47
AUTORIZACIÓN DE LOS PLANOS DE CONSTRUCCIONES O INSTALACIONES DENTRO DE LA ZONA DE PROTECCIÓN DE UN AERÓDROMO CIVIL MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

AUTORIZACIÓN DE LOS PLANOS DE CONSTRUCCIONES O INSTALACIONES

DENTRO DE LA ZONA DE PROTECCIÓN DE UN AERÓDROMO CIVIL

MANUAL DE USUARIO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT)

Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Page 2: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Contenido 1. Introducción ............................................................................................................................. 1

1.1 Propósito ............................................................................................................................ 1

1.2 Alcance ............................................................................................................................... 1

1.3 Instrucciones generales de operación .......................................................................... 2

2. Ingreso al portal de trámites SCT ...................................................................................... 2

3. Registro de personas físicas y activación....................................................................... 6

3.1 Activación ......................................................................................................................... 10

4. Registro de personas morales y activación .................................................................. 11

4.1 Activación ......................................................................................................................... 16

5. Ingresar al registro de trámites mediante e. firma ...................................................... 17

6. Ingresar al registro de trámites mediante usuario y contraseña ............................ 17

7. Actualización del correo electrónico .............................................................................. 19

8. Flujo del registro de trámites para personas físicas .................................................. 20

9. Flujo del registro de trámites para personas morales ............................................... 36

10. Seguimiento a solicitudes presentadas para trámites en proceso .................... 37

11. Recepción de respuestas a tus solicitudes presentadas para trámites

finalizados ...................................................................................................................................... 42

Page 3: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 1

Autorización de los planos de construcciones o

instalaciones dentro de la zona de protección de

un aeródromo civil

Manual de Usuario

1. Introducción

Actualmente, la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) cuenta con una

herramienta que otorga al ciudadano la facilidad de realizar trámites en línea dentro de la

plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “Autorización de los planos de construcciones o instalaciones dentro de la zona de

protección de un aeródromo civil” desde la plataforma GOB.MX de la SCT.

1.1 Propósito

El propósito de este instructivo es proporcionarte información detallada para que puedas

realizar trámites dentro de la plataforma de trámites de la SCT. Los temas que se incluyen

son:

• Guía para acceder al trámite.

• Detalle del procedimiento para llevar a cabo el registro de la e. firma.

• Detalle del procedimiento para realizar una solicitud.

1.2 Alcance

Este manual está dirigido a los ciudadanos que requieran realizar solicitudes en línea de la

Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), detallando primeramente los pasos

necesarios para el registro de e. firma, la cual es necesaria para poder ingresar a la captura

de cualquiera de estos trámites. Por consiguiente, se detalla paso a paso cómo el ciudadano

debe realizar su registro y cómo debe llenar el formulario electrónico de su solicitud.

Page 4: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 2

1.3 Instrucciones generales de operación

• Como usuario de esta herramienta deberás contar con tu e.firma vigente para poder acceder al registro del trámite.

• Selecciona el trámite deseado con base en la operación requerida.

• Reúne todos los requisitos solicitados de acuerdo al trámite que vas a registrar.

• Ingresa con la cuenta que obtuviste y registra tu solicitud siguiendo las instrucciones proporcionadas. Al final obtén un acuse de recibido y su número de solicitud.

• Deberás dar seguimiento a tu solicitud utilizando el número proporcionado en tu cuenta de usuario.

2. Ingreso al portal de trámites SCT

Para poder ingresar al portal de trámites de la SCT te recomendamos que cuentes con la

versión actualizada de cualquiera de los siguientes navegadores:

• Google Chrome

• Mozilla Firefox Deberás colocar la siguiente URL: https://www.gob.mx/tramites

La plataforma GOB.MX te mostrará diferentes categorías que cuentan con trámites digitalizados. Debes buscar y seleccionar la opción Comunicaciones y transportes, posteriormente selecciona el área, y por último el trámite deseado (Ver Fig. 1).

