10
RAZON SOCIAL: EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B DE C.V RAZONES FINANCIERAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 LIQUIDEZ RAZON DE LIQUIDEZ: activo circulante pasivo circulante PRUBA DEL ACIDO: activo circ-inversiones-pagos anticipados pasivo circulante 28656659 15105197 RAZON DE TESORERIA: efectivo+inversiones en valores pasivo circulante 4379799 15105197 CAPITAL DE TRABAJO: activo circulante-pasivo circulante ENDEUDAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL: pasivo total 32354784 activo total 75697980 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE: pasivo total 32354784 capital contable 43343196 VECES QUE HA GENERADO INTERES: UTOP 1217266 GASTOS FINANCIEROS 190342 RENTABILIDAD

RAZONES FINANCIERAS 2012

Embed Size (px)

Citation preview

RAZON SOCIAL: EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B DE C.V RAZONES FINANCIERAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 LIQUIDEZ RAZON DE LIQUIDEZ: activo circulante pasivo circulante 32365298 15105197

PRUBA DEL ACIDO:

activo circ-inversiones-pagos anticipados pasivo circulante 28656659 15105197

RAZON DE TESORERIA:

efectivo+inversiones en valores pasivo circulante 4379799 15105197

CAPITAL DE TRABAJO:

activo circulante-pasivo circulante

ENDEUDAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL: pasivo total activo total 32354784 75697980

PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE: pasivo total capital contable 32354784 43343196

VECES QUE HA GENERADO INTERES: UTOP GASTOS FINANCIEROS 1217266 190342

RENTABILIDAD RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION:

utilidad neta capital contable MARGEN DE UTILIDAD NETA utilidad neta ventas MARGEN DE UTILIDAD EN OPERACIN: UTOP ventas MARGEN DE UTILIDAD BRUTA: utilidad bruta ventas RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOS: utilidad neta activo total RENDIMIENTO SOBRE ACTIVOS FIJOS: utilidad neta activo fijo

955715 43343196

955715 12638198

1217266 12638198

4951481 12638198

955715 75697980

955715 32365298

ACTIVIDAD ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR: 2.142659775 ventas saldo promedio de cxc (clientes) PERIODO DE COBRO PROMEDIO 360 1.897139044 rotacion de cxc ROTACION DE INVENTARIOS: costo de ventas saldo promedio de inventarios 0.29 EDAD PROMEDIO DE INVENTARIOS: 17260101 360 rotacion de inventarios ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR costo de ventas saldo promedio de cxp (proveedores) 43% PERIODO DE PAGO PROMEDIO 360 rotacion de cxp 75% ROTACION DE ACTIVO TOTAL ventas netas activo total 6.40 veces ROTACION DE ACTIVO FIJO: ventas netas activo fijo

2%

8%

10%

39%

1%

3%

UENTAS POR COBRAR: 12638198 saldo inical+saldo final / 2 12638198 23020176.5 0.55

de cxc (clientes)

BRO PROMEDIO 360 0.55 656 dias

7686717 saldo inicial+saldo final/2

7686717 15639274.5 0.49

de inventarios DE INVENTARIOS:

360 0.49 732 dias

UENTAS POR PAGAR 7686717 saldo inicial+saldo final/2 7686717 13656364

de cxp (proveedores)

O PROMEDIO 360 0.56 640 dias

12638198 75697980 0.17 veces

12638198 32365298 0.39 veces

veces

veces

0.56

Expansin y Eventos Recientes

El plan de expansin de Liverpool para 2012 prev la apertura de entre seis y ocho almacenes y dos centros as como remodelaciones, ampliaciones y proyectos de cadena de abastecimiento y sistemas de informaci Este plan representa una inversin aproximada de $9,000 millones de pesos. Durante el trimestre que se reporta, LIVERPOOL inauguro su almacen numero 91 en la ciudad de villahermosa en esta plaza y corresponde al plan de expansion de la empresa para el ao en curso, mismo que contemp Al cierre del trimestre, las inversiones de capital suman la cantidad de $1406 millones de pesos.

