20
siemens.es www.siemens.es/bau Referencias de Proyectos Building Automation

Referencias de Proyectos · Hoy, más de 3.000 personas que trabajan en Siemens, S. A. generan unas ventas de más de 1.600 ... productos, sistemas y servicios de automatización

Embed Size (px)

Citation preview

siemens.es

www.siemens.es/bau

Referencias de ProyectosBuilding Automation

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

Siemens S.A. es uno de los mayores grupos industriales del mundo, con más de 110 años de presencia en nuestro país y un compromiso claro con el desarrollo de la innovación, el empleo y el valor añadido en España.

Nuestras actividades abarcan tecnologías como información y comunicaciones, componentes y sistemas del automóvil, electromédica, automatización industrial y logística, sistemas de seguridad y protección contra incendios, gestión de edificios y seguridad electrónica, sistemas de transporte ferroviario, iluminación y energía.

Hoy, más de 3.000 personas que trabajan en Siemens, S. A. generan unas ventas de más de 1.600 millones de Euros. Contamos con una amplia red de sucursales y delegaciones por todo el territorio nacional, estamos cerca de nuestros clientes, y les damos respuesta inmediata a cualquier tipo de necesidad.

La división Building Technologies (BT) ofrece soluciones integradas inteligentes para la industria, edificios comerciales y residenciales, así como para infraestructuras públicas. Como líder referente del mercado en productos, sistemas y servicios de automatización de edificios, protección contra incendios, seguridad electrónica y eficiencia energética, nuestra tecnología garantiza la protección y seguridad de las personas, un óptimo confort y una mayor eficiencia energética durante todo el ciclo de vida de la instalación.

La unidad de negocio Building Automation (BAU) es una organización de alta rentabilidad, líder referente del mercado en productos y soluciones innovadoras de automatización, seguridad y protección contra incendios en edificios e infraestructuras. Suministramos (técnica y comercialmente) soluciones y servicios integrados con un gran valor añadido para las instalaciones técnicas de los edificios. Damos soporte a nuestros clientes para optimizar el rendimiento de los edificios y la eficiencia energética durante el tiempo de vida de los mismos.

Nuestras principales competencias en Sistemas de automatización y control de edificios (BACS) son: gestión de ambientes (temperatura, aire acondicionado, persianas, alumbrado), consulting técnico, venta directa, gestión de proyectos, venta de ingeniería y puesta en marcha, servicio de mantenimiento, susti-tución y modernización, servicio de energía y programas de formación personalizados.

DESIGO™ le ofrece un sistema de automatización y control de edificios para todos los tipos y tamaños de edificio, y para diferentes usos, ya que comprende una extensa gama modular de componentes de gran fiabilidad. Desigo ofrece automatización, control y optimización seguros de sistemas, tanto simples como complejos, con productos que abarcan desde los controladores de ambiente individual hasta la estación de gestión. Tenemos expriencia en todo tipo de edificio: Oficinas, bancos, compañías de seguros, edificios de la administración pública, industria farmacéutica, hospitales, hoteles, restaurantes, universidades, escuelas, telecomunicaciones, centrales eléctricas, aeropuertos, centros de datos de Internet, etc.

Referencias de proyectos BAU

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

Estos son los elementos y las tecnologías posibles en la automatizacion de edificios.

Y éste es el alcance de la oferta de mercado que nuestros productos y sistemas pueden cubrir.

4

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente:Empresa que desarrolla sus actividades en el sector ser-vicios y mantenimiento de apoyo, e ingeniería aplicada para el desarrollo de grandes proyectos. Tiene habitual-mente una importante participación en proyectos de redes de distribución de energía y agua, telecomunica-ciones, ferrocarriles, sistemas industriales y proyectos energéticos.

n Fecha:Este proyecto fue adjudicado en el año 2011 y será con-cluido en 2012.

n Descripción:En este proyecto se ha realizado la ampliación del sistema de control existente (Desigo) para el control de la trigeneración, dentro del marco del proyecto global de la Mejora de la Eficiencia Energética de la Clima-tización en el Complejo.Mediante este tipo de proyectos de colaboración en el sector público, esta empresa de servicios energéticos se dedica a diseñar, financiar y llevar a cabo proyectos de eficiencia energética y su instalación. De esta manera las empresas son las que realizan la inversión necesaria para alcanzar los objetivos contemplados en los contra-tos, y a cambio reciben una parte de las cuantías corres-pondientes al ahorro energético que esas medidas traen consigo para el cliente. La Mejora de la Eficiencia Energética de la Climatización tiene por objeto conseguir un ahorro energético del 10%, reducir las emisiones de CO2 un 13%, así como mejorar la calificación del complejo financiero-comercial hasta la categoría C (actualmente está en el F).

n Elementos instalados: En el desarrollo de este proyecto se instala un Sistema de Control Centralizado, que incluye el suministro, instalación, montaje y puesta en marcha de controla-dores PX para la integracion de los diferentes sistemas de trigeneración:- Máquina de absorción y calderas- Contadores de calorías, contadores térmicos y de gas- Analizador gases de escape- Contador de rendimiento eléctrico equivalente y con-

tador de facturación- Analizadores de red y paneles solaresSuministro de equipos:- Cuadros de control- Sondas de temperatura y presión- Válvulas y actuadores de regulación para los diferen-

tes circuitos hidráulicos- Módulos de control TXM y convertidores de señal

n Mercado Vertical:Oficinas

Mejora de la eficiencia energética del sistema de climatización

Complejo empresarial

n ClienteUno de los principales grupos de Distribución de España y uno de los líderes del mercado por su volumen de ven-tas. Dispone de una oferta de todo tipo de productos, centrando su actividad en la oferta de bienes de calidad, excelente servicio, variedad, especialización y garantía.

n Fecha:Este proyecto fue adjudicado en enero de 2011 y está prevista su finalización en el año 2012.

n Descripción:Este proyecto consiste en la instalación de monitores que muestran la temperatura y la humedad relativa exis-tentes en cada zona de 1000 m2 del Centro comercial. Éstos están instalados en todos los accesos a las tiendas con el fin de informar a los clientes de que mantiene en todo momento las condiciones ambientales del interior de sus edificios con arreglo a la legislación actual. Adi-cionalmente, se informa del estado de encendido o apagado de la producción de frío/calor del centro, de forma que el usuario perciba que el centro comercial mantiene las condiciones ambientales de sus centros uti-lizando -siempre que las condiciones exteriores lo per-miten- medios no consumidores de energía (como pro-gramas de enfriamiento gratuito mediante aire exterior).