Fig. 1

Page 5: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 3

Otra forma que tienes para ingresar, es utilizando el buscador en la plataforma GOB.MX.

Tan sólo con proporcionar algunas palabras relacionadas al trámite, por ejemplo “planos de

construcción o instalación” obtendrás resultados en la pantalla (Fig. 2); de estos resultados

identifica el trámite requerido y da clic sobre éste para acceder.

Fig. 2

Verás la ficha ciudadana del trámite (Fig. 3), y deberás revisar la información proporcionada,

y una vez que cuentes con los requisitos solicitados ingresarás al trámite, dando clic en

Trámite en línea.

Page 6: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 4

Fig. 3

El sistema muestra la pantalla para llevar a cabo el registro del trámite (Ver Fig. 4) en la

cual puedes visualizar las opciones de: registro mediante e. firma y registro usuario y

contraseña en caso de ser un nuevo usuario o comenzar con el trámite mediante la e. firma

o usuario y contraseña que fueron registrados previamente.

Page 7: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 5

Fig. 4

Registro de e.

firma y alta de

usuario y

contraseña

Comenzar un trámite con

la e. firma

Comenzar un trámite

mediante usuario y contraseña

Page 8: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 6

3. Registro de personas físicas y activación

Si eres una persona física y eres nuevo en el sistema, el primer paso es llevar a cabo tu

registro.

Debes seleccionar la opción Regístrate aquí para realizar trámites (Ver Fig. 4) en la cual

el sistema te irá indicando los pasos y campos que debes ir capturando con la finalidad de

poder registrar la e. firma y dar de alta tú usuario y contraseña y así poder utilizarlos

posteriormente en el registro de un trámite.

El primer paso es adjuntar el Certificado (.cer), Llave privada (. key) y contraseña dentro del

primer formulario que envía el sistema (Ver Fig. 5).

Fig. 5

Clic para poder capturar el

siguiente formulario

Page 9: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 7

Debes aceptar los términos y condiciones para poder continuar con el registro (ver Fig. 6).

Fig. 6

En el siguiente formulario, tu nombre, apellidos RFC y CURP serán tomados de tu e.firma,

Debes ingresar tu Domicilio (Estado, Municipio o Alcaldía, Colonia, Calle, Número Exterior,

Número Interior y Código Postal); así como los datos de acceso: Usuario, Correo

Page 10: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 8

Electrónico, Confirmación De Correo, Contraseña y Confirmación de Contraseña (Ver Fig.

7).

Fig. 7

Clic para poder concluir

con el registro

Page 11: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 9

Cuando en la pantalla hayas seleccionado la opción “Desea agregar un representante legal”

te mostrará la siguiente pantalla donde registrarás los siguientes datos de tu Representante

Legal: RFC, CURP, Nombres, Apellidos, Domicilio (Estado, Municipio o Alcaldía, Colonia,

Calle, No Exterior, No Interior y Código Postal) (Ver Fig. 8).

Fig. 8

Al dar clic en el botón Enviar se concluye con el registro de la e. firma, así como el alta del

usuario y contraseña, si este se realizó de manera adecuada el sistema enviará un mensaje

de registro exitoso (Ver Fig. 9) al igual que la confirmación de datos vía correo electrónico.

Page 12: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 10

Fig. 9

3.1 Activación

Para poder llevar a cabo la activación del registro de la e. firma, así como el alta del usuario

y contraseña previamente registrados, recibirás un correo electrónico con la URL de acceso

para la activación de dicho registro (Ver Fig. 10).

Fig. 10

Page 13: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 11

Al ingresar a esta URL, el sistema mostrará los siguientes datos de la persona física

previamente registrados: RFC, CURP, Nombre; solo da clic sobre el botón para concluir

con la activación del registro (Ver Fig. 11).

Nota: Tendrás 5 días naturales para concluir la activación de tu cuenta.

