25
RELACIÓN DE CABALLEROS LAUREADOS DE LA REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO QUE TIENEN REPRESENTACIÓN FAMILIAR EN LA MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SAN FERNANDO DESDE SU CREACIÓN EN 1999 HASTA 2020 S.M. El REY DON FERNANDO VII. Capitán General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 31 de agosto de 1811. Nacido en San Lorenzo del Escorial el 14 de octubre de 1784, falleció en, Madrid 29 de septiembre de 1833. S.M. El REY DON ALFONSO XII. Capitán General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida por el Gobierno de la Nación en 31 de diciembre de 1874. Nacido en Madrid 28 de Noviembre de 1857. Fallecido en el Pardo (Madrid el 25 de noviembre 1885. S.M. El REY DON FERNANDO II DE LAS DOS SICILIAS. Caballero del Toisón de Oro, (1821). Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, Concedida por S.M. La Reina Isabel II en 8 de octubre de 1849. Nacido en Palermo 12 de enero de 1810, fallecido en Caserta, Nápoles el 22 de mayo de 1859. S.M. I. y R. GUILLERMO I REY DE PRUSIA. EMPERADOR DE ALEMANIA. Caballero del Toisón de Oro. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 28 de septiembre de 1871. Nacido en Berlín 22 de marzo de 1797, fallecido en Berlín el 9 de marzo de 1888 S.A.R. DON FRANCISCO DE PAULA. I DUQUE DE CÁDIZ, Infante de España, Capitán General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida por S.M. El Rey Fernando VII en 31 de enero de 1818. Nacido en Aranjuez 10-III-1794. Fallecido en Madrid 13-VIII-1865. AIZPURUA Y REYNOSO, Eduardo. Segundo Teniente de Infantería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla nº 2. Cruz Laureada de 2ªclase de la Orden de San Fernando, en 16 de diciembre de 1914. Concedida por su valor en la acción de Beni Salem, (Marruecos) el 1 de febrero de 1914. Nacido en Tarragona en 1892. Fallecido en el combate de Beni Salem 1914. Ascendido a primer Teniente por su heroico comportamiento. ALAS-PUMARIÑO Y VALDÉS, Luciano, Capitán de Infantería. Dos Cruces Laureadas de 1ª Clase de la Orden de San Fernando, la primera por Real Cedula de 20 de julio de 1834. La segunda concedida el 14 de noviembre de 1846, por el merito que contrajo en el sitio de la Ciudad de Lugo. Nacido en La Coruña el 8 de enero de 1808. Fallecido con el grado de Brigadier.

RELACIÓN DE CABALLEROS LAUREADOS DE LA REAL Y ......ALBA Y NAVAS, Luis. Capitán de Infantería. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, individual a título póstumo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • RELACIÓN DE CABALLEROS LAUREADOS

    DE LA

    REAL Y MILITAR ORDEN DE SAN FERNANDO

    QUE TIENEN REPRESENTACIÓN FAMILIAR

    EN LA MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SAN FERNANDO

    DESDE SU CREACIÓN EN 1999 HASTA 2020

    S.M. El REY DON FERNANDO VII. Capitán General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz

    Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 31 de agosto de 1811. Nacido en San Lorenzo

    del Escorial el 14 de octubre de 1784, falleció en, Madrid 29 de septiembre de 1833.

    S.M. El REY DON ALFONSO XII. Capitán General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada

    de La Orden de San Fernando, concedida por el Gobierno de la Nación en 31 de diciembre de 1874.

    Nacido en Madrid 28 de Noviembre de 1857. Fallecido en el Pardo (Madrid el 25 de noviembre 1885.

    S.M. El REY DON FERNANDO II DE LAS DOS SICILIAS. Caballero del Toisón de Oro, (1821).

    Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, Concedida por S.M. La Reina Isabel II en 8 de

    octubre de 1849. Nacido en Palermo 12 de enero de 1810, fallecido en Caserta, Nápoles el 22 de mayo

    de 1859.

    S.M. I. y R. GUILLERMO I REY DE PRUSIA. EMPERADOR DE ALEMANIA. Caballero del

    Toisón de Oro. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 28 de septiembre

    de 1871. Nacido en Berlín 22 de marzo de 1797, fallecido en Berlín el 9 de marzo de 1888

    S.A.R. DON FRANCISCO DE PAULA. I DUQUE DE CÁDIZ, Infante de España, Capitán

    General de los Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida por

    S.M. El Rey Fernando VII en 31 de enero de 1818. Nacido en Aranjuez 10-III-1794. Fallecido en Madrid

    13-VIII-1865.