n Elementos instalados: - Monitores de 24” con PC embebido. - Controladores y equipos de campo (sondas) para

recogida de las señales a controlar.

n Mercado Vertical:Grandes Superficies

Instalación de pantallas de sistema de monitorización de temperatura y humedad

Centros comerciales

5

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n ClienteComercio integrado en grandes superficies, suministra toda clase de productos de consumo en su más amplia variedad, desde electrónica de consumo, alimenta-ción, moda, servicios, etc.

n Fecha:Obra ejecutada desde el mes de septiembre de 2010 y prevista su finalización en febrero de 2014. Asimismo, se contempla un servicio postventa.

n Descripción:Este proyecto abarca 15 sub-proyectos en varias pro-vincias españolas. Es un proyecto ampliable, ya que nuestro cliente realiza constantes mejoras, actuali-zaciones e innovaciones.El principal propósito es la migración del sistema de gestión de las instalaciones por tecnología Desigo PX y la mejora de la eficiencia energética de las instala-ciones de los centros de grandes superficies.

Se han instalado nuevos sistemas de control y automatización más modernos que favorezcan la fia-bilidad y eficiencia de las instalaciones. La migración de los sistemas de control y automa-tización permite una optimización de los equipos de climatización, iluminación y protección contra incen-dios. Estos sistemas permiten al propietario de la instalación controlar y monitorizar el grado de con-sumo energético de sus centros al gestionar de forma inteligente sus consumos de calefacción, ventilación, aire acondicionado y otros servicios del edificio. Este control permite el diseño de mejores rutinas en la gestión, una mayor optimización de costes y un con-siderable ahorro de energía. De esta manera el cliente se siente más cómodo, la tecnología instalada per-mitirá una intervención rápida en caso de incendio, iluminación individual, o la integración de la planta de refrigeración, agua caliente, calderas de calefacción y sistemas de gestión de aire para crear un clima interior óptimo.

En resumen, se ha realizado: - la sustitución del sistema de control MS2000 por el

nuevo software Desigo Insight en un nuevo ordenador.

- la sustitución de todos los controladores gama inte-gral RS distribuidos por controladores de la gama PX así como su programación.

- la adecuación del cableado de cada cuadro de control al nuevo controlador.

- la sustitución de los elementos periféricos necesarios para el funcionamiento correcto de los nuevos controladores.

Migración del sistema de gestión de las instalaciones

Centros comerciales n Elementos instalados: En el desarrollo de este proyecto se han instalado los siguientes elementos:

- Equipos de control Desigo PX- Módulos de entrada / salida- Equipos de control para unidades terminales RXC

n Mercado Vertical:Grandes Superficies

6

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n ClienteOrganismo público

n Fecha:Este proyecto fue adjudicado en marzo de 2010 y finalizó en el mes de septiembre del mismo año. Sin embargo, SIEMENS S.A. se ha comprometido a actuar como gestor de los datos, proponiendo actuaciones de mejora energética e impartiendo la formación del personal.

n Descripción:El objeto de esta obra consistió en la adaptación de las instalaciones del Parque de Bomberos para implantar medidas de eficiencia energética, lo cual generó una serie de actuaciones sobre las instalaciones existentes de climatización, alumbrado y control, de forma que se pueda actuar sobre ellas para optimizar los consumos energéticos del edificio. Se trató de un proyecto piloto de control inmótico, que permite la interacción desde un único punto central de los elementos de iluminación y climatización de las instalaciones, facilitando la implan-tación progresiva de este sistema en otros edificios.Se han automatizado los circuitos de iluminación exis-tentes en cada una de las plantas del edificio permi-tiendo la gestión remota, encendido/apagado de cada circuito de iluminación y programación horaria de cada zona. Se ha regulado el encendido de las luminarias de forma automática según el aporte de luz exterior e inte-rior, mediante la instalación de balastos regulables DALI, distribuidos por plantas.Mediante la incorporación de sensores de presencia y luminosidad en despachos y salas de reuniones se adapta la iluminación, de forma automática, a la presen-cia de personas con la consiguiente reducción del con-sumo en zonas de uso no continuo.Para la contabilización en tiempo real de los consumos eléctricos se han instalado analizadores de red monitoriza-dos remotamente.n Instalación de climatización:Se instalaron variadores de frecuencia en los climatiza-dores de aire primario, para poder regular el caudal de aire en función de las necesidades en cada planta. Se han sustituido controladores de temperatura y veloci-dad de aire de los fan-coil, así como de las sondas, para poder actuar sobre la velocidad de los ventiladores y per-mitir una regulación más racional. Se han instalado sondas de temperatura para medir con-sumos térmicos en la sala de maquinas.n Sistema de control centralizado: Se sustituyó el existe por otro con las siguientes prestaciones: Mejorar la eficiencia energética de las instalaciones que ya están dotadas de un sistema de control (Clima-tización y Salas de maquinas) ampliando el control en

Medidas de eficiencia energética para parque de bomberos

Ayuntamiento los puntos necesarios de manera que se puedan ges-tionar de forma local.Implementar la automatización de los sistemas de ilu-minación del edificio con la misma filosofía.Dotar al sistema de una supervisión remota de manera que se puedan tele-gestionar las instalaciones locales desde un puesto central remoto (Control Central), que es ampliable a cuantas instalaciones sean necesarias.Dotar a esta instalación y a todas las que se añadan posteriormente al Control Central de una Plataforma de Eficiencia Energética.La plataforma de Eficiencia Energética (EMC) se situará en las instalaciones que Siemens tienen destinadas a tal efecto en su sede de Tres Cantos, que enviará toda la información junto con sus propuestas de actuación al Control Central situado en la infraestructura objeto del proyecto. De esta manera se ha logrado conseguir la máxima eficiencia de la instalación. En años poste-riores este puesto de control actuará como EMC de todos los edificios que se vayan añadiendo.

n Elementos instalados: En el desarrollo de este proyecto se instalan los siguientes elementos:- Balastos regulables DALI, (Digital Adressable Lighting

