4
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. UNA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser precisos Para elaboran esquemas de apoyo al trabajo a realizar Organizamos y comparamos Hablado o escrito Trazar y dar orden a las ideas con claridad Mayo 27, 2011 Fernando Valdez Chávez

Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. UNA HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE

Recoger información

Elaborarinformación

Comunicarinformación

Cómo lo realizaremosHaciendo un plan

Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser precisos

Para elaboran esquemas de apoyo al trabajo a realizar

Organizamos y comparamos

Hablado o escrito Trazar y dar orden a las ideas con claridad

Mayo 27, 2011Fernando Valdez Chávez

Page 2: Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser

Los siete saberes necesarios para la

educación del futuro

Las Ceguera del conocimiento: el error y la ilusión

Los principios de un conocimiento

pertinente

Enseñar la condición humana

Enseñar la comprensión

La ética del genero humano

Enseñar la identidad terrenal

Enfrentar las incertidumbres

Edgar MorinMayo 27, 2011

Page 3: Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser

Las Ceguera del conocimiento: el error y la ilusión

Conocimiento es una interpretación limitada de nuestros sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato. No debe existir las limitaciones en las ideas, se debe ser mas proactivo al aprendizaje cotidiano .

Analizar, reflexionar y permitir los nuevos aprendizajes. Enfocar el conocimiento humano

Los principios de un conocimiento pertinente

Es necesario tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que tengan sentido.El ser humano es complejo y multifuncional. Es necesario desarrollar aptitud e inteligencia del ser humano para ubicar toda su información en un contexto y en un conjunto.

Enseñar la condición humana

Cada individuo posee una identidad que debe ser respetada. La condición humana debe ser objeto esencial de cualquier educación.

Enseñar la identidad terrenalDestruimos nuestro planeta y a nosotros mismos porque no entendemos la condición humana ni tenemos una conciencia de interdependencia que nos ligue a nuestra Tierra y considerarla como la primera y última Patria.

Enfrentar las incertidumbres

Es necesario aprender a navegar en la incertidumbres a través de búsqueda de la certeza.

Page 4: Recoger información Elaborar información Comunicar información Cómo lo realizaremos Haciendo un plan Buscar en varias fuentes datos y valorarlos para ser

Enseñar la comprensión

La ética de la comprensión es el arte de vivir que nos hace comprender de manera desinteresada, no espera reciprocidad. El ser humano debe salir de su estado de barbarie ( incomprensión)

La ética del genero humano

La Humanidad es un concepto ético: es lo que debe ser realizado por todos y cada uno. El ser humano debe formarse a partir de la conciencia de ser un individuo, parte de una sociedad y parte de una especie

Tic´s Reflexión

Las tecnología de la información y comunicación tienden a ser para el educando y el educador recursos o herramientas que facilitaran la comprensión y el aprendizaje de los temas que se sugirieran. Las ventajas se trazaran con su manejo y su comprensión requiere de actualización permanente. Las tecnologías actuales sirvieron para acercar las distancias, pero alejaron lo mas cercano. Comprender sus ventaja y desventajas requieren de práctica y maduración del ensayo y error.