    AIZPURUA Y REYNOSO, Eduardo. Segundo Teniente de Infantería del Grupo de Fuerzas

    Regulares Indígenas de Melilla nº 2. Cruz Laureada de 2ªclase de la Orden de San Fernando, en 16

    de diciembre de 1914. Concedida por su valor en la acción de Beni Salem, (Marruecos) el 1 de febrero de

    1914. Nacido en Tarragona en 1892. Fallecido en el combate de Beni Salem 1914. Ascendido a primer

    Teniente por su heroico comportamiento.

    ALAS-PUMARIÑO Y VALDÉS, Luciano, Capitán de Infantería. Dos Cruces Laureadas de 1ª

    Clase de la Orden de San Fernando, la primera por Real Cedula de 20 de julio de 1834. La segunda

    concedida el 14 de noviembre de 1846, por el merito que contrajo en el sitio de la Ciudad de Lugo.

    Nacido en La Coruña el 8 de enero de 1808. Fallecido con el grado de Brigadier.

  • ALBA Y NAVAS, Luis. Capitán de Infantería. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, individual a título póstumo en 20 de marzo de 1939. Por su defensa al Alcázar de Toledo.

    Nacido en Málaga el 28 de junio de 1903. Capturado y asesinado el 25 de julio de 1936 en el Alcázar de

    Toledo.

    ALEMÁN RAMÍREZ, Antonio. Cabo de Infantería. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de

    San Fernando, concedida por R.O. en 11 de junio de 1938, por su valor y sacrificio en la defensa de la

    posición de Olivar de Jarama, en Morata de Tajuña, en el 15 de febrero de 1937. Nacido en

    Valdesequillo, (Gran Canaria) el 26 de agosto de 1913. Fallecido en Madrid el 5 de mayo de 1995. Con el

    grado de Teniente General.

    ALVAREZ DE LAS ASTÚRIAS-BOHÓRQUEZ GIRALDEZ, José María. VII Conde de

    Torrepalma. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. Nacido en Madrid el 26 de

    abril de 1836. Fallecido en 1890.

    ALVAREZ DE LAS ASTURIAS BOHÓRQUEZ Y GIRALDEZ, Mauricio. Mariscal de Campo,,

    III Duque de Gor, G.de E. VIII Marques de Los Trujillos, Conde de Canillas de los Torneros de

    Enríquez. Dos Cruces de 1ª Clase de la Orden de San Fernando. Nacido en. Granada 11 de noviembre

    de 1819. Fallecido en Burdeos 13 de octubre de 1877.

    AMADOR ASIN, Enrique. Capitán de Infantería del Regimiento de Melilla. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, el 27 de julio de 1925. Por su valor en las acciones y defensa de la

    población de de Hami Boasa y Dar Quebdani, (Marruecos), en los días 23 al 25 de julio de 1921. Nacido en Alicante el 22 de agosto de 1880, fallecido en Dar Quebdani, Marruecos el 25 de julio de 1921.

    ANSALDO Y VEJARANO, Juan Antonio, Teniente del Cuerpo Jurídico Militar, servicio de

    Aviación. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 7 de diciembre de 1926. Por

    su heroico comportamiento el 23 de marzo de 1924, en la Campaña de Marruecos, contra Abad el Krim

    en los poblados cercanos de Bocoya y Beni Urriagel. Medalla Militar individual en 1941, por su

    destacada actuación en la guerra. Nacido en Arechavaleta, Guipúzcoa el 24 de junio de 1901,

    fallecido en San Juan de Luz-Francia, el 20 de abril de 1954.con el grado de Teniente Coronel de

    Aviación.

    ARBIZU Y DE RIEZU, Florencio. Capitán de Infantería del Batallón de Navarra. Dos Cruces de 1ª

    Clase de la Orden de San Fernando, concedidas por D. Carlos en Azcoitia, a 23 de noviembre de 1838

    en premio del merito que contrajo en las acciones de los campos de Vera y su población, los días 2,3,y 4

    de abril de 1838 y el 9 de noviembre de 1838 en premio en las acciones en los campos de Legarda y

    alturas de Santa Águeda y Amatriain. Del 19 de septiembre de 1838. Solicitada su revalidación

    acogiéndose al convenio de Vergara, en 1840. Nacido en Echarri-Aranaz, Navarra en 28 de octubre de

    1807.

