45
REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS DOCENTE: ERICKA SUYSUY CHAMBERGO ESPECIALIDAD: CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES LITA ALARCON SANCHEZ. LILI TORRES LEON. ROSA OCHOA LOPEZ. MARLENY FLORES BECERRA. ISAMAR RODAS MERA. SHEYLA SANCHEZ SANTA CRUZ. INTEGRANTES

Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

REINGENIERIA APLICADA A LOS RECURSOS HUMANOS

DOCENTE: ERICKA SUYSUY CHAMBERGO

ESPECIALIDAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

LITA ALARCON SANCHEZ. LILI TORRES LEON. ROSA OCHOA LOPEZ.

 

MARLENY FLORES BECERRA. ISAMAR RODAS MERA. SHEYLA SANCHEZ SANTA CRUZ.

INTEGRANTES

Page 2: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

INTRODUCCIÓN

MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY

La revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para

alcanzar mejoras espectaculares en medidas criticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costo,

calidad servicio y rapidez.

Es necesario corregir riesgos y desafiar las tradiciones, lo que

significa rediseñar el proceso en forma radical, en lugar de tratar de

arreglar las partes

Reingeniería es modificar el fondo y no la forma

Page 3: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Muchas empresas se vieron obligadas ante las nuevas características del entorno a buscar formas diferentes a las tradicionales para enfrentar los grandes desafíos

de un mercado altamente competitivo las formas tradicionales de dividir el trabajo de estructurar las

organizaciones por funciones de buscar la especialización no era suficiente para dar grandes

saltos en un entorno globalizado por lo que produce o comercializa el factor más importante el cliente.

Esta nueva teoría administrativa aparece en un momento de crisis generalizada en las organizaciones empresariales y de enormes cambios. La globalización

de la economía, el avance de la tecnología y las agresivas formas de competencia internacional, crearon un clima de tensión e incertidumbre que

exigía la modificación de los esquemas tradicionales de trabajo y la creación de nuevas alternativas.

Page 4: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

No es Downsizing

No es una mera reestructuración

 No es automatización

No es mejora continua

No es una “Reingeniería de software”

La reingeniería no debe ser confundida con:

Page 5: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

REINGENIERIA EN LOS RECURSOS HUMANOS

Es un enfoque gerencial modero que permite revalorizar el capital humano en la organización con el propósito de lograr un fuerza de trabajo más dinámica, eficiente y competitiva.

Para dotar a las organizaciones de una mayor capacidad, flexibilidad y velocidad en la estructura, procesos de trabajo y tareas que realizan las personas a fin de generar un mayor valor económico y mayor impacto en la satisfacción y clima laboral de la organización.

¿QUÉ ES LA REINGENIERÍA DE RECURSOS HUMANOS?

 

¿PARA QUE SE REALIZA LA REINGENIERÍA DE RECURSOS HUMANOS?

Page 6: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

La reingeniería de recursos humanos es simplemente repensar la forma en quemanejamos todos los tipos de recursos humanos en la empresa, teniendo en cuenta que factores como el capital intelectual, el conocimiento y la motivación son factores fundamentales en las empresas actuales

El factor humano no puede ser secundario a ningún otro factor en una empresa, el éxito de la compañía dependerá del desempeño de sus trabajadores.

Page 7: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

 La reingeniería en los recursos humanos, es de suma importancia permite que todas las

organizaciones tengan mayor Capacidad, flexibilidad y velocidad en la estructura,

procesos de trabajo y tareas a fin de generar un mayor valor económico, mayor impacto en la satisfacción y un buen clima laboral de la

organización. 

Page 8: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Cuando la organización esté en crisis como una caída en el mercado.

Cuando el rendimiento de la organización está por detrás de la

competencia.

Cuando las condiciones el mercado cambian

Cuando se quiere obtener una posición de líder en el mercado.

Cuando hay que responder a una competencia agresiva

Cuando la empresas es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el

liderazgo

PROBLEMAS QUE SOLUCIONA LA REINGENIERIA

Page 9: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

 

Las compañías no son las que rediseñan procesos; son las personas. Antes de profundizar en el proceso de reingeniería necesitamos atender al quien, como escogen las compañías y organizan al personal que realiza la reingeniería es clave para el éxito del esfuerzo.

