10
 MOMENTO 1 “TRABAJO DE APRENDIZAJE COLABORAT IVO” CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DANIEL FERNANDO MARIN MAYA C.C. 71782595 TUTOR: OMAR LEONARDO LEYTON CURSO: 299001 GRUPO: 23 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA ! UNAD! ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS" TECNOLOGIAS E INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA MEDELLIN # ANTIO$UIA 17 # %8 # 2%1& 1 | P á g i n a

Reconocimiento Daniel Marín.docx

Embed Size (px)

Citation preview

MOMENTO 1 trabajo DE APRENDIZAJE COLABORATIVOCAMPOS ELECTROMAGNTICOS

DANIEL FERNANDO MARIN MAYA C.C. 71782595

TUTOR:OMAR LEONARDO LEYTONCURSO: 299001GRUPO: 23

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADEscuela De CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIAINGENIERIA ELECTRONICAMEDELLIN - ANTIOQUIA17 - 08 - 2014INTRODUCCIN

Este curso de Campos Electromagnticos, tiene como objetivo orientar y formar a los estudiantes desde el planteamiento del desarrollo histrico y matemtico de la fsica de los campos, junto con los elementos necesarios para comprender la necesidad e importancia del estudio de las ciencias bsicas que tiene en el desarrollo armnico de su profesin.Podemos decir, que la Teora electromagntica soportada matemticamente en los operadores, requiere a modo de introduccin un breve recuento sobre la historia de la Fsica, centrndonos en un aspecto esencial de la misma, cmo nace, se desarrolla, se socializa la idea o el concepto de "campo". Esta idea nace, de la necesidad de explicar, socializar y demostrar una serie de fenmenos de la naturaleza (del conjunto de principios que rigen o motivan nuestra representacin del mundo), elaborada por Descartes, modificada por los inquietos y creativos Newton y Kant quienes influyeron fuertemente en las mentes de los experimentadores Oersted y Faraday, personajes interesantes y ligados por siempre con la socializacin y la fundamentacin de los campos electromagnticos.La comprensin, anlisis y aplicacin de los campos elctricos y magnticos y sus relaciones entre s, son la esencia, motivacin e inters que se tiene dentro del curso acadmico en el cual el participante comienza a conocer, comprender, entender y manipular las clebres y significativas leyes de Maxwell, las cuales nos permitirn comprender muchos fenmenos y aplicaciones dentro de nuestro programa acadmico de Ingeniera Electrnica.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Generar conocimientos, experiencias y desarrollar las habilidades o destrezas que le permitan al estudiante, comprender, plantear o resolver problemas prcticos y tericos propios de las diferentes reas de actividad en su profesin que se relacionen con los conocimientos especficos de los campos electromagnticos, estticos o variables en el tiempo.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Adquirir conocimientos bsicos sobre el comportamiento de la materia en la conduccin de electricidad y los fundamentos del magnetismo conjuntamente con los diversos elementos que entran en juego para la generacin y transporte de la energa elctrica y proponer aplicaciones fundamentados en las ecuaciones de Maxwell.

Desarrollar habilidades y motivar actitudes para la abstraccin y modelacin de los fenmenos elctricos o magnticos que se presentan en el mundo real, con la finalidad que le permitan al estudiante conocer, plantear, resolver o generar problemas bsicos en el desarrollo de su programa acadmico relacionados con campos electromagnticos o sus interacciones.

Propiciar espacios o ambientes de aprendizaje para la construccin del conocimiento cientfico en forma colectiva para la solucin de problemas utilizando los campos electromagnticos como referente.

Identificar las propiedades, potencialidades y aplicaciones de los materiales conductores, de los aislantes, de los semiconductores y de los, superconductores.

Reconocer y aplicar las relaciones existentes entre los campos magnticos, las fuerzas magnticas y los momentos de torsin (torques) que se presentan sobre una espira que transporta corriente elctrica.

Estudiar y aplicar las leyes de la induccin electromagntica para el clculo de corrientes o de voltajes inducidos en algunos casos especiales.

Propsito: Hacer reconocimiento de los entornos, las temticas y la estructura del curso, conocer a los compaeros de grupo y al tutor, generar el reconocimiento y familiarizacin entre los integrantes, recordar y aplicar adecuadamente las pautas para el desarrollo de los trabajos colaborativos.

TAREA 1

Parte 1: Actualizacin de datos y Reconocimiento de participantes.

1.1 Dentro del aula del curso, identificar a sus compaeros de grupo en la opcin Participantes, explorar sus perfiles para un adecuado reconocimiento del grupo.

NombreEstudio/CarreraCiudadPas

Daniel Fernando Marn MayaIngeniera ElectrnicaMedelln Colombia

Over Andrs QuinteroIngeniera ElectrnicaMedellnColombia

Omar Leonardo LeytonTutorLbanoColombia

Oscar Daro ValenciaIngeniera ElectrnicaMontera Colombia

Jos Antonio ArcilaIngeniera ElectrnicaMedellnColombia

Cristina Patricia VallejoIngeniera en TelecomunicacionesCaliColombia

1.2 Realizar una presentacin personal para los dems compaeros en el entorno Aprendizaje Colaborativo, foro Momento 1, indicar ocupacin, programa y datos de contacto (Nombre, correo, telfono mvil, Skype).

