6
Redacción de Objetivos de Objetivos Planteamiento de problema Jesús Eduardo Pulido Octubre 2011

Redacción de objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redacción de objetivos

Redacción de Objetivos de ObjetivosRedacción de Objetivos de Objetivos

Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema

Jesús Eduardo Pulido

Octubre 2011

Page 2: Redacción de objetivos

Planteamiento de problema

Algunas veces se piensa que el planteamiento de problema siempre debe empezar con expresiones como por ejemplo ¿Cuál es la relación …? ¿Qué influencia ejerce …? ¿Cómo influye …? ¿De qué forma …? Y no es así porque siempre va a depender de qué es lo que se pretende estudiar; el siguiente planteamiento no contiene ninguna de las expresiones anteriores, sin embargo constituye un problema de investigación. ¿Los alumnos de una determinada universidad que conocen primero una innovación de aprendizaje están más expuestos a los canales de comunicación interpersonal que aquellos alumnos que adoptan la innovación posteriormente?

Page 3: Redacción de objetivos

Redacción de objetivosRedacción de objetivos

Algunas investigaciones proporcionan ayuda en la solución de un problema en particular, por lo tanto, es necesario precisar el cuál es y de qué manera se piensa que el estudio contribuirá en la solución del problema.

Los objetivos deben ser expresados de manera clara y precisa para evitar posibles desviaciones durante el proceso de la investigación.

Objetivos bien formulados transmiten lo que se pretende obtener como resultado; constituyen la guía del estudio y por eso se hace necesario tenerlos presentes a lo largo del desarrollo de la investigación.

Page 4: Redacción de objetivos

A continuación se hace un intento por ilustrar lo expresado en la anterior diapositiva apoyándonos en el siguiente ejemplo.

Problema

¿Qué influencia ejercen las estrategias administrativas y la supervisión de actividades sobre el rendimiento laboral de las autoridades de Postgrado de la Sede Central del IMPM, durante el período académico 2011-2012?

Objetivo general.

Determinar la repercusión que producen las estrategias administrativas y la supervisión de las actividades sobre el rendimiento laboral de las autoridades de Postgrado de la Sede Central del IMPM, con la finalidad de establecer cuál de esas variables proporcionan mayor rendimiento laboral.

Page 5: Redacción de objetivos

Objetivos específicos.

Comparar el rendimiento laboral de las autoridades de Postgrado de la Sede Central del IMPM, que utilizan las estrategias administrativas organizacionales, con aquellas que aplican estrategias de apoyo, para detectar en cuál de estos niveles se obtiene mayor rendimiento laboral.

Cotejar el rendimiento laboral de las autoridades de Postgrado de la Sede Central del IMPM, que realizan adecuadamente la supervisión de actividades administrativas, con el de aquellas autoridades que realizan la supervisión inadecuadamente, para determinar en cuál de estos niveles se genera mayor rendimiento laboral.

Page 6: Redacción de objetivos

VARIABLES

El Problema del ejemplo que se está estudiando está conformado por tres variables:

PROBLEMA

Estrategias Administrativas

Supervisión de Actividades

Rendimiento Laboral