¿QUIÉN VA A REDISEÑAR?

A ningún alto ejecutivo suele asignarse el oficio de líder; este es un papel que un individuo desempeña por iniciativa propia. Alguien que tiene autoridad para sacar adelante la compañía, haciendo que lo domine la pasión de reinventar la compañía y haciendo que la organización sea la mejor del negocio.

LÍDER:

Page 10: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

La función principal del líder es actuar como visionario y motivador; ideando y exponiendo una visión del tipo de organización que desea crear, le comunica al personal el sentido de propósito y de misión.

El líder inicia también los esfuerzos de reingeniería de la compañía, el nombra a los altos administradores como dueños de los procesos y les asigna la responsabilidad de lograr grandes avances en el rendimiento.

Page 11: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Es el que tiene la tarea de rediseñar un proceso específico, debe ser un gerente de alto nivel con responsabilidad de línea. Su reputación, su bonificación y carrera profesional, están en juego cuando un proceso es sometido a reingeniería.

Dueño del proceso

Page 12: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

El trabajo de un dueño de proceso no es hacer reingeniería sino ver que se haga, el dueño tiene que organizar un equipo de reingeniería y todo lo demás que se requiera para permitir que ese equipo haga su trabajo.

Obtiene los recursos que el equipo necesita, lo protege de la burocracia y trabaja para tener la cooperación de otros gerentes cuyos grupos funcionales tienen que ver en el proceso.

Page 13: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

son los que tiene que producir las ideas y los planes convertirlos en realidades. Ningún equipo puede rediseñar más de un sólo proceso a la vez, lo que significa que una compañía que vaya a rediseñar varios procesos debe tener más de un equipo trabajando. Debe ser entre 5 a 10 personas y cada uno constará de 2 tipos de miembros los de adentro y los de afuera.

Equipo de reingeniería

Page 14: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

1. Red adaptación de la cultura organizacional2. Creación de programas de cambio y aprendizaje continuo3. Rediseño de los procesos de recursos humanos 4. Re perfilamiento de puestos de trabajo5. Diseño y/o rediseños de estructuras salariales 6. Reubicación de personal7. Re entrenamiento del personal8. Reclasificación de puestos

¿QUÉ ACTIVIDADES INVOLUCRA LA REINGENIERÍA DE

RECURSOS HUMANOS?

Page 15: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Racionalizar el uso del personal Agilizar los procesos, las tareas y los trabajos Reducir los costos de las transacciones de RR.HH Mejorar la calificación de los trabadores Desarrollar nuevas habilidades y destrezas Tecnificar las tareas y los procesos de información de personal Incrementar la moral de los colaboradores

OBJETIVOS DE LA REINGENIERIA DE RECURSOS HUMANOS

Page 16: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

 

Relación gasto de personal / gasto total (%) Costo de errores administrativos de personal (US) Costo de personal propio / terceros Gastos de personal terceros /costo total de personal Costo de T/I por empleado Tiempo de recolocación de personal nuevo Índice de satisfacción laboral Inversión en capacitación por persona

MEDIDAS E INDICADORES USADOS EN LOS PROYECTOS DE REINGENIERIA DE RECURSOS HUMANOS

Page 17: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Readaptación de la cultura organizacional Re - diseño de estructura y perfiles de

puestos Re - diseño de procesos de RR.HH Re Entrenamiento

PROCESO DE REINGENIERIA DE RECURSOS HUMANOS

Page 18: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

¿Qué actitudes, valores y creencias refuerzan la gestión? Y cuáles la neutralizan?

¿Calza la cultura con la estrategia de recursos humanos? ¿Qué actitudes, creencias valores necesitamos cambiar para

mejorar nuestro desempeño? ¿Cuál es la “brecha” existente entre la cultura actual y la deseada?

