1
rpfl PAGINA EL MtTNPO DEFORPTVO MIERCOLES EMPIEZA øa sido seleccio nado el equipo el VI Cínturói de Barcelona (Internacional) español para la Mañana de 6 a 8 precintaJe en I rnunbo DQvorfluo E Vuelta a Ftancia Chocoates atang.a patrocina e. Premio de Montaña Todo eStá casi a punto. Falta chos que luchan con la fe pies designado como equipo para com CAMPEONATOS PROVINCIA este casi que podremos quitar ta en un triunfo moral que les batir a los suizos, italianos y LES DE BARCELONA L n eJa no figura mañana martes, cuando los árbi- proporcione la gran satisfacción franceses a los ti’es primeros del 3.000 metros obstáculos: B ernardo Ruíz tro.s, comisarios de carrera y or- j de ver su nombre colocado en Torneo de Selección, o sea: Cam- 1, José Garcia, CD Tarrasa, ganización, hayan efectuado el primeias posiciones. Luchan con pillo, Barberá y Segtí, junto con lO’il»2 Madrid, 21.— La Federación precintaje, y dados los ú1tmos el entusiasm0 aun no contami- ej campeón de España, Bicardi. 2, Coilstantino Miranda, UD Nacional de Ciclismo-Unión Ve- toques a esta gran, organización 1 nado por las bajas pasiones, y Son, podemos decirlo, lo mejor Samboyana lO’25»5 locipédica Española ha dado que anualmente pone a la aten- ello les da alas en su forzado de lo mejor. Y estamos seguros io,ooo mts. marcha: a conocer esta noche la lista de ción de los amateurs el Club De- andar sobre a frágil bicicleta que ellos sabrán corresponder a , José Riba, CF Ba:celona, los corredores ciclistas españo- portivo Ebro con las apreciadas 1 por kijómetros y kilómetros de l confianza que se les ha de- 50’41»6 ie seleccionados por Mariano colaboraciooes de Radio Necio- 1 buena o no muy btena carre- positado. ¿Interés de cLub ante 2. Mafluel Gracia, UG Raree- Cañardo, seleccionador nacional nal de Esnaña y EL MUNDO tora. Doble interés habró. este 1 interés de un triunfo intor- loé para formar el equipo español DEPORTfVO. . . edo, pues a la lucha individual ncional? No queremo.s Ci ha- - 4U0’ n1L, vallas, semifinales: que ha de intervenir en la Vuel- El miércoles, por la larde, los que toda carrera plantea, se une blar de - ello, aunque podernos Primera serie. te Ciclista a Francia. amateurs españoles que se han esta lucha racional que se im- afirmar que cuant0 mejor se co- j, yrancisco Lore:1:c, CG- Bar- Son los siguientes: Victorio ganado su selección,. junto con [ene en el ánimo de lo espa- loque un- corredor, mejor coo- i’,ñi» García, Antonio Gelabert, José el campeó11 nacional de la cate- noles cuando tenemos en frente cará a su equipo Por lo tanto, 2, H’eltos Portols, CF Barca- Gil, Vicente Iturat, Jestis Loro- goría, a,í Corno UU equipo ara- a corredores extranjeros. No ea- tanto Bicardi cmb Campillo, lona. io»t. ño, F’fancisco Massip, José Pé- go.nés y los corredores italianos, - be duda, pues -ios respectivos Barberá y Segu, tienen una grao ScginU sc1ik: nz. José SerIa, Andrés Trobat, italianos, franceses y suizo, en paimarés así lo atestiguan, que misión ante ellos, y quién sabe José hornaguera, JA Seda- J(,Sé Vidal Porcar. total unos 75 corredores, pasa- tanto los italianos, como los sui- Sl SU actuación es tan eonvn- delf, 1’03»5 SupdnteS: Miguel Gual,. Dal- rán por debajo el Arco del zos y ls franceses. vienen muy cente’, no se abran para ellos > Pedro Soler Viñas, UD marlo Langarica.—Alfii. - Triunfo (punto inicial del Cm- bien aleccionados, y con un cú- las puertas del Campeonato del Vich. 101» N. de la R.—Corno puede ver- turóu de Barcelona) para dar co- mulo de victorias en pruebas al Mundo, y entonces, allí, poder Tercera serie: ap. en ls lista no figura el nom- mienzo a esta gran carrera; por estilo del Cinturón Nuestros co- escalar hasta el mástil rn a1lO Amable Portolés. CF Bar’ bco de Bernardo Ruíz, ignorán- etapas, que terminará el dornin- i’redores habrán ¿e luchar con Como dato de interés diremos celona 1’O-1»2 dose i Secó POr omisión al re- go a mediodía en el magnífico Ci fiero de }os entusiasmos, que Chocolates Batanga, que por 2, JOSÉ Cabestany, UN Bar- daetoi’ el despacho de Agencia., de carroi’as del Parque Y 00 es necesario decir que no- primera vez ha puesto a dispo- ceiol,a, J’0»3 p:JI’clue se le considere ya se-- Municipal de la Exposición de eesitarán el aliento de la afición sición de la organización u 200 rn, liSOS, c]in:,toIias: l(’cCiOIOdO de «oficio» o si es Montjuicl. Mataró, Vich, MaLI- en general vera conseguir. una completo programa de varieda- Pr;nci’a -srie: que s prescinde de él por cau- 1esa, ilontseri’at, Villanueva y victoria que por ser interesan- des para animar los fir:s de , José Clotet, tD Manresa. sus que se desconocen. Barcelona verán este continuo 1te habría da repercutir no poco etapa, en la que es punto neo- 24»7. 1-lemos de creer en la prime- batallar de nuestros jóvenes co- en ej desenvolvishiento do la ca- 1rálgico, la gran estrella Ri:a Ce- 2, Ignacio Verdós, CD Tarra ro, ya que su eliminación cons- rredores La victoria sonreirá a tegoría amateur de ahora en u, así como el prestímara Ela- , 25» . tituiría motivo más que sufi- unos u otros. Y a cada. triun- adelante. dini y otros grandes artistas, sogunia »erie: ficiente para que la U. V. E. lo fo o a cada revés, hemos de ver Puesta la carrera en. este plan junt9 con, lrC grao orqueste As- Javier Pagés UN Barceo expusiera en su nota. las reacciones de estos mucha- interpacional, la organización ha toria. Batanga, repetirnos, patro- ea. 24»-1 ‘- cina ej Gran Premio de la Mon- 2, Juan Gimeno, CF Ba’ce ——-———----——-—-—————----——--------------- taña, y bien cabe aquí lo de 1-oua, 24»3 Gran Premio en todos sus as- l’ercera serie: EL D C Mi:TARO pecIos, pues ayer mismo nos de- Félix Corredoiia, 1-lisga- día Medico: «En vez de titular mer 24»4 Cinturón de Barcelona, podrían 2, alanuel Gramunt, CN Bar- CAMPEON DE CATALUÑA NTERCLUS Eáta tarde lifles de seis a ocho,, i. Juan Cornellá, OAR de haber dicho: Campeonato del celona, 24»5 Mundo de Montaña,» Cuaita serie: e las oficinas de la orgacza- Igualada, 24»8 Una buena organización de la A. C. Collblanch ción, Avenida de José Anto-nio, 2, Salvador Clotet, CD Man- ,ió el ganador y nada se torció. número 645, pral., deberán pre- rosa, 23»1 En cambio, o que respecta a sentarse todos los coi-redores de 800 rnts siifinales: la actuación individual de los Barcelona para ponerlos a (lis- Primera serie: participantes (el ciclismo puro posición de sus resPectiOs (Ui- t, José iii. Giménez, CN Bar- com0 deporte), ya fué otra cosa. dadores, celona 2’07»6 Cierto que la clasificación- del Mañana martes también de 2, Jaime Rodrigo, íd. íd. equipo es consecuencia lógica de a ocho, en Eh MUNDO DE- Segunda serie: la actuación individual. Y ayer PORTIVO se efectuará el precin- 1, Tomás Barris, CF Barcelo se reflejó cori creces. taje de las máquinas. lo que de- no, 2’05»4 Y puestos a analizar esta ac- berán hacer todos los cerrado- 2, Luis .Iarimón, OAR de tuacioji individual, destaquemos res que han sido seleccionados, Igualada, 2’05»6 ca primai- Jugar al joven San-- pudiérdolo hacer el miércoca, Final, 400 IntS. vallad: tago G’ispCi(. Dijimos hace po- de diez a doce de la mañara on 1 José Romaguera, JA Saba (•C)5 días, que este muchacho e- las oficinas de la organización, drl, 57»7 ni, on un momenr0 excelente- de los de fuerg de Barcelona. 