42
Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1 1 CURSO TEÓRICO PRÁCTICO REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS Proyecto CIRSOC 301 (2005) REGLAMENTO ARGENTINO PARA CONSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES Proyecto INPRES-CIRSOC 103 – Parte IV (2000)

REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

  • Upload
    vudang

  • View
    237

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 1

CURSO TEÓRICO PRÁCTICO

REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS

Proyecto CIRSOC 301 (2005)

REGLAMENTO ARGENTINO PARACONSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES

Proyecto INPRES-CIRSOC 103 – Parte IV (2000)

Page 2: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 2

OBJETIVOS DEL CURSO

# Presentar los Proyectos de * Reglamento CIRSOC 301-2005 * Reglamento INPRES-CIRSOC 103 – Parte IV (2000)

# Explicar fundamentos teóricos y prácticos adoptados en los nuevos Reglamentos.

# Interpretar el uso de los Reglamentos en el proyecto de estructuras y sus elementos.

# Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones.

# Desarrollar ejemplos de aplicación práctica.

Page 3: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 3

http://www.inti.gov.ar/cirsoc/

Page 4: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 4

Nueva generación de reglamentos

* Contexto geopolítico: la globalización, la apertura económica y los acuerdos de integración regionales

* Participación de las fuerzas sociales: incorporación al Comité Ejecutivo CIRSOC de las empresas constructoras y de servicios, fabricantes y elaboradores, cámaras, institutos de investigación, asociaciones profesionales....

* Encarar la redacción de la nueva generación de reglamentos sobre la base de lineamientos internacionales de reconocido prestigio

Page 5: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 5

Nueva generación de reglamentos

Objetivos de la nueva generación de reglamentos:

● Asegurar la inserción de la ingeniería argentina en los procesos de integración económica y tecnológica;

● Privilegiar e interpretar la opinión de los usuarios, con el fin de asegurar su aceptación y difusión en todos los ámbitos de la industria de la construcción;

● Facilitar el fluido intercambio de servicios de ingeniería y construcción;

● Propiciar una efectiva integración de las diferentes regiones de nuestro país, a través de la armonización y unificación de los requerimientos mínimos de seguridad, calidad y durabilidad a exigir a nivel nacional, provincial, municipal, en los pliegos de especificaciones técnicas, etc;

● Garantizar un nivel adecuado de seguridad de las personas y los bienes, de calidad y durabilidad de las obras públicas y privadas y de confiabilidad de las inversiones que se realicen en infraestructura;

Page 6: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 6

REGLAMENTO CIRSOC 301-EL

MÓDULO 01:

∆ Conformación de Reglamento

∆ Alcances y campo de validez

∆ Tipos de estructuras

∆ Materiales

∆ Acciones y combinaciones: Estados Límites

Page 7: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 7

ANTECEDENTES del Reglamento CIRSOC 301

Page 8: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 8

El Reglamento ... establece los requisitos mínimos para el proyecto, fabricación, montaje, protección, control de calidad y conservación de las estructuras de acero para edificios .....

Se organiza en: ● Capítulos ● Apéndices ◊ Comentarios

Los Capítulos con sus respectivos Apéndices constituyen la parte prescriptiva del Reglamento y se deben aplicar integralmente para lograr los propósitos de seguridad y servicio.

Organización del Reglamento CIRSOC 301

Page 9: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 9

Los COMENTARIOS

.... sólo constituyen una ayuda para la comprensión de las prescripciones, presentando los antecedentes y fundamentos en los cuales aquellas se basan.

Organización del Reglamento CIRSOC 301

Page 10: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 10

EJEMPLOS – Partes I y II

Se acompaña el Reglamento con ejemplos de aplicación, con el fin de facilitar la comprensión y utilización de las especificaciones contenidas en él.

Parte I: ejemplos de elementos estructurales simples y de uso habitual en nuestro medio

Parte II: análisis y dimensionamiento de una nave con entrepiso ....

Incluye Tablas y diagramas de flujo respecto de los procedimientos de proyecto. Aplicadas a aceros de uso habitual según normas IRAM-IAS

Organización del Reglamento CIRSOC 301

Page 11: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 11

Simbología diferente

Se adoptan los símbolos utilizados en EEUU

SIMBOLOGÍA

A área de la sección transversal, en cm2. (F.1.2.). Ab área nominal del cuerpo no roscado del bulón, o de la parte roscada, en cm². (J.3.6.).

