Recomendaciones de Inicio para Docentes en Moodle 2.8Moodle 28

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomendaciones de Inicio para Docentes en Moodle 2.8

Citation preview

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 1

    USO DE AULA VIRTUAL PARA PROGRAMAS VIRTUALES Y A DISTANCIA

    RECOMENDACIONES PARA PROFESORES

    Contenido 1. Actualice su Foto ......................................................................................................................... 1

    2. Revisar los cursos en el Aula Virtual ............................................................................................ 1

    3. Organizar la informacin del curso en pestaas por unidad ...................................................... 2

    3.1 Pestaa de Informacin General ............................................................................................. 3

    3.2 Pestaa de Unidad ................................................................................................................... 3

    4. Actualizar el curso ....................................................................................................................... 3

    5. Coordinar la actualizacin de un curso ....................................................................................... 4

    6. Manejo de citas y Documentos Externos .................................................................................... 4

    7. Manejo de Archivos y Etiquetas .................................................................................................. 5

    7.1 Uso de Etiquetas ....................................................................................................................... 5

    7.2 Manejo de Archivos ................................................................................................................... 5

    8. Comunique dudas o inconvenientes ........................................................................................... 5

    1. Actualice su Foto El Aula Virtual, a pesar de ser un sistema de administracin de cursos en lnea, puede

    ayudar a sentir la presencia del docente tutor y los estudiantes, si todos los participantes

    de un curso publican su foto. El profesor debe dar el ejemplo y recordar la importancia de

    realizar esta actividad. Lo ideal es utilizar fotos tipo documento, ojal actualizada.

    2. Revisar los cursos en el Aula Virtual Cuando se crean los cursos y accesos a los mismos, en la oficina de Educacin Virtual, no

    siempre todos los estudiantes estn matriculados; de igual manera, en ocasiones hay

    novedades en la asignacin de docentes a un grupo o Cread. Ingrese a sus cursos en el

    Aula Virtual y compare con la informacin existente en SIRA. Si hay diferencias entre el

    nmero de estudiantes de algn grupo, comunquelo a la oficina de Educacin Virtual,

    colocando en el asunto del mensaje: Se requiere actualizar grupo XX del curso

    XXXXXXXXXX, y en el cuerpo del mensaje, indique el programa acadmico o la direccin

    para agilizar la atencin de su solicitud.

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 2

    Si la diferencia del nmero de estudiantes persiste, es importante con cada estudiante

    verificar si tiene inconvenientes en el trmite de matrcula. Dicha situacin puede

    revisarla el estudiante, ingresando al SIRA, y en datos personales comprobar que en

    estado aparezca Matriculado. De no ser as, l debe indagar con la oficina de registro qu

    aspecto est pendiente de la matrcula y cmo solucionarlo.

    3. Organizar la informacin del curso en pestaas por unidad

    A partir del ao 2015, los cursos tendrn la presentacin por pestaas, tal como se

    presenta en las figuras 1 Y 2. Recuerde que es muy importante organizar la informacin,

    pues antes se utilizaba la presentacin por temas.

    Figura 1. Presentacin de un curso en el Aula Virtual Pestaa Informacin General

    Figura 2. Presentacin de un curso en el Aula Virtual Pestaa de Unidad

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 3

    3.1 Pestaa de Informacin General

    La primera pestaa de un curso, llamada Informacin General, (ver figura 1), debera contener los

    recursos y actividades globales, como pueden ser:

    Informacin del autor del contenido y docentes tutores

    Gua del curso

    Chat programado semanalmente

    Foro permanente

    Glosario

    Y dems informacin que considere importante para el desarrollo de la asignatura

    Para los cursos con la estructura de ovas (en Moodle 2.x) desarrollados y actualizados en los aos

    2013 y 2014, no aplica la presentacin por pestaas.

    3.2 Pestaa de Unidad

    A partir de la segunda pestaa, se debe organizar el material de estudio y actividades de cada

    unidad, tal como se presenta en la figura 2. Recuerde que puede utilizar imgenes, incluidas

    dentro de etiquetas, no obstante, procure utilizar imgenes medianas que no ocupen mucho

    espacio en cada pestaa.

    El nombre de cada pestaa debe ser corto y evitar colocar muchas pestaas.

    4. Actualizar el curso Una vez el curso est organizado con los recursos y actividades de cada unidad en las pestaas,

    realice los siguientes pasos:

    Actualice la gua de aprendizaje del curso

    Actualice y publique el documento informacin del autor del contenido y docentes

    tutores. Este archivo debera contener adems de los nombres de los tutores, un breve

    resumen de la hoja de vida y la informacin de contacto.

    Revise cada una de las actividades publicadas, de tal manera que la instruccin y redaccin

    del entregable o tarea esperada, sean claros e indiquen al estudiante el tipo de archivo

    que debe publicar y/o algunas de sus caractersticas, ejemplo:

    o Elabore un mapa conceptual en CMAPTOOLS, acerca del aprendizaje autnomo, y

    elabore un ensayo sobre las posibilidades y retos de la Educacin Virtual, en la

    educacin superior. Incluya en el documento en formato .docx (Creado con Word

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 4

    u Open Office), la imagen del mapa conceptual. Suba el archivo con el nombre:

    ensayo1_suNombre.docx

    Numere cada actividad, indicando en el ttulo, informacin sobre el tema o la tarea que

    desarrolla, tal como:

    o Actividad 1. Ensayo Posibilidades de la Educacin Virtual

    o Actividad 2. Foro: El aprendizaje autnomo

    o Actividad 3. Evaluacin.