Interface)- Sensores de presencia y luminosidad- Analizadores de red monitorizados remotamente- Variadores de frecuencia- Sondas de temperatura

n Mercado Vertical:Oficinas

7

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente:Ayuntamiento de capital de provincia.

n Fecha:Proyecto adjudicado a principios del año 2010 y fina-lizado a finales del mismo año.

n Descripción:Proyecto que ha consistido en la implementación de estos sistemas de contaje y monitorización de energía con el fin de recopilar los datos de consumos energéti-cos de edificios y equipamientos municipales, para su análisis y posterior implementación de medidas de ahorro energético.

n Elementos instalados: Controladores Desigo PX para medida de temperatura, humedad, lectura de consumos eléctricos con analiza-dores Sentron PAC y lectura de consumos de agua y gas.

n Mercado Vertical:Administraciones públicas

Implementación de sistemas de contaje y monitorización de energia

Ayuntamiento

n Cliente:Grupo que realiza la mediación e intermediación en la redacción de proyectos, ejecución y seguimiento de instalaciones de acondicionamiento climático y de servi-cios de tele-ingeniería de control de consumo.

n Fecha:Contrato suscrito y en desarrollo desde el mes de mayo de 2011 y con una duración de un año.

n Descripción:El proyecto consiste en la instalación de un sistema de gestión de climatización y alumbrado para los cuatro edificios de una Sede Judicial.El nuevo Palacio se convertirá en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El edificio consta de cuatro torres de comunicación vertical y tres plantas unidas horizontalmente, siendo la octava planta la que albergará los órganos administrativos de apoyo necesa-rios para el funcionamiento del centro. El Palacio de Justicia agrupará en un solo sitio todas las jurisdicciones existentes, y será un referente arquitec-tónico para la ciudad.

n Elementos instalados: En el desarrollo de este proyecto se instalan los siguien-tes elementos:- Controladores de Fan Coils con tecnología KNX- Controladores PXC para el control de instalaciones de

climatización y control de alumbrado mediante PLC’s serie S7-200.

n Mercado Vertical:Juzgados

Instalación del sistema de gestión de climatización y alumbrado en la nueva sede

Sede Judicial

8

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n ClienteGrupo empresarial con más de 68 años de vida, y amplia experiencia en el sector servicios y mantenimiento, que presta servicios especializados de ingeniería, construc-ción, operación, instalación y mantenimiento. Es un importante apoyo para la industria e ingeniería aplicada en el desarrollo de grandes proyectos, así como un gran líder en Redes de distribución de energía y agua, Telecomunicaciones, Ferrocarriles, Sistemas Industriales, y Proyectos Energéticos.

n Fecha:Este proyecto fue adjudicado en el año 2011 y se finalizará en 2012.

n Descripción:El objeto de esta obra consistió en la ampliación del sistema de control Desigo para el control climático por medio de la instalación de inductores y fan coils en el edificio público.

n Elementos instalados: - Unidades terminales QAX- Actuadores a tres puntos para la regulacion del confort- Controladores de Fan Coils con tecnología KNX- Controladores PXC con tecnología BACnet para el con-

trol de instalaciones de climatización y control de presencia.

n Mercado Vertical:Administraciones públicas

Ampliación del sistema de control de climatización

Ministerio público

n Cliente:Grupo empresarial con más de 35 años de trayectoria y con presencia en Europa, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Con una oferta amplia para el sector hotelero, industrial, residencial y administrativo, incluye soluciones de ingeniería, protección contra incendios, electricidad, fontanería, control automático y mantenimiento.

n Fecha:Proyecto adjudicado en 2010 y finalizado en 2012.

n Descripción:Es un proyecto de gran impacto económico regional que situará a la ciudad como un nuevo destino competitivo de negocios, enfocado en el sector de congresos y con-venciones. El diseño del edificio es de un famoso arqui-tecto, lo que le convierte en un referente arquitectónico de primera magnitud.Cuenta con diferentes espacios tales como: Auditorios con capacidad para 2440 personas, Salas de exposición y Salas de reunión, Restaurantes, Cafetería, 268 habita-ciones y aparcamiento para 282 vehículos. En total el proyecto ocupa 19.965 m2 en el Palacio de congresos y 17.700 m2 en el hotel. Hemos participado en la insta-lación del sistema de gestión de climatización y de ambiente del Palacio de Congresos y del Hotel. Apor-tando con el Sistema Desigo un alto estándar de calidad y eficiencia energética, sin descuidar las variables de confort necesarias.

n Elementos instalados: - Cuadros de Control.- Elementos de Control y monitorización (ej. sondas,

válvulas,...)- Ingeniería, puesta en marcha e integración en el

puesto central.- Válvulas- Actuadores Térmicos - Controladores de Fan-Coil

n Mercado Vertical:Gobierno - Hoteles

Instalación del sistema de gestión de climatización

Palacio de congresos - Hotel

9

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente:Grupo que realiza proyectos, ejecución y seguimiento de instalaciones, de servicios de teleingeniería, de con-trol de consumo y de acondicionamiento climático.

n Fecha:Contrato desarrollado desde el mes de mayo de 2011, hasta mayo del 2012.

n Descripción:El proyecto se desarrolló en un Hotel dentro de un com-plejo de lujo que cuenta con campo de golf, áreas de esparcimiento común y 67 habitaciones individuales.La tecnología Siemens Hotel Solution permite la gestión individual de la climatización para cada habitación, asi como también su alumbrado interior. Resaltando que para este último aspecto, se realizaron algunas innova-ciones y se desarrolló una aplicación especial para los controladores, consiguiendo con ésto una serie de ambientes de iluminación para el interior de las habita-ciones. En cuanto a las zonas comunes tales como salones, piscina y SPA se llevó a cabo el control de la cli-matización, a través de controladores PX.El sistema Hotel Solution se encarga de gestionar las tarjetas de control de acceso a las habitaciones y zonas comunes, y de esta manera ofrecer amplia información y control de las instalaciones. A su vez, este sistema se integró con SIHOT, una aplicación habitual en hoteles para la gestión del Check in/Check out de los clientes.En lo referente al alumbrado interior y exterior del Hotel, éste se gobierna mediante sondas crepusculares, con el objetivo que en ningún momento, ninguna zona quede en penumbra tanto en horario diurno como nocturno.Adicionalmente, se instaló un control automático de la producción de agua para todo el Hotel, controlando la gestión de agua caliente y fría, tanto para la calefacción como para los servicios sanitarios.El centro de gestión y control, se realiza mediante un sistema Desigo Insight, localizado en la sala de mante-nimiento. Como valor añadido, se integró la central de incendios, que permitirá visualizar las alarmas de incen-dios, los contadores de energía eléctrica y los analiza-dores de red. La central, cuenta con dos puestos de con-trol, uno en la sala de mantenimiento y otro en la recepción del hotel, los cuales proporcionaran un acceso más ágil e inmediato en caso de emergencia.

