13
" Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación " INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6089 “JORGE BASADRE GROHMANN” DIRECTOR DE LA I. E. : Lic: Jhon Anton Saavedra SUB DIRECTORA DE F. G. : Lic. ESTHER SABASTIZAGA ROMERO SUB DIRECTORA DE PRIM. : Lic. Alejandrina Castro Palomino COORDINADORES. : Prof. Omar Moron Cobos Prof. Mary . Loyola Portuguez

Reglamento Interno 2015.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglamento Interno 2015.doc

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 6089“JORGE BASADRE GROHMANN”

DIRECTOR DE LA I. E. : Lic: Jhon Anton Saavedra

SUB DIRECTORA DE F. G. : Lic. ESTHER SABASTIZAGAROMERO

SUB DIRECTORA DE PRIM. : Lic. Alejandrina Castro Palomino

COORDINADORES. : Prof. Omar Moron Cobos

Prof. Mary . Loyola Portuguez

2 015

Page 2: Reglamento Interno 2015.doc

I. DATOS GENERALES :

1.1.- U.G.E.L Nº : 01 – Cono Sur San Juan de Miraflores

1.2.- Institución Educativa Nº : 6089 “Jorge Basadre Grohmann”

1.3.- Ubicación : Av. Confraternidad s/n Los Laureles

Pamplona Alta – San Juan de Miraflores

1.4.- Director : Lic. Jhon Anton Saavedra

1.5.- Niveles Educativos : Primaria y Secundaria de Menores

1.6.- Turno : Mañana y Tarde

1.7.- Coordinadores : Prof. Omar Moron Cobos

Prof. Mary C. Loyola Portuguez

II.- INTRODUCCIÓN :

El presente Reglamento Interno del Aula de Innovación Pedagógica, tiene como propósito normar los procedimientos y acciones que la comunidad educativa deberá cumplir en forma obligatoria para la óptima conservación y mantenimiento de los equipos, así como para un adecuado y racional uso de sus recursos.

III.- OBJETIVOS :

3.1. Establecer las normas aplicables con carácter obligatorio para la seguridad, conservación, mantenimiento y uso de los recursos del Aula de Innovación Pedagógica.

3.2. Respaldar al personal responsable del Aula de Innovación pedagógica en la cautela de los bienes a su cargo y para el eficaz cumplimiento de sus funciones.

IV.- ALCANCE :

4.1 Personal Directivo4.2 Personal Docente4.3 Personal Auxiliar y de Servicio4.4 Alumnado

V.- BASES LEGALES :

2.1 Constitución Política del Perú.2.2 Ley Nº 23384 Ley General de Educación.2.3 Ley Nº 24029 Ley del Profesorado y su modificatoria Ley Nº 25212.2.4 Ley N° 29062 Ley de la Carrera Pública Magisterial2.5 D.S. Nº 019-90-ED Reglamento de la Ley del Profesorado.

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 3: Reglamento Interno 2015.doc

2.6 Ley 27785 Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República; Reglamento y Normas Complementarias.

2.7 D.S. Nº 067-2001-ED Creación del Programa Huascarán2.8 Directiva Nº 010-2003 Formación del Comité Huascarán (Comité de

Tecnologías Educativas).2.9 R.M. Nº 144-2004.ED Reglamento sobre Capacitación y Administración de los

ingresos directamente recaudados por Centros y Programas Educativos Públicos.

2.10 R. M. Nº 048-2005-ED Orientación y Normas Nacionales para la Gestión de las Instituciones de Educación Básica y Técnico Productiva.

2.11 Plan Anual de Trabajo del Aula de Innovación Pedagógica 2 011.2.12 Reglamento Interno del Aula de Innovación Pedagógica 2 011.2.13 R.M. N° 348-2010-ED, Directiva para el desarrollo del año escolar 2011 en las

II.EE. de educación básica y técnico productiva

VI.- DE LA ORGANIZACIÓN :

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL PROGRAMA HUASCARÁNDE LA I. E. Nº 6089 “JORGE BASADRE GROHMANN”

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

DIRECTOR DE LA I.E. Nº 6089

“Jorge Basadre

DAIP

COMITÉAIP

ESPECIALISTAUGEL 01

DOCENTESDE AULA

Personal de Servicio

y de Guardinía

ALUMNADO

PADRES DEFAMILIA

Page 4: Reglamento Interno 2015.doc

VII.- RESPONSABILIDADES :

6.1 Del Director de la Institución Educativa.

Proporciona o facilita la máxima seguridad posible al aula de Innovación Pedagógicas, reforzando los posibles accesos al mismo, con la finalidad de evitar sustracción y/o deterioro de los equipos.

