30
RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA

RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS

ATENCIÓN A LA INFANCIA

Page 2: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

ETAPA DE 0-3• Centros Infantiles Conveniados con la Junta de

Andalucía• Taller de juegos• Escuelas Infantiles Municipales: Fundación

Granada Educa

Page 3: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

La educación pública de 0-3 años no es obligatoria ni gratuita, no obstante existe un sistema de bonificaciones según tu situación económica donde te pagan un tanto por ciento del precio público. Desde servicios sociales pueden estimar destinarte una ayuda para que la guarde te salga totalmente gratis, cuando la situación familiar así lo requiera.

Page 4: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Para que os hagáis una idea esto son los precios públicos…

- La atención socioeducativa, es decir, que esté en la escuela atendido puede costar desde 280 euros (con comedor incluido) que es el máximo, hasta ser totalmente gratuito, todo dependiendo de los ingresos y situación de la familia. Entre el máximo y la gratuidad hay un porcentaje de bonificaciones según situaciones

- El taller de juego puede costar un máximo de 55 euros por mes/ 2,60 por día hasta ser totalmente gratuito.

- En cuanto al aula matinal/ comedor y actividades extraescolares, los precios máximos son :Aula matinal

Precio mensual: 15,40 euros.Precio por día: 1,18 euros.

Servicio de actividades extraescolares.Precio mensual: 15,40 euros por cada actividad.

Servicio de comedor escolar.Precio por día: 4,50 euros.

También pueden ser totalmente gratuitos o más baratos según las circunstancias.

Page 5: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Centro Infantiles conveniados con la Junta de Andalucía

Page 6: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

CUANDO SOLICITARLO…

Page 7: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Taller de juegoLas escuelas infantiles de la Junta deAndalucía y los centros de convenioofrecen, a partir de las 17 horas y hastalas 20 horas, el servicio de taller de juegoen el que se desarrollan actividadespedagógicas de entretenimiento y juegopara los niños y niñas atendidos en losmismos, de acuerdo con su desarrollomadurativo. Las plazas vacantes puedenser ofertadas a otros niños y niñas que noestén matriculados en el centro.El establecimiento de este servicio estásupeditado a una demanda mínima dediez usuarios o usuarias por centro.

Page 8: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Escuelas infantiles fundación Granada Educa

¿QUÉ SON LAS ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES?Concebimos LA ESCUELA INFANTIL como una institución educativa dedicada a los niños y niñas desdelos primeros meses hasta los seis años de vida, un lugar donde compartir con las familias y la sociedaden general la crianza y educación de los más pequeños, en un espacio diferente al familiar pero cercano,un lugar que apoya el crecimiento, el bienestar y el aprendizaje de una forma equilibrada y armónica.Los niños y niñas podrán permanecer en las Escuelas Infantiles Municipales desde los 4 meses hasta los6 años.En un ambiente educativo pensado y adecuado a sus necesidades y características:• Donde los niños y niñas son respetados en su individualidad y considerados como interlocutores activos

en su relación con el mundo, con sus iguales y con las personas adultas.• Donde se favorece el desarrollo de su autonomía de manera paulatina y confiando en sus capacidades de

crecimiento.• En un contexto que promueve la relación y el encuentro con otros, favoreciendo su socialización.• Donde niños y niñas son protagonistas de su aprendizaje.• Donde las familias conocen y participan en el proyecto educativo.• Donde los maestros y maestras forman un equipo educativo con una dilatada experiencia y con

espíritu innovador.• Las Escuelas Infantiles Municipales tienen un convenio con la Junta de Andalucía. Consejería de Educación,

para impartir como centro público las enseñanzas de la etapa de educación infantil. ( no de 0-3)

Page 9: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,
Page 10: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

3- 12 AÑOS• EDUACIÓN GRATUITA 3-6 Y OBLIGATORIA A PARTIR

DE 6

• PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS: Comedor, aula matinal y actividades extraescolare

• PROGRAMA DE GARANTÍA ALIMENTARIA

• ESCUELA DE VACACIONES

• AULA RURAL DE VERANO

• TALLERES SOCIOEDUCATIVOS

Page 11: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,
Page 12: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Plan de apoyo a las familiasLos centros de enseñanza que imparten educación primaria y secundaria pueden ofrecer algunos servicios escolares complementarios. Saber de qué servicios dispone un centro puede ser un criterio importante en el momento de elegir la preferencia por uno u otro para solicitar la admisión.

Dentro del Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas, la Consejería de Educación persigue que los centros docentes, más allá de la jornada lectiva tradicional, sean capaces de ofrecer al alumnado y sus familias una oferta de jornada escolar completa, de forma que encuentren en sus centros las actividades que necesitan para completar su formación y para utilizar de una manera educativa su tiempo libre.

