4
RAÚL GONZÁLO CUERO RENGIFO Nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacífico colombiano) en 1948 de una familia humilde. Es hijo del señor Félix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos. El señor Félix, padre de Raúl, fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Gran colombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió gran parte del mundo. Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro-biólogo e inventor colombiano especializado en biogénesis. Desarrolló una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la Vanson-DuPont. Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le han ganado un gran prestigio en el mundo científico.

Raúl gonzálo cuero rengifo cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Raúl gonzálo cuero rengifo  cientifico

RAÚL GONZÁLO CUERO RENGIFO

Nació en la ciudad de Buenaventura (Costa del Pacífico colombiano) en 1948 de una familia humilde. Es hijo del señor Félix Cuero y la señora Olimpa Rengifo, ya fallecidos. El señor Félix, padre de Raúl, fue tripulante de los buques de la Flota Mercante Gran colombiana, empresa de la cual era jubilado, en los que recorrió gran parte del mundo.

Raúl Gonzálo Cuero Rengifo es un micro-biólogo e inventor colombiano especializado en biogénesis. Desarrolló una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque microbacterial y el aumento del contenido proteínico. La patente fue comprada por la Vanson-DuPont. Sus observaciones del suelo de Marte le llevaron a descubrir que éste puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos, evidencias que le han ganado un gran prestigio en el mundo científico.

Los estudios profesionales los realizó en la Universidad del Valle en Cali en donde llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que el joven Cuero había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión de 13 centímetros. Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde continuó sus estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la NASA. Pese a sus triunfos en el exterior, ha tenido siempre en cuenta a su país

Page 2: Raúl gonzálo cuero rengifo  cientifico

natal el cual visita con frecuencia para promover actividades de educación y ciencia entre los niños. Cuero dirigió cuatro equipos de biología sinténtica en el mundo en 2006 en la competencia IGEM en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, al igual en noviembre de el año 2007 se presentó en Igem07 con un equipo conformado Por Estudiante Colombianos e Israelíes

Otro de sus inventos logrará, por ejemplo, degradar de un modo natural la contaminación por petróleo en el Golfo de Méjico. Otro más, relacionado con los componentes del piso marciano, realizado para la Nasa, podría descontaminar de radiación áreas diversas. Aunque, como suele suceder en Colombia, este personaje es más bien un ilustre desconocido dentro el país, se trata de uno de los científicos más importantes del mundo.

Es el único colombiano que ha recibido este reconocimiento.

El científico colombiano Raúl Cuero será galardonado a finales de este mes -aún en una fecha por definir- con un nuevo premio otorgado por la Nasa, debido a que desarrolló la primera proteína capaz de bloquear los rayos ultravioleta, lo que producido a gran escala sería capaz de enfrentar el calentamiento global.

Cuero le contó a EL TIEMPO que "se trata de una proteína que es capaz de absorber la radiación ultravioleta, lo que la inhibe de generar daños en la piel e, incluso, puede proteger las frutas".

El proyecto lo viene desarrollando desde 1998 y, con el reconocimiento que recibirá de la Nasa, logró que un laboratorio privado de Estados Unidos decidiera patrocinar el desarrollo de la proteína a gran escala.

"Ya se están realizando las primeras pruebas y esperamos que en máximo tres años estén listos los productos finales, que serán cremas para la protección de la piel y de los alimentos", confirmó el científico, de 64 años y nacido en Buenaventura.

Page 3: Raúl gonzálo cuero rengifo  cientifico

El anterior premio de la Nasa lo ganó por desarrollar un producto sintético que imita hasta en un 80% la superficie de Marte, lo que "se puede utilizar como filtro para limpiar zonas en las que se presenten, por ejemplo, derramamientos nucleares".

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ciencia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-11954699.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Cuero

http://www.elpais.com.co/elpais/valle/raul-cuero-cientifico-buenaventura-triunfa-en-nasa