17
BASE DE DATOS AVANZADOS Ing. Juan Carlos Morocho Integrantes: Jaramillo Marilyn Landacay Katty

REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

BASE DE DATOS AVANZADOSIng. Juan Carlos Morocho

Integrantes:Jaramillo Marilyn

Landacay Katty

Page 2: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

12 Reglas de Date para un SGBD

Son condiciones que debe cumplir todo Sistema de Bases de Datos Distribuido:

Desde el punto de vista del usuario, un sistema distribuido debe ser idéntico a un sistema no distribuido

Page 3: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

1. AUTONOMÍA LOCAL

Los sitios de un SD deben ser autónomos en el mayor grado posible.

• Datos locales son propiedad local y se gestiona localmente• Las operaciones locales siguen siendo puramente locales• Todas las operaciones en un nodo concreto son controladas por el mismo nodo

Cada lugar o nodo debe contener:

• Propietario local.• Administración local.• Responsabilidad local.• Integración local.• Representación local.

Page 4: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

2. NO DEPENDENCIA DE UN NODO CENTRAL

• Todos los sitios deben ser tratados como iguales, no debe haber servidores centralizados para servicios como:• gestión de transacciones, • detección de interbloqueos• Optimización de consultas

No debe existir un único sitio porque ocasionaría:– Cuello de botella.– Vulnerabilidad.

Page 5: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

3. OPERACIÓN CONTINUAEl SD debe aumentar:

• Confiabilidad • Fiabilidad (probabilidad de que esté listo en un periodo largo

de tiempo). No se debe efectuar una detección planificada para:• Añadir o eliminar un nodo del sistemas• La creación y borrado de fragmentos dinámicamente en uno o

más nodos• Actualización de versiones.

Page 6: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

1. Independencia de ubicación

• Para el usuario la localización física de los datos debe ser transparente.

• Es equivalente a la transparencia de ubicación, el usuario puede acceder a la BD desde cualquier nodo.

• Se podrá acceder a todos los datos como si estuvieran almacenados en el nodo del usuario

Page 7: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

5. Independencia de fragmentación

•Los usuarios no necesitan conocer los fragmentos físicos en que está dividida cada colección lógica de datos

•Los usuarios podrán acceder a los datos sin que tenga que saber como estén fragmentados

•Cada lugar tiene los datos que usa con mayor frecuencia.

•El usuario no debe notar la fragmentación.

Page 8: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

6. Independencia de replicación• Los usuarios no necesitan tener en cuenta si los datos tienen

réplicas o no.• La réplica proporciona:

– VENTAJAS: • Mayor Prestación: los datos son locales.• Mayor disponibilidad: los datos son accesibles siempre.

– DESVENTAJAS• Hay que propagar las actualizaciones.

La creación y destrucción de réplicas debe hacerse transparente al usuario.

Page 9: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

7. Procesamiento de consultas distribuidas

El sistema debe de ser capaz de procesar consultas que hagan referencia a datos situados a mas de un nodo

Page 10: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Procesamiento de consultas en: BD centralizada

Page 11: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

BD distribuida

Page 12: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

8. Procesamiento de transacciones distribuidas

• El sistema debe garantizar que las transacciones tanto globales como locales se adapten a las reglas ACID de las transacciones

Atomicidad. todas las acciones de la transacción se realizan o ninguna de ellas se lleva a cabo. La atomicidad requiere que si una transacción se interrumpe por una falla, sus resultados parciales deben ser deshechos. Consistencia.- una transacción es un programa correcto que lleva la base de datos de un estado consistente a otro con la misma característica. Debido a esto, las transacciones no violan las restricciones de integridad de una base de datos.

ACID

Page 13: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

• Aislamiento. Una transacción en ejecución no puede revelar sus resultados a otras transacciones concurrentes antes de su commit. Más aún, si varias transacciones se ejecutan concurrentemente, los resultados deben ser los mismos que si ellas se hubieran ejecutado de manera secuencial (seriabilidad).

• Durabilidad. Es la propiedad de las transacciones que asegura que una vez que una transacción hace su commit, sus resultados son permanentes y no pueden ser borrados de la base de datos.Esta propiedad motiva el aspecto de recuperación de bases de datos, el cual trata sobre como recuperar la base de datos a un estado consistente en donde todas las acciones que han hecho un commit queden reflejadas.

Page 14: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

9. Independencia del hardware

• Debe ser posible ejecutar el S GB DD en una diversidad de plataformas

10. Independencia del sistema operativo

• Debe ser posible ejecutar el SGBDD en una diversidad de sistemas operativos

Page 15: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

11. Independencia de la red

• Debe ser posible ejecutar el S GB DD en una diversidad de redes de comunicaciones distintas

Page 16: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

12. Independencia de la base de datos

• A dmitir la heterogeneidad (todos los nodos pueden estar ejecutando diferentes S GB D, los cuales no tienen por qué estar basados en un mismo modelo de datos subyacente, el sistema puede estar compuesto por diferentes S GDB relacionales, en red, jerárquicos u orientados a objetos)

Page 17: REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS

Bibliografía:

• Texto base: S istemas de base de datos• http://www.cs.cinvestav.mx/S C/prof_personal/adiaz/Disdb/tema

rio.html