2
REALIDAD UNIVERSITARIA La universidad siempre estará envuelta en temas conflictivos y en discusiones, más siendo en Perú, en donde en la mayoría de universidades no se da de la misma forma que en otros países (los del primer mundo), donde la universidad se dedica con énfasis a la educación, intentando crear nuevos conocimientos e investigando, claro está bajo las óptimas condiciones necesarias para lograrlo. -Universidad Nacional de Cajamarca: La Universidad Nacional de Cajamarca, una universidad de verdad, una casa de estudio con un nombre ganado a lo largo de su historia, la que la ha llevado a pasar por muchas alegrías y muchos problemas; la verdad, pertenecer a esta grandiosa casa del saber, es algo por lo que debemos sentir orgullo. No todo es de color de rosa en la universidad, hay aspectos positivos como también los hay negativos, creo que más negativos que positivos, desde problemas sociales hasta académicos. Quizás el problema que más aqueja, en mi humilde opinión, sea la falta capacidad estratégica y de manejo en algunas facultades, como es el caso de la de Ciencias Agrarias, mi facultad, que a simple vista no parece ser la misma de antes, la prestigiosa facultad que fue hace algunas décadas atrás. Pero eso no es todo, en general, en la universidad, creo yo, no existen las verdaderas condiciones como para poder desarrollar la la capacidad de estudio que anhela un universitario, no hay suficientes implementos tecnológicos, laboratorios, una falta de infraestructura, no hay una correcta limpieza de los inmobiliarios; y parece que nadie hace nada por resolver estos

Realidad universitaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realidad universitaria

REALIDAD UNIVERSITARIA

La universidad siempre estará envuelta en temas conflictivos y en discusiones,

más siendo en Perú, en donde en la mayoría de universidades no se da de la

misma forma que en otros países (los del primer mundo), donde la universidad se

dedica con énfasis a la educación, intentando crear nuevos conocimientos e

investigando, claro está bajo las óptimas condiciones necesarias para lograrlo.

-Universidad Nacional de Cajamarca:

La Universidad Nacional de Cajamarca, una universidad de verdad, una casa de

estudio con un nombre ganado a lo largo de su historia, la que la ha llevado a

pasar por muchas alegrías y muchos problemas; la verdad, pertenecer a esta

grandiosa casa del saber, es algo por lo que debemos sentir orgullo.

No todo es de color de rosa en la universidad, hay aspectos positivos como

también los hay negativos, creo que más negativos que positivos, desde

problemas sociales hasta académicos. Quizás el problema que más aqueja, en mi

humilde opinión, sea la falta capacidad estratégica y de manejo en algunas

facultades, como es el caso de la de Ciencias Agrarias, mi facultad, que a simple

vista no parece ser la misma de antes, la prestigiosa facultad que fue hace

algunas décadas atrás. Pero eso no es todo, en general, en la universidad, creo

yo, no existen las verdaderas condiciones como para poder desarrollar la la

capacidad de estudio que anhela un universitario, no hay suficientes implementos

tecnológicos, laboratorios, una falta de infraestructura, no hay una correcta

limpieza de los inmobiliarios; y parece que nadie hace nada por resolver estos

Page 2: Realidad universitaria

problemas, no sé qué pensarán las autoridades sobre esto, en verdad no es lo que

algunos pensábamos al ingresar a estudiar, según muchas opiniones. El efecto

que trae consigo estas limitaciones, ha traído consigo una devaluación de la UNC,

creo que hay que mejorar, pero para hacerlo necesitamos de la ayuda de las

respectivas autoridades.

Un punto positivo a resaltar sería el gran entusiasmo con el que alumnos y

profesores (los cuales poseen un nivel y metodología que ayudan a sobrevenir de

los problemas por los que pasa la universidad, los cuales afectan principalmente a

los estudiantes) van cada día a alimentarse de conocimiento y a impartirlo

respectivamente.

Otro aspecto a resaltar es que actualmente en nuestra querida universidad, la

Nacional, se imparten estudios a personas venidas de todas partes, desde mismos

cajamarquinos, hasta forasteros de otras ciudades y provincias. Lo que permite al

estudiante interrelacionarse con personas de diferentes culturas y hábitos, y así

más tarde le pueda ser menos difícil insertarse en sociedades distintas a las que

acostumbra.

En síntesis, no es suficiente que sólo con ganas y ahínco la universidad pueda

desarrollar todo el potencial que lleva consigo, creo que falta algo más, falta eso

que se llama apoyo, especialmente hacia los estudiantes y profesores para poder

hacer lo que tienen que hacer, lo que les corresponde, para lo que están en la

universidad, que es aprender nuevos conocimientos, intercambiarlos, y por fin

crear nuevos; puesto que nosotros somos los que hacemos la universidad, con

algo de apoyo se lograrían más cosas, para luego esperar más de ella, lo que

realmente la llevaría a recobrar la vigencia que tuvo antes.

A pesar de todos estos problemas y acontecimientos que entorpecen el desarrollo

universitario (paros, huelgas, desatinadas decisiones dirigenciales, etc.), los

alumnos y profesores queremos verdaderamente a nuestra universidad, con

problemas o sin problemas, luchamos cada día para salir adelante y superar las

adversidades y sacar adelante poco a poco el nombre la universidad, y poder decir

luego que somos egresados de la Universidad Nacional de Cajamarca.