Instalación del sistema de gestión y control de climatización, alumbrado, acceso y consumo

Hotel n Elementos instalados: - Control de Climatización-Extracción de aire, Producción

de Agua Fría y Caliente mediante Controladores de la familia PX.

- Control de Habitaciones mediante Controladores de la familia Hotel Solution, tipo HRC3.2 con tarjeteros de proximidad.

- Elementos de campo como sondas de temperatura, humedad y presión.

n Mercado Vertical:Hoteles

10

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Empresa especializada en desarrollar Servicios de inge-niería, tratamiento y depuración de aguas, diseño y eje-cución de instalaciones generales tanto en la Industria como en la edificación singular.Invierte mucho en Investigación y Desarrollo, especial-mente en el campo de los Vertidos Industriales, lo cual ha originado una Unidad específica de Medio Ambiente y Prevención.Han potenciando las actividades de Consultoría Técnica, Estudios y Proyectos de Ingeniería y de Servicios de Asis-tencia Técnica y Mantenimiento.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en enero de 2012 y con fecha de culminación prevista a finales de 2012

n Descripción:Se ha realizado una reforma completa de uno de los hoteles más importantes de España, conocido por ser sede de importantes congresos y certámenes nacionales e internacionales. La reforma consiste en la regulación y control de todos los sistemas relacionados con el control energético, suministrando y regulando los sistemas de automa-tización de climatización y control de consumo térmico e integrando los sistemas de detección de incendios, con-trol de alumbrado, supervisión de consumos eléctricos y ascensores entre otros en un puesto central Desigo Insight.

n Elementos instalados: - Reguladores de ambiente con sondas en habitaciones. - Reguladores desigo PX para el control de climatización y producción.

- Contadores térmicos. - Sistema de gestión centralizado Desigo Insight

n Mercado Vertical:

Hoteles

Regulación y control de los sistemas relacionados con el control energético

Hotel

n Cliente Empresa dedicada a la realización de estudios, consul-torías y proyectos, servicios de investigación y desarrollo, y la dirección y ejecución de toda clase de obras, mon-taje, etc., todo ello referente a las instalaciones térmicas en edificios, fontanería, etc.

n Fecha:El proyecto fue adjudicado en el año 2008 y se finalizó en el año 2012.

n Descripción:El proyecto principalmente ha consistido en realizar el control centralizado de climatización, alumbrado, deslas-tre eléctrico (desconexión automática de cargas para evi-tar un apagón en la instalación, cuando falla la alimen-tación de red), contadores de energía y de agua, analizadores de redes y de energía, el sistema de alimen-tación ininterrumpida SAI’s, así como de la detección de incendios, utilizando la red multiservicios (RMS).La división BT, experta en integración de sistemas, se ha adaptado a la operativa del cliente, utilizando su sistema de control SCADA corporativo, el software de la plata-forma Wondeware.

n Elementos instalados: - PLC´s S7-200- Controladores Desigo PX- Termostatos sin comunicación RCC- Microbox Simatic.

n Mercado Vertical:Aeropuertos

Control integral de instala-ciones aeroportuarias

Aeropuerto

11

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de instalaciones industriales. Realiza el diseño, la insta-lación y el mantenimiento de sistemas de climatización, fontanería, electricidad, contraincendios, agua sobreca-lentada, vapor, combustibles, etc.

n Fecha:

Este proyecto fue adjudicado en enero de 2010 y pre-vista su finalización en 2012.

n Descripción:Proyecto de control de climatización de salas de produc-ción y pasillos limpios. En dichas salas se controlan variables tales como presión, temperatura y humedad para que estén en condiciones óptimas para su validación por parte de una empresa dedicada a validaciones en la industria farmacéutica y así poder dar comienzo a la pro-ducción de medicamentos.

n Elementos instalados: - Sondas de humedad, temperatura y presión - Válvulas - Actuadores de compuertas y válvulas - Controladores libremente programables Desigo PX- Puesto central de gestión Desigo Insight.

n Mercado Vertical:Laboratorios

Control de climatización de salas de producción y pasillos limpios en laboratorios

Laboratorios

n ClienteLíder del mercado nacional de productos higiénicos absor-bentes, empresa respetuosa con el medio ambiente al implantar en una de sus principales fábricas unas medidas de ahorro y optimización de consumos que mejoren las instalaciones actuales.Dentro de sus objetivos de sostenibilidad, tiene un plan de reducción del consumo en energía de un 10% en Junio de 2012.

n Fecha:Este proyecto se ha desarrollado en dos fases: la primera, en 2010 y la segunda el año 2011.

n Descripción:El objeto principal del proyecto consiste en reducir en las instalaciones las emisiones de CO2 en 294 toneladas al año, con el consiguiente impacto mediambiental que ésto supone.Estas medidas son el resultado de un estudio previo llevado a cabo por la unidad de negocio de Eficiencia Energética de Siemens. Las actuaciones se realizan sobre la instalación de climatización actual que abastece a la nave de producción, y no supone ningún cambio en los actuales equipos de producción.

n Elementos instalados: En el desarrollo de este proyecto se instalaron los siguien-tes elementos:- Se ha dotado a la instalación de un sistema de control

optimizado para su regulación eficiente. Se realiza el con-trol mediante equipos específicos para aire acondicionado y ventilación que permiten realizar un control estricto de las condiciones ambientales para satisfacer las necesi-dades del proceso de fabricación y ocupación del recinto. El control debe cumplir la funcionalidad exigida con crite-rios de máxima eficiencia, además de permitir una opera-ción sencilla.