Fig. 11

4. Registro de personas morales y activación

Si eres una persona moral y eres nuevo en el sistema, el primer paso es llevar a cabo tu

registro. Primeramente, seleccionarás la opción Regístrate aquí para realizar trámites

(Ver Fig. 4) en la cual el sistema te irá indicando los pasos y campos que debes ir

capturando con la finalidad de poder registrar la e. firma y dar de alta tu usuario y contraseña

y así poder utilizarlos posteriormente en el registro de un trámite nuevo.

El primer paso es adjuntar el Certificado (.cer), Llave privada (. key) y contraseña dentro del

primer formulario que se muestra en pantalla (Ver Fig. 12).

Clic para poder concluir

con la activación

Page 14: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 12

Fig. 12

Aceptar los términos y condiciones para poder continuar con el registro (ver Fig. 13).

Clic para poder capturar el

siguiente formulario

Page 15: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 13

Fig. 13

En el siguiente formulario se mostrará tu RFC y la Razón social que serán tomados de tu

e. firma.

Ingresar los datos del Domicilio de la empresa (Estado, Municipio o Alcaldía, Colonia, Calle,

No Exterior, No Interior y Código Postal); así como los datos de acceso: Usuario, Correo

Electrónico, Confirmación De Correo, Contraseña y Confirmación de Contraseña (Ver Fig.

14).

Page 16: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 14

Fig. 14

Como último paso es registrar al representante legal adscrito de llevar a cabo el registro de

los trámites debido a la modalidad de este (personas morales). Deberás llenar el siguiente

formulario con la información que te solicitan referente a los datos de la empresa (Ver Fig.

15):

Clic para continuar con el

registro

Page 17: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 15

Fig. 15

Al dar clic en el botón Enviar se concluye con el registro de la e. firma, así como el alta del

usuario y contraseña, si este se realizó de manera adecuada el sistema enviará un mensaje

de registro exitoso (Ver Fig. 16) al igual que la confirmación de datos vía correo electrónico

de la empresa registrada.

Clic para poder concluir

con el registro

Page 18: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 16

Fig. 16

4.1 Activación

Para poder llevar a cabo la activación del registro de la e. firma, así como el alta del usuario

y contraseña previamente registrados, recibirás un correo electrónico con la URL de acceso

para la activación de dicho registro a la dirección de correo electrónico que proporcionaste.

Al ingresar a esta URL el sistema mostrará los siguientes datos registrados previamente:

RFC y Razón social; da clic sobre el botón para concluir con la activación del registro (Ver

Fig. 17).

Nota: La persona moral que llevó a cabo el registro contará con 5 días naturales para

poder llevar a cabo la activación de este.

Page 19: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 17

Fig. 17

5. Ingresar al registro de trámites mediante e. firma

Antes de comenzar, si ya te registraste y por alguna razón no activaste tu cuenta podrás

solicitar el reenvío del correo electrónico de activación antes de 5 días naturales de haber

realizado tu registro y seguir el procedimiento de Activación para personas físicas (pág. 6)

o personas morales (pág. 11) que se encuentra dentro de este manual.

Para poder comenzar con el registro de un trámite mediante el uso de la e. firma la cual fue

previamente registrada, seleccionaras la opción Ingresa aquí para realizar trámites con

tu e. firma (Ver Fig. 4). El sistema mostrará la ventana para poder adjuntar el Certificado

(.cer), Llave privada (. key) y contraseña. (Ver Fig. 18).

Fig. 18

6. Ingresar al registro de trámites mediante usuario y contraseña

Antes de comenzar, si no cuentas con la sesión activa, podrás solicitar el reenvío del correo

electrónico y seguir el procedimiento de Activación para personas físicas (pág. 8) o

personas morales (pág. 13) que se encuentra dentro de este manual.

Para poder comenzar con el registro de un trámite mediante usuario y contraseña, deberás

seleccionar la opción Ingresa aquí para realizar trámites con tu usuario y contraseña

(Ver Fig. 4). El sistema mostrará la ventana para poder ingresar dichos datos solicitados,

así como la autenticación mediante reCAPTCHA (Ver Fig. 19 y Fig. 20).