2, Amable Portolés, CF Bar- rnoi-al y forma,- y ayer lo acre- j TORRES NOS cclona, 59»6 ditó ‘O fué ej ganador, porque- Final barra: es mucho Vilana efl una llega- nocbe s Ernesto Pons, CF Barcelo (la, pci-o le habó de tú. al po-- na, 35’84 mts. tente corredo»- del Matador, y’ ‘eOdió caja su esieión. Diga-- inaugura a ttO 2, Gaspar Amorós, íd., 3575 200 mas. lisos, semifinales: 111 «qliipe campeón, foi’rnado por Vilana, Bicardi y Medico, con el ((lOS también que- en el spriflt; I*eiii1ente de hi A. C. Co1lbJaÍch, señor Mai-ín, y el »,eñor Eloy Ca-I I’OflTPIO la correa del calapié, y’ rada d•e ve’ódromo Primera semifinal: t,ali dc U. (J Mataró, a recbii- sto el Ti’ofe& Julián Masmitjá1 que junto COfl Vilana, en el mis-- 1, .JtiCfl Gimeno, CF Barcelo [no Sitio ceica de Vailirana, ca- de VendreH ea, 24»4 No diremos que la catrera que cartas boca arriba en, el momeo- de la carretera. Vilana se levan- mañana por la noche en el Vcló- celona, 2»8 yeron• ambos por 10 resbaladiza Se espera una gran reunión 2, Manuel Grarnunt, CN Bar- gyer organizó la A C. Coil- lo de iniciarse lo carreta, vi- 1 lo píoCto 3’ siguió la carrera Biaech, vaieder Para el título mos a dos equipos r’on piobabi- C,el)ct-t tardó lilas porque se dE dromo del Vendreli. Actuarán los Segundasemifinal: 1. Enrique Llorens, CF Bar- de Campeón de Cataluña ínter- Edades de victoria, - y no nos fuerte golpe, pero a fuerzt cinco equipos siguientes: Guiilcr- cetona, 24e9 mo- Timoner-Juan B. Llorens; clubs para amatcurs. fuera una equivgcamos: tanto el D. U. Ma- çle tesón logró alcanzar a Vi- Antonio Timoner’ Benavent; J. 2, Félix Coreedoira, 1-lispa- cíe estas carreras fuera de serie. taró, como Ja U. D Aurora, te- a. - Pero que podemos decir, que oían un mlsmo plno en esta J.:,Oto Vilana como Gisperi hi- Espín - Beltrán; Clarós - Alberto met’, 25»5 a paiti de la mitad de la ca- - carrera, plano que supieron apro d’ i’ii una carrera excelente, Su Sant y Dámaso II Tarragona. 1 Final salto con pértiga: 1 -‘ Joaquín Roca, CN Barce riera, o sea después de la su- vechar en todos SUS puntos, los (‘1’da la iniciaron- en Casots Las cinco parejas son de fuer- lona, 3’35 ints. bida a «Las Casots», SO VlÓ una del -D. C. Mataró ganando la y la mantuvieron hasta el fi- za niveladísima y se espera una 2, Alberto Lópaz, CG Barce’ dura batalla que o paró hasta partida con toda limpieza a la fol 1)os excelente corredores. gran batalla. lonés 3’15 - . la mcta, y en ella vimos de to- 1 Aurora. Pero mientras Vilana tenía en 1 Después de las carrras, que 1- ‘Friple salto: do:- actuaciones francamente ex- Esta es en síntesis, la carrera SUS compañeros Bicardi y Mcdi- epipezarán a las 1030, habrá una Enrique San Nicolás, CD . celentes, y otios que se hundían por equipos que ayer se dispu- co, en magnífica forma (a ge- gran verbena en el Estadio Ven- Manresa, 13’35 mts. en esta . lucha titánica, para la - taha, pues como dejamos dicho, sar de que Bicardi pinchó, y Me- drellense, actuando la «Orquesta 2, José Jorge Parchada, CF obtención dej triunfo. Puestas las desde un principio se dcsdil’u- dico terminó la carrera con tres Savoy». Barcelona, 13’29 ___________________________________________________________________ radio de la rueda trasera ro- ——--— tos), Gisper-t no encontró diii SUS Patrocina la reunión la Casa i .Fina- jabalina: - AYER EÑ’TÓRTOBA ___ ______ ___ mas jamediatos icompafíeros, «Anís Azul», 1, Joaquín Roca, CN Barcelo Campillo y Comes. la suficiente ________________ colaboración, y . el triunfo poi’ _- .‘—- equipos, el Campeonato Iíiter. - 1EMPORADA “PRLL” mitió,pasóalavitrinadelD.O. EL C.. F BAFCELONA clubs y el Trofeo Julián Mas- Mataró GuflUermo Tmoner, la Iebre :: Dáma Ei Sa Sadurní, donde ha- bían, doe primas, hubo dna ex- en cabeza de os Campeonatos de so U, digno - adversado :: Gar debut celente organización a cargo del entusiasta sedor Forera, y de arceoa de Atetsm d e Espín, como “stayer” gerrttto de Cavas Laveriaoya, se- Unos campeonatos anodinos, - dieron un tiempo superior en Torlos, 21. (De nueslro re- Carrera elininación Osborne. 1, ñor Raventós, quien tuvo la de- emoción y con poco interés. más’ de dos segundos, que en darir Ramon Torres). Guiller- Serret; 2, Saporta; 3, Aras»; 4, licadeza de invitarnos a unas co- En cuanto a marcas, salvo- al- París. mo 1’irnoner vuela por las pistas. Moya. POS del 1 u -;ado espumoso muy gias el resto flojas tratándose 1 Igualmente José M. Jiménez, llo pedaleaba a catorce egin’los . t»-rnquito. saboreando las delicias de unos campeonatos. Bien es fué el mejor del lOte de los 800 par u(lta -‘- mas- de s’senta por SEGUNDA MANGA 25 KILOME- del Larima Baccus. La prinia verdad que los campeonatos metros. y sin apuros señaló 1 m. tiara y sus piernas Irec:ar TROS. 1. duillermo Tirnoner, (le botelia. (le (hampaña fué ga- provinciales nunca o casi cnn- ,58 s. 2-10 Rojo bastante rápido no , ncontrar rcsstCnCIa. 28 m. 5 s.; 2. Damso a quince nada por Tuset, destacado, se- ca, gozaron del favor de los at- 1(00 SUS 2 m. 1 s. :3-10, puede ll hcho de “liebr» ‘, Foiira a mn0 3. Antonio Timorier a guido de Campillo y Vilafla. La j etas, y éste’ habrá sido uno ofrecei en la próxima jornada qut’ io puede ningur gai). dO SO siete ‘(1ellas; 4. Espin a catorce (le 100 pesetas por Gadea. más de entre la serie. Pero nos- 1unos buenos 1.0O metros cr» (111CDámaso It, aclvcrsario VU»1tS (averia de bicicleta). La clasiPcación de ‘la carrera otros creemos que la apatía de ,JIubo algunos atletas que me- f’ mi y direcio que ha tenido,, TERCERA MANGA, 30 K!LOME fu’: 1, Miguel Vilara, D. C• Ma- atletas, principalmente - joraron sus registros personales, (Inc v’z más. Csta tarde Guiller- 1, G. Tirnoner, 35 rn. taró. 2 b. 37 m. 15 s.; 2, San- de las primeras figuras, reside tales como el vencedor cíe los mo 1ilnoner, se haya achicado, ni s• ; 2. Dámaso a veiñticinco mc- tiago Cispert, U D Aurora, igual; en el exceso de competiciones 5000 metros. el jo . MoliLs talflflO(O, que Juan Espin, haya si_ 1’0 3. Espin a ires vueltas; 4. A. hfltique Bicrc.i. 1). U. Mata. que llevan disputadas; sobre to- que se adjudicó la prueba, tras 00 0(1 clc’hiitanie inofensivo. Na- Tirnoner a cuatro vueltas. ió. 3 0. 1 iti. 50 s.; 4. MáXImo do pOr el campeonato de Cate- 01 aba:1ói: oc, Ricardo Yedra, (d ie CsO. LI amnostino ha derro- CLAbIFICACION GENERAL 1,Tuti0n, A C. Coll-Blanch, igual; lude interclubs. Esta cOmpeti- cuando llevaba Unos tiCe kiló (11.1(a) coraje y fuerza, atacándole; L Guillermo lirnoncr - Boquet, J, Francisco Muxardo, A. O. Mont lclófl, que cuando .e inició con metros de carrera, y seguía con Ç1)((l fl la Otima manga ha mar- 12 puntos. j(lici. igual; 0, José Medico, D. l el nombre de Trofeo Primavera, dificultad. (0a’IC (O cabeza durante cincuenta 2. Dámaso - Saura, 9 pUntos. U. J1ataró, igual; 7, Jesús Ma- s’lno a llenar uq hueco que exis- También el manresano Bus- (U(’Ilfl’,, arrancando continuos aplau Espín - Moya, 5 punios. ríO, 1’. C Suburense, igual; 5, tía en aquellos momentos, hoy ques, uO.o de los jóvenes valo ,_s k 1 pL(h.ico, por su demostra- Anlonio Tirnoner E’,pañol, 1 José Pitarch, U. V. Seos; 0, Juan día, y bajo ci sistema que se res del atletismo manresano, se- dón cI valentía y polencia, pero p1t0s, CamPilir. U. D Aurora; 10, Ma disputa, i-esulta un cc-gorro pa- ñaló ayer su mejor marca en nuci (Ofl1CS, U. D. Aurora; 11, re la buena marcha del atetiS- 110 metros vallas, lo que no de- (uillt-rino limoner era la liebre; 1 a primas de “Lámparas Lcr” (ldbc-ieI Olvera A. C Montjuich; ja de ser alentador, puesto que sicmpre corría más. Un hilo che- no han sido adjudicadas por no 35 clasfficados de los Si Sí se quiere que los campeo- sigilifica un evidente progreso ¡nro, pereda estar conectado a SUS IlaI)erse superado las pzus marcas - - ::‘ ]‘O’. natos provinciales y los de Ca- de nuestro atletisiño. pil’( Oes y cuando Saura, entrena- (le los veinte y treinla kilómetros, Poe’ equipos: 1, D. C. Matará, taluña aicapcen el éxito que me- Una(le las marcas destacadas, dor de Dámaso, ducho y avispad , 9(5 sigu(n COpod(r de Gaurid Sau o l-untes; o, U D. Aurora, 21; rece una cornl1etición en la que la de- Aliaga, que resultó capi venia embalado para pasarle y ca 3’ Dámaso II. Dicha casa ha A. lontjuicl se disputa un título al)SOiutO de peón en martillo, tras dura coas- el pase parecia inminente la aporlaclo una subvención a -los or- ,., - la rçgión, debe estructurarse petencia contra el nuev0 valor lkbi’c apretaba más y se es-curria, ganO-adores, y mantiene la misma Destacaron también en suac- Otro plan paia ía disputa dej Bosch, que ayer consiguió batir haciendo volver a sus asientos a prima do 1 .060 lleselas l?ara la luaciósi individual, Moreli, Mu- campeonato interclubs. a Jlentes, y éste, que fo tuvo los tspectadores que anjieantes ha j)rÓXiiT(a reUnión. . xardo, Julián y Pitarch. . De momento hemos de seña- Uía muy afortunado bían seguido de pie :os culminan- Se han reparlido cien tabletas La organización a cargo de la lar el poco ínes’és que han re- El 5l1,rinter del -C. N. Barce les ataques, codo a coda, que me- de “Chocolates Batanga entre to- A. c. C’oll-Blanch muy cuidada. gistrado esta primera jornada de Infle. Pagés. venció de forma ro- nudíarori en las tres mangas, en- cias las señoras y eñorilas que Digamos que ínauguró una tri- campeonatos, a pesar de la tanda en los 200 metros. de la tre Guillermo rimoner y Dámaso que han presenciado la ieutiián, bun pi’Opia, y tanto el presi- ilumerosa participación de tle- que estaban ausentes buen - n.