- Se instaló un sistema de gestión Desigo Insight para la gestión técnica de alarmas, monitorización y mando de las variables de la instalación, lo que incrementará la operación eficiente de la instalación. Otra de las acciones es aumentar la eficiencia de equipos como las Bombas de Circulación y Suministro de Agua, evaluando las unidades necesarias y regulando su capacidad en función de la demanda real. La posibilidad de parcializar la circulación del agua en función de la demanda real, supone una con-siderable reducción de horas de funcionamiento de las bombas.

- En el marco del estudio se detectó la necesidad de realizar tratamientos al agua del sistema de refrigeración y humectación.

n Mercado Vertical:Industria

Mejora de la eficiencia energética en fábrica

Fábrica de productos higiénicos

12

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Grupo internacional de concesiones y construcción, con gran experiencia a nivel nacional e internacional con una presencia en más de 30 países. De los mayores contra-tistas y concesionarios internacionales, líder en construc-ción de hospitales, aunque trabaja en todas las activi-dades del sector de la construcción.

n Fecha:

Este proyecto fue adjudicado en mayo de 2011 y con fecha de terminación prevista para el año 2012. Forma parte de un paquete de venta de varias Áreas de Negocio de BT.

n Descripción:Este proyecto ha consistido en instalar el Sistema de Control de Climatización e Iluminación en un nuevo hos-pital. Este ha consistido en la Integración en Desigo Insight con la funcionalidad Terminal Server de todos los elementos de regulación de Climatización (produccio-nes, climatizadores, habitaciones, consultas, quirófanos, etc.), del sistema de detección de incendios y de las señales eléctricas correspondiente al alumbrado del Hospital por la red Multiservicios del Hospital (RMS). El Nuevo Hospital contará con 280 habitaciones individua-les con lo que se le dará cobertura a 180.000 ciudadanos.

n Elementos instalados: - Equipos de la gama Desigo PX- PLC’s de la gama S7-200- Controladores de unidades terminales de la gama

Desigo RX- Válvulas climatizadores- Equipo periférico- Puestos centrales

n Mercado Vertical:

Hospitales

Instalación de sistema de climatización y alumbrado

Hospital

n Cliente Hospital antiguo y complejo con funciones asistenciales destacadas en múltiples actividades, algunas de ellas consideradas como referencia en su ámbito. Anual-mente se atienden más de 35.000 enfermos ingresados y más de 145.000 urgencias, y en las consultas externas se realizan 350.000 visitas anuales y en el hospital de día se atienden más de 75.000 usuarios. Dispone de 644 camas y 21 quirófanos.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en enero 2009 y finalizado en Mayo del 2012.

n Descripción:Este proyecto consta de la instalación de un sistema de control y gestión de la climatización del centro hospi-talario. A través de este sistema se logran históricos de funcionamiento, lo que aporta gran información y un alto nivel de control y seguridad en la gestión. Adicio-nalmente este sistema permite ajustar en forma precisa los parámetros de iluminación y climatización, mejo-rando notablemente el ahorro y la eficiencia energética.

n Elementos instalados: - Desigo Insight- 3000 puntos Desigo PX- 1000 controladores Desigo RXC

n Mercado Vertical:Hospitales

Gestión del sistema de control de clima en las instalaciones técnicas

Hospital

13

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Sociedad que tiene por objeto la realización de estudios, proyectos, ejecución y mantenimiento de todo tipo de instalaciones, ya sean autónomas o en edificaciones y en obras civiles diversas.A su vez realiza la distribución y venta de productos químicos, material de seguridad y contraincendios, maquinaria y artículos de limpieza, y contenedores para recogida de basuras.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en el año 2009 y con fecha de finalización prevista en 2012.

n Descripción:Ha consistido en la ejecución del sistema de gestión téc-nica centralizada de las instalaciones de climatización y alumbrado del Hospital, lo cual se ha dividido en tres fases:1.- Suministro de materiales de campo y controladores.2.- Instalación y cableado en cuadros de los controla-dores Desigo PX para la gestión de clima, y Simatic-S7 para el alumbrado.3.-Puesta en marcha e integración en puesto central Desigo Insight.

n Elementos instalados: - Desigo Insight - Controladores Desigo - Simatic S7-200- Cuadros Eléctricos

n Mercado Vertical:Hospitales

Proyecto integrado en el sistema de gestión centralizada

Hospital

n Cliente Empresa dedicada a la explotación, reparación y man-tenimiento de edificios y construcciones. Cuenta con gran experiencia en las instalaciones de sistemas de gestión de aire, agua, gas, calefacción, servicios infor-máticos y de telecomunicaciones.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en enero 2008 y finalizado en enero del 2011.

n Descripción:El proyecto principalmente ha consistido en la insta-lación del sistema de control de climatización del hospi-tal. El propósito de este proyecto es la integración de todos los elementos de regulación de climatización de habitaciones, consultas, quirófanos, etc. Adicionalmente se permitirá la gestión de las señales eléctricas corres-pondiente al alumbrado del hospital, así como la inte-gración de las señales de detección de incendios.

n Elementos instalados: - Equipos de la gama Desigo- PLC´S de la gama S7-200 - Unidades terminales de la gama Desigo

n Mercado Vertical:Hospitales

Instalación sistema de control de climatización

Hospital

14

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Empresa dedicada a realizar el mantenimiento de edi-ficios y construcciones. Especializados en instalaciones de sistemas de gestión de agua, calefacción, gas, y tele-comunicaciones.

n Fecha:Proyecto adjudicado en octubre 2011 y con finalización prevista para septiembre del 2012.

n Descripción:El proyecto consiste en el control de climatización y señales técnicas del edificio de Usos Múltiples (deporti-vos, sociales, culturales, etc), así como del sistema de gestión y control del alumbrado mediante KNX.

n Elementos instalados: - Controladores Desigo PX- Cuadros eléctricos - Actuadores

n Mercado Vertical:Administraciones públicas

Control de instalaciones técnicas en edificio de usos múltiples

Edificio gubernamental de usos múltiples

n Cliente Constituido por la unión de dos empresas, una de espe-cialidades eléctricas -parte de uno de los principales gru-pos empresariales del panorama nacional, especializado en construcción y servicios-, y por una sociedad que tiene por objeto la realización de estudios, proyectos, ejecución y mantenimiento de todo tipo de instalacio-nes, autónomas, en edificaciones y en obras civiles.

n Fecha:

El contrato fue adjudicado en el año 2011 y se prevé su culminación en el año 2012.

n Descripción:El objeto del proyecto consiste en la gestión centralizada de climatización, gestión eléctrica y de luminarias, así como la gestión e instalación del sistema de detección de incendios.La estructura beneficiada con dicha obra será un pabe-llón de referencia para la práctica deportiva de alto nivel así como otros espectáculos de interés. El escenario ten-drá capacidad para 10.000 espectadores.

n Elementos instalados: - Controladores Desigo PX- Controladores Desigo RX- Sistema de detección de incendios Sinteso

n Mercado Vertical:Instalaciones Deportivas

Gestión centralizada de climatización, iluminación y detección de incendios.