 

El objetivo es preparar a la organización para el cambio cultural

Readaptación de la cultura organizacional

Page 19: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

  ¿Qué competencias organizacionales se necesitan? ¿Cuáles son los resultados y responsabilidades del trabajo en cada puesto? ¿Qué tipo de información se necesita para cumplir con el trabajo? ¿Cuáles son los niveles de autoridad para tomar decisiones? ¿Qué intereses y vinculaciones con otros trabajos se necesitan? ¿Cuál es la trayectoria de carrera para las personas que cumplirá tal función?

Re - diseño de estructura y perfiles de puestos

El objetivo es alinear la estructura organizacional con la estrategia de recursos humanos

Page 20: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

  ¿Se cumplen todos los procesos de recursos humanos? ¿Están bien representados los procesos por las personas? ¿Los mandos tienen suficiente autoridad para intervenir en los procesos? ¿Hay coherencia entre la información que manejan las áreas con los

objetivos de información? ¿Qué procesos requieren ser repotenciados?

Re - diseño de procesos de RR.HH

El objetivo es dar celeridad y mayor efectividad a los proceso y transacciones de RR.HH

Page 21: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Cambio en las actitudes, creencias y comportamientos de la gente Fomento a la cultura de “trabajo en equipo” Mayor empoderamiento Mentalidad orientada a resultados Fortalecimiento de liderazgo y habilidades directivas

RE ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL

La meta es desarrollar una cultura de empresa en permanente proceso de aprendizaje

Page 22: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

FUERZAS QUE ORIGINA LA REINGINIERIA

Competencia

Clientes

Cambio

Page 23: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

  Implantar bussines intelegence Distribución del conocimiento Tercerización de recursos humanos 

Entrenamiento a los mandos (COACHING)

Fortalecimiento del CO

Programas de sensibilización

Programas de pre conocimiento

Implementación De Procesos De Cambio

Ajustes en las Políticas de recursos humanos

Page 24: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Unidades de trabajo: De departamentos funcionales se pasa a equipos de proceso

Oficios: De tareas simples a trabajo multidimensional

Papel del trabajador: De controlado a facultado

Preparación para el oficio: De entrenamiento a educación

Enfoque de medidas de atribuciones y compensación: Se desplaza de actividad a resultados

Criterios de ascenso: De rendimiento a habilidad

Valores: De proteccionistas a productivos

Gerentes: De supervisores a entrenadores

Estructuras organizativas: De jerárquicas a planas.

Ejecutivos: De anotadores de tantos a líderes

CAMBIOS QUE PRODUCE LA REINGINIERIA EN LOS RECURSOS HUMANOS

Page 25: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Económicas

Sociales

Legales

Políticas

Competencia

Sindicatos

Globalización

FACTORES QUE GENERA LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES

PRESIONES EXTERNAS

Page 26: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Tipo de Personal

Accionistas

Bloques de poder

Cambios en la línea de prod./servicios

Cultura organizacional

Estilo de liderazgo

PRECIONES INTERNAS

Page 27: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Agilizar respuestas a clientes Entregar a tiempo el producto Correcto en un 100% Reducir tiempo de entrega La mejor imagen al cliente Consistencia sin errores Consulta en línea sobre status de pedidos Simplificación de trámites Flexibilidad Proveedores confiables

LA REINGINIERIA NOS PERMITE

SERVICIO

Page 28: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Reducción de ciclo administrativo Costo Eliminación de duplicidades de información Reducción de inventarios Simplificación de funciones Utilización de ventajas tecnológicas Aprovechar los desarrollos de sistemas Oficina sin papeles Simplificación de operaciones

COSTO

Page 29: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Los japoneses se destacaron desde el

comienzo, llegando a la meta

UNA HORA antes que su oponente.

Refieren las crónicas que en 1994 se celebró una

competencia de remo entre Japón y Colombia.

La Fábula de los Colombianos y los Takatakas

Page 30: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

De regreso en Colombia, el Comité Ejecutivo se reunió para analizar las

causas de tan desconcertante e imprevisto resultado.

Las primeras observaciones fueron:

Page 31: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

En el Equipo Japonés había:

En el Equipo Colombiano había:

1 Jefe de Equipo10 Remeros

10 Jefes de Equipo 1

Remero

15/04/2023

31

[email protected]

Page 32: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

La decisión pasó a la esfera de la Planeación Estratégica para el próximo evento, con una reestructuración que calaría en lo más profundo de la delegación, introduciendo cambios realmente significativos.