FBM resistencia nominal del metal base, en MPa. (J.2.4.). FEXX número de clasificación del electrodo (resistencia mínima especificada), en MPa.

Fu tensión de rotura a la tracción especificada para el tipo de acero que está siendo utilizado, en MPa. (B.10.). Fw resistencia nominal del material del electrodo, en MPa. (J.2.4.). Fwγ tensión para barras con almas de altura variable definida por la expresión A-F.3-7, en MPa. (A-F.3.4.). Fy tensión de fluencia especificada para el acero que se está utilizando.

Pn resistencia nominal a fuerza axil ( compresión o tracción ), en kN. (D.1.). Pp resistencia nominal al aplastamiento del hormigón, en kN. (J.9.). Pu resistencia axil requerida (compresión o tracción), en kN. (Tabla B.5.1). Pu1 fuerza axil requerida en cada barra de una columna armada, en kN. (A-E.4.2.1.). Py resistencia nominal de fluencia, en kN. (Tabla B.5.1).

S módulo resistente elástico de la sección, en cm3. (F.1.1.). S acción de la nieve. (A.4.1.).

==================================================================================================

Page 12: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 12

A.1.- Introducción

El Reglamento ... establece los requisitos mínimos para el proyecto, fabricación, montaje, protección, control de calidad y conservación de las estructuras de acero para edificios .....

A. REQUISITOS GENERALES

Page 13: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 13

A.2.1 - Alcance

El Reglamento se aplica a:

todos los elementos estructurales resistentes de acero, laminados o armados con perfiles laminados y/o chapas, y sus uniones, ....que formen parte de las estructuras de acero de edificios destinados a vivienda, locales públicos, depósitos e industrias (incluso las que tengan carácter provisorio como andamios cimbras, puntales, etc.), y que sean necesarias para soportar los efectos de las acciones actuantes.

Se incluyen las vigas carril de puentes grúas, monorrieles y las estructuras de soporte de instalaciones y cañerías; las estructuras de carteles, marquesinas y similares.

Se incluyen elementos estructurales resistentes hechos con tubos con costura longitudinal de sección circular... excepto sus uniones directas

El Reglamento NO se aplica a:

puentes carreteros o ferroviarios, tensoestructuras, construcciones hidráulicas de acero, torres especiales, construcciones sometidas a temperaturas menores que -20ºC o mayores que 100ºC, ni para aquellas estructuras especiales para las que exista vigente algún Reglamento particular.

A.2 - CAMPO DE VALIDEZ

Page 14: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 14

REGLAMENTOS relacionados o complementarios, Proyectos en discusión pública:

● Reglamento CIRSOC 302 – Estructuras tubulares de acero

● Reglamento CIRSOC 303 – Estructuras de acero de chapa conformada

● Reglamento CIRSOC 304 – Estructuras de acero soldadas

● Recomendación CIRSOC 305 – Especificaciones para uniones estructurales con bulones de calidad ASTM A325 o ISO 8.8

● Reglamento CIRSOC 308 – Estructuras livianas de acero de reticulados de redondos

● Reglamento CIRSOC 309 – Estructuras Mixtas

A.2 - CAMPO DE VALIDEZ

Page 15: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 15

A.2.2 – Tipos de Estructura

Conforme resulte el comportamiento a momento de las conexiones, las estructuras se clasifican

TR – Totalmente Rígida

PR – Parcialmente Rígida

AR – Libre Rotación – Articulada

Lo que está asociado a tres conceptos básicos del funcionamiento de la conexión:+ Resistencia+ Rigidez+ Ductilidad

A.2 - CAMPO DE VALIDEZ

Page 16: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 16

AR – Libre rotación

TR – Totalmente Rígida

PR – Parcialmente Rígida

A.2.2 – Tipos de Estructura

Page 17: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 17

Mn Resistencia conexión

Mpv Resistencia viga

AR – Libre rotación Mn <= 0,2Mpv

TR – Totalmente Rígida Mn >=Mpv

PR – Parcialmente Rígida 0,2 Mpv< Mn < Mpv

A.2.2 – Tipos de Estructura – Resistencia de la conexión

Page 18: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 18

Es más realista considerar la rigidez secante (Ks) que la inicial o elástica (Ki)

