3
ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2 ENUNCIADO: A la hora de hacer selección de personal se de!en "ener en c#en"a el necesi"a c#!rir% CONECTOR: Esta selección se debe hacer en base a: OPCIONES: 1. El ambiente de trabajo 2. Experiencia profesional 3. L as pol&"icas de la e'presa ( los o!)e"i*os de la or+an 4. Hoja de vida del personal a contratar. OPCI-N CORRECTA 1 2 . / 0USTI ICACI-N: La condición principal es qe el personal seleccionado trabaje en forma conjnta para cmplir con los objetivos institcionales. ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2 ENUNCIADO: El encar+ado de Talen"o h#'ano al 'o'en"o de reali,ar la selección de de!e considerar di eren"es ac"ores del indi*id#o a con"ra"ar% CONECTOR: !e"ale dos de los factores m#s importantes a considerar: OPCIONES: 1. $nformación escolar % acad&mica 2. 'resencia personal 3. (eferencias laborales % de desempe"o 4. $nformación familiar OPCI-N CORRECTA 1 2 . / 0USTI ICACI-N: La condición principal es qe el personal seleccionado presente n alto )rado de competencia laboral % acad&mico. ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2 ENUNCIADO: * la remneración qe se pacta por d+a, en caso de qe las labores no feran permanentes. CONECTOR: Se le conoce co'o re'#neración: OPCIONES: 1. * !eldo 2. * -ornal 3. En 'articipación 4. * la orden OPCI-N CORRECTA 1 2 . / 0USTI ICACI-N: *l reali ar calqier trabajo este debe ser remnerado.

Reacitivo Pt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: A la hora de hacer seleccin de personal, se deben tener en cuenta el puesto que se necesita cubrir.

CONECTOR: Esta seleccin se debe hacer en base a:

OPCIONES: 1. El ambiente de trabajo

2. Experiencia profesional

3. Las polticas de la empresa y los objetivos de la organizacin.

4. Hoja de vida del personal a contratar.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: La condicin principal es que el personal seleccionado trabaje en forma conjunta para cumplir con los objetivos institucionales.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: El encargado de Talento humano al momento de realizar la seleccin de personal debe considerar diferentes factores del individuo a contratar.

CONECTOR: Seale dos de los factores ms importantes a considerar:

OPCIONES: 1. Informacin escolar y acadmica

2. Presencia personal

3. Referencias laborales y de desempeo

4. Informacin familiar

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: La condicin principal es que el personal seleccionado presente un alto grado de competencia laboral y acadmico.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: A la remuneracin que se pacta por da, en caso de que las labores no fueran permanentes.

CONECTOR: Se le conoce como remuneracin:

OPCIONES: 1. A Sueldo

2. A Jornal

3. En Participacin

4. A la orden

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Al realizar cualquier trabajo este debe ser remunerado.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: Al realizar una actividad entre un trabajador y un empleador, en el cual el trabajador se obliga a prestar sus servicios lcitos y personales a cambio de que el empleador pague una remuneracin.

CONECTOR: Qu documento respalda las condiciones necesarias para que este acuerdo se lleve a cabo?

OPCIONES: 1. El contrato de arrendamiento

2. El contrato de esclavitud

3. El contrato de trabajo

4. El contrato de compraventa

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El contrato de trabajo tiene base legal para hacer cumplir las condiciones laborales establecidas entre un empleado y empleador.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: La actividad laboral cotidiana no est exenta de situaciones conflictivas.

CONECTOR: Cul de las siguientes afirmaciones no representa una situacin de conflicto:

OPCIONES: 1. Conflictos entre jefes de departamento.

2. Conflictos entre personas de un mismo departamento.

3. Trabajo en equipo por un mismo objetivo institucional.

4. Conflictos entre la Sede Central y sus Subsidiarias.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Los conflictos se resuelven a travs de estrategias y tcticas apropiadas. El trabajo en equipo donde todos luchan por jalcanzar una meta comn no representa conflictos.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: Los conflictos son una parte de nuestra vida cotidiana, pueden adquirir muchas formas, pero se puede aprender a resolverlos y a evitarlos.

CONECTOR: Como podemos manejar estos conflictos:

OPCIONES: 1. Buscar al culpable o asignar culpas

2. Luchar por imponer su punto de vista

3. Atacar a la persona, no al problema

4. Obtener una retroalimentacin oportuna.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Con una retroalimentacin oportuna puede tomarse el tiempo necesario para averiguar lo que piensan y sienten sus compaeros de trabajo pudiendo a llegar a manejar los conflictos de una forma pasiva.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO 12

ENUNCIADO: No existe un estilo de manejo de conflicto que funcione bien en todas las situaciones.

CONECTOR: El estilo que trata de ignorar en forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo se denomina :

OPCIONES: 1. Estilo evasivo

2. Estilo complaciente.

3. Estilo impositivo.

4. Estilo negociador.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Cuando se elude afrontar el conflicto, se manifiesta un comportamiento poco asertivo y no cooperativo.