Ubica el Aula de Innovaciones Pedagógicas en un lugar seguro y lo más alejado posible de la puerta o frontera de la Institución Educativa.

Autoriza cualquier acción adicional para brindar seguridad de los bienes, y no prevista en el presente Reglamento, dando cuenta de ello a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente.

Supervisa y evalúa la planificación, organización y ejecución de las actividades consideradas en el Plan Anual de Trabajo del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Gestiona recursos materiales y económicos para la posterior implementación y equipamiento del Aula de Innovación.

Autoriza a los docentes, alumnos y usuarios en general el ingreso al Aula de Innovaciones Pedagógicas fuera de su horario de clases, previa presentación de una boleta de ingreso en donde especificará en detalle las acciones a realizar.

Esta prohibido de autorizar o disponer la salida de los equipos o cualquier componente del Aula de Innovación Pedagógica.

Monitorea y asesora la ejecución de proyectos pedagógicos realizados por los coordinadores, profesores de aula y alumnos.

Estimula las acciones destacadas en favor del Aula de Innovaciones Pedagógicas, otorgando premios o felicitación escrita a través de Decreto Directoral.

Brinda las facilidades a los especialistas de la UGEL para el cumplimiento de las supervisiones del caso.

Efectúa la denuncia en el Puesto de la Policía Nacional de la zona a la que pertenece la Institución Educativa y comunica a la UGEL correspondiente en caso de robo de equipos. Asimismo debe tomar las medidas necesarias para la reposición de dichos equipos.

6.2 Del Comité Aula de Innovación Pedagógica

Apoyar la gestión del Director de la institución educativa en la implementación y equipamiento del Aula de Innovación Pedagógica.

Resolver problemas o dificultades en el resguardo, mantenimiento y uso de los recursos del Aula de Innovación Pedagógica.

Organizar actividades Pro Fondos económicos para la implementación y equipamiento del Aula de Innovación Pedagógica.

6.3 Del Aula de Innovación Pedagógica

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 5: Reglamento Interno 2015.doc

El aula de innovación Pedagógica(AIP):Ambiente físico implementado con equipamiento TIC (uno o varios de los siguientes: computadoras, proyectores multimedia, pizarra digital, software, servidor, conectividad televisión, laptop xo, robótica etc.) se caracteriza porque los estudiantes se trasladan al ambiente con tecnología. Este ambiente debe ser utilizado para actividades de aprendizaje, capacitación, búsqueda de información, biblioteca virtual, investigación, redes de aprendizaje y producción de material educativo.

Las actividades que se desarrollan en el AIP están comprendidas en el desarrollo de cuatro áreas: Integración curricular de las TIC, producción de material educativo con TIC, Participación en comunidades educativas virtuales y gestión educativa con Tic.

Toda actividad pedagógica que se desarrolla en el AIP debe respetar las normas de ética moral y las buenas costumbres de auerdo a la ley 28119 que prohíbe el acceso de menores a páginas web de contenido pornográfico.

Los recursos y materiales digitales o impresos pueden ser entregados en préstamo a los docentes o estudiantes, con cargo a devolverlos en la fecha prevista sin perjudicar el desarrollo de actividades educativas en el Aip.

El desarrollo de actividades extraescolares y de atención a usuarios ajenos a la institución educativas, requiere la aprobación del director y de los Daip, quienes coordinan las actividades en función de la disponibilidad de horarios sin perjudicar la atención de los estudiantes y docentes de la institución educativa.

Se promueve el uso de software libre o gratuito.

6.4 De los Docentes del Aula deI innovación Pedagógica El docente del Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) es el responsable de

promover en la comunidad educativa (estudiantes, docentes) la integración curricular de las TIC, producción de material educativo con las Tic, participación en comunidades educativas virtuales y gestión educativas con Tic.

El perfil de docente de Aula de Innovación Pedagógica (R.M N° 0364-2003-ED y RD N° 668-2010- ED) requerida para la función es: Docente con título pedagógico en Educación Se docente nombrado del CAP del Centro Educativo. Capacidad para emplear las tecnologías en tareas de gestión, asesoría

educativa, integración curricular y administración del Aip, conocimiento de aprendizaje virtual y manejo de herramientas Tic para la producción de material educativo.

