdes.

Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

articulo

Citation preview

Page 1: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

María MüllerVíctor Hugo Rascón Banda

Muy buenas noches, señores.

Voy a platicar ustedes.

Pero primero presento.

¿Usted mi entiende?

Yo María Müller.

Mucho gusto.

María tiene un esposo.

Abraham se llama.

Tiene hijo Jacob.

Tiene hija Esther.

Menonitas vinieron muy lejos.

Menonitas se llaman así.

Por Menon Simon,

Nuestro patriarca grande.

¿Usted mi entiende?

María Müller nació en campo siete.

Campo cerca Cuauhtémoc.

Padres nacieron Canadá.

Abuelos nacieron Alemania.

Bisabuelos nacieron Rusia.

Tatarabuelos nacieron Holanda.

Menonitas vinieron Chihuahua.

Gobierno vendió desierto.

Menonitas sacaron agua desierto.

Menonitas sembraron tierras.

Menonitas levantaron campos.

Menonitas cuidaron vacas.

Menonitas hicieron quesos.

Campos menonitas verdes.

Page 2: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

2

Trigo, avena, sorgo.

Viento mueve trigales verdes.

Mujeres, niños, hombres.

Todos trabajan en campo.

Domingo no. Domingo sagrado.

Domingo iglesia, oración.

Madre enseñó cocina.

María enseña ustedes.

Como hace salchichas liberwors,

como cuaja queso,

como envasa pepinos,

como hace jamón ahumado.

Jamón ahumado es fácil.

Ponen leña de encino.

Leña de encino rojo, como éste.

En estufa de adobe, así.

¿Usted conoce?

Prenden leña y hacen brasas.

Ponen pierna jamón.

Como ésta, en la mesa.

Ponen sal a pierna.

No mucha, no poca.

Así y así y así.

Ponen esta pierna.

En una vasija así.

Ponen vasija en brasas.

Esperan todo día, toda noche.

Y esta listo jamón ahumado.

Mh rico, mh, sabroso.

Usted probe jamón.

¿Gusta, gusta? ¡mh!

Page 3: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

3

Abraham gusta jamón.

Jacobo y Esther gustan jamón.

María no mucho.

María prefiere salchichas.

Salchichas liberwors.

¿Conocen salchichas liberwors?

¡Mhm! Muy ricas, ¡Mhm!

¡Salchichas liberwors!

Salchichas son más rápidas que jamón.

No mucho, pero más.

En un molino como éste.

Muele carne de cerdo.

Tanto así o tanto así.

Pone hígado cerdo.

Pone sal y pimienta en carne.

Muele, se muele.

Pone carne en tripa.

Como éste. Bien lavada.

Llena estas tripas.

Así y así y así.

Se amarrán acá y acá.

Carne sale si no amarra.

¿Ustede mi entiende?

Cuece una hora.

Más o menos.

Si no tiene tripas de cerdo.

Hay otras tripas.

¿Cómo se dice?

Tripas de plástico.

Tripas de plástico son buenas.

Pero son caras.

Page 4: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

4

A mí no gustan mucho.

Tripas de plástico sabe a plástico.

(Pausa)

Antes hacía jamón.

Antes hacía salchicha.

Ahora María no cocina.

María tuvo problemas.

Familia tuvo problemas.

Abraham necesita dinero.

Abraham pide crédito en banco.

Abraham firma papeles.

¿Cómo se dice?

Un trato es un trato.

Abraham paga banco.

Cada vez. Cada mes.

No problemas un año, dos años.

Un día banco cambia intereses.

Y sube deuda.

Un día Abraham no puede pagar.

Banco pide, Abraham no paga.

Banco grita. Abraham grita.

Banco enoja. Abraham enoja.

Banco quita tierras, casa, todo.

No quiero recordar. Triste. Triste.

Quitan casa.

Sacan herramienta.

Sacan maquinaria.

Sacan tractor.

Sacan mesa.

Sacan baúl.

Sacan ropero.

Page 5: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

5

Sacan sillas.

Sacan bancos.

Sacan, sacan, sacan.

Todo. Todo. Todo.

Llevan todo.

No todo. Dejan estufa de adobe, nomás.

Salimos campo siete.

Vamos Cuauhtémoc.

Abraham conoce El Barzón.

Vamos Chihuahua con El Barzón.

Vamos plaza con El Barzón.

Vamos catedral con El Barzón.

No casa. No cama. No comida.

Ponemos carpa.

Hacemos huelga.

Días, días, muchos días.

Semanas, semanas, muchas semanas.

Meses, meses, muchos meses.

María camina con El Barzón.

María lleva pancarta.

María reparte volante.

María grita con El Barzón.

¡Viva El Barzón!

¡Viva El Barzón!

¡Viva El Barzón!

¡Banco ratero!

¡Banco ratero!

¡Banco ratero! ¡Quita dinero!

¡Banco ratero! ¡Banco ratero!

¡Chinga tu madre!

Todos caminan en calles.

Page 6: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

6

Todos hablan en plazas.

Todos van con bancos.

Todos van oficinas.

Hombres toman fotos.

Fotos salen periódicos.

Abraham foto periódico.

Hijo foto periódico.