θs se determina para un estado de combinación de acciones de servicio y otro para combinación última

AR – Libre rotación α <= 2

TR – Totalmente Rígida α >=20

PR – Parcialmente Rígida 2 < α < 20

A.2.2 – Tipos de Estructura – Rigidez de la conexión

EILK s ⋅

Page 19: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 19

Θυ es el menor de los valores correspondientes a

Mu = 0,8 Mn Θu = 0,03 rad

La ductilidad admisible θu deberá ser comparada con la ductilidad rotacional requerida bajo la acción de la totalidad de las cargas mayoradas determinada por un análisis que tome en cuenta el comportamiento no lineal de la unión.

En ausencia de un análisis preciso de la capacidad de rotación requerida por la unión puede considerarse adecuada la ductilidad de la unión cuando la ductilidad admisible es mayor a 0,03 radianes.

A.2.2 – Tipos de Estructura – Ductilidad de la conexión

Page 20: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 20

A.2.2 – Tipos de Estructura - PÓRTICOS

A.2 - CAMPO DE VALIDEZ

Page 21: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 21

A.2.2 – Tipos de Estructura - ARMADURAS

A.2 - CAMPO DE VALIDEZ

Page 22: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 22

AR – Libre rotación

TR – Totalmente Rígida

PR – Parcialmente Rígida

A.2.2 – Tipos de Estructura

Page 23: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 23

Comportamiento de las conexiones

TIPOS ESTRUCTURALES

Page 24: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 24

Define el material conforme las normas IRAM-IAS

● Acero estructural y perfiles pesados

● Tornillos (bulones), tuercas y arandelas

● Barras roscadas y de anclaje

● Metal de aporte y fundente para soldadura

● Propiedades generales del acero

(a) Módulo de elasticidad longitudinal: E = 200000 MPa

(b) Módulo de Elasticidad transversal: G = 77200 MPa

(c) Coeficiente de Poisson en período elástico: μ = 0,30

(d) Coeficiente de dilatación térmica: αa= 12 10-6 cm/cmºC

(e) Peso específico: γa = 77,3 kN/m3

A.3 - MATERIALES

Page 25: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 25

A.4.1- Acciones

Las acciones y sus intensidades mínimas (nominales) se determinan de acuerdo con los Reglamentos CIRSOC e INPRES-CIRSOC respectivos

Las condiciones particulares no reglamentadas deben ser adecuadamente analizadas y fundamentadas por el Proyectista

● Acciones permanentes: D – T – F

● Acciones variables: L – Lr – W – S – H – R

● Acciones Accidentales: E

A.4 – ACCIONES Y COMBINACIONES DE ACCIONES

Page 26: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 26

A.4.1- Acciones

-----------

● Impacto: las acciones variables que provocan impacto deberán incrementarse

● Para vigas carril de puentes grúas y sus uniones ........................... 25%

● Para monorieles y sus uniones ....................................................... 10%

● Para soportes de maquinaria ligera impulsada por motores eléctricos y en general equipamientos livianos con funcionamiento caracterizado por movimientos rotativos ...................................................................... 20%

● Para soportes de máquinas con motores a explosión o unidades de potencia y grupos generadores y en general equipamientos cuyo funcionamiento es caracterizado por movimientos alternativos ....... 50%

● Para tensores que soportan balcones y sus uniones ...................... 33%

● Para apoyos de ascensores y montacargas .................................. 100%

A.4 – ACCIONES Y COMBINACIONES DE ACCIONES

Page 27: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 27

A.4.2- Combinación de acciones para estados límites últimos

-----------

A.4 – ACCIONES Y COMBINACIONES DE ACCIONES

Page 28: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 28

A.5.1- Resistencia requerida

La resistencia requerida de elementos y conexiones se determina mediante análisis estructural para la combinación crítica de las cargas mayoradas.

A.5.2- Estados límites – Condiciones de proyecto

El método por estados límites es un procedimiento de proyecto y dimensionamiento de estructuras en el que la condición de Proyecto es que ningún estado límite sea superado cuando la estructura es sometida a todas las combinaciones apropiadas de acciones previstas.

Todo estado límite relevante debe ser investigado

Un estado límite es aquel para el que si es superado la estructura o parte de ella, no logra satisfacer los comportamientos requeridos o esperados por el proyecto.

