Region Mediastino Posterior

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    1/6

    MEDIASTINO POSTERIOR

    Comprende el tercio posterior del tabique mediastnico. Se estudia su cavidadmediastnica y su contenido.

    Limites:Por arriba.- plano oblicuo descendente desde la 1 vrtebra dorsal al bordesuperior del mango del esternn.Por abajo.- un plano oblicuo desde la 12 vrtebra dorsal, siguiendo la convexidaddel diafragma, a la cara posterior del corazn.Por delante.- por el pericardio y los grandes vasos que parten del coraznPor atrs.- la columna dorsal

    A los lados.- pleuras mediastnicasderecha e izquierda

    Comunicaciones de la cavidad:

    Por arriba.- con el cuello y el hueco supraclavicularPor delante.- con el mediastino anterior.Por abajo.- con el espacio infra peritoneal de la pared posterior del abdomen, pormedio del orificio artico del diafragma.

    Contenido: aorta torcica, esfago torcico, porcin torcica de la trquea,bronquios, vasos y nervios, ganglios linfticos y tejido celular mediastinico.

    Aorta torcica descendente

    Va del lado izquierdo de la 4 vrtebra dorsal hasta el orificio artico del diafragma.

    Se halla en contacto con los cuerpos vertebrales y sigue una direccin oblicuahacia abajo, adelante y a la derecha.

    - Colaterales de la aorta descendente:

    * Arterias Bronquiales: solitarias o de un tronco comn en numero de tres quenacen de la parte superior de la aorta descendente o de la cara inferior de laextremidad posterior del cayado de la aorta. Alcanzan cara posterior del bronquiocorrespondiente y se introducen en el hilio del pulmn; antes de penetrar emitepequeos ramos para el pericardio y esfago.

    * Arterias Mediastinas Posteriores: de nmero variable y de origen cara anterior dela aorta para distribuirse en el pericardio, pleuras y ganglios linfticos delmediastino.

    * Arterias Esofgicas Medias: cara anterior de la aorta, y tienen un recorrido endireccin del esfago, donde por debajo de anastomosan con las esofgicasinferiores ( de la aorta abdominal) y por arriba con las esofgicas superiores ( de latiroides inferior)

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    2/6

    * Intercostales Aorticas: En nmero de 9 0 10 para cada lado de origen de la caraposterior de la aorta y se dirigen hacia fuera, siendo las derechas mas largas quelas izquierdas, dando una rama anterior o intercostal , una rama perforante lateraly una rama dorso espinal.

    Esfago

    Es un conducto msculo membranoso continuacin de la faringe que termina en elestomago, va del borde inferior del cartlago cricoides al nivel del borde inferior dela sexta cervical. Recorre el mediastino posterior en toda su altura. En la partesuperior pegado a los cuerpos vertebrales hacia la izquierda de la lnea media, seva separando progresivamente de la columna vertebral de la que esta separadoen la parte inferior de la regin por el fondo de saco pleural interacigoesofgico,por las venas cigos, el conducto torcico, la aorta y los vasos intercostales.Presenta 3 estrechamientos:

    Cricoides: por debajo del cricoides donde mide 12 a 15 mm de dimetro.

    Artico: lugar donde la aorta y bronquio izquierdo se ponen en contacto con elesfago y mide 15 a 17 mm de dimetro.

    Diafragmtico: por donde pasa por el diafragma y mide de 15 a 20 mm dedimetro.

    Irrigacin: arterias esofgicas superiores (rama de la tiroidea inferior), esofgicasmedias (ramas de la aorta), bronquiales, intercostales, esofgicas inferiores(ramas de las diafragmticas inferiores) y de la coronaria estomaquica.

    Inervacin: nervio recurrente del ramo del neumogstrico y ramos del simptico.

    Linfticos: los superiores desembocan a los ganglios perioesofagicos del grupomediastinico posterior y los inferiores o abdominales en los ganglios gstricossuperiores.