ú segundo. como asimismo :as señotitas de Ocelo, señor Mai’ín, como el vi- 1 tas, aunque Ja mayoría de esea- mero de los habituales ve)ocistas Pué en resumen un gran Radio Tortosa, arbitros y clirecti-. cepi-esidente, señor Viiiot, así calidad. de la temporada. uien le opuso ‘match” que si adoleció de algo VOS Y 50 han tei-minado Sin que- - c-em los demás directivos, cui- Los más calificados, corno Ro- mayor resistencia fué Corredoi lué de esa superioridad del cam- dar ninguna tableta para el per- daron muy bien todos los de- maguera, que tan excelente mar ra. - peño de España, sobre todo cn soflal dt’ a Cruz Roja, No dudo - talles. - ca dejó registrada en París, en La marcha registró buena par- rapidez. Dámaso, en síntesis, tu que dicha prestigiosa firma se acor Eatregó el reino de flores al los 400 metros vallas venció con tieipacion, sud que la marca ca- yo que ceder cuarenta o cincueilia dará y premiará a dichos benemé- vencedor la madre del corredor neta superioridad sobre sus ad- rece de valor, para un Ribas que metros, en el conjunto de las tres ritos ciudadanos. Ginó. J. T. N. 1 versados, pero ia falta de con- fué CI vencedor. mangas setCnta y cinco kiló- - 1 trincantes que le obligai’an le Salvador Martínez se procla - metros a un hombre que es hoy ____ campean en ajtura. En esta prueba, vimos la reaparición de res días. Quiero decir, que el am- Nuevo triunfo d& cqúpo •¡uvenil e infor ) Cid, que resentido todavía de el GuillermQ Timoner de sus mejo- su antigua lesión, e0 obstante poslino defendió el terreno palmo a palmo, sin decaer en ningún de Chocolates Lloveras, ayer en la P. Sta. Catalina cori estilo, se clasificó subcam nionsento Los Festejos de la. Plazuela de (Chocoates Lloveras) ; 2, 1 .ooo metros obstáculos ¿Ocié pasará cuando Juan Es- ñanta Catalina, dieron térmiCo dorro Casisin tflocoltes fueron para ej egarense García, pío conozca bien 01 arte de pegar- ayer, aunque para hoy, lunes, por eliminando a tos nueve restantes1 que venció a un Constantino Mi- se bion tras el rodillo de una mo- la noche se anuncia la sesión de corredores que tomaron la salid,j rania que no so halla precisa- . to? hoy debutando y corriendo ca- cine Palrocina(la por el Consula-’ 1 al doblarlos. mente lo suficientemente p»’epa si sicmpre, separado de medio me- do General de os LE. LO, De 15 a 17 años. Se efe-1 redo. Quizás una idopos-tuna caí- -. tro, ha hecho un demostración de Ayer, por la tarde, el deporte 1 toaron dos dns series y una fina de éste cuando marchaba desta brio y de fuerza que nadie espe- brillO a sus anchas en aquella po- Cada una do las serios, fué g eado pon unos 15 metros de ven- 1 raba. Parecía increibe... Y la ex- pular y deportiva ba:Tiacla, con- da por Barreda y Ardil, i. tajo, a dos vueltas para termi piicacin es clara. Espín vuelve a gregándosc. una infinidad de en- vanenle. La final dió el siguiente llar, influy0ron en el resultado conocer aquclla gran iqr•ma que le cionados para presenciar 1as di- rcsuilado: 1, Juan París (U. C. filial, pero mucho trabajo de pie- llevó en 1951, a conquistar el ti- versas pruchas, en las que clesla - Tarrasa ; 2, José Ardi (C. C. Pue- la le falta a Miranda para vol- tulo de campeón de España de caban la actuaciun (le los ilar’- blo Sco) ; 3, Blas Urrera, (C. C. í ‘ ver a obtener los éxitos de an pers(cución, y que Ya nos avanzó tiles y cadetes, en un progiama Pueblo SEeco) ; 4, Simon Castañé : IV O N taño Ti’ una inactividad corno en el “Trofeo Canto Arro’o”. palrocinado por Chocolates Leve- IChocolates Lloveras), 5, Ginés la que é. ha suirido, se precisa Los cuatro entrenadores Iloquet, ras. Niaidalejo (Sabadell); 6, Francis- Qué dudo cabo, puede lai’gos meses de concienzuda pie Saura, Moya y Español han de- Una inscripciún nutrirlísima al- ro Ruiz; 7, R. Verdaguer. : serlo el día de maiona. En paiacióx. Si np la ha tqniclO, no mostrado todos su pericia . maes- canzaron todos las pruebas, y 1.1 (lelegsdo de Chocolates Lle.. : k vida, en el deporte ... es cíe extrañar que Miranda se tría en el mando de las motos “lo- mientras los jóvenes defensores de vcra,( señor Gras, se hizo cargo ¿quién sobe? Pero no olvide vea (Jeshol-dado por jóvenes que be” que han triunfado de nuevo. Llovcras triuníal)an inclividua.men del magnctico trofeo que se adju- que todo esfuerzo necesita vienen empujando corno e que . RESUITADOS 1 tO en las pruebas infantiles, la cucó el equipo por su vistoria tn : reposición de energías. Los le VOflClÓ. 1 de Ladules, tué ganada por Pa- ci rruento de puestos en as tres u . CHOCOLATES LLOVERAS 1 A la ce1Inira(ión de las dos Carrera Cinzano. 1. Ramón ns, el hijo pequeño iDI onslruc- pruebas, trqfco que, seguri dilo , restituyen y aumenfon el vi- S SiOnes (loe han compuesto es- 1 ta trirnera jornada, el C. de F. Serret (Peña Ciclista Bajo cbro), tor egarense. Gras, acuar un sitio predilecto 1 1 puntos; 2. EscocIa, 9; 3. Se- Juan Rorn5n, en la Pril(.ba mí- rn la vitrina que los señores [lo- gor de grandes y chicos. Barcelona mai-clsa delante de la rrt, 3; 4. Vázquez, 2; 5. Arasa, nima, fué el ganador, mientras veras tienen en su domicilio so- . clasificación, eguido a lesease 2; 6, Saporta, 2 y 7 MQya 1. Luis Gras nulvanserile nos daba cdii. ‘e DE TODAS 1 untuació del C N. Barcelona. PRIMERA MANGA, 20 KILOME- ocasión oc verla triunfar eO la de tiC-PUé5 de las pruebas para in MANERAS... Ello’ habró cje dar un mayor jO- , iROS.— 1. G. Timoner 22 m. ‘todas las prucbas fueron seguí- cias pruebas cR cintas donadas ••*..*i disputai-á el próximo iomtngo. medianos. lanhiles y carletel, se disputaron ierés a a jornada final que so metros; 3. Espin a una vuelta y premiO con nutricios aplauQs a rrio; y otra para los ancianos” HCOLATESD 1 —-E1RDO GARCIA. 136 s. 1-5; 2. Dámaso a veinte das con avidez por el público qu por las gentiles señoritas del ha- . Nuevo record del a tres vueltas y cien metros. bas, el presirlente de la Comisi&n mdion, montando sendos triciclos, mundo del disco doscientos metros; 4, A. Timoner los peques, y a: linal tic las proc- o sino :05 componentes de a Co.. —1 organizadora, don Angri Suriol, y también, repartiéndose muy acompañado de los demás directi- buenos premios. —- ::::::: ::s MELER entregaron los premios, una Un grao gentío presenció estas: Lincoln-Nebraska, 21. Sim ¡o oes, de EE. UD. ita mejorado la 1 marca de g’srantí:s gran cantidad, a los ciclistas. pruebas, y los aficionados don»- t,-,sl,.,, i,, t pos de Las clasitiracioncs fueron: ion gran núflier, de primas, dVs . . marca mundial del :anzamiento del clisen por un tiro de 58’OY metros. ita en De 1 1 a ¡3 añcs. 1, Juan tacando las del peixater” Federi ,s,,q,_v._yp, Casas do Román . (C0o oa ls 1 loverss) ; 2, c o Iserln ( Li (lero), las cte Pepi- Dos fórmulas exquisitos: esta nueva marca supera en mas recambio .laime BolseO-a (Chocolaa-s 1lave- ti) y Rosita 0(1 bar Deporte, cte CHOCOLATE CHOCOLATE de tres piés el antiguo recQrd que DISTRIBUIDOR GENERAL ras) ; 3, Juan Albcrt; 4, Fernando los bars Tarragona y Vila, del A,A* ¡949 con ¡86 pies y once pulga- ostentaba Forlune Gordie desde c. 1. D. Borrel1 163 - T 24 31 94 Sánchez. señor Bernal - y de otros que sen- __________________________________ —J-——,--—--. —.