3
Reflujo gastroesofágico en bebés Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es una afección que ocurre cuando los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hasta el esófago. Esto provoca regurgitación en los bebés. Causas Cuando una persona come, el alimento pasa desde la garganta al estómago a través del esófago. El esófago se conoce como tubo de paso de los alimentos o de la deglución. Un anillo de fibras musculares en la parte superior del estómago impide que el alimento se devuelva hacia el esófago. Estas fibras musculares se denominan esfínter esofágico inferior o EEI. Si este músculo no se cierra bien, el alimento se puede devolver al esófago y esto se denomina reflujo gastroesofágico (ERGE). En los bebés pequeños, es normal que se presente una pequeña cantidad de reflujo gastroesofágico. Sin embargo, el reflujo continuo con vómito frecuente puede irritar el esófago y provocar melindres en el bebé. El reflujo intenso que ocasiona pérdida de peso o problemas respiratorios no es anormal. Síntomas Tos, especialmente después de comer Llanto excesivo como si se tuviera dolor Vómito excesivo durante las primeras semanas de vida; empeora después de comer Vómito extremadamente fuerte No alimentarse bien Negarse a comer Crecimiento lento Pérdida de peso Sibilancias u otros problemas respiratorios Pruebas y exámenes El médico a menudo puede hacer el diagnóstico del problema haciendo preguntas sobre los síntomas del bebé y realizando un examen físico. Los bebés que no están creciendo bien o tienen síntomas graves pueden necesitar más exámenes para encontrar el mejor tratamiento.

Reflujo Gastroesofágico en Bebés

  • Upload
    whoopy

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ERGE

Citation preview

Reflujo gastroesofgico en bebsShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersin para imprimirEs una afeccin que ocurre cuando los contenidos estomacales se devuelven desde el estmago hasta el esfago. Esto provocaregurgitacinen los bebs.CausasCuando una persona come, el alimento pasa desde la garganta al estmago a travs del esfago. El esfago se conoce como tubo de paso de los alimentos o de la deglucin.Un anillo de fibras musculares en la parte superior del estmago impide que el alimento se devuelva hacia el esfago. Estas fibras musculares se denominan esfnter esofgico inferior o EEI. Si este msculo no se cierra bien, el alimento se puede devolver al esfago y esto se denomina reflujo gastroesofgico (ERGE).En los bebs pequeos, es normal que se presente una pequea cantidad de reflujo gastroesofgico. Sin embargo, el reflujo continuo con vmito frecuente puede irritar el esfago y provocar melindres en el beb. El reflujo intenso que ocasiona prdida de peso o problemas respiratorios no es anormal.Sntomas Tos, especialmente despus de comer Llanto excesivocomo si se tuviera dolor Vmito excesivo durante las primeras semanas de vida; empeora despus de comer Vmito extremadamente fuerte No alimentarse bien Negarse a comer Crecimiento lento Prdida de peso Sibilancias u otros problemas respiratoriosPruebas y exmenesEl mdico a menudo puede hacer el diagnstico del problema haciendo preguntas sobre los sntomas del beb y realizando un examen fsico.Los bebs que no estn creciendo bien o tienen sntomas graves pueden necesitar ms exmenes para encontrar el mejor tratamiento. Los exmenes que se pueden hacer abarcan: Monitoreo del pH esofgico de los contenidos del estmago que ingresan al esfago. Radiografa del esfago. Radiografa de las vas digestivas altas despus de que se le ha dado a beber al beb un lquido especial, llamado medio de contraste.TratamientoCon frecuencia, no se necesita ningn cambio en la alimentacin para los bebs que regurgitan, pero que estn creciendo bien y que parecen, aparte de esto, satisfechos.El mdico o el personal de enfermera pueden sugerir cambios simples para aliviar los sntomas, tales como: Hacer eructar al beb despus de beber 1 a 2 onzas de leche maternizada o despus de alimentarlo en cada lado si lo est amamantando. Agregar 1 cucharada de cereal de arroz a 2 onzas de leche maternizada, leche o leche materna extrada. De ser necesario, cambie el tamao de la tetina del bibern o hgale un pequeo corte en X. Sostener al beb erguido durante 20 a 30 minutos despus de alimentarlo. Elevar la cabecera de la cuna. Sin embargo, su beb todava debe dormir boca arriba, a menos que el mdico sugiera lo contrario.Cuando el beb empiece a ingerir alimentos slidos, es posible que los alimentos espesos ayuden.Se pueden usar medicamentos para reducir el cido o incrementar el movimiento de los intestinos.Expectativas (pronstico)La mayora de los nios supera esta afeccin con el tiempo. En raras ocasiones, el reflujo puede continuar en la niez y puede causar dao esofgico.Posibles complicaciones Neumona por aspiracin causada por el paso de los contenidos gstricos hacia los pulmones Irritacin e inflamacin del esfago Cicatrizacin y estrechamiento del esfagoCundo contactar a un profesional mdicoLlame al mdico si su beb est vomitando con frecuencia.

El vmito es fuerte y el beb tiene otros sntomas de reflujo. El beb tiene problemas para respirar despus de vomitar. El beb est rechazando el alimento y est bajando de peso o no lo est aumentando. El beb est llorando con frecuencia.Nombres alternativosReflujo en los bebs