En 1995, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a adelantarse desde el comienzo.Esta vez el equipo colombiano arribó a la

metaDOS HORAS más tarde.

Page 33: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes

resultados.

Page 34: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

En el renovado Equipo Colombiano había:

1 Remero7 Jefes de Sección

2 Asistentes al Jefe de Equipo

1 Jefe de Equipo

El Equipo Japonés presentó la siguiente

alineación:1 Jefe de

Equipo10 Remeros

Page 35: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

La conclusión del Comité fue unánime y lapidaria:

“El remero es un incompetente”.

En 1996 se le presentó una nueva oportunidad al equipo colombiano.

Page 36: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Serían la llave de éxito, el broche de oro de un trabajo que humillaría al mismísimo Peter Drucker

El Departamento de nuevas tecnologías y negocios había puesto en marcha un plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización que generarían, sin lugar a dudas, incrementos substanciales de efectividad, eficiencia y eficacia.

Page 37: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

El equipo colombiano llegó TRES HORAS más tarde que el japonés

Las conclusiones revelaron datos escalofriantes

El resultado fue catastrófico.

Page 38: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

En el Equipo vanguardista nacional había

1 Supervisor de downsizing1 Asesor de empowerment2 Auditores de calidad total1 Jefe de Equipo

1 Analista de procedimientos1 Tecnólogo1 Contralor1 Jefe de

sección 1 Remero

1 Apuntador de tiempos

El Equipo Japonés nuevamente

alineó a:1 Jefe de Equipo10 Remeros

Page 39: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

“Recurriremos a la contratación de un nuevo remero, pero a través de un contrato de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con el sindicato y no estar atado a convenios laborales anquilosados, que sin duda, degradan la eficiencia y productividad de los recursos”.

En la reunión de cierre, el comité junto con los delegados representativos, concluyeron:

Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundo análisis, el comité decidió castigar al remero quitándole todos los bonos e incentivos por el fracaso alcanzado.

Page 40: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

De la anterior experiencia deportiva se desprenden las siguientes

conclusiones: No hay justicia en los juegos

deportivos preolímpicos.

Los takatakas usan anabólicos.

Page 41: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

El remero era flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema.

Por si fuera poco no supo trabajar en equipo.

Por gente como ésta el país no progresa.Además el remero no se ambientó porque

no conocía las políticas y procedimientos a seguir.

El remero era reactivo en lugar de ser proactivo.

Page 42: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

15/04/2023

Se le reducen las prestaciones.No tiene derecho a regalías deportivas.Se regresa en avión, pero en segunda clase.Queda suspendido por un año en activida-

des deportivas.

Firmas del Comité

Se le congela el salario por inepto.

Page 43: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

CONCLUSIONES

La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el

proceso de negocios de una organización. En su estado actual, ayuda a ajustar los

negocios a partir de antiguos paradigmas hacia uno nuevo de servicio e información.

En el futuro continuará moviendo el negocio.

La reingeniería surge como una alternativa dirigida a dar respuestas a las exigencias

sociales y tecnológicas, descartando y rehusando la sabiduría y el conocimiento

tradicional de las industrias en búsqueda de la excelencia, lo que muy bien podría

denominarse como superioridad competitiva.

Page 44: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

Aplicar la reingeniería en los negocios implica cambio radical en las áreas de las empresas,

tanto en los sistemas de información y en los de evaluación y recompensas dirigidas al

personal, como en la estructura organizativa y sus cargos, creando una visión compartida de

la administración dada la claridad de sus objetivos en la fuerza laboral y la pronta consecución

de los mismos, permitiendo ser responsable y autogestionantes frente a su trabajo,

apoyándose en equipos que permitan ejecutar acciones inmediatas y controles más eficientes

que basan la supervisión en la autorregulación más que en el control jerárquico.

Reingeniería o significa cambiar lo que es, lo que esta, sino crear lo que no es, lo que no está.

Es enfrentar el reto de llegada a ser una organización diferente, no una organización

mejorada.

 

Page 45: Reingenieria aplicada a los recursos humanos

GRACIAS