-—---- De 13 a 15. —‘— l Luis tiras timos ISO recordar. J. - T. das. Alfil, e Ltfl1eg 22 d junto de 1953 Salamanca 5 2 0 3 5 5 4 CLASIFICACION Sestao 6 2046144 AL SEGUNDO GRUPO Guixo 8 6 1 1 18 7 12 Gerona 73 3 115109 Levante—E. Tánger 1—0 Palamós 7 4 0 3 11 11 8 Córdoba—Calvo Sotelo 5—1 Palafrugell 8 2 3 3 1.4 15 7 CLASIFICACION i Figueras 8 2 3 3 18 20 7 E. Tánger 6 3 2 1 12 5 8 Cassá 8 1 0 7 15 28 2 Levante 6 3‘‘ 2 1 15 11 8 Córdoba 6 1 3 2 13 16 5 LA JORNADA AMISTOSA C. Sotelo 6 1 1- 4 12 20 3 Mercantil—Cruz Alta LA PROMOCION A TERCER.&I Maigrat—Calella 7=—5 DIVISION 1 San Cugat—CaStelltí _.3,—4 CUARTO GRUPO 1 Adrianense—Cros Bad. Reus—Constancia - 7—0 1 Burgos_Friburgo 4--1 CLASIFICACION 1 Gijón—-OviedO Reus 3 20 1 8 1 4 - Constancia 3 2 0 1 5 8 4 HOCKEY SOBRE PATINES Vich 2 0 0 2 1 5 0 PRIMER GRUPO . TORNEO DE PRIMAVERA Begoña—Santoña 4—1 Universitario—Valldenia 5—1 QUINTO GRUPO Yeclano_Gandía 5—1 PflMTA fiASE - - LA COPA FEDERACION 1 . - - ESPAÑOLA CAMPEONATO DE CATALtJA CUARTOS DE FINAL 1 LIGI,JILLA DE DESEMPAT’13 (Partido de vuelta) : Espafloi._BarcelOPa - 14i9 na, 4617 ints. 2, José Cristóbal, C. Hispa iner, 41’74.- 11 ints. vallas: Primera semifinal: 1, Amable Portolés, CF Bar- celona. 18»5 2, Miguel Liso, Hispano Frarr cés, 18»S Segunda semifinal: 1, J. Berenguer, - CN Barcelo na, 16>i4 2, .Juan Busquets CD Manre ea, 17» 200 ints lisos, final: 1, Javier Pagés, CN Barcelo na, 23»5 2, Flix Cori-edoira, Hispa’ mcl’. 23»6 800 ints. final: _l, José M. Giménez. CN Bar: cetona 1’58ii2 : 2, Gregorio Rojo, CF Bat-ce- boa, 2’01»3 100 mts. vallas, final: 1, J. Bei’€-nguer. CN Bat-celo- na, lóiiñ 2. Juan Busquete, CD Mail resa, ldi>9 Martillo, final: 1 I)iego Aliaga, CN Batcelu tkl, 4290 ints. 2, Salvador Bosch. LIX Barco- boa, 39’38. 500;J rnts., final: 1. José Molins/ ECO Español. 1.542 idI 2, Miguel Nava:r’o, íd., 1602» Altura, final: 1, Salvador Martínéz. CN Bar’ cetona, 178 2, Jo»é A. Cid Hispano Fran cés. 175 Relevos 4 x 100, final: 1, CN Barcelona, 46» 2, CF’ Barcelona. 47ii2 - Puntuación por equipos: 1, CF Barcelona, 91 2, CN Barcelona. 83.5 3. CG Barcelonés. 245 4, CD Manresa, 2-1 5, C. Hispamer. 20 6, CD Tarrasa, 1-1 BALONCESTO COPA J. A. C. E. CUARTOS DE FINAL VUELTA NJ. Badalona—AD. Mataró 21—25 CCR. Canet—Ind. Text 40—31 Terranostra—A. Josepets 34—35 cc Badalona—TACE Teyá 47—37 Se clasifican para las semifi nales, A. D. Mataró, md. Text. Agr. Josepets y C. C. Badalona. Quien pruebe CHOTE o KALIA : perderá y íucirá - un cutis todo rec&o en pocos días de terciopelo -— . ., . - : - COPA JUVNTUS SEMIFINALES. IDA Teresa—Pompeya 24—59 PARTIDO DE VUELTA . Coll-Blarich—GaUdí 32—36 COPA PRIMAVERA Caldas—Argentona 43—22 Tiana—Gaudí 10—32 llatasró—Mollet 47—2-1 AMISTOSOS Claret—P. E. M. 4 1—39 Bonanova—Ausias March 54—17 Torrasa—Claret 29—31 .Josepets—Rosari-o 31—29 Cc. Gtacia—Sanllehu - 29—32 FUTBOL LA PROMOCION A SEGUNDA . DIVISION AL PRIMER GRUPO Torrelavega—Mataró 2—1 Sesteo—Salamanca 0—1 CLASIFICACION Torrelavega 6 4 0 2 11 8 8 Leonesa 5 3 0 2. 13 7 6 Mataró O 3 0 3 9 1.0 6 Las Palmas, Cacereño y Mur’- Español 1 1 0 14 •- 2 Jaén—Valladolid 2—2 (3—3) CLASIFICACION ACTUAL cia estáii c(asificados para las- Hércules O O O O M O CAMPEONATO DE ESPAÑA - semifinales. Barcelona 10 1 9.. 14 0 JUVENIL WATERPOLO . .., FINAL (Chamartin) Bacelona—R. Madrid 0—0 CAMPEONATOS DE CATMsÑA Mañana, martes, se juega el PRIMERA CATEGORIA parttdo de desemppte. 1 Grupo A - ., CAMPEONATO DE CATALUA Mediterráneo Barcelofleta 2—6 Samboyano—Manlleu - 1—1 1 Reus «Ploms» CNB «.1U Martorell Tarrhsa . PRIMERA CATEGORIA B Sabadell Barcelona . CLASIFICACION FINAL hior» -(suspendido) - - FASE FINAL Grupo B -: Anglés 43 0 1 11 5 6 1 Manresa Atlétiço - 6—6 Manlleu 4 2 1 1 7 8 5 Montjuich Mataró - Samboyano 4 0 1 3 5 10 1 SEGUNDA CATEGORISt TORNEO FIN DE TEMPORADA Grupo A - CLASIFICACION FINAL 1 Grupo B San Andrés—Manresa 10—O Sailent Juventud 12—1 S_ Andrés 6 3 2 1 27 12 8 DelfInes Noya Arene .- 3—2 Tarrasa—Sabadell 2—1 Reus Dep. Igualada Sabadel.l 6 2 2 1 17 16 6’ GEEG Cataluña Tarrasa 63 0 3 16 17 6 CLASIFICACIONES. Manresa 6 2 -0 4 12 27 4 PRIMERA CATFIGORI-A -: CN Barcea 4 4 0 0 4l -4 8 CN 5abadell 42 1 1 18: 21 5 eNTarrasa 42111919 5 UN Martoreli 4 1 1 18 Z 4 i CN Barcelonta 4 1 0 3 II 2 2 ORNEO INTERCLUBS’ CN Manresa 3 1 0 18 13 5 Mediterráneo 4 0 0 4 Ui 25 0 GRUPO 13 . CNBsJuniO’r»: 300327 .3 6 Europa—Igualada 7—2 GR Atlético 4 1 2 11 114 4 Horta—Sarn O—1 CN Mataró 4 0 2 9 .25 2 Júpiter—Pueblo Seco 2—1 CN Montjuich 4 0 2 iB. 2 2 Badalona—San Martín —1 Reus sPlom.s» 2 0 1 1 411 1 CLASIFICACION SEGUNDA CATEGORIA. . -: Júpjter 96 2 1. 24 16 14 GrUIP3 A - Badalona 9 5 3 1 26 20 13 Reus Deportivo 3 $ O Ó 2711 6 Europa 9 5 2 2251512 CNS1lent 210116.9 2 Igualada 3 4 2 17 16 10 Igualada 1 0 0 1 5 8 0 Sans 9 3 3 3 24 21 9 Juventud 1 O O 1 112 0 San Martín 9 2 2 5 10 18 6 GIUpO B IIos’ta 9 2 1 6 15 21 5 Cataluña 3 3 0 0 39 0 6 CEEG ¿012 721 1 P. Seco 9 1 1 . 7 11 25 3 Delfixes Ngya 3 2 Q 1 9 4 TROFEO RAMON TRABAL ON At-enys 3 Ó i 2 7 20 1 1 Gimnástico—Guinardó 2—2. 1 Adrianense—Alegría (día 24) - Gas—Español 3—1 Gas 8 7 0 124 1314i _____________________ CLASIFICACION FRONTONES Alegria 7 4 1 2 17 12 9 Español 7 3 1 3 16 18 7 Guinardó 7 2 2 3 17 20 6 C H 1 Q UI a Gimnástico 8 2 1 5 14 16 5 Adrianense 7 1 1 5 14 21 3 1103’, tarde, a las 4 COPA VALLES Moncada—Mollet . . 3—2 iORI-CARitÍ1llNCITA Gr’anollers—Roda 5—3 contra - - CLASIFECACION VJRG1NL.-MJLAN Moncada 6 5 0 1 19 14 10 Noche, a -1asJ0: P1’A -, Grannilers O 5 0 1 31 12 10 N1fR1 contra M4RG3T1TA - Roda 7 3 0 4 27 21 6 BOUYIIITA. Además otros IoUét 7 2 1 4 16 20 5 ,pttitidosyquinielas Torelló (1 1 1 4 11 25 3 S. Celont 4 1 0 3 7 18 2 TORNEO COPA HOSPITALET NOTEDADES Sta. Eulalia—Artiguense 2—1 - 1 Hospttalet—P. Nuevo 3—1 pattido, a cesta: Torrasense—Recreativo ¡3—2 Hoy, tarde, a las. 430, 4ercer CLASIFICACION LARREA e RAMOS ¡fi Torrasense 7 4 2 1 25 17 10 contra p. Nuevo 6 4 1 1 18 LI 9 MARIO OSA Artiguense 7 2 1 4 15 25 5 partido a çsta: Hospitalet 7 2 0 5 19 23 4 ANTONIO - GOEI’iAGA Sta. Eulalia 7 3 1 3 14 15 7 Recreativo 6 2 1 3 18 14 5 Noche, a 1O’3O0Orandioso contra COPA GERONA CII. OÑATE - ELICEGU! Guixois—Caesá 3—2 Además otros partidós y Palafrugeli—Figueras 2—2 quinlelás Palamós—Gerona (día 24). tos buenos deportistas nfec?os:sherídat VENTA «Nt FARMACIAS ,, UCLISTAS No tire sus rozamientos de calidad por picados, Ciclos Pascual se los rectifica y le que- darán como nuevos Rambla Ventosa, núm. 17 VILLANUEVA Y GELTRU 1 1 Las inve*tigaciones enea’ 1 inada a mejorar los cuoli ades de os insecticidas »osto entonces conocidos, conducen al descubrimiento del hexoclorociclohexano. Se observa que este pro. dueto no es totalmente puro, pues varios de los isómeros que lo componen adulteran el sabor y el olor de las cosechas. Al fin se Içgra aislar el única isómero eficaz que es el Gamma, que en su purezamáXima se denomino LINDAN E. Tras estas investigaciones, la C. H. BoehringerSahn, de lngelheim (Alemania), indus- tríalizo lo producción del - LINDANE con absoluto go’ rantía de eficecia. Nexa’Quimica, S. A., ¡ns- tota en Espaíia lo primero fábrica de LINDANE PURO, siendo la única del territorio nacional y la segunda de Europa que produce el I.INDANE PURO con genuinos procedimientos y patentes de la citado caso alemana. t;g,e LINDANE e ea- de fr. b , FARtCAS as NEXANA I ,ics Pei000si» U LINDAN suSpÁmesis Ç.U.QpGfH S911N.e Il(Gffl$ IJElN ?_—---.-a*5.t

