Registros lingüísticospráctica

  • Upload
    fleco19

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Registros lingsticosprctica

    1/3

    VARIACINLINGSTICA.PRCTICA

    ACTIVIDAD 1

    Indica a qu variedad social de lengua pertenecen estos textos y explica por qu.

    Si quieres comprar un artculo, desde un ordenador, un coche, hastaelectrodomsticos o si deseas contratar los servicios de un pintor, unelectricista o un fontanero, slo tienes que indicar a la empresa el productorequerido y el modelo que necesitas, as como el precio aproximado que sabesque cuesta en las tiendas o la cantidad que ests dispuesto a pagar. Con todoslos datos y en plazo de tres das, la empresa mejorar el precio sugerido por ti.

    Mira, pollo, esto de la droga es mu chungo pal body y pal tarro. Asn que mejor

    te tomas una birra que es ms sana. Porque, vamos a ver,... Quieres picarteporque no tienes curro?No le encuentras marcha a la movida? Ests hastalos huevos del gobierno? Por eso? T eres tonto del culo.

    Sera impropia de una volandera pgina periodstica la pormenorizadaenumeracin de los abundantsimos libros y artculos que componen la obra deWeizscker desde hace ms de medio siglo. No lo es, sin embargo, una breveglosa de un volumen recientemente traducido al espaol que bien puede serconsiderado como su testamento intelectual y tico.

    Los lenguajes lgicos modales no son funcional-veritivos; similarmente, unoperador modal no se refiere a objetos del tipo extensional, sino ms bienindica dnde existe algn hecho y debe ser interpretado por tanto, ms bien,como una operacin o funcin. Hay otros objetos de referencia que no tienen

    un carcter extensional sencillo. Pero las aprob. Las aprob con trabajo, sabes? Porque, no s, es que hay

    mucha diferencia, yo creo, entre las mates de primero y las mates de segundo.Porque como no te entran integrales ni nada de eso, pues no,... ya sabes. Yentonces yo hice un examen. Me examin en febrero y hice el examen tan mal,tan mal, que me dijo: Si no haces un trabajo, no te puedo aprobar,... Vamos,que el to no saba que decirme, porque seguramente pensaba: Mira t elpardillo ste que no sabe hacer ni la o con un canuto.

    Silencio de cal y mirto. / Malvas en las hierbas finas. / La monja borda alheles/ sobre una tela pajiza./ Vuelan en la araa gris / siete pjaros del prisma. / Laiglesia grue a lo lejos / como un oso panza arriba.

    ACTIVIDAD 2

    Localiza los vulgarismos de las siguientes oraciones y corrgelos porexpresiones propias del registro estndar.

    1. Cmo se llama el pavo ese que sali por la tele? 2. El chisme ese pa poner compactos en el ordenata se ha jeringao.

    3. Despus de decir aquella chorrada, se las pir, tan pancho.4. Al or aquello, se cabre pero que un montn, eh?

    5. Fui a comer a su casa y me dieron un comistrajo asqueroso.

    6. No hay quien le aguante, es un autntico rompepelotas.

    7. Es que el to este no se cosca de nada.

    8. La pea est en el bar cascndose unas birras.

  • 7/24/2019 Registros lingsticosprctica

    2/3

    9. Ya me est mosqueando tanto cachondeto.10. Si me sigues jorobando vamos a tener bulla, vale?

    ACTIVIDAD 3

    Indica a qu registro pertenecen cada uno de los siguientes textos y justifica turespuesta. Explica tambin en qu contextos podran ser enunciados.

    a) La falta de sueo, aunque sea ocasional, la dificultad para conciliarlo o un descansoagitado producen, adems de nerviosismo, ansiedad y mal humo, ojeras, bolsas yarrugas. Mientras dormimos, se activa un proceso que permite la regeneracin de lapiel. Los especialistas aseguran que para dormir bien es preferible adquirir una buenahigiene de sueo en lugar de recurrir a los frmacos.

    b)- Hola, muchacho. Me alegro un montn de verte. Cunto tiempo haca que nopasabas por aqu? La tira, no?