    Porcin torcica de la trquea

    Porcin del conducto torcico respiratorio comprendida entre la laringe y losbronquios, ocupa la parte anterior y medio del cuello, penetra en la parte superiordel trax por detrs del esternn y por delante del esfago. Su extremo superiorcorresponde a las 6 o 7 cervical y el inferior a la 3 o 4 dorsal. Sigue un trayectorecto que se hace ms profundo conforme desciende, tiene forma de un tubocilndrico cuya parte posterior es aplanada; se bifurca al nivel del borde superiordel mango del esternn; tiene dos depresiones: una situada cerca de subifurcacin y tambin sobre el lado izquierdo de la tiroides (impresin tiroidea), y lainferior situada cerca de su bifurcacin y tambin sobre el lado izquierdo (por lapresencia del cayado artico) y se le llama impresin aortica.

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    3/6

    Su longitud es de 12 cm en el hombre y 11 cm en la mujer, transversalmente mide20 mm promedio y el anteroposterior 10 mm

    Irrigacin: ramos de las arterias tiroideas superiores e inferiores, arterias tmicas y

    de la bronquial derecha.

    Inervacin: ramos del neumogstrico (plexo pulmonar y nervios larngeos) delsimptico.

    Bronquios

    Estn comprendidos entre la bifurcacin de la trquea y los pulmones. Se dirigenhacia fuera, atrs y abajo hasta el hilio del pulmn.

    El derecho se proyecta sobre la sexta costilla y el sexto espacio intercostal y llegahasta el sptimo, recibe una curva hacia adentro y un poco hacia delante mide 20-23 mm de largo es ms grueso que el izquierdo y mide 15-16 mm de dimetro.

    El izquierdo atraviesa el sexto espacio intercostal y termina a la altura de lasptima costilla, tiene forma de S muy alargada; en su parte superior cncavahacia fuera, arriba y la inferior hacia adentro y abajo mide de 45-50 mm de largo yde 10-11 mm de dimetro.

    Irrigacin.- arterias bronquiales (ramos de la aorta torcica)Inervacin.- ramos del plexo lumbar posterior.

    Venas cigosSon 2 una derecha y ms gruesa denominada cigos mayor y una izquierdadenominada cigos menor.

    Vena cigos mayor: tiene su origen al lado derecho de la duodcima vrtebradorsal por la confluencia de 2 troncos venosos, uno externo formado por la uninde la vena lumbar ascendente y la ultima intercostal derecha.La cigos mayor asciende por el lado derecho de los cuerpos vertebrales hasta eltercer espacio intercostal.

    Al nivel de la cuarta vrtebra dorsal, la vena se dobla hacia delante formando elcayado de la cigos sobre el pedculo pulmonar derecho, corre luego por dentrodel pulmn derecho y por fuera del esfago, del neumogstrico derecho y de latrquea, y desemboca finalmente en la parte posterior de la vena cava superior.

    Afluentes: intercostales derechas, las 8 o 9 ltimas se vierten directamente a lavena mientras que las 4 o 3 primeras forman un tronco llamado semicigossuperior derecho, que termina en el cayado de la cigos o se divide en un ramoque termina en el tronco braquioceflico y otro el la cigos.Tambin sol afluentes las venas mediastinas, entre las que estn las venasbronquial derecha, las esofgicas, las pericrdicas y ramos mediastinitosposteriores.

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    4/6

    Vena cigos menor: se forma por la unin de la lumbar ascendente izquierda,la ultima intercostal izquierda y un ramo de la vena renal izquierda, asciende por ellado izquierdo de los cuerpos vertebrales, a la altura de la sptima vrtebra dorsalse dobla a la derecha por detrs de la aorta y el conducto torcico y se vierte en la

    cigos mayor.Afluentes: 5 ultimas intercostales izquierdas, y a veces el tronco de lasintercostales superiores izquierdas o semicigos superior izquierda, tambinrecibe a las venas esofgicas y mediastnicas posteriores.