Ética profesional en su comportamiento y acciones en la Institución educativa

Estar permanentemente actualizado en los aspectos tecnológicos y pedagógicos

Capacidad de gestión para planificar, organizar y liderar la administración de los recursos AIP.

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 6: Reglamento Interno 2015.doc

Verificar diariamente el estado de las computadoras y que los demás recursos del Aula de Innovación Pedagógica estén completos y en su respectivo lugar.

Informar al Director de la Institución Educativa en forma verbal o escrita según sea el caso sobre cualquier irregularidad presentada.

Llevar el Registro Diario para el control de los equipos del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Velar por la seguridad y mantenimiento de los equipos del Aula de Innovaciones Pedagógicas, dicho mantenimiento debe realizarse en las instalaciones de la Institución Educativa.

Al término de su jornada laboral dar cuenta al Trabajador de Servicio del estado de los equipos del Aula de Innovación Pedagógica.

Vigilar el uso correcto de los equipos con la finalidad de prevenir daños en el software o hardware.

Elaborar un horario para el uso equitativo de los recursos del Aula de Innovaciones Pedagógicas en su respectivo nivel en coordinación con los docentes.

Esta totalmente prohibido de sacar algún equipo o recurso del Aula de Innovación Pedagógica.

Coordinar permanentemente con los Docentes para la selección y preparación de los materiales e información que utilizarán en sus sesiones de aprendizaje.

Asesorar a los docentes en el uso de los equipos y software educativo durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

Capacidad para trabajar en equipo, a fin de compartir con otros docentes sus conocimientos y experiencias

Elaborar productos interactivos para el óptimo desarrollo de los temas o contenidos solicitados por los docentes.

Desarrollo de experiencias innovadoras en el proceso educativo Tener un banco de Información clasificada por Áreas y Temas de estudio

que se integrará a la Biblioteca virtual de la Red en donde docentes y alumnos podrán realizar sus investigaciones y producciones pedagógicas.

Supervisar el trabajo de los alumnos prohibiendo y sancionando el uso de material pornográfico o ajeno al tema de la clase.

Amonestar y sancionar los casos de indisciplina o mal uso de los recursos del aula de Innovación Pedagógica según la gravedad de la falta.

No permitir el ingreso de los alumnos con mochilas o alimentos, por la seguridad y conservación de los equipos.

No podrá por ningún motivo abandonar el Aula de Innovaciones Pedagógicas durante las sesiones de aprendizaje.

6.5 De los Docentes

Entregar al coordinador de su nivel con 5 días de anticipación el tema de su sesión de aprendizaje.

Comunicar oportunamente los cambios o modificaciones que realice al tema o contenido de su clase.

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 7: Reglamento Interno 2015.doc

Mantener una estrecha coordinación con el coordinador de su nivel a fin de elaborar y desarrollar adecuadamente sus sesiones de aprendizaje.

Respetar estrictamente el horario establecido para el uso de los recursos del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Desarrollar sus sesiones de aprendizaje haciendo uso de las TIC y asumiendo el rol de facilitador o potencializador del trabajo de sus alumnos, evitando totalizar la actividad de los mismos.

Solicitar en forma verbal o escrita al responsable del Aula de Innovación Pedagógica información relacionada al desarrollo de su programación curricular.

Entregar anticipadamente direcciones Web que usará durante sus sesiones de aprendizaje.

Durante la permanencia de sus alumnos y alumnas en el Aula de Innovaciones Pedagógicas es de su entera responsabilidad las averías, daños o deterioros que sufran los equipos.

Mantener el orden y la disciplina de sus alumnos caso contrario el coordinador esta facultado de suspender el desarrollo de su sesión de aprendizaje.

Orientar permanentemente a sus alumnos sobre el uso correcto de los equipos y recursos del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

El docente no podrá por ningún motivo abandonar el Aula de Innovación Pedagógica durante el desarrollo de sus sesión de aprendizaje.

Elaborar conjuntamente con sus alumnos productos pedagógicos que contribuyan a implementar el banco de información y la Biblioteca Virtual de la Red.

