13

Click here to load reader

Redes y comunidades en los entornos virtuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las Redes y Comunidades en los Entornos Virtuales

Citation preview

Page 1: Redes y comunidades en los entornos virtuales

ORLANDO VIDALES PRIETO

Soacha Cundinamarca

Julio 22 de 2010

Page 2: Redes y comunidades en los entornos virtuales

1. Red social Facebook

2. Red social Hi5

3. Red social Twitter

4. Red social Myspace

5. Red social Bebo

6. Red Académica ZibyncaRed

7. Red Académica Secretaría de Educación

8. Red Académica Educar

9. Red Académica Linked in

10.Red Académica Renata

Page 3: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Facebook

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está

abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden

participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de

trabajo o región geográfica.

Servicios que ofrece:

Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté

registrada, siempre que acepte su invitación.

Grupos y Páginas: Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se

pueden añadir fotos, vídeos, mensaje.

Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la

suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad...

Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de

rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación,

memoria).

Entre otros servicios.

Page 4: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Hi5

hi5 es una red social fundada por Ramun Yalamanchis (actual director general de la

empresa hi5 Networks) y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de

70 millones de usuarios registrados,la mayoría de ellos en América Latina; además, es

uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.Bill Gossman fue nombrado CEO en

abril de 2009, y Alex St. John joined como Presidente y CTO en noviembre del mismo año.

A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos "Big Six".

Page 5: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Twitter

Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual Presidente del Consejo de

Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito

cosechado por Twitter. es una red social y servicio de microblogging que permite a sus

usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres

denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio

web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde

programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros.

Hay dos cosas importantes en Twitter: La gente que sigues (Following) y la gente que te

sigue (Followers). Los Tweets que escriben la Gente que Sigues aparece en la pantalla

principal de tu cuenta, por otro lado, tus Followers recibiran todas las actualizaciones que tu

realizas. Es muy común que la gente que sigues te siga y asi formas una red de dimensiones

enormes y en muchas direcciones Twitter tiene sus propias reglas, su propio glosario y hasta

su propio código de ética.

Page 6: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Myspace

MySpace es un popular sitio web con una gran comunidad online que ofrece servicios

de blog, perfiles personales, búsqueda de amigos, grupos, fotos, música y videos.

Es uno de los sitios más populares del mundo.

Datos de MySpace

* Año de fundación: agosto de 2003.

* Sede central: Beverly Hills, California (EE.UU.)

* Fox Interactive Media es dueña de MySpace desde julio de 2005 (comprada por 580

millones de dólares).

* Posee unos 300 empleados.

* Más de 200 millones de cuentas (7 de septiembre de 2007), con 230 mil nuevas

cuentas por día.

* Creadores: Thomas Anderson y Christopher DeWolfe.

* Sitio web: www.myspace.com

Page 7: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Bebo

BEBO. Una nueva alternativa en el mundo de las redes sociales

Bebo es una red social con fuerte implantación en el Reino Unido, y traducida a gran cantidad

de idiomas, entre ellos el español.

Como en todas las redes sociales podremos encontrar a antiguos compañeros, compartir

fotografías y como ya viene siendo habitual en todas las novedades de las redes, podremos

añadir aplicaciones que hacen más interesante la navegación por la web. Una de las cosas

que no todas las redes poseen, es que esta integrado el sistema de mensajería Skype.

Page 8: Redes y comunidades en los entornos virtuales

ZibyncaRed

Es: una red social de conocimiento que permite, fomenta y estimula la interacción

humana en la producción, almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y

análisis de los conocimientos producidos por las personas que a ella se unen de

manera sistemática (por la investigación) o por el interés personal o grupal por

compartir datos de cualquier índole relacionados con la pedagogía en la red a través

de este medio electrónico con el objeto de desarrollar sus capacidades de creación,

entendimiento, poder, estudio y transformación de la realidad que lo rodea dentro de

un contexto académico-cultural-social determinado.

Page 9: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Red Académica Secretaría

de Educación

El portal educativo red académica es el sitio institucional de la secretaria de

educación del distrito encargado de la socialización y divulgación del contenido

educativo. Así mismo se encarga también de generar los espacios virtuales para

la generación del conocimiento mediante el uso y apropiación delas tecnologías

de la información y la comunicación en la comunidad educativa.

Impulsar la Comunicación interinstitucional e intercultural de los actores

educativos del Distrito capital con el fin de enriquecer las prácticas pedagógicas

y crear alternativas de enseñanza-aprendizaje a partir de la comunicación

interactiva de Red académica.

Contribuir a la formación y consolidación de una cultura de uso de las

tecnologías de la información y la comunicación, para las labores educativas y

pedagógicas, en las comunidades educativas de los colegios adscritos a la

Secretaría de Educación del Distrito.

Page 10: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Red Académica Educar

Generar oportunidades para que todos los habitantes de la república tengan posibilidades de

aprender, independientemente de su lugar de residencia o condición social.

Facilitar a los docentes herramientas para enseñar en la sociedad del conocimiento.

Colaborar en la reducción de la brecha digital.

Crear redes entre gobierno, sector privado y tercer sector.

Page 11: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Red Académica de

Conocimientos

Encuentra a antiguos colegas de trabajo y compañeros de clase rápidamente.

LinkedIn te simplifica la comunicación con tus contactos profesionales. Encuentra

contactos directos cuando busques un trabajo o una nueva oportunidad comercial.

Tu red está repleta de expertos del sector deseosos de ofrecerte ayuda a través de

tu red puedes:

•Gestionar la información sobre ti como profesional que se encuentra disponible

públicamente

•Encontrar y conseguir presentaciones a posibles clientes, proveedores de servicio y

expertos recomendados en una materia

•Crear y colaborar en proyectos, recopilar datos, compartir archivos y solucionar

problemas

•Ser encontrado para oportunidades comerciales y encontrar posibles socios

•Conseguir nuevos conocimientos a través de debates con profesionales de ideas

similares en grupos privados

•Descubrir contactos en empresas que te interesan, que te pueden ayudar a

conseguir un empleo o cerrar contratos

•Anunciar y distribuir anuncios de empleo para encontrar a los candidatos más

cualificados para tu empresa

Page 12: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Red de Tecnología y

Conocimientos

RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta, comunica y propicia la colaboración

entre la comunidad académica y científica de Colombia con la comunidad académica

internacional y los centros de investigación más desarrollados del mundo.

El gran valor agregado de RENATA radica en el poder de comunicación y colaboración entre

sus miembros. Nuestra labor se rige por los principios de

colaboración, innovación, desarrollo tecnológico y calidad del servicio.

RENATA es un importante recurso de trabajo para los investigadores, docentes, estudiantes

y demás miembros de la comunidad académica del país.

Objetivos de RENATA

1. Ofrecer un servicio de conectividad de alta calidad usando tecnologías avanzadas.

2. Consolidar una red nacional con el mayor número de instituciones académicas y de

investigación que hagan uso efectivo de la red.

3. Ofrecer servicios que faciliten y promuevan el intercambio eficiente de información y

comunicaciones, así como el trabajo colaborativo entre las instituciones nacionales e

internacionales.

4. Estimular la ejecución de proyectos de educación, investigación y desarrollo que

contribuyan a la competitividad y el progreso del país.

5. Desarrollar acciones y alianzas que contribuyan al desarrollo y sostenibilidad de RENATA.

Page 13: Redes y comunidades en los entornos virtuales

Si aprendiéramos el enorme valor

de trabajar en colectivo, la

humanidad progresaría en la

misma medida de la eficiencia de

ese mismo trabajo. Las Redes

Sociales son una oportunidad.