Yo foto periódico.

Mire, mire.

Quitan carpa.

Vivimos carro.

Vivimos carro parado.

Dentro, dentro.

Gente da comida.

Gente da cobija.

Gente da ropa.

Frío viento frío mucho.

Frío lluvia frío también.

Días, muchos días.

Semanas, muchas semanas.

Meses muchos meses.

Abraham en El Barzón.

El Barzón en el banco.

El Barzón en Gobierno.

Gobierno dice no.

Corazón duro de banco.

Corazón duro de Gobierno.

Vamos para allá.

Vamos para acá.

Tocamos una puerta.

Tocamos otra puerta.

Page 7: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

7

Corazón duro de banco.

Corazón duro de Gobierno.

Abraham cansado.

Hijos cansados.

Yo cansada.

Abraham quiere trabajo.

Hijo quiere trabajo.

Abraham dice.

Voy Estados Unidos.

¿Y yo? ¿Cómo quedo?

Yo tengo miedo.

Abraham dice.

Trabajo mucho.

Mando dinero.

Compro teléfono María.

Abraham habla teléfono María.

María dice no quiere teléfono.

Quiere Abraham cerca.

Abraham se va Estados Unidos.

Lleva hijo.

Yo quedo Cuauhtémoc.

Hija queda Cuauhtémoc.

Madre hija solas.

Hija conoce menonita.

Hija casa menonita.

Hija va con esposo.

Esposo vive Namiquipa.

Campo de esposo lejos.

María no ve hija.

Hija tiene niña.

María no conoce niña.

Page 8: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

8

María vive sola.

María vive cuarto chiquito.

María no sabe español.

Abraham habla español.

Mujeres no habla español.

María aprende español.

María aprende cosas.

María aprende nombres.

María va mercado.

María compra cosas.

María no sabe nombres.

María lleva cosas.

María visita campos.

Habla con mujeres.

Mujeres piden consejo.

María da consejo.

Mujeres preguntan.

Qué viste en Chihuahua, María.

Qué viste en Cuauhtémoc, María.

Qué hay en Chihuahua, María.

Qué hay en Cuauhtémoc, María.

Cómo son otras mujeres, María.

Cómo son otros esposos, María.

María cuenta.

María aconseja.

Hombres molestos.

Menonitas no quieren María.

Hombres dicen.

Mujeres solas no buenas.

Menonitas deben vivir con menonitas.

Menonitas no deben vivir con mexicanos.

Page 9: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

9

María mujer sola.

María mujer mala.

María mal ejemplo.

María no vengas.

María no hables español.

Vete del campo, María.

No abran la puerta a María.

(Pausa)

Ahora María vive sola.

Abraham no escribe.

Abraham no manda dinero.

¿Dónde está Abraham?

¿Dónde está Jacob?

María piensa.

¿Abraham quedó en río?

¿Abraham quedó en desierto?

¿Dónde está Jacob?

¿Migra mató Abraham?

¿Migra mató Jacob?

¿Dónde está Abraham?

Ahora María vive triste.

María cose máquina.

María vende quesos.

María lava ropa.

María no hace jamón.

María no hace salchichas.

María no hace conserva.

María no envasa fruta.

María no envasa pepinos.

María no hace galletas.

María no tiene ganas.

Page 10: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

10

María sufre. María triste.

María canta sola.

Canta vieja canción.

Canción de abuela.

(Canta en alemán

una canción menonita triste)

Üb immer Treu und Redlichkeit

bis an dein kühles Grab

und weiche keinen Finger breit

von Gottes Wegen ab

Dann wirst du wie auf grünen Au’n

durchs Pligerleben gehn;

dann kannst du sonder Furcht und Graun

dem Tod ins Auge sehn. *

* (Sé siempre fiel y honesto hasta tu fría sepultura y no te alejes ni por el ancho de un dedo de los caminos de Dios.

Entonces podrás recorrer, cual si fuese un verde prado, el peregrinaje de la vida y afrontar la muerte sin temor ni espanto.

Canción antigua traducida por Edda Webels).

María recuerda su casa.

María recuerda sus flores.

María recuerda su huerto.

María recuerda su campo.

María recuerda su establo.

María recuerda sus vacas.

María recuerda sus quesos.

María recuerda conservas.

(Pausa)

María sueña. María sueña.

Que Abraham trabaja.

Que Abraham guarda dinero.

Que Abraham vuelve.

Que hijo vuelve.

Page 11: Rascon Banda, Victor Hugo-maria Muller

11

Que hija vuelve.

Que Abraham compra terreno.

Que hace casa.

Que hace muebles.

Que estamos juntos.

Que todo es como antes.

María sueña.

María sueña

María sueña…

Escena de la obra teatral Sazón de Mujer de Víctor Hugo Rascón Banda, que presenta a tres mujeres de lasierra de Chihuahua, una menonita, una mestiza y una tarahumara, en una feria ganadera, durante unaexposición gastronómica del norte. Este texto fue leído en el Encuentro de escritores El otro lado. Nuevosterritorios para la literatura de frontera, el cual fue organizado por la Dirección de Literatura de la UNAM y sellevó a cabo en la XV Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2001.