6
Maria Paula Hernández González Estefanny Espinosa Valencia 9ºB Emprendimiento Julio 24/2013

Redes de valor y calidad, mp y e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes de valor y calidad, mp y e

Maria Paula Hernández González

Estefanny Espinosa Valencia

9ºB

Emprendimiento

Julio 24/2013

Page 2: Redes de valor y calidad, mp y e

1/ Imagina que decides montar un negocio en el que vas a vender emparedados. Con el objetivo de impactar y atender a tu clientela, menciona los elementos que tendrías en cuenta para agregarle valor a tu negocio.

Elementos de valor Beneficios

Drive tru Mayor comodidad para los clientes que no quieren bajarse de su vehículo.

Promociones cada 15 días Para que los clientes economicen un poco y vayan más seguido.

Premios para los mejores clientes de cada mes

Incitar a los otros compradores para que vayan más y puedan ser ganadores de estos premios.

Pedidos online Para facilitar a los clientes con el tema del tiempo.

Servicio de parqueadero Para que los clientes no tengan que preocuparse por un lugar donde estacionar su vehículo mientras comen.

Page 3: Redes de valor y calidad, mp y e

2/ Frente a cada característica, marca si se trata de una red interna, externa, estable, incremental o emergente.

Característica Tipo de red

Se basa en la confianza Red interna

En ella crecen y se modifican los productos o servicios

Red incremental

Se basa en la información Red externa

Siempre se conocen las marcas de los productores

Red estable

Los participantes se conocen Red interna

Son nuevas con cambio radical en los productos o servicios

Red emergente

Los participantes tienen poco contacto

Red externa

Page 4: Redes de valor y calidad, mp y e

3/ Identifica qué mide cada variable en el proceso de segmentación del mercado.

Variable Qué mide

Demográfica Clasifica el mercado de acuerdo a la variabilidad de géneros, edades, etc.

Geográfica Agrupar el mercado en diferentes unidades territoriales.

Socioeconómica Los niveles de ingresos económicos de los clientes.

Comportamental El conocimiento de los compradores de acuerdo a lo que piensen del producto.

Page 5: Redes de valor y calidad, mp y e

4/ Retoma el primer punto y describe las características de tus posibles clientes. Debes identificar aspectos como el rango de edad, gustos, genero, nivel adquisitivo, entre otros. ¿De qué manera puedes utilizar esta información en la consolidación de tu negocio.

Nuestros clientes estarían en un rango de 16-24 años, tendrían gustos por todo tipo de emparedados, horneados, fritos, fríos y con variedad de lo que esta compuesto el emparedado. Es apto tanto para hombres como mujeres ya que los dos comparten el mismo gusto por la culinaria que manejamos, el nivel adquisitivo es un rango medio, ya que tendríamos la seguridad de que nuestros clientes sean confiables.

Está información nos puede ayudar para clasificar a nuestros clientes en las diferentes variables que hay, para saber a que personas es que atendemos y con que confianza contamos.

Page 6: Redes de valor y calidad, mp y e

1/ Cuando se habla de un proyecto, ¿con qué lo relacionas?

Con los planes a futuro que tiene cada quien, contando con diferentes recursos para alcanzar dicha meta en un tiempo propuesto.

3/ ¿Qué te gustaría hacer cuando termines tus estudios de secundaria?

Principalmente estudiar en una buena universidad, para estudiar comunicación social y periodismo, teniendo como plan alternativo tener un pequeño negocio de cualquier producto para costear diferentes gastos a medida de estar haciendo la carrera.