Asimismo, con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, se facilita el desplazamiento del alumnado a los centros docentes con el servicio complementario de transporte escolar.

Page 13: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Aula matinal • Es una actividad promovida por la Junta de Andalucía para dar

respuesta a la creciente demanda originada por las exigencias laborales de los padres y madres andaluzas, quienes se ven en la necesidad de delegar el cuidado de sus hijos e hijas durante el horario de 7:30 a 9:00 h., momento en el que da comienzo la actividad escolar. Durante este período de tiempo, los niños y niñas realizan diversas actividades de carácter lúdico y educativo adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad, juegos populares, etc.

• La atención al alumnado de aula matinal se realiza por personal cualificado, entre cuyas funciones están las medidas de vigilancia y atención educativa que precisen los menores en función de su edad y necesidades.

Page 14: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Comedor escolar Los centros docentes públicos prestan el servicio de comedor escolar para el alumnado del segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación secundaria obligatoria y de educación especial durante un tiempo máximo de dos horas a partir de la finalización de la jornada lectiva de mañana, de 14.00 a 16:00 horas. El horario de este servicio proporciona a los padres y a las madres un apoyo que les permite compatibilizar sus obligaciones familiares y profesionales, por tanto, los comedores escolares constituyen un servicio complementario de gran utilidad para conciliar la vida laboral y familiar. Son, además, una pieza importante en todas las medidas dirigidas a mejorar los hábitos alimenticios de los niños y niñas y prevenir problemas de salud como la obesidad.El servicio de comedor escolar se solicita en el mes de junio en la matriculación del alumnado y la solicitud de bonificaciones al precio público de dicho servicio se realiza a principios del mes de septiembre para posibilitar que los ingresos de referencia para el cálculo de la bonificación sea el del año inmediatamente anterior, y adecuarse en lo posible a la capacidad económica real de las familias.Los menús que se sirven en los comedores escolares públicos siguen las recomendaciones de los organismos responsables en materia de sanidad en cuanto a alimentación saludable, por lo que se puede afirmar que la situación de los comedores escolares de Andalucía es ejemplar desde el punto de vista nutricional.

Page 15: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Actividades extraescolares• Los centros docentes públicos que impartan segundo ciclo de

educación infantil, educación primaria y educación secundaria podrán mantener abiertas sus instalaciones hasta las 18:00 horas con la finalidad de programar actividades de apoyo y refuerzo, dirigidas al alumnado que presente dificultades de aprendizaje, y ofrecer actividades extraescolares que aborden aspectos formativos de interés para el alumnado: idiomas, tecnologías de la información y comunicación, talleres de lectura y escritura, actividades de estudio dirigido, actividades formativas y de ocio, deportivas, artísticas, etc.

• Las actividades extraescolares tienen un carácter voluntario para el alumnado y en ningún caso forman parte del proceso de evaluación del alumnado. La atención a este tipo de alumnado se realiza con personal que cuenta con la formación y cualificación adecuada a las actividades a desarrollar.

Page 16: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Transporte escolar• La prestación gratuita del servicio complementario de transporte escolar tiene

como finalidad garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho a la educación, facilitando el desplazamiento gratuito del alumnado del segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria, de educación especial, de educación secundaria obligatoria, de bachillerato y de formación profesional inicial, desde su localidad de residencia al centro docente asignado por la Administración educativa.

• La Agencia Pública Andaluza de Educación tiene encomendada la gestión de las rutas de transporte escolar mediante las cuales se facilita transporte gratuito a aquellos alumnos y alumnas que tengan que desplazarse fuera de su localidad de residencia por la inexistencia en la misma de la etapa educativa que le corresponde, o bien que resida en núcleos dispersos de población, asumiéndose bajo compromisos de calidad, seguridad y accesibilidad para el alumnado beneficiario de este tipo de servicio complementario a la enseñanza.

• Además de garantizar esta prestación gratuita, la Consejería de Educación concede ayudas individualizadas al alumnado de aquellas enseñanzas que, por su especificidad y dificultad de generalización, se impartan en centros docentes públicos alejados de sus localidades y donde no es posible ofrecer servicio de transporte.

Page 17: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

PROGRAMA DE GARANTÍA ALIMENTARIA

Es un programa para asegurar que los niñ@spertenecientes a familias en situación de precariedad económica tengan asegurado el desayuno, la comida y la merienda, que se le da en el colegio.

Se solicita a través de la trabajadora social de servicios sociales comunitari@s .

