Realimentación negativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Simulación y resolución a preguntas sobre el la realimentación de un amplificador

Citation preview

  • ELECTRONICA ANALOGICA II [SIMETRIA COMPLEMENTARIA]

    PROCEDIMIENTO

    1) Ensamble el siguiente circuito:

    Verifique las conexiones de las tensiones DC aplicadas al

    amplificador operacional, antes de encender el circuito

    2) Mediciones en DC: Poner: Vg =0

    Mida la tensin en el punto E respecto a tierra: VE =10.42 V

    Mida la tensin en el punto B respecto a tierra: VB =11.07 V

    Mida la tensin en el pin 2 del 741: V2 = 1.32 mV

    Mida la tensin en el pin 3 del 741: V3 = 0 V

    3) Aumente Vg hasta que se obtenga mxima excursin simtrica en la salida.

    Anote los valores pico:

    Vg = 9.5 V; Vsalida = 9.4 V

    4) Con el nivel de Vg del paso 3 mida la respuesta en frecuencia del circuito:

    105mv 105mv 105mv 103mv 100mv 100mv 98mv 99mv

    100 Hz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    500 Hz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    1KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    2KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    5KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    10KHz

    500 1K

    2K 5K

    10K 20K

    30K 50K

    100K

    20KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    30KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    50KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    100KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    40mv

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100

    K

    16mv

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100

    K

    70KHz

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100K

    77mv

    500

    1K

    2K

    5K

    10K

    20K

    30K

    50K

    100

    K 6

  • ELECTRONICA ANALOGICA II [SIMETRIA COMPLEMENTARIA]

    R1

    10k

    R21k

    3

    2

    6

    74

    15

    U1

    LM741

    Q1

    2N2222

    Q2

    2N3906

    R3220

    R4

    10k

    R51k

    mV

    +11.4

    mV

    -0.05

    U1(V+)

    U1(V-)

    mV

    +0.94

    mV

    +586

    SIMULACIONES

    1) Mediciones del circuito en DC:

    2) Mediciones en DC: Poner: Vg =0

    Mida la tensin en el punto E respecto a tierra: VE =9.67 V

    Mida la tensin en el punto B respecto a tierra: VB =10.5 V

    Mida la tensin en el pin 2 del 741: V2 = 875 mV

    Mida la tensin en el pin 3 del 741: V3 = 875 mv

    3) Aumente Vg hasta que se obtenga mxima excursin simtrica en la salida.

    Anote los valores pico:

    Vg = 9.5 V; Vsalida = 9.5 V

    8

  • ELECTRONICA ANALOGICA II [SIMETRIA COMPLEMENTARIA]

    INFORME FINAL

    1- Haga una tabla comparando los valores tericos con los valores experimentales.

    Laboratorio Terico

    Punto E 10.42 V 9.67 V

    Punto B 11.07 V 10.5 V

    Pin 2 (LM741) 960 mV 875 mV

    Pin 3 (LM741) 900 mV 875 mV

    2- Por qu la tensin pico de salida no llega a ser igual a la tensin de la fuente?

    Porque la mxima excursin simtrica, limita el valor de salida, ya que pasado

    un determinado valor de voltaje de entrada, la seal de salida se empieza a

    recortar, sin haber alcanzado el nivel de voltaje de la fuente.

    3- Por qu las tensiones en los pines 2 y 3 del operacional tienden a ser iguales?

    Porque debido al alto valor de impedancia de entrada, y a un comportamiento

    casi ideal del amplificador operacional, la diferencia de potencial entre ambos

    terminales es casi cero. Experimentalmente se puede detectar una pequea

    diferencia El voltaje en el pin 3 como en el pin 2 no son afectados por el valor de

    la carga conectada (RL), esto permite que el amplificador acte como seguidor-

    emisor, entregando una seal muy similar a la de la entrada.

    4- Por qu la tensin de seal de salida est en fase con la entrada?

    Porque la realimentacin permite que la seal de salida ingrese nuevamente al

    amplificador operacional, a travs de la entrada no inversor

    16

  • ELECTRONICA ANALOGICA II [SIMETRIA COMPLEMENTARIA]