rec&o y íucirá en pocos días terciopelo Mi:TAROhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/06/22/MD... · EL D C Mi:TARO pecIos,díaCinturón Medico: pues de ayer «En

  • Upload
    vankiet

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

rpfl PAGINA EL MtTNPO DEFORPTVO

MIERCOLES EMPIEZAøa sido seleccio

nado el equipo el VI Cínturói de Barcelona (Internacional)

español para la Mañana de 6 a 8 precintaJe en I rnunbo DQvorfluo E

Vuelta a Ftancia Chocoates atang.a patrocina e. Premio de MontañaTodo eStá casi a punto. Falta chos que luchan con la fe pies designado como equipo para com CAMPEONATOS PROVINCIA

este casi que podremos quitar ta en un triunfo moral que les batir a los suizos, italianos y LES DE BARCELONAL n eJa no figura mañana martes, cuando los árbi- proporcione la gran satisfacción franceses a los ti’es primeros del 3.000 metros obstáculos:

B ernardo Ruíz tro.s, comisarios de carrera y or- j de ver su nombre colocado en Torneo de Selección, o sea: Cam- 1, José Garcia, CD Tarrasa,ganización, hayan efectuado el primeias posiciones. Luchan con pillo, Barberá y Segtí, junto con lO’il»2

Madrid, 21.— La Federación precintaje, y dados los ú1tmos el entusiasm0 aun no contami- ej campeón de España, Bicardi. 2, Coilstantino Miranda, UDNacional de Ciclismo-Unión Ve- toques a esta gran, organización 1 nado por las bajas pasiones, y Son, podemos decirlo, lo mejor Samboyana lO’25»5locipédica Española — ha dado que anualmente pone a la aten- ello les da alas en su forzado de lo mejor. Y estamos seguros io,ooo mts. marcha:a conocer esta noche la lista de ción de los amateurs el Club De- andar sobre a frágil bicicleta que ellos sabrán corresponder a , José Riba, CF Ba:celona,los corredores ciclistas españo- portivo Ebro con las apreciadas 1 por kijómetros y kilómetros de l confianza que se les ha de- 50’41»6ie seleccionados por Mariano colaboraciooes de Radio Necio- 1 buena o no muy btena carre- positado. ¿Interés de cLub ante 2. Mafluel Gracia, UG Raree-Cañardo, seleccionador nacional nal de Esnaña y EL MUNDO tora. Doble interés habró. este 1 interés de un triunfo intor- loé para formar el equipo español DEPORTfVO. . . edo, pues a la lucha individual ncional? No queremo.s Ci ha- - 4U0’ n1L, vallas, semifinales:que ha de intervenir en la Vuel- El miércoles, por la larde, los que toda carrera plantea, se une blar de - ello, aunque podernos • Primera serie.te Ciclista a Francia. amateurs españoles que se han esta lucha racional que se im- afirmar que cuant0 mejor se co- j, yrancisco Lore:1:c, CG- Bar-

Son los siguientes: Victorio ganado su selección,. junto con [ene en el ánimo de lo espa- loque un- corredor, mejor coo- i’,ñi»García, Antonio Gelabert, José el campeó11 nacional de la cate- noles cuando tenemos en frente cará a su equipo Por lo tanto, 2, H’eltos Portols, CF Barca-Gil, Vicente Iturat, Jestis Loro- goría, a,í Corno UU equipo ara- a corredores extranjeros. No ea- tanto Bicardi cmb Campillo, lona. io»t.ño, F’fancisco Massip, José Pé- go.nés y los corredores italianos, - be duda, pues -ios respectivos Barberá y Segu, tienen una grao ScginU sc1ik:nz. José SerIa, Andrés Trobat, italianos, franceses y suizo, en paimarés así lo atestiguan, que misión ante ellos, y quién sabe José hornaguera, JA Seda-J(,Sé Vidal Porcar. total unos 75 corredores, pasa- tanto los italianos, como los sui- Sl SU actuación es tan eonvn- delf, 1’03»5

SupdnteS: Miguel Gual,. Dal- rán por debajo el Arco del zos y ls franceses. vienen muy cente’, no se abran para ellos > Pedro Soler Viñas, UDmarlo Langarica.—Alfii. - Triunfo (punto inicial del Cm- bien aleccionados, y con un cú- las puertas del Campeonato del Vich. 101»

N. de la R.—Corno puede ver- turóu de Barcelona) para dar co- mulo de victorias en pruebas al Mundo, y entonces, allí, poder Tercera serie:ap. en ls lista no figura el nom- mienzo a esta gran carrera; por estilo del Cinturón Nuestros co- escalar hasta el mástil rn a1lO Amable Portolés. CF Bar’bco de Bernardo Ruíz, ignorán- etapas, que terminará el dornin- i’redores habrán ¿e luchar con Como dato de interés diremos celona 1’O-1»2dose i Secó POr omisión al re- go a mediodía en el magnífico Ci fiero de }os entusiasmos, que Chocolates Batanga, que por 2, JOSÉ Cabestany, UN Bar-daetoi’ el despacho de Agencia., de carroi’as del Parque Y 00 es necesario decir que no- primera vez ha puesto a dispo- ceiol,a, J’0»3p:JI’clue se le considere ya se-- Municipal de la • Exposición de eesitarán el aliento de la afición sición de la organización u 200 rn, liSOS, c]in:,toIias:l(’cCiOIOdO de «oficio» o si es Montjuicl. Mataró, Vich, MaLI- en general vera conseguir. una completo programa de varieda- Pr;nci’a -srie:que s prescinde de él por cau- 1esa, ilontseri’at, Villanueva y victoria que por ser interesan- des para animar los fir:s de , José Clotet, tD Manresa.sus que se desconocen. ‘ Barcelona verán este continuo 1 te habría da repercutir no poco etapa, en la que es punto neo- 24»7.

1-lemos de creer en la prime- batallar de nuestros jóvenes co- en ej desenvolvishiento do la ca- 1 rálgico, la gran estrella Ri:a Ce- 2, Ignacio Verdós, CD Tarraro, ya que su eliminación cons- rredores La victoria sonreirá a tegoría amateur de ahora en u, así como el prestímara Ela- , 25» .

tituiría motivo más que sufi- unos u otros. Y a cada. triun- adelante. dini y otros grandes artistas, sogunia »erie:ficiente para que la U. V. E. lo fo o a cada revés, hemos de ver Puesta la carrera en. este plan junt9 con, lrC grao orqueste As- Javier Pagés UN Barceoexpusiera en su nota. las reacciones de estos mucha- interpacional, la organización ha toria. Batanga, repetirnos, patro- ea. 24»-1

‘- cina ej Gran Premio de la Mon- 2, Juan Gimeno, CF Ba’ce ——-———----——-—-—————----——--------------- taña, y bien cabe aquí lo de 1-oua, 24»3

Gran Premio en todos sus as- l’ercera serie:

EL D C Mi:TARO pecIos, pues ayer mismo nos de- Félix Corredoiia, 1-lisga-día Medico: «En vez de titular mer 24»4Cinturón de Barcelona, podrían 2, alanuel Gramunt, CN Bar-

CAMPEON DE CATALUÑA NTERCLUS Eáta tarde lifles de seis a ocho,, i. Juan Cornellá, OAR dehaber dicho: Campeonato del celona, 24»5Mundo de Montaña,» Cuaita serie:

e las oficinas de la orgacza- Igualada, 24»8Una buena organización de la A. C. Collblanch ción, Avenida de José Anto-nio, 2, Salvador Clotet, CD Man-,ió el ganador y nada se torció. número 645, pral., deberán pre- rosa, 23»1En cambio, o que respecta a sentarse todos los coi-redores de 800 rnts siifinales:la actuación individual de los Barcelona para ponerlos a (lis- Primera serie:participantes (el ciclismo puro posición de sus resPectiOs (Ui- t, José iii. Giménez, CN Bar-

com0 deporte), ya fué otra cosa. dadores, celona 2’07»6Cierto que la clasificación- del Mañana martes también de 2, Jaime Rodrigo, íd. íd.equipo es consecuencia lógica de a ocho, en Eh MUNDO DE- Segunda serie:la actuación individual. Y ayer PORTIVO se efectuará el precin- 1, Tomás Barris, CF Barcelose reflejó cori creces. taje de las máquinas. lo que de- no, 2’05»4

Y puestos a analizar esta ac- berán hacer todos los cerrado- 2, Luis .Iarimón, OAR detuacioji individual, destaquemos res que han sido seleccionados, Igualada, 2’05»6ca primai- Jugar al joven San-- pudiérdolo hacer el miércoca, Final, 400 IntS. vallad:tago G’ispCi(. Dijimos hace po- de diez a doce de la mañara on 1 José Romaguera, JA Saba(•C)5 días, que este muchacho e- las oficinas de la organización, drl, 57»7ni, on un momenr0 excelente- de los de fuerg de Barcelona. 2, Amable Portolés, CF Bar-rnoi-al y forma,- y ayer lo acre- j TORRES NOS cclona, 59»6ditó ‘O fué ej ganador, porque- Final barra:es mucho Vilana efl • una llega- Mñ nocbe s Ernesto Pons, CF Barcelo(la, pci-o le habó de tú. al po-- na, 35’84 mts.tente corredo»- del Matador, y’ ‘eOdió caja su esieión. Diga-- inaugura a ttO 2, Gaspar Amorós, íd., 3575

200 mas. lisos, semifinales:111 «qliipe campeón, foi’rnado por Vilana, Bicardi y Medico, con el ((lOS también que- en el spriflt;I*eiii1ente de hi A. C. Co1lbJaÍch, señor Mai-ín, y el »,eñor Eloy Ca-I I’OflTPIO la correa del calapié, y’ rada d•e ve’ódromo Primera semifinal:t,ali dc U. (J Mataró, a recbii- sto el Ti’ofe& Julián Masmitjá1 que junto COfl Vilana, en el mis-- 1, .JtiCfl Gimeno, CF Barcelo

[no Sitio ceica de Vailirana, ca- de VendreH ea, 24»4

No diremos que la catrera que cartas boca arriba en, el momeo- de la carretera. Vilana se levan- mañana por la noche en el Vcló- celona, 2»8yeron• ambos por 10 resbaladiza Se espera una gran reunión 2, Manuel Grarnunt, CN Bar-gyer organizó la A C. Coil- lo de iniciarse lo carreta, vi- 1 lo píoCto 3’ siguió la carreraBiaech, vaieder Para el título mos a dos equipos r’on piobabi- C,el)ct-t tardó lilas porque se dE dromo del Vendreli. Actuarán los • Segunda semifinal:1. Enrique Llorens, CF Bar-de Campeón de Cataluña ínter- Edades de victoria, - y no nos fuerte golpe, pero a fuerzt cinco equipos siguientes: Guiilcr- cetona, 24e9mo- Timoner-Juan B. Llorens;clubs para amatcurs. fuera una equivgcamos: tanto el D. U. Ma- çle tesón logró alcanzar a Vi- Antonio Timoner’ Benavent; J. 2, Félix Coreedoira, 1-lispa-cíe estas carreras fuera de serie. taró, como Ja U. D Aurora, te- a. -

