4
Escuela Rural Las Escalas Profesor: José Luis Soto Troncoso Futaleufú RECORDANDO SUSTANTIVOS Objetivos: Reconocer el sustantivo en una oración o texto leído. Identificar los sustantivos comunes y propios. Instrucciones: Lee comprensivamente y en silencio la guía. Realiza las actividades que se proponen en ella. No olvides de mantenerte en tu lugar de trabajo. No olvides revisar y verificar que todo esté correcto. Clasificación de los sustantivos Sustantivos comunes y propios Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie. Los sustantivos propios son nombres que distinguen a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. Ejemplo: niña (sustantivo común) Laura (sustantivo propio) Todos los sustantivos propios se escriben siempre con letra inicial mayúscula. 1.- Anota un sustantivo propio para cada sustantivo común. Gato: _________________________ Colegio: ______________________ Hombre: ______________________ Ciudad: _______________________

Recordando Sustantivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía practica para segundo o tercer año básico

Citation preview

Escuela Rural Las Escalas Profesor: Jos Luis Soto Troncoso FutaleufRECORDANDO SUSTANTIVOSObjetivos: Reconocer el sustantivo en una oracin o texto ledo. Identificar los sustantivos comunes y propios.

Instrucciones: Lee comprensivamente y en silencio la gua. Realiza las actividades que se proponen en ella. No olvides de mantenerte en tu lugar de trabajo. No olvides revisar y verificar que todo est correcto.

Clasificacin de los sustantivosSustantivos comunes y propios

Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie.

Los sustantivos propios son nombres que distinguen a un individuo o ejemplar de los dems de su especie.

Ejemplo: nia (sustantivo comn) Laura (sustantivo propio)

Todos los sustantivos propios se escriben siempre con letra inicial mayscula.

1.- Anota un sustantivo propio para cada sustantivo comn.

Gato: _________________________

Colegio: ______________________

Hombre: ______________________

Ciudad: _______________________

Profesor: ______________________ 2.- Escribe el sustantivo comn que le corresponde a cada dibujo.

________________ __________________ ________________

3.- Subraya en cada oracin los sustantivos que encuentres e indica a qu clase pertenecen.

La gitana toma agua ___________________________ Antofagasta es grande. ________________________ Visit a Jos. _______________________________ Colo Colo empat _____________________________ La pelota sucia est. __________________________ Aquella piscina est llena. ______________________

COMPRENSIN DE LECTURALOS ANIMALES

Un ratn estaba descansando al pie de un rbol.De pronto le cay una fruta en la cabeza.El ratn sali corriendo, encontr a su amigo el conejo y le dijo:-All estaba yo, y me ha cado encima una rama que por poco me mata.El conejo corri asustado, encontr a la ardilla y le dijo:-Por all, hace un momento, le ha cado al ratn un rbol encima!La ardilla ech a correr, encontr al cerdito y le dijo:-No vayas por all, que estn cayendo rayos y centellas!El cerdito encontr al chivo y le dijo:-Corre, corre, que por all hay un terremoto!Y as, uno tras de otro, todos los animales, asustados, corrieron como locos. Se crean que se hunda el mundo.

H. Almendros1. - Dnde descansaba el ratn?a) En su cama.b) En su madriguera.c) Al pie de un rbol.

2. - Quin era el mejor amigo del ratn?a) El conejo.b) La ardilla.c) El cerdito.

3. - Qu crean los animales?a) Que era una broma.b) Que se hunda el mundo.c) Que no pasaba nada.

4. - Era tan grande como para salir todos corriendo?a) S. Era un terremoto.b) S. Haba rayos y centellas.c) No. Al ratn le haba cado una fruta