    ARIZCUN Y TILLY, Miguel. Comandante del Escuadrón de la Milicia Nacional. Conde de Tilly,

    Marqués de Iturbieta. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. el 19 de enero de 1841

    Nacido en Madrid 9-III-1800. Fallecido en Madrid el 12 de mayo de 1878 con el grado de Teniente

    Coronel

  • ARREDONDO ACUÑA, Pablo, Capitán de Infantería del Tercio de la Legión. Cruz de 1ª clase de

    la Orden de San Fernando en 1913, Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando,

    Concedida por O.C. en 11 de enero de 1929, por su heroico comportamiento en el repliegue de Xeruta al

    Zoco de Arbaa-de Beni Hassan (Marruecos), en noviembre de 1924. Nació en Baeza en agosto de 1890.

    Fallecido en Marruecos 19 de noviembre de 1926, con el grado de Comandante.

    ARTEAGA Y DE SILVA, Andrés Avelino. Coronel de Ejército. VI Marques de Valmediano, de La

    Guardia y de Armuña; XI Marques de Ariza , XII Marques de Estepa ; XIV Conde de La

    Monclova, Grande de España, XXXVII Almirante de Aragón; Conde de Corres y de Santa

    Eufemia, Marqués de Guadalest, XVI Duque del Infantado, XVII Marqués de Santillana, de

    Argüeso, de Almenara, de Cea, XVII Conde del Real de Manzanares, XIX Conde de Saldaña. Cruz

    de 1ª clase de la Orden de San Fernando Por su distinguido comportamiento en las acciones de los días

    11y el 23 de Marzo de 1860 en la Batalla de Sierra Bullones, durante la Guerra de África. Nacido en

    Madrid el 12de julio de 1833. Fallecido el 15 de Junio de 1910. Con el grado de General de Ejercito

    AZLOR DE ARAGON O´NEILL, Arturo, Capitán de Caballería del Regimiento de Cazadores a

    caballo de la Guardia Real. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 8 de

    diciembre de 1840 por su valor en la acción de Arroniz (Navarra). Una Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando en 29 de noviembre de 1839, por la acción de Alcaudete, el 11 de agosto de 1836. y otra

    de 3ª Clase en 16 de agosto de 1847, por la acción de ocupación de Oporto y operaciones anteriores para

    su conquista, siendo Coronel en la Expedición a Portugal. Nació en Villanubla- Valladolid el 24 de

    febrero de 1803. Falleció en Badajoz 7 de enero de 1861.

    BAQUERA Y ÁLVAREZ, Luis. Teniente de Infantería Regulares de Ceuta. Cruz Laureada de 2ª

    Clase de la Orden de San Fernando, por R.O. el 20 de junio de 1928. Por su valor en la acción de Koba

    Darssa, Campaña de Marruecos en 5 de julio de 1924. Nacido en Madrid 13 de julio de 1899, falleció

    asesinado en Majadahonda, Madrid el 29 de julio de 1936. Con el grado de Capitán.

    BERNUY Y VALDA, Francisco de Paula. Mariscal de Campo., Conde de Montealegre, Marqués de

    Valparaiso, y de Albudeite G.de E. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida

    el. 28 de agosto de 1826, por su actuación en la captura del General Bessieres. Nacido en Écija 18 de

    noviembre de 1787. Fallecido en Madrid 3 de agosto de 1855. Con el grado de Teniente General.

    BESSIERES Y GUILLON, Jorge. Mariscal de Campo. Cruz Laureada de 4ª Clase de La Orden de San Fernando, en13 de julio de 1825, por su actuación en la Toma de la Ciudad de Cuenca. Nació en

    Siran, Heraut, (Francia) en 1785, Murió en Molina de Aragón 26 de agosto de 1825.

    BESSIERES Y PORTAS, Luis. Brigadier de Caballería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, Gaceta. de Madrid de 9 de abril de 1843, Revalida la Cruz. Nació en Sarriá (Cataluña) el 15

    de octubre de 1810. Fallecido en Madrid 1873.

    BOFFIL-GASSET y AMELL, Jaime. Soldado Requeté de Milicias Tradicionalista. Cruz Laureada

    de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, el 16 de julio de 1943.Concedida por su valor en la defensa

    de Codo y Belchite, en la Batalla del Ebro, en agosto de 1837. Laureada Colectiva del Tercio de

  • Requetés de Nuestra Sra. de Montserrat. Concedida en 12 de noviembre de 1943. Nacido en Barcelona

    el 29 de junio de 1915, fallecido en Barcelona el 8 de mayo de 1989.