    Por actividad, verifique muy bien las fechas lmite programadas para la entrega, de

    acuerdo con el calendario acadmico del respectivo semestre.

    Si tiene dudas sobre cmo Moodle presenta alguna actividad o recurso a los estudiantes,

    en el Men de Administracin del curso, busque la opcin Cambiar rol a y seleccione

    Estudiante. As, Moodle presentar la informacin como la ver el estudiante. Para volver a

    tener la vista como profesor, en el mismo Men, seleccione Volver a mi rol normal, en el

    men de administracin.

    5. Coordinar la actualizacin de un curso

    En los programas a Distancia y Virtuales, cada curso es guiado por varios docentes, de acuerdo

    al nmero de CREADs y estudiantes inscritos. La Direccin de Escuela, define el Coordinador

    del curso, que es el profesor que tiene la responsabilidad y privilegios en el sistema, para

    realizar los ajustes en el curso, relacionados con la publicacin de recursos, actividades y sus

    fechas de programacin. Es muy importante que exista comunicacin peridica o permanente

    del Coordinador con los dems tutores de un curso, de tal manera que el curso contenga los

    elementos y fechas, de acuerdo a los ajustes normales, dentro del desarrollo de la actividad

    acadmica.

    Solicite apoyo tcnico a la oficina de Educacin Virtual, cuando se presenten situaciones

    atpicas en la visualizacin del curso o mensajes desconocidos. Lo relacionado con fechas,

    notas y aspectos propios del desarrollo del curso, deben ser expuestos y comunicados entre

    los docentes asignados al mismo y el coordinador.

    6. Manejo de citas y Documentos Externos

    Siempre que incluya informacin u otros recursos de Internet o materiales impresos o digitales,

    tenga cuidado en citar el autor y en incluir apartes de una extensin reducida. Cuando utilice

    material publicado en la web, revise el tipo de licenciamiento que tiene, es muy importante en

    todos los casos respetar los derechos de autor y la normatividad vigente en esta materia.

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 5

    Si necesita incluir enlaces a sitios web externos, configure el recursos en aula para que se abra en

    una ventana nueva, no utilice marcos en estos casos.

    7. Manejo de Archivos y Etiquetas

    Cuando publique archivos o etiquetas, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

    7.1 Uso de Etiquetas

    Use etiquetas preferiblemente para presentar avisos informativos a los estudiantes, use

    un color que llame la atencin.

    El tipo de letra para ttulos debe ser de tamao 3 y para texto normal 1. Cuando se

    colocan ttulos con tamao muy grande, no se ven los espacios entre un rengln y otro.

    El color del texto debe contrastar con el fondo, de tal manera que sea visible; no olvide

    que hay estudiantes que tienen deficiencias visuales y por tanto, colocar colores claros, no

    favorece la lectura.

    La informacin que se coloca en las etiquetas debe ser breve, mximo dos renglones.

    Si se quiere presentar informacin ms extensa, se sugiere utilizar las herramientas del

    Aula como Pgina Web, o presentarla en un archivo.

    7.2 Manejo de Archivos

    Publique documentos en formato Word (.doc), slo cuando el estudiante debe

    modificarlos o completar informacin, de lo contrario convirtalo a formato PDF, de

    tal manera que pueda ser abierto sin requerir programas comerciales.

    Revise el tamao de los archivos, antes de publicarlos, tenga en cuenta que en

    ocasiones las conexiones que se utilizan no ofrecen gran calidad para la descarga y si

    son muy grandes, posiblemente varios estudiantes no los pueden abrir.

    8. Comunique dudas o inconvenientes

    Para los programas a Distancia y Virtuales, se inici el uso de la ltima versin del Aula Virtual

    Moodle, la cual incluye un sinnmero de nuevas opciones. No obstante, pueden presentarse

    inconvenientes en alguna de sus funcionalidades o mensajes atpicos al utilizar el sistema. Capture

    una imagen con la pantalla y mensaje del error y envelo a travs del correo electrnico, con

    informacin sobre la duda o inconveniente. Es deseable adems, informar el navegador utilizado

    y si la falla se present cuando trabaja dentro del Campus o fuera de l.

  • Recomendaciones iniciales para Profesores, para Uso del Aula Virtual 6

    Sea cuidadoso con no utilizar funciones que an no conoce de la nueva versin de Moodle. Si est

    interesado en explorar funcionalidades, lo indicado es que solicite un curso especial con este

    propsito. La Oficina de Educacin Virtual programa cursos para docentes peridicamente; si

    desea, solicite a travs del Director de Escuela, se programe una capacitacin. El cupo mnimo es

    de 12 participantes.

    Autor: Edgar Nelson Lpez Lpez

    [email protected]

    Educacin Virtual

    Febrero 2015