Clic para poder concluir

con la activación

Page 20: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 18

Fig. 19

Fig. 20

Clic para poder ingresar al

registro del trámite

Verificación de reCAPTCHA

Page 21: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 19

7. Actualización del correo electrónico

Puedes actualizar tu correo electrónico dando clic en Actualizar correo en la parte superior

derecha de la pantalla (Ver Fig. 21).

Fig. 21

De esta manera se mostrará el formulario correspondiente para poder llevar a cabo la

actualización del correo electrónico (Ver Fig. 22).

Fig. 22

Clic para poder guardar el

nuevo correo electrónico

Page 22: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 20

8. Flujo del registro de trámites para personas físicas

Al ingresar, el sistema mostrará el tablero indicando las siguientes categorías de los

servicios digitales: Trámite nuevo, Trámites en proceso y Trámites finalizados. Para poder

comenzar con el registro de un nuevo servicio digital da clic en la pestaña Trámite nuevo

y selecciona el servicio digital deseado (Ver Fig. 23).

Fig. 23

En el paso proporciona tu identificación oficial con fotografía, da clic en seleccionar archivo

para poder elegirlo y adjuntarlo (Ver Fig. 24). Este documento debe estar en formato PDF

y su tamaño no debe superar los 10 MB.

Clic para poder iniciar el

registro de un nuevo servicio

digital

Page 23: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 21

Fig. 24

En la siguiente pantalla selecciona el tipo de infraestructura y el tipo de obra. (Ver Fig. 25).

Clic para continuar con el

registro

Page 24: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 22

Fig. 25

En la siguiente pantalla captura las coordenadas geográficas de la construcción o

instalación:

La Elevación del sitio es un dato numérico con dos decimales y tiene un rango de 0 a 5640

metros sobre el nivel del mar.

La Altura solicitada debe tener un rango entre 0 y 500; tiene que ser un valor decimal. La

altura debe considerar el punto más predominante de su altura incluso sí este es debido a

una antena, tinaco, faro, pararrayos, o cualquier estructura que sobresalga sobre todos los

demás.

Page 25: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 23

La latitud Norte y la Latitud Oeste son las coordenadas del punto estructural más alto de

la infraestructura serán expresadas en formato WSG-84 en grados (dato numérico entero

con rango de 10 a 33 grados para Latitud Norte y de 83 a 123 grados para Longitud Oeste),

minutos (dato numérico con dos decimales y tiene un rango de 0 a 59 minutos) y segundos

(dato numérico con dos decimales con un rango de 0.00 a 59.99 segundos). Existe

validación en la pantalla para los valores antes señalados (ver fig. 26).

Fig. 26

Al ir agregando conjuntos de valores, se estará formando una tabla, donde cada conjunto

será un renglón de ésta. Es posible modificar estos datos dando clic con el botón Editar o

eliminarlo con el botón Eliminar (ver fig. 27 y fig. 28).

Page 26: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 24

Fig. 27

Page 27: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 25

Fig. 28

Una vez agregado el último conjunto de coordenadas, podrás descargar la tabla formada

dando clic en el botón Descargar Tabla (*.CSV) (archivo con valores separados por comas)

(Ver Fig. 29, Fig. 30 y Fig. 31).

Page 28: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 26

Fig. 29

Fig. 30

Page 29: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 27

Fig. 31

Puedes verificar en un mapa de Google Maps cualquiera de las coordenadas que

ingresaste (ver fig. 32 y 33).

Fig. 32

Page 30: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 28

Fig. 33

También tienes otra alternativa para introducir múltiples coordenadas a la vez (ver fig. 34).

Descarga el formato de multicoordenadas.csv, escribe los datos de las coordenadas

deseadas y guarda el archivo. (ver fig. 35)

Fig. 34

Page 31: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 29

Fig. 35

Puedes descargar el archivo de ejemplo para tener una referencia de cómo se debe de

llenar dicho archivo .csv (ver fig.36 y fig. 37).