Pero sí que podemos decir, que oían un mlsmo plno en esta J.:,Oto Vilana como Gisperi hi- Espín - Beltrán; Clarós - Alberto met’, 25»5a paiti de la mitad de la ca- - carrera, plano que supieron apro d’ i’ii una carrera excelente, Su Sant y Dámaso II Tarragona. 1 Final salto con pértiga:1 -‘ Joaquín Roca, CN Barceriera, o sea después de la su- vechar en todos SUS puntos, los (‘1’da la iniciaron- en Casots Las cinco parejas son de fuer- lona, 3’35 ints.bida a «Las Casots», SO VlÓ una del -D. C. Mataró ganando la y la mantuvieron hasta el fi- za niveladísima y se espera una 2, Alberto Lópaz, CG Barce’dura batalla que o paró hasta partida con toda limpieza a la fol 1)os excelente corredores. gran batalla. • lonés 3’15 -

. la mcta, y en ella vimos de to- 1 Aurora. Pero mientras Vilana tenía en 1 Después de las carrras, que 1 - ‘Friple salto:do:- actuaciones francamente ex- Esta es en síntesis, la carrera SUS compañeros Bicardi y Mcdi- epipezarán a las 1030, habrá una Enrique San Nicolás, CD

. celentes, y otios que se hundían por equipos que ayer se dispu- co, en magnífica forma (a ge- gran verbena en el Estadio Ven- Manresa, 13’35 mts.en esta . lucha titánica, para la - taha, pues como dejamos dicho, sar de que Bicardi pinchó, y Me- drellense, actuando la «Orquesta 2, José Jorge Parchada, CFobtención dej triunfo. Puestas las desde un principio se dcsdil’u- dico terminó la carrera con tres Savoy». Barcelona, 13’29

‘ ___________________________________________________________________ radio de la rueda trasera ro-——--— tos), Gisper-t no encontró diii SUS Patrocina la reunión la Casa i .Fina- jabalina:

- AYER EÑ’TÓRTOBA ___ ______ ___mas jamediatos icompafíeros, «Anís Azul», 1, Joaquín Roca, CN BarceloCampillo y Comes. la suficiente ________________colaboración, y . el triunfo poi’ _- .‘—- —equipos, el Campeonato Iíiter.

- 1EMPORADA “PRLL” mitió,pasóalavitrinadelD.O. EL C.. F BAFCELONAclubs y el Trofeo Julián Mas-Mataró

GuflUermo Tmoner, la Iebre :: Dáma Ei Sa Sadurní, donde ha-bían, doe primas, hubo dna ex- en cabeza de os Campeonatos de

so U, digno - adversado :: Gar debut celente organización a cargo delentusiasta sedor Forera, y de arceoa de Atetsm

d e Espín, como “stayer” gerrttto de Cavas Laveriaoya, se- Unos campeonatos anodinos, - dieron un tiempo superior enTorlos, 21. — (De nueslro re- Carrera elininación Osborne. 1, ñor Raventós, quien tuvo la de- emoción y con poco interés. más’ de dos segundos, que en

darir Ramon Torres). — Guiller- Serret; 2, Saporta; 3, Aras»; 4, licadeza de invitarnos a unas co- En cuanto a marcas, salvo- al- París.mo 1’irnoner vuela por las pistas. Moya. POS del 1 u -;ado espumoso muy gias el resto flojas tratándose 1 Igualmente José M. Jiménez,llo pedaleaba a catorce egin’los . t»-rnquito. saboreando las delicias de unos campeonatos. Bien es fué el mejor del lOte de los 800par u(lta -‘- mas- de s’senta por SEGUNDA MANGA 25 KILOME- del Larima Baccus. La prinia verdad que los campeonatos metros. y sin apuros señaló 1 m.tiara — y sus piernas Irec:ar TROS. — 1 . duillermo Tirnoner, (le botelia. (le (hampaña fué ga- provinciales nunca o casi cnn- ,58 s. 2-10 Rojo bastante rápidono , ncontrar rcsstCnCIa. 28 m. 5 s.; 2. Damso a quince nada por Tuset, destacado, se- ca, gozaron del favor de los at- 1 (00 SUS 2 m. 1 s. :3-10, puede

ll hcho de “liebr» ‘, Foiira a mn0 3. Antonio Timorier a guido de Campillo y Vilafla. La j etas, y éste’ habrá sido uno ofrecei en la próxima jornadaqut’ io puede ningur gai). dO SO siete ‘(1ellas; 4. Espin a catorce (le 100 pesetas por Gadea. más de entre la serie. Pero nos- 1 unos buenos 1.0O metroscr» (111C Dámaso It, aclvcrsario VU»1tS (averia de bicicleta). La clasiPcación de ‘la carrera otros creemos que la apatía de ,JIubo algunos atletas que me-f’ mi y direcio que ha tenido,, TERCERA MANGA, 30 K!LOME fu’: 1, Miguel Vilara, D. C• Ma- atletas, principalmente - joraron sus registros personales,(Inc v’z más. Csta tarde Guiller- — 1, G. Tirnoner, 35 rn. taró. 2 b. 37 m. 15 s.; 2, San- de las primeras figuras, reside tales como el vencedor cíe losmo 1 ilnoner, se haya achicado, ni s• ; 2. Dámaso a veiñticinco mc- tiago Cispert, U D Aurora, igual; en el exceso de competiciones 5000 metros. el jo . MoliLstalflflO(O, que Juan Espin, haya si_ 1’0 3. Espin a ires vueltas; 4. A. hfltique Bicrc.i. 1). U. Mata. que llevan disputadas; sobre to- que se adjudicó la prueba, tras00 0(1 clc’hiitanie inofensivo. Na- Tirnoner a cuatro vueltas. ió. 3 0. 1 iti. 50 s.; 4. MáXImo do pOr el campeonato de Cate- 01 aba:1ói: oc, Ricardo Yedra,(d ie CsO. LI amnostino ha derro- CLAbIFICACION GENERAL 1 ,Tuti0n, A C. Coll-Blanch, igual; lude interclubs. Esta cOmpeti- cuando llevaba Unos tiCe kiló(11.1(a) coraje y fuerza, atacándole; L Guillermo lirnoncr - Boquet, J, Francisco Muxardo, A. O. Mont lclófl, que cuando .e inició con metros de carrera, y seguía conÇ1)((l fl la Otima manga ha mar- 12 puntos. j(lici. igual; 0, José Medico, D. l el nombre de Trofeo Primavera, dificultad.(0a’IC (O cabeza durante cincuenta 2. Dámaso - Saura, 9 pUntos. U. J1ataró, igual; 7, Jesús Ma- s’lno a llenar uq hueco que exis- También el manresano Bus-(U(’Ilfl’,, arrancando continuos aplau Espín - Moya, 5 punios. ríO, 1’. C Suburense, igual; 5, tía en aquellos momentos, hoy ques, uO.o de los jóvenes valo,_s k 1 pL(h.ico, por su demostra- ‘ Anlonio Tirnoner E’,pañol, 1 José Pitarch, U. V. Seos; 0, Juan día, y bajo ci sistema que se res del atletismo manresano, se-dón cI valentía y polencia, pero p1t0s, CamPilir. U. D Aurora; 10, Ma disputa, i-esulta un cc-gorro pa- ñaló ayer su mejor marca en nuci (Ofl1CS, U. D. Aurora; 11, re la buena marcha del atetiS- 110 metros vallas, lo que no de-(uillt-rino limoner era la liebre; 1 a primas de “Lámparas Lcr” (ldbc-ieI Olvera A. C Montjuich; ja de ser alentador, puesto quesicmpre corría más. Un hilo che- no han sido adjudicadas por no 35 clasfficados de los Si Sí se quiere que los campeo- sigilifica un evidente progreso¡nro, pereda estar conectado a SUS IlaI)erse superado las pzus marcas - -::‘ ]‘ O’. natos provinciales y los de Ca- de nuestro atletisiño.pil’( Oes y cuando Saura, entrena- (le los veinte y treinla kilómetros, • Poe’ equipos: 1, D. C. Matará, taluña aicapcen el éxito que me- Una (le las marcas destacadas,dor de Dámaso, ducho y avispad , 9(5 sigu(n CO pod(r de Gaurid Sau o l-untes; o, U D. Aurora, 21; rece una cornl1etición en la que la de- Aliaga, que resultó capivenia embalado para pasarle — y ca 3’ Dámaso II. Dicha casa ha A. lontjuicl se disputa un título al)SOiutO de peón en martillo, tras dura coas-el pase parecia inminente — la aporlaclo una subvención a -los or- ,., - la rçgión, debe estructurarse petencia contra el nuev0 valorlkbi’c apretaba más y se es-curria, ganO-adores, y mantiene la misma Destacaron también en suac- Otro plan paia ía disputa dej Bosch, que ayer consiguió batirhaciendo volver a sus asientos a prima do 1 .060 lleselas l?ara la luaciósi individual, Moreli, Mu- campeonato interclubs. a Jlentes, y éste, que fo tuvolos tspectadores que anjieantes ha j)rÓXiiT(a reUnión. . xardo, Julián y Pitarch. . De momento hemos de seña- Uía muy afortunadobían seguido de pie :os culminan- Se han reparlido cien tabletas La organización a cargo de la lar el poco ínes’és que han re- El 5l1,rinter del -C. N. Barceles ataques, codo a coda, que me- de “Chocolates Batanga entre to- A. c. C’oll-Blanch muy cuidada. gistrado esta primera jornada de Infle. Pagés. venció de forma ro-nudíarori en las tres mangas, en- cias las señoras y eñorilas que Digamos que ínauguró una tri- campeonatos, a pesar de la tanda en los 200 metros. de latre Guillermo rimoner y Dámaso que han presenciado la ieutiián, bun pi’Opia, y tanto el presi- ilumerosa participación de tle- que estaban ausentes buen - n.úsegundo. como asimismo :as señotitas de Ocelo, señor Mai’ín, como el vi- 1 tas, aunque Ja mayoría de esea- mero de los habituales ve)ocistas

Pué en resumen un gran Radio Tortosa, arbitros y clirecti-. cepi-esidente, señor Viiiot, así calidad. de la temporada. uien le opuso ‘match” que si adoleció de algo VOS Y 50 han tei-minado Sin que- - c-em los demás directivos, cui- Los más calificados, corno Ro- mayor resistencia fué Corredoi lué de esa superioridad del cam- dar ninguna tableta para el per- daron muy bien todos los de- maguera, que tan excelente mar ra. - peño de España, sobre todo cn soflal dt’ a Cruz Roja, No dudo - talles. - ca dejó registrada en París, en La marcha registró buena par-rapidez. Dámaso, en síntesis, tu que dicha prestigiosa firma se acor Eatregó el reino de flores al los 400 metros vallas venció con tieipacion, sud que la marca ca-yo que ceder cuarenta o cincueilia dará y premiará a dichos benemé- vencedor la madre del corredor neta superioridad sobre sus ad- rece de valor, para un Ribas quemetros, en el conjunto de las tres ritos ciudadanos. Ginó. — J. T. N. 1 versados, pero ia falta de con- fué CI vencedor.mangas — setCnta y cinco kiló- - 1 trincantes que le obligai’an le Salvador Martínez se procla

- metros — a un hombre que es hoy ____ mó campean en ajtura. En estaprueba, vimos la reaparición de

res días. Quiero decir, que el am- Nuevo triunfo d& cqúpo • ¡uvenil e infor ) Cid, que resentido todavía deel GuillermQ Timoner de sus mejo-su antigua lesión, e0 obstanteposlino defendió el terreno palmo

a palmo, sin decaer en ningún de Chocolates Lloveras, ayer en la P. Sta. Catalina cori estilo, se clasificó subcamnionsento Los Festejos de la. Plazuela de (Chocoates Lloveras) ; 2, 1 .ooo metros obstáculos

‘ ¿Ocié pasará cuando Juan Es- ñanta Catalina, dieron térmiCo dorro Casisin tflocoltes fueron para ej egarense García,pío conozca bien 01 arte de pegar- ayer, aunque para hoy, lunes, por eliminando a tos nueve restantes1 que venció a un Constantino Mi-se bion tras el rodillo de una mo- la noche se anuncia la sesión de corredores que tomaron la salid,j rania que no so halla precisa-

. to? hoy debutando y corriendo ca- cine Palrocina(la por el Consula-’ 1 al doblarlos. mente lo suficientemente p»’epasi sicmpre, separado de medio me- do General de os LE. LO, De 15 a 17 años. — Se efe-1 redo. Quizás una idopos-tuna caí-

-. tro, ha hecho un demostración de Ayer, por la tarde, el deporte 1 toaron dos dns series y una fina de éste cuando marchaba desta brio y de fuerza que nadie espe- brillO a sus anchas en aquella po- Cada una do las serios, fué g eado pon unos 15 metros de ven-

1 raba. Parecía increibe... Y la ex- pular y deportiva ba:Tiacla, con- da por Barreda y Ardil, i. tajo, a dos vueltas para termipiicacin es clara. Espín vuelve a gregándosc. una infinidad de en- vanenle. La final dió el siguiente llar, influy0ron en el resultadoconocer aquclla gran iqr•ma que le cionados para presenciar 1as di- rcsuilado: 1 , Juan París (U. C. filial, pero mucho trabajo de pie-llevó en 1 951, a conquistar el ti- versas pruchas, en las que clesla - Tarrasa ; 2, José Ardi (C. C. Pue- la le falta a Miranda para vol-tulo de campeón de España de caban la actuaciun (le los ilar’- blo Sco) ; 3, Blas Urrera, (C. C. í ‘ ver a obtener los éxitos de anpers(cución, y que Ya nos avanzó tiles y cadetes, en un progiama Pueblo SEeco) ; 4, Simon Castañé :

IV O N taño Ti’ una inactividad cornoen el “Trofeo Canto Arro’o”. palrocinado por Chocolates Leve- IChocolates Lloveras), 5, Ginés la que é. ha suirido, se precisaLos cuatro entrenadores Iloquet, ras. Niaidalejo (Sabadell); 6, Francis- Qué dudo cabo, puede lai’gos meses de concienzuda pie

Saura, Moya y Español han de- Una inscripciún nutrirlísima al- ro Ruiz; 7, R. Verdaguer. : serlo el día de maiona. En paiacióx. Si np la ha tqniclO, nomostrado todos su pericia . maes- canzaron todos las pruebas, y 1.1 (lelegsdo de Chocolates Lle.. : k vida, en el deporte ... es cíe extrañar que Miranda setría en el mando de las motos “lo- mientras los jóvenes defensores de vcra,( señor Gras, se hizo cargo ¿quién sobe? Pero no olvide vea (Jeshol-dado por jóvenes quebe” que han triunfado de nuevo. Llovcras triuníal)an inclividua.men del magnctico trofeo que se adju- que todo esfuerzo necesita vienen empujando corno e que

. RESUITADOS 1 tO en las pruebas infantiles, la cucó el equipo por su vistoria tn : reposición de energías. Los le VOflClÓ.1 de Ladules, tué ganada por Pa- ci rruento de puestos en as tres u . CHOCOLATES LLOVERAS 1 A la ce1Inira(ión de las dosCarrera Cinzano. — 1 . Ramón ns, el hijo pequeño iDI onslruc- pruebas, trqfco que, seguri dilo , restituyen y aumenfon el vi- S SiOnes (loe han compuesto es-

1 ta trirnera jornada, el C. de F.Serret (Peña Ciclista Bajo cbro), tor egarense. Gras, acuar un sitio predilecto1 1 puntos; 2. EscocIa, 9; 3. Se- Juan Rorn5n, en la Pril(.ba mí- rn la vitrina que los señores [lo- gor de grandes y chicos. Barcelona mai-clsa delante de larrt, 3; 4. Vázquez, 2; 5. Arasa, nima, fué el ganador, mientras veras tienen en su domicilio so- • . clasificación, eguido a lesease2; 6, Saporta, 2 y 7 MQya 1. Luis Gras nulvanserile nos daba cdii. ‘e DE TODAS 1 untuació del C N. Barcelona.

PRIMERA MANGA, 20 KILOME- ocasión oc verla triunfar eO la de tiC-PUé5 de las pruebas para in MANERAS... Ello’ habró cje dar un mayor jO-, iROS. — 1. G. Timoner 22 m. ‘todas las prucbas fueron seguí- cias pruebas cR cintas donadas ••*..*i disputai-á el próximo iomtngo.medianos. lanhiles y carletel, se disputaron ierés a a jornada final que so

metros; 3. Espin a una vuelta y premiO con nutricios aplauQs a rrio; y otra para los ancianos” HCOLATESD ‘ 1 —-E1RDO GARCIA.136 s. 1-5; 2. Dámaso a veinte das con avidez por el público qu por las gentiles señoritas del ha- . Nuevo record del

a tres vueltas y cien metros. bas, el presirlente de la Comisi&n mdion, montando sendos triciclos, mundo del discodoscientos metros; 4, A. Timoner los peques, y a: linal tic las proc- o sino :05 componentes de a Co..—1 organizadora, don Angri Suriol, y también, repartiéndose muy

acompañado de los demás directi- buenos premios.—- ::::::: ::s MELER entregaron los premios, una Un grao gentío presenció estas: Lincoln-Nebraska, 21. — Sim ¡o

oes, de EE. UD. ita mejorado la1 marca de g’srantí:s gran cantidad, a los ciclistas. pruebas, y los aficionados don»-t,-,sl,.,, i,, t pos de Las clasitiracioncs fueron: ion gran núflier, de primas, dVs . . marca mundial del :anzamiento del

clisen por un tiro de 58’OY metros.ita en De 1 1 a ¡3 añcs. — 1, Juan tacando las del peixater” Federi,s,,q,_v._yp, Casas do Román . (C0o oa ls 1 loverss) ; 2, c o Iserln ( Li (lero), las cte Pepi- Dos fórmulas exquisitos: esta nueva marca supera en mas

recambio .laime BolseO-a (Chocolaa-s 1 lave- ti) y Rosita 0(1 bar Deporte, cte CHOCOLATE CHOCOLATE de tres piés el antiguo recQrd queDISTRIBUIDOR GENERAL ras) ; 3, Juan Albcrt; 4, Fernando los bars Tarragona y Vila, del A,A* ¡949 con ¡86 pies y once pulga-ostentaba Forlune Gordie desde

c. 1. D. Borrel1 163 - T 24 31 94 Sánchez. señor Bernal - y de otros que sen- __________________________________—J-——,--—--. —.-—---- De 13 a 15. —‘— l Luis tiras timos ISO recordar. — J. - T. das. Alfil,

e

Ltfl1eg 22 d junto de 1953

Salamanca 5 2 0 3 5 5 4 CLASIFICACIONSestao 6 2046144AL SEGUNDO GRUPO • Guixo 8 6 1 1 18 7 12Gerona 7 3 3 115109

Levante—E. Tánger 1—0 Palamós 7 4 0 3 11 11 8Córdoba—Calvo Sotelo 5—1 Palafrugell 8 2 3 3 1.4 15 7

CLASIFICACION i Figueras 8 2 3 3 18 20 7E. Tánger 6 3 2 1 12 5 8 Cassá 8 1 0 7 15 28 2Levante 6 3 ‘‘ 2 1 15 11 8Córdoba 6 1 3 2 13 16 5 LA JORNADA AMISTOSAC. Sotelo 6 1 1- 4 12 20 3 ‘ Mercantil—Cruz Alta LA PROMOCION A TERCER.&I Maigrat—Calella 7=—5

DIVISION 1 San Cugat—CaStelltí _.3,—4CUARTO GRUPO 1 Adrianense—Cros Bad. Reus—Constancia - 7—0 1 Burgos_Friburgo 4--1CLASIFICACION 1 Gijón—-OviedOReus 3 20 1 8 1 4 -

Constancia 3 2 0 1 5 8 4 HOCKEY SOBRE PATINESVich 2 0 0 2 1 5 0PRIMER GRUPO . TORNEO DE PRIMAVERA

Begoña—Santoña 4—1 Universitario—Valldenia 5—1QUINTO GRUPO

Yeclano_Gandía 5—1 PflMTA fiASE • - -

LA COPA FEDERACION 1 . -

- ESPAÑOLA CAMPEONATO DE CATALtJACUARTOS DE FINAL 1 LIGI,JILLA DE DESEMPAT’13(Partido de vuelta) : Espafloi._BarcelOPa - 14i9

na, 4617 ints.2, José Cristóbal, C. Hispa

iner, 41’74.-11 ints. vallas:

Primera semifinal:1, Amable Portolés, CF Bar-

celona. 18»52, Miguel Liso, Hispano Frarr

cés, 18»SSegunda semifinal:

1, J. Berenguer, - CN Barcelona, 16>i4

2, .Juan Busquets CD Manreea, 17»

200 ints lisos, final:1, Javier Pagés, CN Barcelo

na, 23»52, Flix Cori-edoira, Hispa’

mcl’. 23»6800 ints. final:_l, José M. Giménez. CN Bar:

cetona 1’58ii2: 2, Gregorio Rojo, CF Bat-ce-boa, 2’01»3

100 mts. vallas, final:1, J. Bei’€-nguer. CN Bat-celo-

na, lóiiñ2. Juan Busquete, CD Mail

resa, ldi>9Martillo, final:1 I)iego Aliaga, CN Batcelu

tkl, 4290 ints.2, Salvador Bosch. LIX Barco-

boa, 39’38.500;J rnts., final:1. José Molins/ ECO Español.

