Refract

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy vital

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA SALLEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICASLABORATORIO DE FISICOQUMICA

REFRACTOMETRIA

Ortiz, Julin[footnoteRef:1] [1: 41132162 Ingeniera Ambiental y sanitaria, Fisicoqumica, Grupo 07]

Fecha prctica 25/09/15: Fecha entrega de informe: 02/09/15

RESUMENEn esta rea experimental se logr determinar la viscosidad de un yogur a diferentes temperaturas (39C -60C -88C), empleando el viscosmetro Krebs-Stormer equipado con un husillo R3. Mediante esta experiencia se logr comprobar la influencia de la temperatura en la viscosidad, ya que a mayor temperatura se logra obtener mayor rapidez en el movimiento de las molculas que conforman el yogur y por lo tanto el fluido ser menos viscoso.

Palabras claves: viscosmetro, Temperatura, Krebs, moleculas.

1. INTRODUCCINLos fluidos reales se caracterizan por poseer una resistencia a fluir llamadaviscosidad. Eso significa que en la prctica para mantener la velocidad en un lquido es necesario aplicar una fuerza o presin, y si dicha fuerza cesa el movimiento del fluido cesa eventualmente tras un tiempo finito. La viscosidad de un lquido crece al aumentar el nmero demolesy disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad es una medida de la resistencia al desplazamiento de un fluido cuando existe una diferencia de presin. Cuando un lquido o un gas fluyen se supone la existencia de una capa estacionaria, de lquido o gas, adherida sobre la superficie del material a travs del cual se presenta el flujo. La segunda capa roza con la adherida superficialmente y sta segunda con una tercera y as sucesivamente. Este roce entre las capas sucesivas es el responsable de la oposicin al flujo o sea el responsable de la viscosidad.

La viscosidad de un fluido se determina por medio de unviscosmetroentre los cuales el ms utilizado es el de Ostwald,este se utiliza para determinar viscosidad relativa. (1)El viscosmetro Krebs, es un viscosmetro rotacional el cual recopila datos sobre el comportamiento de la viscosidad de un material en diferentes condiciones. Este posee dos partes: un cabezal con un motor y un husillo accionado por el motor. El conjunto de husillos de acero inoxidable adaptados en el viscosmetro, son apropiados para fluidos Newtonianos y No Newtonianos. El husillo L es suministrado con husillos L1-L4 para pruebas de viscosidad baja a media y el husillo R es suministrado con husillos R2-R7 para pruebas de viscosidad media a alta. La viscosidad es determinada midiendo la resistencia del husillo rotando en la muestra. Los viscosmetros rotacionales son ideales para determinar la viscosidad de lquidos que no depende solo de la temperatura y la presin. (2)La viscosidad depende de dos factores importantes: Las fuerzas de cohesin entre las molculas. La rapidez de transferencia de cantidad de movimiento molecular.Por lo tanto es directamente dependiente de la densidad de la sustancia. Cuando aumenta la temperatura de un lquido, aumenta la energa cintica de sus molculas y, por tanto, las fuerzas de cohesin disminuyen en magnitud. Esto hace que disminuya la viscosidad. Por lo que Cuantomayores son las fuerzas intermolecularesde un lquido, sus molculas tienen mayor dificultad de desplazarse entre s, por lo tanto la sustancia esms viscosa. Tambin los lquidos que estn formados por molculas largas y flexibles que pueden doblarse y enredarse entre s, son ms viscosos. (3)

2. MATERIALES Y METODOS:

Imagen 1. Refractmetro abb

METODO:

1. Teniendo debidamente conectado el refractmetro y limpiado el prisma refractmetro, se procede a determinar el ndice de refraccin de 6 sustancias.2. Enseguida a las anteriores sustancias se les mide la densidad por medio del picnmetro.3. Por medio de 50 g de una solucin al 60 % de azcar y de 2 disoluciones sucesivas a un porcentaje distinto a la primera solucin, hallar el ndice de refraccin y la densidad respectiva de las 3 disoluciones.4. Tomar el ndice de refraccin y la densidad de una sustancia desconocida.

MATERIALES Y REACTIVOS

1. Refractmetro abb 2. algodn3. agua destilada4. alcohol metlico5. acetato6. cido actico7. acetona8. alcohol etlico9. azcar10. picnmetro11. balanza12. sustancia desconocida

3. DATOS Y RESULTADOS:

TABLA 1sustanciandice de refraccinDensidad (kg/m3)Peso molecular (kg/kmol)Temperatura (C)refraccin molarrefraccin especifica

alcohol metlico1,3334818,7132,0412,10,0080586140,000251517

acetato1,4607895,34116,1612,10,0355805260,000306306

cido actico1,42401074,5360,0512,10,0142602660,000237473

acetona1,3949812,858,0812,40,0171272760,000294891

alcohol etlico1,4041878,6446,0612,40,0128233090,000278404

dilucin azcar agua 60%1,47631348,8934211,60,0845505640,000247223

Dilucin azcar agua 40%1,47881205,2234211,50,0804392590,000235025

dilucin azcar agua 20%1,43481130,4434211,40,0789132090,000230740

Desconocida1,45331074,7412,1

Tabla 1. Mltiples datos obtenidos

GRAFICA 1

Grafica 1. Densidad en funcin del ndice de refaccin4. DISCUSIN DE RESULTADOS

5. CONCLUSIONESSe concluye que a medida que aumenta la temperatura la viscosidad de cada liquido disminuye, por la mayor interaccin y movimiento cintico de las molculas del lquido al aumentar la temperatura, lo que hace que fluya o se mueva ms rpido.De forma que podemos concluir que la viscosidad de un lquido es inversamente proporcional a su temperatura.El proceso de calibracin del viscosmetro es un parmetro importante a la hora de la medicin en el laboratorio; se debe tener en cuenta las unidades de medicin con las cuales se registran los datos, el tipo de husillo a utilizar as como tambin calibrar el rango de uso; esto quiere decir que se encuentre en el rango de lectura (15-95)% con el que funcionan cada uno de los husillosEl anlisis de las distintas propiedades de los fluidos, vemos que la viscosidad cuya propiedad est relacionada con el movimiento de las molculas de un fluido en relacin a la temperatura.

6. BIBLIOGRAFIA

1. http://estadodelamate.blogspot.com.co/2014/11/estados-de-la-materia.html2. http://elcometer.com.mx/pdf/viscosidad/Elcometer_2250.pdf3. http://fcm.ens.uabc.mx/~fisica/FISICA_II/APUNTES/VISCOSIDAD.htm