Fig. 36

Page 32: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 30

Fig. 37

Para la carga de un archivo .csv, podrás adjuntar éste con el botón Seleccionar archivo

(Fig. 38 y Fig. 39).

Fig. 38

Page 33: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 31

Fig. 39

Una vez que hayas adjuntado el archivo, deberás dar clic en Importar los datos a la tabla

(Fig. 40). Entonces se visualizará en pantalla la tabla con todas las coordenadas contenidas

en el archivo csv (Figura 41); da clic sobre el botón Siguiente.

Fig. 40

Page 34: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 32

Fig. 41

En la siguiente pantalla adjunta los documentos electrónicos para los requisitos de Planos

de corte de la construcción o instalación y Carta topográfica del INEGI o planos de

planta que indiquen la ubicación de la construcción o instalación. Existen validaciones

para el tipo y tamaño de archivos que se están adjuntando.

Para continuar con la siguiente pantalla deberás dar clic en el botón Siguiente. Estos

documentos deben estar en formato PDF y no deben superar 20 MB de tamaño.

Clic para continuar

con el registro

Page 35: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 33

Fig. 42

En este punto ya te encontrarás en el paso 2: e. firma, pantalla donde se te solicitará la e.

firma que valide y confirme el envío de la documentación presentada (ver fig. 43). Para ello

nuevamente proporciona los 3 elementos de la e. firma registrada (certificado vigente y su

correspondiente llave y contraseña). Existen validaciones para estos archivos, la vigencia,

su correspondencia entre ellos y la contraseña. Para continuar con la siguiente pantalla se

deberás dar clic en el botón Enviar.

Clic para continuar

con el registro

Page 36: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 34

Fig. 43

Al enviar tu solicitud, cambiará al paso 3 Acuse, se lanzará una encuesta de satisfacción

por parte de la Ventanilla Única Nacional (Figura 44); procede a llenarla de acuerdo a tu

experiencia con este servicio digital; para continuar da clic en el botón Enviar encuesta.

Fig. 44

Clic para continuar con el

registro

Page 37: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 35

Se te mostrará el acuse de recibido (ver fig. 45), en donde podrás observar en la parte

superior el número de solicitud asignado, además, podrás descargar el acuse de recibido

de la solicitud (ver figura 46) dando clic sobre el botón Descargar acuse y para finalizar

puedes regresar al tablero dando clic en el botón correspondiente.

Fig. 45

Page 38: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 36

Fig. 46

9. Flujo del registro de trámites para personas morales

Para las personas morales el flujo sería exactamente el mismo que el de la persona física,

con una sola diferencia. En lugar de solicitarte la identificación oficial con fotografía, se te

solicitarán dos documentos:

Escritura constitutiva y sus modificaciones, además de un documento digitalizado que

contenga tanto el Instrumento público, como la Identificación oficial con fotografía del

Representante Legal (ver fig. 47). El procedimiento de la solicitud continúa como se indica

en la página 22.

Page 39: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 37

Fig. 47

10. Seguimiento a solicitudes presentadas para trámites en

proceso

Una vez presentada tu solicitud, deberás acceder a tu cuenta tal y como se muestra en las

páginas 19 y 20 de este manual. Una vez en tu sesión seleccionarás de tu Tablero la

pestaña Trámites en proceso (Ver fig. 48). En esta pantalla se te mostrará un tablero con

las siguientes columnas: No. trámite, Descripción, Estado del trámite, Acuse de recepción

Clic para continuar con el

registro

Page 40: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 38

y el icono . En este tablero únicamente se mostrarán aquellas solicitudes que aún no han

sido concluidas por el área gestora del servicio digital (Se conluyen con un Oficio de

resolución o un Oficio de desechamiento).

Fig. 48

Page 41: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 39

El tablero listará en orden de la solicitud más reciente a la más antigua, por No. trámite

(Número de solicitud) TODOS los trámites que hayas realizado mediante esta herramienta,

sin importar la unidad administrativa.