Page 18: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

ESCUELA DE VACACIONES

Durante los distintos periodos de vacaciones(Navidad, Semana Santa y Verano), se desarrollan las Escuelasde Vacaciones, actividad programada con el objetivo de cubrirLas necesidades de tiempo libre de nuestros/as menores,además de conciliar la vida personal, laboral y familiar de lospadres y madres de nuestra ciudad. La gestiona la empresaPrivada propuesta por el ayuntamiento en los colegios que se decida. Esta actividad es bonificada parcialmente por el ayuntamiento.

Page 19: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Dónde y cuándo solicitarlas

• Se solicitan en Servicio de EducaciónC/ Horno de San Matías, 4-3ª planta. 18009Teléfono: 958.18.00.91Plazos:Semana Santa: febrero –marzoVerano: mayoNavidad: noviembre – diciembre

Page 20: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

AULA RURAL Durante el período vacacional de verano, se desarrolla el AulaRural en el Cortijo del Pino, una actividad cuyo objetivo esofrecer una alternativa ocio-educativa destinada al tiempolibre de niños y niñas, a través de la cual tienen la oportunidadde acercarse a los valores rurales y naturales del entorno de laVega de Granada. En esta escuela de verano ubicada en plenavega, fuera del contexto escolar, se realizan talleres, juegos,excursiones, aventuras teatralizadas y actividades en la huertay con los animales del corral.

Page 21: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Tramitación de solicitudesServicio de EducaciónC/ Horno de San Matías, 4-3ª planta. 18009

La concejalía subvenciona parcialmente el aulasegún ingresos familiares.

Page 22: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Talleres socioeducativosDesde la programación realizada por los Centros Municipales deServicios Sociales Comunitarios se ofrecen talleres y actividades paramenores y adolescentes.Durante todo el curso escolar y períodos vacacionales se realizan unaserie de intervenciones dirigidas a menores tales como:• Talleres deportivos.• Talleres socioculturales: se distinguen varias categorías según las

áreas de desarrollo que se abordan en el taller:a) de habilidades plásticas (construcción de juegos y juguetes, elaboración de marionetas,…), b) de habilidades escénicas (teatro, baile,…), c)de habilidades cognitivas (espacio socioeducativo, Cuentacuentos,…), etc.

Page 23: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Donde solicitarlos y pedir más información…

• Centros de servicios sociales comunitarios.

Page 24: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

GRATUIDAD DE LIBROS• Cheques libro en educación primaria• Reposición y reutilización de libros en

educación secundaria obligatoria

Se solicita en el centro escolar.

Page 25: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

RESIDENCIAS Y ESCUELAS HOGARLas residencias escolares ofrecen un servicio educativo que ha pasado de desempeñar exclusivamente una función compensadora e integradora a realizar funciones que favorecen la igualdad de oportunidades y la equidad en la educación.Las residencias, al igual que las escuelas hogar, posibilitan la atención del alumnado que tiene dificultades para acceder a los distintos niveles educativos, por carecer de esa oferta en su lugar de origen. Actualmente, se dispone una red de 36 residencias escolares que son complementadas con 26 escuelas hogar.

Page 26: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

• ESCUELAS HOGAR DE LA PROVINCIA DE GRANADACristo Rey. Albuñol C/ Maura, 22Reina Isabel. Cájar C/ Real, 14Stella Maris Castell de Ferro. Ctra. de AlmeríaAndrés Manjón. Granada C/ Molinos, 63Divina Infantita. Granada C/ Valle Gran rey, 4Ciudad de los Niños. Granada Ctra. de Málaga, s/nMadre Teresa. Granada C/ San Juan de los Reyes, 81Divina Infantita. Guadix C/ Santa María, 5Asociación Pro Deficientes Mentales San José. Guadix Avda. Colmenar, s/nCristo Rey – Pio XII. Huétor Tájar C/ Pío XII, 42Sagrado Corazón. Ugíjar C/ Gloria, 20

• RESIDENCIAS ESCOLARES DE LA PROVINCIA DE GRANADAMaestro Sánchez Chanes. Baza. C/ Espíritu Santo, s/nAtalaya. Cogollos Vega. Pago de Catacena, s/nVirgen de las Nieves.Granada. Avda. de Andalucía, 38Medina Lauxa. Loja. Paseo de la Malagona, s/nVirgen de los Remedios. Montefrío. Avda. Soler Bans, s/nFederico García Lorca. Motril. Prolong. Gabriela Mistral, s/n

Page 27: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,
Page 28: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,
Page 29: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,

Becas para madres jóvenes estudiantes

Becas para que las madres de familias monoparentales puedan seguir estudiando. Se solicitan en la concejalía de la Igualdad y Bienestar social en cualquier momento del año.

Page 30: RECURSOS SOCIOEDUCATIVOS ATENCIÓN A LA INFANCIA · adecuadas a su edad y desarrollo madurativo. Entre otras muchas, se realizan actividades plásticas, dibujo, lectura, psicomotricidad,