    Neumogstrico derechoDesciende por detrs del tronco venoso braquioceflico y la vena cava superior,por fuera de la trquea y cruza despus por detrs el bronquio derecho,ponindose en contacto con el esfago a cuya cara posterior llega poco a poco.

    Neumogstrico izquierdo

    Despus de abordar la cara antero externa del cayado artico emite su ramorecurrente que abraza la cara inferior del cayado. Despus queda situado pordetrs del bronquio izquierdo y por delante del esfago al que acompaa as hastapasar por del diafragma.

    Nervio frnicoDel 4 nervio cervical. Desciende entre los escalenos, va hacia fuera y abajo,aborda la cara anterior del escaleno anterior; despus se coloca entre la vena yarteria subclavia, se introduce en el trax aplicado a la pleura mediastnica.Bordea los grandes vasos del corazn, se adosa a la cara lateral del pericardiohasta la cara superior del diafragma.

    Colaterales: Nervio frnico derecho llega al diafragma y da filetes nerviosos para lapared torcica de la vena cava inferior el pericardio. Nervio frnico izquierdo sedivide en tres o cuatro ramos para el lbulo derecho del centro frnico, uno haciaadentro y otro hacia fuera, adelante y atrs para los pilares del diafragma y unoanastomtico para el frnico del lado opuesto.

    Conducto torcicoRecoge la linfa de todo el cuerpo con excepcin de la del miembro superiorderecho, la mitad derecha de la cabeza y cuello y la mitad superior derecha deltrax.Se origina a nivel de la segunda vrtebra lumbar a favor de la cisterna de Pequetde cuya extremidad superior se desprende el conducto asciende por delante delos cuerpos vertebrales y pasa al trax por el orificio artico del diafragma yalcanza la apfisis transversa de la 7 vrtebra cervical se dirige hacia delante yforma el cayado del conducto torcico, y finalmente se vierte en el confluentevenoso de la subclavia y la yugular izquierdas (ngulo venoso de Pirogoff).

    Afluentes: por cada lado recibe un tronco ascendente que recolecta la linfa delmiembro inferior, la pelvis, el testculo, el rin y el intestino grueso del ladocorrespondiente. Adems un tronco descendente tambin por cada lado que lleva

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    5/6

    linfa de la parte posterior del diafragma y de los 8 ltimos espacios intercostales,as como un tronco anterior que lleva la linfa del estomago, hgado, bazo eintestino delgado. Tambin recibe conductos linfticos procedentes del hgado yde los primeros espacios intercostales as como algunos del mediastino posterior.En su cayado terminan los conductos colectores de la linfa de la mitad izquierda

    de la cabeza y el cuello, del miembro superior izquierdo y linfticos del pulmnizquierdo, corazn y mitad superior izquierda del trax.

    Gran vena linfticaFormada por la confluencia de los conductos colectores de la linfa de la mitadderecha de la cabeza, cuello y del miembro superior derecho los cuales forman untronco yugular, cuyo origen esta en los ganglios cervicales profundos, uno o mastroncos broncomediastinicos que nacen de los ganglios mamarios internos de losprimeros espacios intercostales derechos y de gran parte de las vscerastorcicas, y un tronco subclavio que resulta de la confluencia de los troncoseferentes de los ganglios axilares y subclavios. La gran vena linftica desembocaen el confluente venoso de la yugular y subclavia derechas.

    GangliosPor delante de la trquea y el esfago se encuentra una capa ms o menosgruesa de tejido adiposo en la cual estn diseminados varios ganglios linfticosque son los ganglios traqueo bronquiales, y se dividen en 5 grupos:

    Dos grupos pretraqueobronquiales: derecho e izquierdo situados en el ngulo qforma la trquea con cada bronquio.

    Dos grupos nter bronquiales: situados en el hilio alrededor de lassubdivisiones de cada uno de los 2 bronquios derecho he izquierdo.

    Un grupo intertraqueobronquial: que ocupa el espacio situado por debajo de labifurcacin de la trquea.

  • 7/29/2019 Region Mediastino Posterior

    6/6