La columna Descripción mostrará el nombre del trámite al que hace referencia el No.

trámite. La columna Estado del Trámite indicará el estado o etapa de la tramitación en

que se encuentra dicha solicitud. En la columna Acuse de recepción se mostrará el botón

de color azul titulado Descargar acuse, el cual te permitirá nuevamente descargar el acuse

de dicha solicitud; adicionalmente en esa columna podría aparecer un botón de color rojo

titulado Prevención, que indicará que debes dar atención a una notificación de prevención

que has recibida para dicha solicitud por parte del área que atiende el trámite. A la derecha

del botón de Descargar acuse, se muestra el botón que te servirá para expandir el

detalle de la solicitud seleccionada (ver fig. 49) o para contraer el detalle cuando este se

encuentre expandido.

Fig. 49

Una vez expandido el detalle de la solicitud, se mostrará en una tabla anidada las columnas

Ejercicio (año de ejercicio de la solicitud), Fecha (fecha en la que cambió de estado),

Seguimiento (nombre del estado por el que ha pasado o se encuentra actualmente la

solicitud), Documento (mostrará botón para la descarga de un documento de notificación

correspondiente a su etapa, no todas las etapas tienen documento de notificación). (ver fig.

50).

Page 42: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 40

Fig. 50

Para la atención de una notificación de prevención de una solicitud del trámite SCT-02-069

“Autorización de los planos de construcciones o instalaciones dentro de la zona de

protección de un aeródromo civil”, el solicitante cuenta con 5 días hábiles a partir del

día siguiente en que surta efectos su notificación, misma que podrá ampliar a petición

expresa hasta por 2 y medio días hábiles más.

Cuando des clic en un botón Prevención (ver fig. 49), se mostrará una nueva ventana

titulada Prevención (ver. Fig. 51), donde podrás observar con más detalle los motivos por

los cuales tu solicitud ha sido prevenida, el o los requisitos en específico que no cumplen

con las características requeridas y la razón por la cual tendrás que volver a enviar dichos

requisitos. El botón de color azul titulado ver documento te permitirá visualizar el

documento electrónico que enviaste inicialmente para cubrir ese requisito (ver. Fig. 52).

Seguido a la derecha de las observaciones se encuentra el botón Seleccionar archivo, el

cual te permitirá adjuntar nuevamente el requisito corregido, con la finalidad de que

subsanes dicha prevención.

Page 43: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 41

Fig. 51

Fig. 52

Page 44: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 42

Una vez que firmes y envíes la respuesta a la Prevención, la pantalla del tablero se

modificará y ya no se visualizará el botón rojo de Prevención que anteriormente se

desplegaba y su estado cambiará al de Modificar trámite (ver fig. 53).

Fig. 53

Otro escenario que se podría presentar en tu tablero de trámites en proceso, será la

recepción del Oficio de desahogo, documento electrónico que es emitido por la Dirección

de Aeropuertos como respuesta que fue recibida y validada satisfactoriamente la

información que presentaste para atender a una prevención recibida. (ver fig. 54).

11. Recepción de respuestas a tus solicitudes presentadas para

trámites finalizados

Tú como solicitante de un trámite tienes la responsabilidad de estar al pendiente de tu

tablero en espera de notificaciones y respuestas que pudieras recibir después de haber

presentado una solicitud, por ello debes de revisar cada una de las pestañas de tu tablero

ciudadano. Busca en la pestaña de Trámites finalizados tu número de solicitud (ver fig.

55) y expande el detalle (ver fig. 56) para revisar el documento de respuesta (resolución)

Page 45: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 43

recibido, el cual puede ser positivo o negativa, dependiendo del análisis y dictamen del área

que gestionó tu trámite (ver fig. 57 y fig.58).

Fig. 55

Fig. 56

Page 46: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 44

Fig. 57

Page 47: Registro de trámites SCT...plataforma GOB.MX. El presente documento es una guía de operación para la solicitud del trámite “ Autorización de los planos de construcciones o instalaciones

Página | 45

Fig. 58