4
Recomendaciones

RECOMENDACIONES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECOMENDACIONES.docx

Recomendaciones

Page 2: RECOMENDACIONES.docx

Luego de finalizar la realización de este informe de pasantía se

recomienda seguir las siguientes acciones:

Diseñar un formato para elaboración de requisición de la mercancía

necesaria para mantener los niveles mínimos de existencia en el almacén.

Realizar órdenes de compras que respalden los pedidos realizados a los

proveedores.

Realizar una planificación de las compras en función de los niveles de

existencia mínimos de cada producto resguardado en el almacén, con la

finalidad de tener un control de los gastos y del mínimo de las existencias en

el almacén, así como evitar el almacenamiento de productos de baja

rotación.

Realizar la revisión detallada de las facturas o notas de entrega de la

mercancía que ingresa al establecimiento, con el propósito de garantizar que

esta cumple con las condiciones establecidas por el proveedor en cuanto a

número y calidad de la mercancía entregada.

Establecer y hacer cumplir un horario para la recepción de la mercancía

de parte de los proveedores, a fin de evitar la recepción de la mercancía en

horarios de atención a los clientes.

Establecer mecanismos de control del inventario, a través de la auditoria

permanente de los procedimientos, hasta lograr la organización de la

empresa.

82

Page 3: RECOMENDACIONES.docx

Elaborar un manual que documente adecuadamente los procedimientos

realizados por el Departamento del Almacén para el registro y control del

inventario de mercancía.

Diseñar e implementar formatos para la elaboración de notas de débito,

crédito, registro diario de inventario, devoluciones de mercancía y mercancía

deteriorada.

Establecer un sistema para la organización del área de depósito, sea esta

por tipo de producto, por orden alfabético, por serie código de barra, tamaño

o cualquier otro criterio que sea factible para la empresa.

83