1.3 Actualizar el mensaje de presentacin y la imagen del perfil, sta debe permitir un fcil reconocimiento visual del integrante. Puede utilizar el mensaje del punto anterior.

1.4 Realizar el reconocimiento de los seis entornos del curso, identificando los contenidos y ubicacin de los diferentes elementos que lo conforman, construir un mapa conceptual con la estructura observada. Se recomienda explorar los contenidos de los diferentes documentos para facilitar la redaccin de las conclusiones.

1.5 Abrir o crear perfil en Skype y realizar la solicitud de amistad con el tutor a leytonco para establecer comunicacin sincrnica de consulta durante el desarrollo del curso.

Skype: daniel.marin216

Nota: Slo para los tems 1.1 a 1.3 tomar los recortes de pantalla para usar en el informe.

Parte 2. Participacin trabajo colaborativo.

De acuerdo con su experiencia en la participacin dentro de trabajos colaborativos y con base en el concepto expresado en el link de video que se halla en el entorno de Aprendizaje Prctico Momento1: Educarchile, (2013). Habilidades del siglo XXIColaboracin, conteste las siguientes preguntas (Cada respuesta mximo cinco renglones):

2.1 Dentro de un trabajo colaborativo, qu tan importante podra ser para los resultados la planeacin y organizacin antes de ejecutar el desarrollo de un trabajo?

R=/ Para un buen desarrollo de un Trabajo Colaborativo, la Organizacin es fundamental a la hora de ejecutar tareas dentro del grupo de trabajo, por medio de una buena Planeacin de todo lo dispuesto por cada uno de los integrantes, de esta forma, los trminos de Tiempo y Calidad, son indiscutiblemente nuestro principal resultado, ya que a la hora de hacer los diferentes aportes, desde que sean a tiempo y oportunos, nos generara tranquilidad en cuanto al tiempo en que se dispone la entrega final, y la calidad, en el momento de tener el producto final listo para entregar, para poder obtener as una buena calificacin y satisfaccin del trabajo realizado.

2.2 Qu tan necesaria considera sera la participacin de un lder o coordinador dentro del desarrollo de un trabajo colaborativo?

R=/ Considero que la tarea de un Lder a la hora de ejecutar un trabajo colaborativo es fundamental, ya que este es la persona encargada de manejar los tiempos de entrega, la calidad del material a trabajar como los aportes y quien puede organizar al grupo en los momentos de trabajo.

2.3 Para qu cree usted que le servir haber participado en este tipo de actividades de grupo en su futuro profesional?

R=/ Las actividades grupales hoy en da, son fundamentales al momento de ejecutar una gran cantidad de tareas que nos darn mejores resultados en cuanto a su entrega, ya que el trabajo en equipo es una combinacin de comunicacin, coordinacin y se podra decir que el equilibrio de los aportes de cada estudiante, sin embargo hay diferentes ventajas de usar el trabajo en grupo, donde se pueden llegar a obtener beneficios que incluyen la velocidad, la satisfaccin, el apoyo, la eficiencia, la innovacin, la unidad y la creatividad, donde tambin pueden ayudar a alcanzar y lograr los objetivos con mayor eficacia.

2.4 De acuerdo con sus respuestas y destacando la importancia de la planeacin antes de la ejecucin de los procesos, proponga una estrategia de trabajo para ser aplicada dentro de los foros que permita llevar al grupo a obtener los mejores resultados.

R=/

Lo ms relevante dentro de este tipo de procesos, es asignar a un lder para cada actividad que realicemos para que se encargue del seguimiento y gestione el debido proceso de subir el producto final, asignar por puntos las actividades y a una persona para revisar que todo est bien desarrollado.

Se debe realizar una planeacin estratgica de los tiempos de aportes de cada uno de los integrantes, como lo son recoleccin de aportes, documentos, mapas conceptuales entre otros.

La socializacin de los aportes, esto consiste en verificar cada uno de los aportes realizados, no solo colocndolo en el foro si no justificndolos, para que la entrega del producto final sea ideal para lo que se est planteando por la gua.

Por ltimo, la generacin del producto final donde se encuentren plasmados correctamente las recolecciones de los diferentes aportes.

CONCLUSIONES

Podemos concluir con el presente trabajo, que logramos identificar cada uno de los participantes en el grupo colaborativo.

Se verifican correos en cuentas de Skype, para que la comunicacin durante el trascurso del curso sea ms asertiva y eficiente.

Se realiza mapa conceptual del curso en general, verificando cada una de las unidades del curso sus captulos y lecciones.

Se comprenden los diferentes conceptos que se deben manejar para lograr un buen entendimiento de las diferentes temticas tratadas en este curso.

Se analizaron los diferentes temas que se aprendern en el transcurso del semestre en esta materia de campos electromagnticos.

Se debe interactuar con los dems compaeros de curso, para buscar entablar una buena relacin para lograr cumplir con los objetivos y expectativas del curso.

3 | Pgina