=======

A.5 –BASES DE PROYECTO

Page 29: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 29

A.5.2- Estados límites ....

Estados Límites Últimos – Se definen para que la estructura presente condiciones seguras de estabilidad y transferencia de cargas.

RESISTENCIA REQUERIDA < = RESISTENCIA DE DISEÑO

RR < = RD

Estados Límites de ServicioSe definen para que la estructura presente un comportamiento normal (de confort) en condiciones de servicio; p.e. Deformaciones, efectos de fatiga, ...

DEFORMACION DE PROYECTO <= DEFORMACION ADMSIBLE

∆pry < = ∆adm

A.5 –BASES DE PROYECTO

Page 30: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 30

A.5.3- Dimensionamiento (o Proyecto) para Estados Límites Últimos

A.5 –BASES DE PROYECTO

RESISTENCIA REQUERIDA < = RESISTENCIA DE DISEÑO

RR < = RD

|||y sus combinaciones | ||||

Considerando que son variables aleatorias:

nii

du

du

du

du

PφQγ

TTVVMMPP

×≤×

≤≤≤≤

Page 31: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 31

Factores de carga (γ) y Resistencia (φ)

A.5.3- Dimensionamiento (o Proyecto) para Estados Límites Últimos

Los factores de resistencia consideran la inevitable inexactitud de la teoría, las variaciones en las propiedades y dimensiones del material, la inexactitud del comportamiento de las conexiones

Los factores de carga pretenden cubrir la incertidumbre en la intensidad y distribución de las cargas y acciones

¡¡¡¡¡ Ninguno cubre errores humanos o negligencias en el proyecto !!!!!

La especificación AISC-LRFD, base de este Reglamento está fundamentada en:

➔ Modelos probabilísticos de cargas y resistencias

➔ Calibración de los criterios de AISC-LRFD con AISC-ASD hecha para algunos tipos y elementos estructurales y tipos de esfuerzos;

➔ Evaluación del criterio resultante mediante juicio, experiencia y estudio comparativo de proyectos de estructuras representativas.

Page 32: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 32

Significado de los Factores de Carga y Resistencia

A.5.3- Dimensionamiento (o Proyecto) para Estados Límites Últimos

n

du

nii

RQRQ

PQ

×≤×≤

×≤×∑

φγ

φγ

Page 33: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 33

La condición de resistencia RR < = RD

puede expresarse como:

El estado de seguridad viene asociado a* una disminución de la dispersión σ

* un “corrimiento” del valor medio, alejándolo del límite inferior en una cantidad β denominado índice de confiabilidad

0ln

1

0

≥−=

u

d

u

d

ud

QR

QR

QRM

A.5.3- .... Factores de carga y resistencia

Page 34: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 34

A.5.3- .... Factores de carga y resistencia

Se define el valor medio en función de la desviación normal:

Para salvar los inconvenientes de la falta de datos se asume que

donde:

son los coeficientes de variación de las resistencias y de las acciones

×=

QR

mQR

lnln σβ

( )

≤+×=×

m

mQR

QR Q

RVV ln22

lnβσβ

m

QQ

m

RR

QV

RV

σ

σ

=

=

Page 35: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 35

A.5.3- .... Factores de carga y resistencia

De este modo, el índice de confiabilidad β se aproxima con:

Al proceso de definición de β se lo denomina calibración.

La calibración se genera:Con información estadísticaConocimiento del dimensionamiento de un miembro en particular (tipos de esfuerzos y secciones)Conforme algún reglamento conocidoSegún las cargas que lo solicitan

( )

( )22

22

ln

ln

QR

mm

mm

QR

VV

QR

QRVV

+

≤+×

β

β

Page 36: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 36

A.5.3- .... Factores de carga y resistencia

El punto de equilibrio o de comparación entre AISC-LRFD Y AISC-ASD, se fijó para una relación de cargas variables y permanentes de 3 (L/D=3)

Con ello resultan los siguientes valores de β

β = 2,6 combinaciones D y Lβ = 4 a 5 para conexiones, pues se espera que las uniones sean más fuertes que las piezas que unenβ = 2,5 combinaciones D y Wβ = 1,75 combinaciones D y E

El factor de resistencia se puede determinar con:

( )RVn

m eRR ⋅⋅−⋅

= βφ 55.0

Page 37: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 37

A.4.2 – Combinaciones de acciones para los E.L.U.