    - Pues, s. La verdad es que estado cantidad de ocupado, sabes?

    - Ah, s? Y en qu ests metido ahora?

    c) Para el rgano auditivo humano el intervalo logartimico es idntico entre 100 y 200p.s., entre 200 y 400 y entre 1600 y 3200. Aqulla es percibida como un tono mientrasque un sonido entre, por ejemplo, 1700 y 1800 es aprehendida como semitono. Porotro lado, la intensidad fsica ser la energa sonora que pasa en una unidad de tiempoa travs de 1 cm cuadrado colocado perpendicularmente a la direccin del movimientode la vibracin en vatios.

    d) La reina Mab, en su carro hecho de una sola perla, tirado por cuatro colepteros depetos dorados y alas de pedrera, caminando sobre un rayo de sol, se col por la

    ventana de una buhardilla donde estaban cuatro hombres flacos, barbudos eimpertinentes, lamentndose como unos desdichados.

    e) Chungo, to, muy chungo. Pasar esos das to solano es mogolln de chungo. Lapea se va con la family y sajunta y priva, y se lo pasa teta, y t aqu tirao sin nadiea quien largarle tus rollos. Chungo, to, muy chungo.

    ACTIVIDAD 4

    TEXTOS DIALECTALES (fuente: internet). Identifica a que variedad dialectal delcastellano pertenecen estos textos.

    Yera una vez una vaca y escapuse pa unos praus con la cuarda arrastrandu ymetose en ellus. Craro, como escureceu vino el llobu y djole a vaca: voite acomer. Y djole ella: cmeme, pero espera que me farte que tengo mucha fame.Y dixo al llobu: nu sea que me dei un rebelu descapare, tame con esta cuarda.

    Toz os diyas fa o mesmo, os mesmos quefers, as mesmas rispuestas a toz...Buen diya! Oi, parixe que escampa ista boira preta. Encara no bi plega lacartera... Ye un sior simpatico, de contino con o riso en a cara. No da pellada.Remero que, de chiquet, cuan teneba unas zinco u seis aadas, aparixi o"portero eleutronico". No bi eba bisto dengn y pensaba que yera bella espezie

    de zarrio estranio con gellos royos y luzetas por toz os puestos. Cuan beyi o

  • 7/24/2019 Registros lingsticosprctica

    3/3

    primer, as mas asperanzas sobre a teunica y o progreso cayn como una torrede cacholotos que s'esboldregan en o supermercau con un simplo truquet.

    He vivu asn solu, sin naidi con quien puel jablal verdaramenti, jasta que tuviuna eschangara en el desiertu el Sajara, jadr seis aus. Algu estabaeschangarrillu en el mi motol. Y comu nu haba colmigu ni mecnicu, nipasajerus, me tuvi qu'enfrontilal to solu, a una aviara mu revesina. Pa m eracustin de vida u muerti. Tena agua potabli pa condurala en apeninas ochudas.

    El dieciocho doctubre comezamo a cembr, ezo ce llama la gaana. Ay aoque dura atta nochegena o pall. Cuando acabamo la cementera cechamano a barbech, pall pa febrero. En abr cehcarda y el di de hunio cechamano a ceg. En hulio, y por i, ce trilla: en agohto t ta echo.

    Lasituna se recolerta entre muhere y ombre. Los ombre se dedica al abareo, yluego la muhere larrecohe. Si se utilisa saco, en ese ihtante de que cohe, unoque se didica al acarreo yega con la behtia y loh carga, y se lo yeba al molino oa la fbrica.

    Vos te cres que yo me desespero, lo que pasa es que no doy ms aqu

    tumbao todo el da. Pucha que son largas las noches de invierno, te acordsdel pibe del almacn como lo cantaba, pucha que son largas,... Y es as, ato.Todos dijeron que me habra convenio, que hice la gran macana de levantarme,cabrero como la gran flauta, que soy un boludo. Tienen razn. Tens razn,vos tambin, pero, viste, qu iba hacer.