Pabellón deportivo

15

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Un grupo de empresas de servicios, compañía multina-cional líder en el mercado de los servicios energéticos y con presencia en todo el mundo. Se dedica al montaje de toda clase de instalaciones térmicas en edificios, así como su mantenimiento.

n Fecha:

El proyecto ha sido adjudicado en marzo de 2011 y fecha de finalización establecida en junio de 2012.

n Descripción:Este proyecto consiste principalmente en el suminis-tro, instalación y puesta en marcha del sistema de gestión para un nuevo edificio del campus, donde se ha realizado el control del sistema de climatización y alumbrado, este último mediante sistema KNX, apor-tando un alto grado de comfort a los usuarios con la máxima eficiencia energética. Además todo ello, se ha integrado en el sistema de gestión Desigo Insight del campus donde se controlan todos los edificios y cada una de sus instalaciones. Se ha instalado un sistema de control distribuido, formado por controla-dores programables de la familia DESIGO con los cuales se realiza la gestión de los equipos de produc-ción y distribución del sistema de climatización del edificio, de este modo se logra un máximo de eficien-cia energética de todo el sistema, además de un fácil manejo de la instalación. El proyecto acondicionará las instalaciones de la Universidad, que cuenta con cerca de 13.000 estudiantes.

n Elementos instalados: - Controladores de la familia Desigo PX - Controladores de unidades terminales Desigo RXC21.

n Mercado Vertical:

Universidades

Instalación del sistema de gestión para el control de la climatización

Universidad

n Cliente Empresa parte de uno de los principales gestores de infra-estructuras de transporte del mundo, dedicada al estudio y explotación de obras, mantenimiento y servicios, adqui-sición, venta de terreno, fabricación, suministro y explo-tación de maquinaria. Su división de construcción ejecuta actividades de obra civil, edificación y obra industrial.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en diciembre de 2008 y con fecha de culminación prevista en junio de 2012.

n Descripción:El proyecto consiste en la implementación de un sistema de gestión centralizada para el edificio de la Facultad de Biología de una Universidad nacional. Se supervisarán y ges-tionarán las instalaciones de climatización y electricidad. En la parte de climatización se incluye la regulación y control de la producción y distribución de calor, la producción y distribución de frío, 47 unidades de tratamiento de aire y 105 unidades terminales (fan coils y cajas de volumen variable). En la parte de electricidad se incluye el control de 54 circuitos de alumbrado mediante la combinación de horarios y detectores de presencia y la monitorización del consumo del sistema a través de la integración de un ana-lizador de redes. El alcance del proyecto incluye el suminis-tro de todo el material de control y elementos de campo, la instalación éléctrica de control y la programación y puesta en marcha del sistema.

n Elementos instalados: Para la regulación y control del sistema de climatización, producción de calor, frío, distribución y unidades de trata-miento de aire se han suministrado e instalado 24 cuadros de control con 38 controladores Desigo PX. Para las uni-dades terminales (cajas de volumen variable y fan coils) se han suministrado e instalado controladores Desigo RX. Para el control del sistema de alumbrado se han utilizado equipos de la familia Simatic S7-200. El software de gestión implementado es Desigo Insight.

n Mercado Vertical:Universidades

Reforma facultad de biológicas en universidad nacional

Universidad

16

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Entidad bancaria de larga trayectoria en España con nece-sidad de mantener los últimos estándares de eficiencia y calidad energética en sus instalaciones. n Fecha:

El contrato fue adjudicado en septiembre de 2010 y finalizado en noviembre de 2011.

n Descripción:Proyecto de modernización del sistema de control de cli-matización, migrando al Sistema Desigo Insight e insta-lando equipos adicionales con el fin de dotar a las insta-laciones de una gestión eficiente y de última generación.

n Elementos instalados: - Sistema de Gestión Desigo Insight- Controladores Desigo PX y Desigo RXC- Sondas- Actuadores

n Mercado Vertical:Oficinas

Modernización del sistema de control de climatización

Entidad bancaria

n ClienteEsta empresa es experta en seguros en el mercado Español. Es propietaria de un patrimonio relevante, especializada en el mercado de alquiler específicamente para oficinas.Destaca la participación inmobiliaria en este edificio, uno de los rascacielos más altos y emblemáticos de Madrid. Compuesto principalmente de oficinas, de 52 pisos y 249 m de altura, situado en un complejo muy céntrico.

n Fecha:Proyecto ejecutado entre el mes de febrero de 2006 y el mes de mayo de 2011

n Descripción:Este proyecto ha consistido en implementar el Control de las instalaciones de climatización, extracción de aire, produc-ción, presurización de escaleras, contactores de fuerza, inte-gración de cuadros de bomba Grundfoss y Analizadores de red para las instalaciones del edificio. De manera específica se ha implementado:- Tecnología inalámbrica para solventar la problemática del

cliente por compartimentos en plantas.- Generación de informes de consumo eléctrico para factu-

ración de semi-planta- Control del punto de rocío- Integración del sistema de bombeo- Integración del enfriadorasCon dicho proyecto se ha logrado un importante ahorro energético mediante un modelo de climatización eficiente con fachada activa y una avanzada instalación eléctrica, lo que le ha permitido obtener la certificación energética clase “A” -la de mayor eficiencia-, lo cual implica que el consumo energético es inferior a un edificio de oficinas de la misma ciudad y con similares condiciones.El alumbrado general es regulado por un sistema que opera en función del nivel de luz exterior, así mismo, dispone de conectores especiales que favorecen la distribución y su adaptación. En relación con las medidas contra incendios, se encuentran reforzadas en este edificio ya que el sistema de presurización diferencial evita que el humo entre en las vías de evacuación, minimizando así el riesgo y permitiendo una óptima evacuación, reforzado a la vez con los sensores de humo direccionales de última tecnología, entre otros, que permiten una identificación y acción oportuna en caso de incendio.