6.6 De los Alumnos y Usuarios en General

Ingresar al Aula de Innovaciones Pedagógicas acompañado del su Tutor o Profesor de Aula, en caso de estar solo llenará una boleta de ingreso en la que consignará sus datos personales, Grado y/o Año de Estudios Sección, Código de Matrícula, hora de ingreso y detalle de las acciones a realizar; esta boleta deberá estar firmada por el Director o Docente que Autoriza dicho ingreso.

Mantener un adecuado el orden y buen comportamiento durante su permanencia en el Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Cumplir estrictamente con las recomendaciones brindadas por los Coordinadores sobre el uso de los equipos y recursos del Aula.

En caso de hacer uso de USB, obligatoriamente deberá ser revisado previamente para evitar infecciones en los equipos.

No ingresar con alimentos, mochilas o cualquier otro objeto que genere el deterioro o la perdida de los materiales y equipos del Aula de Innovación Pedagógica.

Esta prohibido realizar acciones no previstas en el plan de clase, de verificarse este tipo de acciones estará sujeto a la sanción correspondiente.

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 8: Reglamento Interno 2015.doc

En caso de deterioro o pérdida de algún equipo o componente del Aula de Innovaciones pedagógicas está en la obligado en reponer o reparar dichos materiales.

6.7 Del Personal de Servicio y Guardianía

Recibir del Responsable del Aula de Innovaciones Pedagógicas, el aula y revisar que los equipos estén completos.

Velar por la seguridad de los equipos del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Al término del día verificar que se den las medidas de seguridad para el Aula de Innovaciones Pedagógicas: puertas y ventanas cerradas, cerraduras y candados puestos, etc.

En el turno de noche verificar que se den las rondas de vigilancia por parte de la comunidad y/o la Policía Nacional del Perú.

Informar al Director de la Institución Educativa cualquier irregularidad presentada.

Entrega al Responsable, el Aula de Innovaciones Pedagógicas, al empezar la jornada laboral.

6.8 De los Padres de Familia

Participar activamente en las acciones que desarrollen los Coordinadores del Aula de Innovación Pedagógica como campañas de sensibilización, talleres de capacitación, sesiones de aprendizaje, proyectos colaborativos y acciones de investigación.

Apoyar decididamente las actividades de mantenimiento y sostenimiento que ejecute el Comité AIP.

6.9 De las prohibiciones y sanciones Está prohibida desarrollar actividades ajenas a la actividad pedagógica

planificada Está prohibido utilizar los equipos con fines no pedagógicos como: iniciar

sesiones de chat a través de Facebook, visualizar videos, reproducir audio, ejecutar juegos, descargar archivos entre otros.

Está prohibido ejecutar la instalación de software propietario sin licencia y/o software ajeno al desarrollo de actividades pedagógicas

Está prohibido el préstamo de algún equipo o accesorios a terceros para fines de uso particular.

Está prohibido el consumo de alimentos en horas de estudio y/o trabajo El usuario o equipo de usuarios que dañen o deterioren algún equipo,

accesorio y/o instalaciones están obligados a reponer y/o reparar los daños bajo responsabilidad

El estudiante y/o estudiantes que desarrollen actividades ajenas a las planificadas, serán objeto de una llamada de atención, en caso de reincidencia será invitado a abandonar el Aip debiendo ser registrado el incidente por el (a) docente.

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 9: Reglamento Interno 2015.doc

Los usuarios que hurten alguna pieza del computador, además de reponerlo serán sancionados con conocimiento de los padres de familia según el D.S 04-83- ED Reglamento de Educación Secundaria

Los docentes están prohibidos de enviar a algún estudiante para solicitar el prestamos de algún recurso tecnológico del AIP.

VII. DEL FUNCIONAMIENTO:

7.1.- Horario :

TURNO MAÑANA: De 8:00 am. a 1.00 pm.

TURNO TARDE : De 13:15 pm. a 6.15pm.

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS :Los asuntos no contemplados en el presente reglamento será resuelto por el Director de la Institución y los Coordinadores del Daip según el R.I De la Institución Educativa o las normas pertinentes normas.

San Juan de Miraflores 04 de Abril del 2 015

Prof. Mary Loyola Portuguez Lic. Jhon Anton Saavedra DAIP PRIMARIA DIRECTOR

-----------------------------------------------------Prof. Omar Moron Cobos

DAIP SECUNDARIA

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Page 10: Reglamento Interno 2015.doc

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA