7
REALIDAD AUMENTADA (RA) ¿Qué es la Realidad Aumentada? ¿Para qué sirve?¿Cómo funciona? Ámbitos de aplicación y Ventajas. Algunos recursos y herramientas Realizado por Prof. Xiomara Soteldo

Realidad aumentada

Embed Size (px)

Citation preview

REALIDAD AUMENTADA (RA)

¿Qué es la Realidad Aumentada?

¿Para qué sirve?¿Cómo funciona? Ámbitos de aplicación y Ventajas.

Algunos recursos y herramientas

Realizado por Prof. Xiomara Soteldo

¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA(RA)?

La realidad aumentada (RA) o

augmented reality (AR) consiste en

añadir, en tiempo real, información

digital a la información física de un

elemento recibida por un

dispositivo, creando una realidad

mixta y permitiendo disponer de

mucha mayor información de la

que se recibiría únicamente con la

percepción física de los elementos.

¿PARA QUÉ SIRVE?

La Realidad Aumentada sirve para interactuar

con la realidad en tiempo real y obtener más

información de la que hay en el mundo real,

puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus

principales usos consiste en identificar y

localizar todo aquello que nos rodea:

monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles,

entre otros. La Realidad Aumentada puede ser

muy útil, por ejemplo, para crear documentos

didácticos. También permite mejorar y

complementar a otras tecnologías existentes.

Por ejemplo, la tienda de ropa Topshop

desarrolló un probador virtual gracias a la

tecnología Kinect junto con Realidad

Aumentada.

¿CÓMO FUNCIONA?

La realidad aumentada se basa en 4

elementos:

Una cámara para captar las imágenes, como

la de los smartphones, o una web cam

instalada en un ordenador.

Una pantalla donde proyectar la mezcla de

imágenes reales y virtuales.

Un software que sea capaz de interpretar la

información que nos llega del mundo real,

generar la información virtual y mezclarla

para que se vea bien.

Un activador de realidad aumentada que

puede ser un GPS o un código bidimensional

o QR.

ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE

REALIDAD AUMENTADA

Publicidad y Marketing: Por su gran capacidad de impacto y

versatilidad, la Realidad Aumentada permite interactuar con

un producto (cambiar de color un coche, amueblar un piso,

probarse ropa) despertando el interés por él.

Educación: Facilita la visión espacial, el objeto se muestra en

3D por lo que la comprensión del mismo es mucho más rápida

e intuitiva.

Cultura: Empleada para mostrar información sobre objetos o

lugares.

Medicina: En operaciones permite a la cirugía poder

superponer datos visuales.

Defensa: Para información de mapas, planos de edificios,

localización de objetivos.

Arquitectura: Ubicar en un entorno real el proyecto y valorar

el impacto urbanístico.

Navegación: Superponiendo información del vehículo o del

trayecto.

Entretenimiento: Nuevas posibilidades a la manera de jugar

¿QUÉ VENTAJAS TIENE?

Facilita que los consumidores puedan probar y

jugar con los productos divirtiéndose a la vez.

Ayuda a ofrecer una imagen moderna de una

marca o producto.

Permite impactar al público más joven

fácilmente.

Las campañas de Marketing Online que utilizan

realidad aumentada tienen más posibilidades de

generar viralidad.

En bibliotecas, los estudiantes pueden

escanear una imagen situada en algún área

de la biblioteca para que se muestre un

vídeo con una introducción sobre cómo

usar esa área de la biblioteca.

R E C U R S O S , H E R R A M I E N TA S Y F O T O G R A F Í A S D E R E A L I D A D A U M E N TA D A ( R A )

Fotografías utilizando el recurso de Realidad Aumentada (RA) seleccionado:

Recursos y Herramientas seleccionados de

Realidad Aumentada (RA):

Los recursos y herramientas seleccionados son: vídeos, proyector, pizarras interactivas, la herramienta de Mapas de Google, Google Mars, Google Earth (Google Sky), que nos sirven de guía básica en el desarrollo de cada asignatura y sobre ellos se desarrolla la acción docente y la evaluación., por ejemplo en bachillerato se pueden usar video juegos para enseñar física y matemática, también con simuladores y laboratorios virtuales y uno de los el modelos seleccionado es airplene2 (avión)