n Elementos instalados: - RXB21.1 para el control de 5000 fan-coils y 1700

difusores- PXC00 Controladores Desigo PX- RXZ90.1 Sondas inalámbricas Control fan-coils- Puestos de Gestión Desigo Insight

n Mercado Vertical:Oficinas y Edificios Públicos

Realizar la implementación del control de instalaciones

Compañia Aseguradora

17

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n Cliente Compañía dedicada a la explotación, reparación y man-tenimiento de edificios y construcciones. Instalaciones de aire, agua, gas, calefacción, tratamiento de residuos, limpieza, vigilancia, servicios informáticos y de teleco-municaciones. Ejecución de obras, compraventa de maquinaria e instalaciones de energía eléctrica.

n Fecha:

Proyecto adjudicado en enero de 2009 y con fecha de culminación prevista en junio de 2012.

n Descripción:El complejo es un formidable hito arquitectónico del nuevo siglo. Diseñado por un arquitecto de fama mun-dial, se sitúa en una ciudad española declarada Patrimo-nio de la Humanidad. El proyecto consiste en la implementación de un sistema de gestión centralizado para el edificio (Museo) dentro del complejo arquitectónico de la Ciudad de la Cultura de una provincia española. Este sistema de gestión permite el control climático y lumínico de las instalaciones. Adi-cionalmente, se integran también en el sistema de con-trol señales del CGBT (cuadro general de baja tensión), el centro de transformación, SAI (sistema de alimen-tación ininterrumpida), grupos electrógenos, ascen-sores, escaleras mecánicas, CCF (compuertas corta-fuegos), alarmas en sectores de incendio y alarmas en sectores de intrusión.

n Elementos instalados: - Climatizadores - Unidades de fan-coil- Circuitos de alumbrado- Controladores- Puesto central Desigo Insight

n Mercado Vertical:Museos

Implementación de un sistema de gestión centralizado

Museo

n Cliente Empresa que desde 1964 centra su actividad en la eje-cución de instalaciones integrales en edificaciones. Desarrolla su actividad en los sectores de electricidad, baja, media y alta tensión, climatización, comunicacio-nes, protección contra incendios, fontanería, seguridad, sistemas de control y gestión inteligente, gas, fluidos especiales, cogeneración, y energías renovables.

n Fecha:El contrato fue adjudicado en 2009 y con fecha de fina-lización en mayo del 2012.

n Descripción:El proyecto tiene como objeto el control de climatización en zonas de oficinas, zonas diáfanas y control individual en despachos o salas para diferentes usos, con el fin de conseguir la optimización del consumo energético. Para ésto se realiza la instalación del sistema de control y gestión de las instalaciones técnicas, de clima y de produc-ción, garantizando el máximo confort con el mínimo consumo de energía.

n Elementos instalados: - El sistema de gestión integrado Desigo Insight, dise-ñado para garantizar una gestión óptima de las instala-ciones HVAC, eléctricas y otros.- Sistema de automatización DESIGO PX, para el control y monitorización de calefacción, ventilación, aire acondicio-nado y otros servicios, los cuales permiten monitorización y operación vía Web. En caso de errores en la instalación, DESIGO PX puede enviar mensajes SMS o correos electrónicos.- Controladores DESIGO™ RXL, para garantizar el confort en las salas individuales en función de la demanda pro-porcionando un control flexible de todos los tipos de plantas en ambientes individuales.- Integración del sistema de control de iluminación.

n Mercado Vertical:Oficinas

Control del sistema de iluminación y climatización

Empresa de telefonia

18

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n ClienteImportante grupo empresarial con presencia en más de 20 países, dedicado a la ingeniería, desarrollo y construcción de proyectos de Infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías, así como la promoción y gestión inte-gral de Proyectos en las áreas de Generación de Energía, Medio Ambiente, Electricidad, Gas, Instalaciones, Teleco-municaciones, Agua.etc

n Fecha:El proyecto fue adjudicado en el mes de julio de 2011 y previsto culminar en 2012, de igual forma se ha contem-plado el servicio de mantenimiento.

n Descripción:Sistema de control de clima, iluminación e integraciones en varios edificios. La instalación contempla edificios nuevos y actualizaciones de algunos existentes. Asimismo, la obra contempla un puesto global Desigo Insight único.

n Elementos instalados: En desarrollo de este proyecto se han instalado los siguien-tes elementos:- Desigo Insight.- Controladores Desigo PX- Reguladores RXC- Integración del sistema de control de iluminación KNX

n Mercado Vertical: Otras Industrias

Solución de sistema de control de clima, iluminación e integraciones

Empresa de electricidad

n ClienteEmpresa del sector servicios y mantenimiento de apoyo, e ingeniería aplicada para el desarrollo de grandes proyectos. Con una importante participación en proyectos de Redes de distribución de energía y agua, Telecomunicaciones, Ferrocarriles, Sistemas Industriales y Proyectos energéticos.

n Fecha:Proyecto desarrollado entre los meses de julio de 2009 y el mes de julio de 2011.

n Descripción:Suministro, gestión y puesta en marcha del sistema de gestión Desigo, para el control del sistema de producción, distribución de calefacción, refrigeración y ACS. El sistema comunica la producción central del centro con cada una de las subestaciones de los edificios del complejo peniten-ciario, ajustando las demandas energéticas de cada uno de ellos y la puesta en marcha del sistema de control para la climatización, producción y ACS, así como la integración en el sistema de gestión Desigo Insight del Centro Peniten-ciario. Éste cuenta con un área aproximada de 48.000 m2 , con más de 1.000 celdas distribuidas en varios módulos residenciales, instalaciones culturales, deportivas etc.

n Elementos instalados: - Controlador Desigo PX- Módulos de E/S TX-I/O- Equipos de control de unidades terminales Desigo RXC- Sistema de gestión Desigo Insight

n Mercado Vertical:Otras Industrias

Suministro y puesta en marcha de sistema de control

Centro Penitenciario

19

Catálogo de Referencias -Building Automation-BAU - 2012

n ClienteOficinas centrales de una Administración pública, en la que se archivan datos específicos relacionados con la actividad de dicho organismo.