La resistencia requerida de la estructura y de sus elementos se debe determinar en función de la combinación de acciones mayoradas más desfavorable (combinación crítica).Se tendrá en cuenta que muchas veces la mayor resistencia requerida resulta de una combinación en que una o más acciones no están actuando.Como mínimo, deberán analizarse las siguientes combinaciones de acciones:

(A.4.1) 1,4 (D+F)(A.4.2) 1,2 (D+F+T) + 1,6 (L+H) + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R)(A.4.3) 1,2 D + 1,6 (Lr ó S ó R) + (f1 L ó 0,8 W)(A.4.4) 1,2 D + 1,6 W + f1 L + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R) (*)(A.4.5) 1,2 D + 1,0 E + f1 (L+ Lr )+ f2 S (A.4.6) 0,9 D + (1,6 W ó 1,0 E) + 1,6 H (*)

(*) Como factor de carga para viento se podrá adoptar 1,5 cuando se considere la velocidad básica de viento v de acuerdo a CIRSOC 102-2005

Las combinaciones de acciones y factores de carga reconocen que cuando actúan varias acciones variables o accidentales combinadas con la carga permanente, sólo una de ellas alcanza el valor de la máxima intensidad posible, en tanto que otra sólo alcanza el valor frecuente o casi permanente.

Page 38: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 38

A.4.2 – Combinaciones de acciones para los E.L.U.

En las combinaciones de acciones definidas por CIRSOC 301-EL:

(A.4.1) 1,4 (D+F)

(A.4.2) 1,2 (D+F+T) + 1,6 (L+H) + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R)

(A.4.3) 1,2 D + 1,6 (Lr ó S ó R) + (f1 L ó 0,8 W)

(A.4.4) 1,2 D + 1,6 W + f1 L + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R)

(A.4.5) 1,2 D + 1,0 E + f1 (L+ Lr )+ f2 S

(A.4.6) 0,9 D + (1,6 W ó 1,0 E) + 1,6 H

se encuentran implícitos, aproximadamente, los siguientes índices de confiabilidad:

β = 3 combinaciones que incluyen cargas gravitatorias D, L, Lr, Sβ = 2,5 combinaciones que incluyen acción del viento W β = 1,75 combinaciones que incluyen acciones accidentales E

Page 39: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 39

CIRSOC301-05 vs CIRSOC 301-82

A.4.2 – Combinaciones de acciones para los E.L.U.

( ) ( )

+⋅+

+⋅=

+=⋅+⋅=

⋅=

⋅≤⋅

∑∑

LDL

LDDFS

LDFSLDR

QR

RQ

u

un

n

n

21

21

1

1

1

γγφ

γγφ

γφ

φγ

( )65.1==

+=⋅=

≥=

cteFS

LDFSQFSR

QFSR

R

y

yadm

0 0,11 0,25 0,43 0,67 1 1,5 2,33 3 4 91

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

1,8

1,9

2

FS CIRSOC 301-82/301-05

F.SuFS

Relación L/D

FSu

Page 40: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 40

¿Hacemos algunos ejemplos?

a) Entrepiso – Estructura liviana + Aula - Losa-acero + Aula

b) Cubierta de techo con nieve y viento

A.4.2 – Combinaciones de acciones para los E.L.U.

Page 41: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 41

A.4.2 – Combinaciones de acciones para los E.L.U.

(A.4.1) 1,4 (D+F)

(A.4.2) 1,2 (D+F+T) + 1,6 (L+H) + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R)

(A.4.3) 1,2 D + 1,6 (Lr ó S ó R) + (f1 L ó 0,8 W)

(A.4.4) 1,2 D + 1,6 W + f1 L + (f1 Lr ó 0,5 S ó 0,5 R)

(A.4.5) 1,2 D + 1,0 E + f1 (L+ Lr )+ f2 S

(A.4.6) 0,9 D + (1,6 W ó 1,0 E) + 1,6 H

Page 42: REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE … C 301_2008/Teoria/Curso_Cirsoc... · # Aplicar la normativa al diseño, proyecto y dimensionamiento de elementos de acero y sus conexiones

Curso Cirsoc 301 - 2008 Módulo 1- 42

Gracias por su atención y paciencia

Curso CIRSOC 301-EL