1. 542 idI2, Miguel Nava:r’o, íd., 1602»Altura, final:1, Salvador Martínéz. CN Bar’

cetona, 1782, JoȎ A. Cid Hispano Fran

cés. 175Relevos 4 x 100, final:1, CN Barcelona, 46»2, CF’ Barcelona. 47ii2 -

Puntuación por equipos:1, CF Barcelona, 912, CN Barcelona. 83.53. CG Barcelonés. 2454, CD Manresa, 2-15, C. Hispamer. 206, CD Tarrasa, 1-1

BALONCESTO

COPA J. A. C. E.CUARTOS DE FINAL VUELTANJ. Badalona—AD. Mataró 21—25CCR. Canet—Ind. Text 40—31Terranostra—A. Josepets 34—35cc Badalona—TACE Teyá 47—37

Se clasifican para las semifinales, A. D. Mataró, md. Text.Agr. Josepets y C. C. Badalona.

Quien pruebe CHOTE o KALIA :perderáy íucirá

- un cutis

todo rec&oen pocos díasde terciopelo -—

.

.,

.

- : -

COPA JUVNTUSSEMIFINALES. IDATeresa—Pompeya 24—59PARTIDO DE VUELTA

. Coll-Blarich—GaUdí 32—36COPA PRIMAVERA

Caldas—Argentona 43—22Tiana—Gaudí 10—32llatasró—Mollet 47—2-1

AMISTOSOSClaret—P. E. M. 4 1—39Bonanova—Ausias March 54—17Torrasa—Claret 29—31.Josepets—Rosari-o 31—29Cc. Gtacia—Sanllehu - 29—32

FUTBOL

LA PROMOCION A SEGUNDA. DIVISION

AL PRIMER GRUPOTorrelavega—Mataró 2—1Sesteo—Salamanca 0—1

CLASIFICACIONTorrelavega 6 4 0 2 11 8 8Leonesa 5 3 0 2. 13 7 6Mataró O 3 0 3 9 1.0 6

Las Palmas, Cacereño y Mur’- Español 1 1 0 14 •- 2Jaén—Valladolid 2—2 (3—3) CLASIFICACION ACTUAL cia estáii c(asificados para las- Hércules O O O O M O

CAMPEONATO DE ESPAÑA -semifinales. Barcelona 1 0 1 9.. 14 0JUVENIL WATERPOLO . ..,

FINAL (Chamartin)Bacelona—R. Madrid 0—0 CAMPEONATOS DE CATMsÑAMañana, martes, se juega el PRIMERA CATEGORIA •

parttdo de desemppte. 1 Grupo A - .,

CAMPEONATO DE CATALUA Mediterráneo — Barcelofleta 2—6

Samboyano—Manlleu - 1—1 1 Reus «Ploms» — CNB «.1UMartorell — Tarrhsa . •PRIMERA CATEGORIA B Sabadell — Barcelona .

CLASIFICACION FINAL hior» -(suspendido) - -FASE FINAL Grupo B -:Anglés 4 3 0 1 11 5 6 1 Manresa — Atlétiço - 6—6Manlleu 4 2 1 1 7 8 5 Montjuich — Mataró -

Samboyano 4 0 1 3 5 10 1 SEGUNDA CATEGORIStTORNEO FIN DE TEMPORADA Grupo A -

CLASIFICACION FINAL 1 Grupo BSan Andrés—Manresa 10—O Sailent — Juventud 12—1S_ Andrés 6 3 2 1 27 12 8 DelfInes Noya — Arene . - 3—2Tarrasa—Sabadell 2—1 Reus Dep. — Igualada Sabadel.l 6 2 2 1 17 16 6’ GEEG — CataluñaTarrasa 6 3 0 3 16 17 6 CLASIFICACIONES.Manresa 6 2 -0 4 12 27 4 PRIMERA CATFIGORI-A -:

CN Barcea 4 4 0 0 4l -4 8 CN 5abadell 4 2 1 1 1 8: 21 5eNTarrasa 42111919 5 UN Martoreli 4 1 1 18 Z 4

i CN Barcelonta 4 1 0 3 II 2 2

ORNEO INTERCLUBS’ CN Manresa 3 1 0 18 13 5Mediterráneo 4 0 0 4 Ui 25 0GRUPO 13 . CNBsJuniO’r»: 300327 .3 6Europa—Igualada 7—2 GR Atlético 4 1 2 11 114 4Horta—Sarn O—1 CN Mataró 4 0 2 9 .25 2Júpiter—Pueblo Seco 2—1 CN Montjuich 4 0 2 iB. 2 2Badalona—San Martín —1 Reus sPlom.s» 2 0 1 1 411 1

CLASIFICACION SEGUNDA CATEGORIA. . -:Júpjter 9 6 2 1. 24 16 14 GrUIP3 A ‘ -

Badalona 9 5 3 1 26 20 13 Reus Deportivo 3 $ O Ó 2711 6Europa 9 5 2 2251512 CNS1lent 210116.9 2 Igualada 3 4 2 17 16 10 Igualada 1 0 0 1 5 8 0Sans 9 3 3 3 24 21 9 Juventud 1 O O 1 112 0San Martín 9 2 2 5 10 18 6 GIUpO BIIos’ta 9 2 1 6 15 21 5 Cataluña 3 3 0 0 39 0 6

CEEG ¿012 721 1P. Seco 9 1 1 . 7 11 25 3 Delfixes Ngya 3 2 Q 1 9 4 TROFEO RAMON TRABAL ON At-enys 3 Ó i 2 7 20 1

1 Gimnástico—Guinardó 2—2.1 Adrianense—Alegría (día 24) - “ Gas—Español 3—1

Gas 8 7 0 124 1314i _____________________CLASIFICACION FRONTONESAlegria 7 4 1 2 17 12 9Español 7 3 1 3 16 18 7Guinardó 7 2 2 3 17 20 6 C H 1 Q UI aGimnástico 8 2 1 5 14 16 5Adrianense 7 1 1 5 14 21 3 1103’, tarde, a las 4

COPA VALLESMoncada—Mollet . . 3—2 iORI-CARitÍ1llNCITAGr’anollers—Roda 5—3 contra - -

CLASIFECACION VJRG1NL.-MJLANMoncada 6 5 0 1 19 14 10 Noche, a -1asJ0: P1’A -,

Grannilers O 5 0 1 31 12 10 N1fR1 contra M4RG3T1TA -

Roda 7 3 0 4 27 21 6 BOUYIIITA. Además otrosIoUét 7 2 1 4 16 20 5 ,pttitidosyquinielasTorelló (1 1 1 4 11 25 3 •

S. Celont 4 1 0 3 7 18 2TORNEO COPA HOSPITALET NOTEDADES

Sta. Eulalia—Artiguense 2—1 -

1 Hospttalet—P. Nuevo 3—1 ‘ pattido, a cesta:Torrasense—Recreativo ¡3—2 Hoy, tarde, a las. 430, 4ercerCLASIFICACION LARREA e RAMOS ¡fiTorrasense 7 4 2 1 25 17 10 contrap. Nuevo 6 4 1 1 18 LI 9 MARIO OSA

Artiguense 7 2 1 4 15 25 5 partido a çsta:Hospitalet 7 2 0 5 19 23 4 ANTONIO - GOEI’iAGASta. Eulalia 7 3 1 3 14 15 7Recreativo 6 2 1 3 18 14 5 Noche, a 1O’3O0Orandiosocontra

COPA GERONA CII. OÑATE - ELICEGU!Guixois—Caesá 3—2 Además otros partidós yPalafrugeli—Figueras 2—2 quinlelásPalamós—Gerona (día 24).

tos buenos deportistasnfec?os:sherídat

VENTA «Nt FARMACIAS ,,

UCLISTASNo tire sus rozamientos decalidad por picados,

Ciclos Pascualse los rectifica y le que-darán como nuevos

Rambla Ventosa, núm. 17VILLANUEVA Y GELTRU

1

1

Las inve*tigaciones enea’1 inada a mejorar los cuoliades de os insecticidas»osto entonces conocidos,conducen al descubrimientodel hexoclorociclohexano.

Se observa que este pro.dueto no es totalmente puro,pues varios de los isómerosque lo componen adulteranel sabor y el olor de lascosechas. Al fin se Içgraaislar el única isómero eficazque es el Gamma, que en supurezamáXima se denominoLINDAN E.

Tras estas investigaciones,la C. H. BoehringerSahn, de lngelheim (Alemania), indus- tríalizo lo producción del -

LINDANE con absoluto go’rantía de eficecia.

Nexa’Quimica, S. A., ¡ns-tota en Espaíia lo primerofábrica de LINDANE PURO,siendo la única del territorionacional y la segunda deEuropa que produce elI.INDANE PURO con o»genuinos procedimientos ypatentes de la citado casoalemana.

t;g,e LINDANE e ea- de —

fr.b

, FARtCAS as NEXANA

I ,ics Pei000si» U LINDAN suS pÁmesis Ç.U.QpGfH S911N.e Il(Gffl$ IJElN?_—---.-a*5.t