5
RATTLEBACK O LA PIEDRA CELTA Es un juguete bastante antiguo y simple, que se comporta de un modo muy intuitivo. Cuando se le hace girar hacia un lado alrededor de su eje vertical, el rattleback gira durante mucho tiempo. Sin embargo cuando se gira hacia el otro lado empieza un bamboleo que le hace perder velocidad y detiene la rotación, y… aquí es donde viene lo interesante, a continuación, increíblemente, empieza a girar hacia el otro lado. En su documento de 1986 sobre el tema el físico británico Hermann Bondi escribió: “Muchas personas, incluso científicos capacitados, les resulta difícil de entender que el comportamiento del juguete no viola el principio de conservación de momento angular. ” El rattleback tiene forma de casco de barco y sus singularidades derivan principalmente por algún tipo de asimetría , ya sea en la base por sí misma o en forma de pesas asimétrica pegada en la parte superior (las tortugas de la foto anterior son un buen ejemplo). Esta asimetría hace que el rattleback se vuelva inestable cuando se hace girar en una dirección.

Rattleback o La Piedra Celta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La famosa piedra celta que gira en un solo sentido

Citation preview

RATTLEBACK O LA PIEDRA CELTAEs un juguete bastante antiguo y simple, que se comporta de un modo muy intuitivo. Cuando se le hace girar hacia un lado alrededor de su eje vertical, el rattleback gira durante mucho tiempo. Sin embargo cuando se gira hacia el otro lado empieza un bamboleo que le hace perder velocidad y detiene la rotacin, y aqu es donde viene lo interesante, a continuacin, increblemente, empieza a girar hacia el otro lado. En su documento de 1986 sobre el tema el fsico britnico Hermann Bondi escribi: Muchas personas, incluso cientficos capacitados, les resulta difcil de entender que el comportamiento del juguete no viola el principio de conservacin de momento angular.

El rattleback tiene forma de casco de barco y sus singularidades derivan principalmente por algn tipo de asimetra , ya sea en la base por s misma o en forma de pesas asimtrica pegada en la parte superior (las tortugas de la foto anterior son un buen ejemplo). Esta asimetra hace que el rattleback se vuelva inestable cuando se hace girar en una direccin.

Cuando el rattleback gira en la en su sentido desfavorable toda la energa rotacional se ira transfiriendo al movimiento de balanceo. Una vez que la rotacin ha parado, el rattleback se mueve arriba y abajo. El rozamiento tambin se opone a este movimiento, pero en lugar de hacerlo a lo largo de la lnea del balanceo la fuerza de rozamiento se produce fuera del centro, no tiene lugar en el punto central de la masa. El resultado es una fuerza irregular, un movimiento de torsin, que hace que el rattleback gire en la direccin opuesta.

La razn del curioso comportamiento de la peonza celta es la forma de canoa de la base, que no es simtrica respecto al eje y, como muestra esta vista desde arriba de las curvas de nivel de la superficie de la base. La diferencia puede parecer pequea, pero hace que el momento de inercia respecto al eje x sea mucho mayor que respecto al eje y, es decir, =Ix > Iy=. Este efecto hace que la estabilidad de las oscilaciones respecto a dichos ejes tenga signo opuesto; adems, dicho signo depende del sentido de rotacin en el eje z.

No pongo esta frmula para asustar, sino para mostrar a los profesores de fsica la expresin que tendrn que explicar a sus alumnos (la derivacin est detallada en el artculo y es sencilla para quien haya superado un primer curso de mecnica que incluya slido rgido). Sea n la velocidad angular en el eje z; sean las frecuencias (naturales) de rotacin respecto a los ejes x e y dadas por x y y; para Ix>Iy, lo habitual es tener x > y. Segn la frmula de arriba, para n>0, la rotacin respecto al eje x es inestable, x>0, mientras que la rotacin en y es estable, y Iy. Por ello, la disipacin por friccin roba energa al sistema ms rpido de lo necesario para que la velocidad de oscilacin respecto al eje y sea apreciable. Lo mismo pasa cuando inicialmente la peonza se pone a rotar en sentido antihorario.

Por cierto, hay algunas peonzas celtas ajustadas para que cambien de direccin las rotaciones en el eje z en ambas direcciones. En estas peonzas la escala de tiempo de la inestabilidad de las rotaciones en los ejes x e y son comparables entre s. Tambin existen las llamadas peonzas rusas, que son peonzas celtas que pueden cambiar sus momentos de inercia Ix e Iy porque presentan un objeto en mvil en su superficie (lo tradicional es que sean dos tortugas). En estas peonzas podemos invertir las rotaciones en z en sentido horario o en sentido antihorario, segn la posicin de las tortugas; en algunos casos incluso se pueden invertir en ambos sentidos.

La peonza celta del vdeo de youtube es fcil de adquirir en las tiendas donde se venden juguetes educativos. Sus parmetros geomtricos, momentos de inercia y frecuencias angulares naturales aparecen en esta tabla. Como se observa los momentos de inercia (adimensionales) cumplen =10,5 > 1,5 = , lo que implica que sus frecuencias naturales sean x = 61 Hz > 9 Hz = y. Para la descripcin detallada de todos estos parmetros, remito a los interesados al artculo tcnico.