El nivel de endeudamiento disminuido del efectivo y valores de inmediata realizacin, como porcentaje del AO %ACTIVO TOTAL 2011 8.70% 2010 6.36%

CIFRAS SOBRESALIENTES: LOS INGRESOS TOTALES CRECIERON 12.4% DURANTE EL TRIMESTRE. LA UTILIDAD EN OPERACIN CRECIO 3.5% DURANTE EL TRIMESTRE. EL EBITDA TOTALIZO LA CANTIDAD DE $1562 MILLONES DE PESOS. LA UTILIDAD NETA CRECIO 12.9% DURANTE EL TRIMESTRE.

Los ingresos totales durante el trimestre presentaron un crecimiento de 12.4%. Los ingresos de las tres divisione economica general. los ingresos provenientes de ventas de mercancias crecieron 11.7% a tiendas totales y 8.2% a mismas tiendas fue positiva derivado de buenos datos de las principales variables economicas como son el ingreso, creacio y la creciente disponobilidad de credito al consumo. Las ventas correspondientes a liquidacion de mercancia de otoo-invierno fueron muy superiores a la del a A su vez, las ventas previas a semana santa fueron positivas. El margen comercial se ubico en 28.4%, lo que representa una disminucion de 120 PBS contra el ejercicio ant otoo-invierno y un entorno competitivo mas activo en promociones. Los ingresos por intereses de credito crecieron en 19.6% durante el trimestre gracias a una mejora en la produ y se continua con la expansion de la tarjeta de liverpool premiun card .

La utilidad neta culmino el trimestre en la cantidad de $955 millones de pesos que representa un 12.9% mayo

LIVERPOOL ES LA CADENA MEXICANA DE ALMACENES DEPARTAMENTALES DE MAYOR COBERTURA A LO LARGO DE COMPRA EMOCIONANTE, INFRAESTRUCTURA SOLIDA Y ENFOQUE EN LA RENTABILIDAD NOS PERMITE SERVIR A 91 ALMACENES, 16 CEBTROS COMERCIALES Y 2.9 MILLONES DE TARJETAHABIENTES.

ntre seis y ocho almacenes y dos centros comerciales, e abastecimiento y sistemas de informacin.

n numero 91 en la ciudad de villahermosa, tabasco en el centro comercial "ALTABRISA". Dicho almacen es el tercero ara el ao en curso, mismo que contempla la apertura de entre 6 y 8 almacenes y 2 centros comerciales. de $1406 millones de pesos.

ediata realizacin, como porcentaje del activo total se muestra a continuacin:

de 12.4%. Los ingresos de las tres divisiones de negocio se comportaron favorablemente gracias a mejorias en la actividad

a tiendas totales y 8.2% a mismas tiendas. La dinamica observada en todas las lineas de productos durante el trimestre conomicas como son el ingreso, creacion de empleo, inflacion controlado, buena percepcion de confianza por parte del co

nvierno fueron muy superiores a la del ao pasado debido a la acumulacion de inventarios al cierre de 2011 ocasionado por

nucion de 120 PBS contra el ejercicio anterior como resultado de mayor actividad promocional de liquidacionde mercancias

imestre gracias a una mejora en la productividad del portafolio de credito. A la fecha se cuenta con 2.9 millones de tarjetaha

s de pesos que representa un 12.9% mayor que en 2011.

ALES DE MAYOR COBERTURA A LO LARGO DEL PAIS. LA COMBINACION DE UNA AMPLIA OFERTA COMERCIAL, UNA EXPERIANCIA EN LA RENTABILIDAD NOS PERMITE SERVIR AL CLIENTE Y CONTAR CON SU PREFERENCIA. LA ORGANIZACIN CUENTA CON

A". Dicho almacen es el tercero centros comerciales.

nte gracias a mejorias en la actividad

de productos durante el trimestre ercepcion de confianza por parte del consumidor

ntarios al cierre de 2011 ocasionado por un invierno menos frio en promedio.

omocional de liquidacionde mercancias de temporada

a se cuenta con 2.9 millones de tarjetahabientes

A OFERTA COMERCIAL, UNA EXPERIANCIA LA ORGANIZACIN CUENTA CON