n Fecha:El proyecto fue adjudicado en 2008 y concluido en el año 2009.

n Descripción:El software Desigo Insight implantado en este proyecto ha sido instalado con el objetivo principal de visualizar (desde el punto de vista del sistema de gestión técnica) las instalacio-nes electromecánicas del edificio.Desde el puesto central se pueden controlar las siguientes instalaciones:n Producción de frío: formado por los siguientes elementos:- Dos enfriadoras productoras del frío para toda la

instalación.- Un grupo de bombas gemelas en los circuitos de

impulsión.- Una bomba en el circuito primario de impulsión de cada

enfriadora.n Señales de incendios y señales de los cuadros UPS 1 y 2:

señales correspondientes al cuadro de conmutación, cuadro general de baja tensión, señales central de incen-dios, señales de Autónomos STULZ (refrigeración aire). En todos ellos se controlan los estados de las señales.

n Señales de los grupo de frío de STULZ y señales de las máquinas de aire STULZ: estados de las señales de los dos grupos de frío STULZ, además el usuario dispone de selec-tores de consigna para temperaturas y humedades.

n Señales de los racks y LCP: recogen los estados de las señales correspondientes.

n Integración del grupo electrógeno

n Elementos instalados: - Cuadro de Control ECC01 - UPS 1 - Grupo electrógeno - Cuadro conmutación - Cuadro general de baja tensión - Cuadro UPS 1 - Cuadro Socored- Cuadro de Control ECC02 - UPS 2 - Autónomos Stulz - Cuadro UPS 2- Cuadro de Control ECC03 - UPS 3 - Enfriadoras Stulz - Autónomos Stulz- Integración sistema de climatización - equipos autónomos- Integración sistema de climatización - enfriadoras

n Mercado Vertical:Oficinas y Edificios Públicos

Implementación de Sistema de Gestión Técnica

Ministerio público

n ClienteOficinas de un Organismo público, en la que se registran y comparten datos confidenciales.

n Fecha:El proyecto fue adjudicado en 2008 y concluido en el año 2009.

n Descripción:Se controla la climatización y señales eléctricas del CPD de un organismo público.Con los puntos de control, además de la supervisión directa de los estados, se generan las alarmas que el cliente desea supervisar: alta temperatura de sala, interruptores abiertos, etc. También se pueden generar históricos de consumos energéticos con las señales de los analizadores de red, inte-grados mediante OPC.

n Elementos instalados: - Controladores Desigo PX. - Módulos de E/S Desigo TX- I/O- Las salas controladas son: - Sala CPD (21 señales): - Climatizadores (estado, alarma y avería) - Temperatura de la sala - Sala UPS (32 señales): - Climatizadores (estado, alarma y avería) - Temperatura de la sala - UPS (estado ondulador, alarmas, estado baterías) - Cuadros eléctricos (estado interruptores) - Sala Zona de trabajo (3 señales) - Climatizadores (estado, alarma y avería) - Sala centrales de Incendio (16 señales) - Sala Analizadores de Red (40 señales)

n Mercado Vertical:Oficinas y Edificios Públicos

Control de climatización y señales eléctricas del CPD

Organismo público

www.siemens.es\buildingtechnologies

ANDALUCIA41020 SEVILLAAvda. de la Innovación s/nEdificio Arenas IIITfno.:95 503 75 00Fax: 95 503 74 45

29590 CAMPANILLAS (MÁLAGA)Parque tecnológico de AndalucíaEd. Centro de empresasAv. Juan López Peñalver, 17Tfno.:952 02 82 02Fax: 952 02 82 43

ARAGÓN50011 ZARAGOZACarretera del Aeropuerto nº 4, Pta. 2ª - Oficinas 3, 4 y 5 Tfno.:976 75 96 30Fax: 976 76 37 76

ASTURIAS33208 GIJONSaavedra, 4 - Entreplanta - Local 7Tfno.:985 17 50 57Fax: 985 17 52 65

CANARIAS35004 LAS PALMAS DE GRAN CANARIALuis Doreste Silva, 62Tfno.: 928 29 18 14Fax: 928 24 74 44

38005 - SANTA CRUZ DE TENERIFEC/ Áurea Díaz Flores, 5 - 1º Local 6Tfno.: 922 21 24 38Fax: : 922 88 25 25

CASTILLA-LA MANCHA45005 TOLEDOPl. de Grecia, 1Tfno.: 925 21 17 96Fax: 925 21 49 51

CASTILLA-LEÓN47151 BOECILLO (VALLADOLID)Parque Tecnológico BoecilloAndrés Laguna, 9-11Tfno.:983 54 96 48Fax: 983 54 99 88

CATALUÑA08940 CORNELLA (BARCELONA)Lluis Muntadas, 5 Tfno.:93 480 46 00Fax: 93 480 42 26

EXTREMADURA06800 MÉRIDA (BADAJOZ)Marquesa de Pinares, 28 Tel.: 924 30 45 85 Fax: 924 31 09 12

GALICIA15703 SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA)Fernando Casas Novoa, 37Bloque II, planta 2ªEd. Centro de Negocios San LázaroTfno.:981 55 29 20Fax: 981 55 29 21

LEVANTE Y BALEARES46980 PATERNA (VALENCIA)Parque Tecnológico de PaternaBenjamín Franklin, 24Tfno.:96 305 35 00Fax: 96 131 84 06

03009 ALICANTE C/ Virgen de la Visitación, 6Tfno.: 96 512 70 63 Fax: 96 517 63 91

30008 MURCIAAvda. Marqués de los Vélez, 13Tfno.:968 27 08 00Fax: 968 23 52 36

07009 PALMA DE MALLORCA Polígono Industrial Son RossinyolC/ Gremio Cirujanos y Barberos, 21, planta 2ªTfno.: 971 43 64 07Fax: 971 43 41 76

MADRID28760 TRES CANTOS (MADRID)Ronda de Europa, 5Tfno.:91 514 80 00Fax: 91 514 07 01

NORTE48170 ZAMUDIO (VIZCAYA)Laida, Edificio 205 planta 1ªParque Tecnológico de ZamudioTfno.:94 486 88 37Fax: 94 486 88 88

IC C3878 01 0612