18
La Reforma de Salud Desafíos al Sistema Dr. César Torres Alvial Secretario Regional Ministerial de Salud IX Región de La Araucanía

Reforma Dr

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reforma    Dr

La Reforma de Salud

Desafíos al Sistema

Dr. César Torres AlvialSecretario Regional Ministerial de Salud

IX Región de La Araucanía

Page 2: Reforma    Dr

CHILE - CHILE - 2002

Población Total: 15.116.435 hbts.

Pob. Inscrita en APS: 58,9%

ARAUCANÍA Población Total: 869.535.

Page 3: Reforma    Dr

Mayor acceso en Atención PrimariaN° de consultas

9.037.741

9.823.004

11.933.931

13.915.48314.378.105

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

1998 1999 2000 2001 2002

100 109 132 154 159

Page 4: Reforma    Dr

¿Por qué la Reforma?

Page 5: Reforma    Dr

Lo que perciben los usuarios

• Mala calidad de atención - “trato poco humano y despersonalizado”

• Discriminación: socioeconómica, adulto mayor, discapacitados, indígenas y enfermos crónicos.

• Prolongados tiempos de espera para atención de especialistas y algunas intervenciones.

• Desconocimiento de sus derechos en salud o no saber como ejercerlos.

• Bajo nivel de participación.

Page 6: Reforma    Dr

Lo que se percibe internamente

• Migración de profesionales del sector público al privado.

• Falta de recursos humanos, materiales, tecno-lógicos y financieros.

• Excesiva centralización de las decisiones, regu-lación errática

• Deficiente gestión y administración.

• Descoordinación en la red de atención.

• Compartamentalización excesiva.

Page 7: Reforma    Dr

Lo que percibe la autoridad

• Falta de flexibilidad para abordar la diversidad y las inequidades (diferencias regionales, urbano-rural, etc).

• Prima el carácter curativo por sobre el preventivo y promocional.

• Bajo desarrollo de inteligencia sanitaria.

• Escasa relevancia de la calidad.

• El sistema no responde apropiadamente a problemas de las personas (salud mental, SIDA, obesidad

infantil, salud dental) o del ambiente social (Violencia intrafamiliar, delincuencia).

Page 8: Reforma    Dr

La Reforma tiene un Norte ….

“Dar mejor atención de salud a todos los chilenos y chilenas …, evitando las desigualdades de hoy.”

S.E. Ricardo Lagos Escobar21 de mayo de 2002

Page 9: Reforma    Dr

¿Qué se pretende

con la Reforma?

Page 10: Reforma    Dr

Principios orientadores

• Reivindicar la salud como derecho humano básico.

• Mejorar la salud de la población (prolongar la vida y los años de vida libres de enfermedad, promoción como responsabilidad ciudadana).

• Mejorar la equidad en salud (equidad en el acceso, reducción de las desigualdades, solidaridad en el financiamiento, mejorar la salud de los grupos más desfavorecidos)

Page 11: Reforma    Dr

Principios orientadores

• Mejorar la calidad en salud (entregar garantías explícitas, fortalecer la atención primaria, mejorar capacidad resolutiva de especialistas, desarrollar recursos humanos)

• Mejorar la gestión en salud (descentralización, separación de funcio-nes, coordinación de la red de atención, participación ciudadana)

Page 12: Reforma    Dr

Los objetivos sanitarios de la Reforma

– Mejorar los logros sanitarios alcanzados

– Enfrentar los nuevos desafíos derivados del envejecimiento poblacional y de los cambios de la sociedad.

– Reducir las desigualdades en la situación de salud.

– Proveer servicios acordes a las necesidades y expectativas de la población.

Page 13: Reforma    Dr

Ley de Autoridad Sanitaria y Gestión

1. Reorganiza el Ministerio de SaludCrea la Subsecretaria de Salud Pública

Rol de Rectoría y RegulaciónCrea la Subsecretaria de Redes Asistenciales

Rol de prestador de acciones de Salud

2. Reorganiza los Servicios de Salud Gestor de Redes AsistencialesCrea los Establecimientos Autogestionados en Red.

3. Modifica Beneficios de distinto tipo del personal---------------------------------ADEMAS• Modifica FONASA y • Crea la Superintendencia de Salud Pública.

Page 14: Reforma    Dr

ComponenteSalud Pública

-Acciones de regulación social en salud y del sistema prestador de servicios

-Acciones de salud colectivas sobre las personas y el ambiente

- Acciones individuales e alto impacto colectivo o poblacional agregado

ComponenteSalud de las

PersonasPrestaciones individuales pre-ventivas, curativas, de rehabi-litación y paliativas, sin impac-to o con bajo impacto colectivo o poblacional agregado.

Prioridades con garantías exigibles

+ todas las otras acciones que se

entregarán en condiciones similares a las actuales.

SISTEMA DE SALUD

Page 15: Reforma    Dr

Después de la Reforma ……

Autoridad Sanitaria Responsabilidad indelegable del Estado

En la Salud Pública Garantizar los derechos de salud de las personas

Regular y fiscalizar el ambiente y la Salud OcupacionalDesarrollar eficaces mecanismos de Promoción y Prevención

Fomentar la participación socialPromover la investigación y desarrollo en salud.

Orientar y controlar sectores público y privadoGarantizar derechos de salud

RectoríaRegulación

Fiscalización

Page 16: Reforma    Dr

Después de la Reforma ……

Coordinador de Redes

En los Sistemas de Atención Prestar atenciones eficientes, eficaces y oportunas

Garantizar calidad técnica Satisfacer expectativas de los usuarios

Promover la participación y control social

Garantizar que los usuarios resuelvan su situación de salud de acuerdo a definiciones del Modelo de Atención y las normas técnicas

Gestión SanitariaGestión en Red

Gestión Administrativa

Page 17: Reforma    Dr

Las leyes de la Reforma1.- Ley de Financiamiento

2.- Ley de Autoridad Sanitaria y Gestión (Nº 19.937 , 24 de febrero de 2004)

Proyectos de ley

3.- Garantías Explícitas (AU+GE)

4.- Reforma de Ley de ISAPRES

5.- Derechos de los Usuarios

Page 18: Reforma    Dr