9
Docente: Lic. ESTEBAN OCHOA MENA Área: Ciencia Naturales Tema: Los Reinos de la Naturaleza Nombres: Grado: Fecha: Tipo de pregunta: Selección múltiple con única respuesta, complete y relacione Lea cuidadosamente y luego llene el ovalo en el cuadro al pie indicando la respuesta que considere correcta, borrón o tacho anula el punto, mucha suerte. 1. Los organismos vivos en la naturaleza pueden agruparse de acuerdo a sus características físicas, fisiológicas o morfológicas, en este sentido, las bacterias pertenecen al reino: a) Animal b) Vegetal c) Mónera d) protista 2. Cuando un organismo vivo se forma, este se constituye a partir de millones de células cada célula distinta entre todas ellas, sin embargo, cuando un organismo está formado por una sola célula se le llama: a) Pluricelular b) Bacteria c) Multicelular d) Unicelular 3. De acuerdo al tipo de organismo del cual se trate estos se pueden clasificar por la cantidad de células que poseen, por el tipo de célula que los forman y por su tamaño, en cuanto a este último aspecto, las plantas se clasifican por su tamaño en: a) Árboles, arboles grandes y arboles pequeños b) Arbustos, arboles, plantas herbáceas c) Hierbas, plantas y arboles d) Árboles y plantas 4. Los organismos que se comportan como parásitos, pero que por sus propiedades químicas se utilizan en la elaboración del yogurt, queso, cerveza y vino, son los: a) hongos b) Plantas c) animales d) leche 5. Los organismos vivos se integran y funcionan de forma participativa y dinámica dentro de los ecosistemas, por

reinosdelanaturaleza-c-d-b-a-d-130305202820-phpapp01.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Docente: Lic. ESTEBAN OCHOA MENArea: Ciencia NaturalesTema: Los Reinos de la NaturalezaNombres:Grado:Fecha:Tipo de pregunta: Seleccin mltiple con nica respuesta, complete y relacione

Lea cuidadosamente y luego llene el ovalo en el cuadro al pie indicando la respuesta que considere correcta, borrn o tacho anula el punto, mucha suerte.

1. Los organismos vivos en la naturaleza pueden agruparse de acuerdo a sus caractersticas fsicas, fisiolgicas o morfolgicas, en este sentido, las bacterias pertenecen al reino:

a) Animalb) Vegetalc) Mnerad) protista

2. Cuando un organismo vivo se forma, este se constituye a partir de millones de clulas cada clula distinta entre todas ellas, sin embargo, cuando un organismo est formado por una sola clula se le llama:

a) Pluricelularb) Bacteriac) Multicelulard) Unicelular

3. De acuerdo al tipo de organismo del cual se trate estos se pueden clasificar por la cantidad de clulas que poseen, por el tipo de clula que los forman y por su tamao, en cuanto a este ltimo aspecto, las plantas se clasifican por su tamao en:

a) rboles, arboles grandes y arboles pequeosb) Arbustos, arboles, plantas herbceasc) Hierbas, plantas y arbolesd) rboles y plantas

4. Los organismos que se comportan como parsitos, pero que por sus propiedades qumicas se utilizan en la elaboracin del yogurt, queso, cerveza y vino, son los:

a) hongosb) Plantasc) animalesd) leche

5. Los organismos vivos se integran y funcionan de forma participativa y dinmica dentro de los ecosistemas, por una parte unos producen su propio alimento y por otra existen organismos que se alimentan de los primeros; en tal sentido, los que producen su propio alimento y los que no se llaman respectivamente:

a) Automticos y hetertrofosb) Dinmicos y auttrofosc) Carnvoros y herbvorosd) Auttrofos y hetertrofos

Autoevaluacin de INTRODUCCIONPrincipio del formulario1. La historia de la Tierra se divide por convencin en tres eones, Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico, este ltimo comenz hace unosa. 2.500 millones de aosb. 540 millones de aosc. 2.000 millones de aos2. Por homeostsis se conoce aa. la recombinacin de material genticob. el mantenimiento de la constancia del medio internoc. el proceso de adquisicin de energad. la respuesta a los estmulos (tanto internos como externos).3. En el mundo de lo vivo los organismos celulares comprenderan aa. virusb. eucariotas y procariotasc. priones4. El trmino clula fue utilizado por Robert Hooke para referirse aa. el agua de charcosb. eucariotas y procariotasc. las cavidades que observaba en el corcho5. El fin de los dinosaurios aconteci hace unosa. 590 millones de aosb. 700 millones de aosc. 65 millones de aos

6. En la clasificacin jerrquica Linneana se basaba en la premisa que la menor unidad comprendida dentro de una categora superior eraa. el reinob. el rdenc. la especied. la familia7. La nomenclatura binomial se escribe ena. griegob. inglsc. latnd. francs

8. Si no incluimos las Arqueobacterias distribuimos (generalmente) a los seres vivos ena. tres reinosb. cuatro reinosc. cinco reinosd. seis reinos

9. Monera, el reino ms primitivo, agrupa a organismos vivos quea. poseen ncleo verdaderob. son pluricelularesc. carecen de un ncleo rodeado por membranasd. poseen ncleo verdadero y organelas,10. El primero de los reinos eucariotas, "grupo de origen" de los tres Reinos restantes es el dea. Hongosb. Plantasc. Protistasd. Animales

11. El reino Hongos incluye en su mayora a organismosa. autotrofosb. heterotrofosc. fotosintetizadoresd. productores12. El reino Plantas incluye a organismosa. heterotrofosb. autotrofosc. que carecen de un ncleo rodeado por membranas13. El reino Animal esta formado por organismosa. heterotrofosb. autotrofosc. que carecen de un ncleo rodeado por membranas14. Una organela esa. la ms pequea unidad estructural de los seres vivosb. un grupo de clulas o tejidos que realizan una determinada funcinc. una subunidad de la clula15. El concepto de que todas las cosas vivas se encuentran relacionadas y que ellas cambiaron en el transcurso del tiempo originalmente a. fue postulada por el brillante paleontlogo Georges Cuvierb. fue postulada por Jean Baptiste de Lamarckc. fue postulada por el filsofo griego Anaximandro (611-547 A.C.) y el romano Lucrecio (99-55 A.C.)16. La herencia de los caracteres adquiridos como explicacin de los mecanismos evolutivos fue propuesta por a. Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffonb. Jean Baptiste de Lamarckc. Charles Darwind. Georges Cuvier

17. La tendencia de un organismo a adecuarse a su medio ambiente se denominaa. evolucinb. adaptacinc. seleccin natural18. De acuerdo a Thomas Malthusa. las poblaciones tienden a crecer geomtricamenteb. las poblaciones tienden a crecer a aritmticamentec. las poblaciones tienden a crecer digitalmente

19. Los caracteres variables de los organismosa. los produce una fuerza creadorab. son una cuestin de azar, aparecen en cada poblacin natural y se heredan entre los individuosc. los produce el ambiented. los produce el esfuerzo inconsciente del organismo20. En su medio ambientea. todos los individuos estn adaptados por igual al mismob. no todos los individuos estn adaptados por igual al mismoc. existen siempre proporciones equivalentes de individuos adaptados y no adaptadosFinal del formulario