    BRAVO-CUARTERO, Juan Crisóstomo. Capitán de Infantería, Ayudante del Batallón provincial

    de Albacete Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando en 24 de octubre de 1845, por el merito

    que contrajo en las operaciones del Maestrazgo, desde el 1 de febrero hasta el 24 de mayo de 1844.

    Nacido en Tarazona el 28 de enero de 1795.

    BRAVO MORAÑO, Martín. Suboficial de Infantería, Batallón de Cazadores de Barcelona. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 8 de noviembre de 1929, Concedida por su

    valor en Rokba el Gozal, (Marruecos) el 29 de septiembre de 1924. Nacido en Villamesías de Trujillo,

    (Cáceres), el 1 de enero de 1889. Fallecido en Valencia el 1 de noviembre de1980. Con el grado de

    General de División.

    BUERGO Y MARTÍNEZ ARDINES, Carlos. Coronel de Estado Mayor. Cruz de 1ª Clase de La

    Orden de San Fernando, por R.C. en 8 de marzo de de 1838, Por su distinguido comportamiento y el

    mérito que contrajo en la Acción de Valladolid en 1837. y otra más por R.C. en 22 de marzo de 1838, Por

    su distinguido comportamiento y el mérito que contrajo en la Acción de Retuerta. Nacido en Ribadesella

    Asturias el 20 de febrero de 1798.

    BURGUETE LANA, Ricardo. Primer Teniente de Infantería, del Batallón de Cazadores de Colón.

    Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 1895 por su valor en la acción de la

    Finca de Managuaco en Cuba, el 28 de diciembre de 1895, en la que resultó herido, refrendada el 2 de

    marzo de 1897. N. Zaragoza 3-II-1871. Fallecido en Valencia Marzo 1937. Con el grado de Capitán

    General.

    BURGUETE REPARAZ, Ricardo. Capitán de Infantería de Aviación. Cruz Laureada de 2ª Clase

    de la Orden de San Fernando, el 19 de julio de 1927.Concedida por su valor en la acción de los

    poblados de Gayucar y Demma cerca de Taatof (Marruecos), el 9 de octubre de 1924. Logrando salvar el

    avión y a su observador. Nacido en San Sebastián- Guipúzcoa el 14de marzo de 1899. Fallecido en

    Madrid el 21 de mayo de 1933. Con el Grado de Comandante.

    BURRIEL DE MONTEMAYOR, Antonio. Capitán del Regimiento de Infantería de Aragón. Cruz

    de 3ª Clase sencilla de la Orden de San Fernando, R.O de 1 de julio de 1816. Por la acción del 26 de

    diciembre de 1811 en la posición de Mislata entre las guerrillas Españolas y Enemigas para conferenciar

    con el General Mahy de orden del General en Jefe D. Joaquín Blake regresando después con inminente

    riesgo de su vida y sus servicios en campaña de la Guerra de la Independencia. Nacido en Las Palmas de

    Gran Canaria 1777, fallecido en Madrid 1834. Con el grado de Mariscal de Campo.

    BURRIEL Y LINCH, Álvaro. Capitán de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando en 1848, por los sucesos de Madrid el día 7 de mayo de 1848. Fallecido con el grado de

    Mariscal de Campo.

    BURRIEL LINCH, Pedro Andrés. Teniente de Campo de Ingenieros. Dos cruces de la orden de San Fernando de 1ª Clase de la Orden de San Fernando, Real Cedula de 26 de febrero de 1839,

    concedida por su distinguido comportamiento en la defensa de Villanueva de Mena, los días 7,8 y 9 de

  • abril 1838. Otra de 1ª clase por Real Cedula de 25 de septiembre, por los servicios prestados en las

    acciones de las líneas atrincheradas de Medianas y Borledo, ocurridas el 30 y 31 de enero de 1838, en el

    Valle de Mena. otra más de 3ª clase, concedida en 1846, por la acción del puente de Belascoain, en abril y

    mayo de 1839. Nacido en Madrid en 26 de agosto de 1817. Fallecido en Madrid el 19 de noviembre de

    1884. Con el grado de Mariscal de Campo.

    BURRIEL LINCH, Pedro Antonio, Mariscal de Campo Cruz de San Fernando de 1a clase, por

    Real Cedula de 25 de septiembre de 1838, por los servicios prestados en las acciones de |as líneas

    atrincheradas de Medianas y Bortido, en el valle de Mena, ocurridas el 30 y 31 de enero de 1 838. Cruz

    de 1ª San Fernando, por Real Cedula de 26 de febrero de 1839, por su distinguido comportamiento en la

    defensa de Villanueva de Mena, ocurrida los días 7 , I y 9 de abril de 1838.

    BURRIEL LINCH, Juan Nepomuceno. Capitán de Caballería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando por R.O. de 21 de julio de 1848 R.C. de 19 de febrero de 1849, por sus servicios

    prestados en las operaciones que tuvieron lugar en el Maestrazgo contra las facciones de partidas carlistas

    de Cataluña, que invadieron aquel territorio entre 1847 y 1848. Nacido en Rota-Cádiz en 13 de diciembre

    de 1823. Fallecido en Madrid en diciembre de 1877. Con el grado de Mariscal de Campo.

    BUSTAMANTE y QUEVEDO, Joaquín. Capitán de Navío de la Armada. Jefe de Estado Mayor de

    la Escuadra del Almirante Cervera. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en

    18 de septiembre de 1900. Por su valor en la acción de Lomas de San Juan (Cuba) el 1 de julio de 1898.

    Nacido en Santa Cruz de Iruña, Santander el 20 de mayo de 1847. Falleció en Lomas de San Juan,

    Santiago de Cuba en 1 de julio de1898.

    CABAÑERO FRANCES, Juan. Paisano. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando,

    Concedida en 4 de enero de 1961, por su valor en la defensa de su casa con su padre y hermanos, de

    Puertollano, (Ciudad Real). Impuesta a su hija por el Teniente General Rodrigo a título póstumo.

    Nacido en Puertollano- Ciudad Real y fallecido en la defensa de la casa familiar en 19 de julio de 1936.

    CALDERON GAZTELU, José. Capitán de Aviación. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de

    San Fernando, en 14 de enero de 1948.por su valor al bombardear las posiciones enemigas en el frente

    del Jarama, (Madrid) el 16 de febrero de 1937. Nacido en Pamplona el 31 de mayo de 1904, fallecido en

    el frente del Jarama Madrid el 16 de febrero de 1937, reconocida su muerte oficial en 14 de septiembre de

    1938. Con el grado de Comandante.

    CAÑAS Y PORTOCARRERO, Vicente María. Capitán General, VI Duque del Parque, G. de E.

    IX Marques de Vallecerrato, III Marques de Villavieja, IV Marques de Castrillo, Conde de

    Belmonte de Tajo, Príncipe de la Sala de Partinico y Barón de Regiulfo. Gran Cruz Laureada de la

    Orden de San Fernando, en 28 de agosto de 1815. Miembro de la Asamblea de la Orden de San

    Fernando desde 1820 a 1823.Nacido en Valladolid el 24 de mayo de 1751, fallecido en Cádiz 12 de

    marzo de 1824.

    CARAMÉS Y GARCÍA DE LAMAS, Domingo. Coronel Dos Cruces de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando en 13 de julio de 1848 y otra en 9 de diciembre de 1850, encontrándose en la sofocación

    de la sublevación Militar del 7 de mayo de 1848 Nacido en. Betanzos La Coruña, el 8 de octubre de

    1818. Fallecido en 1911.

  • CARAMÉS Y GARCÍA, Tomas. Capitán de Estado Mayor. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando por R.O. de 24 de febrero de 1860. Nacido en Betanzos 1826, fallecido en 1911 con el grado

    de General de División.

    CÁRDENAS Y MARTÍN, Rafael. Teniente Coronel de Caballería de la Guardia Civil. Cruz de 1ª

    Clase de La Orden de San Fernando, en 10 de julio de 1849, por el merito que contrajo en las

    operaciones militares de la Provincia de Ciudad Real. Nacido en Puertollano, (Ciudad Real) el 4 de junio

    de 1811.

    CEBALLOS-ESCALERA Y OCÓN, Manuel. Coronel de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden

    de San Fernando. Por su distinguido comportamiento en 1835 en la I Guerra Carlista. Nacido en

    Málaga 29 de enero de 1793. Fallecido en Soria 1836.

    CEBALLOS-ESCALERA Y OCÓN, Matías. Teniente de Infantería. Cruz de 1ª Primera Clase de La

    Orden de San Fernando. Por su distinguido comportamiento en la acción de Cauta (Virreinato del Perú) el

    2 de mayo de 1821. Nacido en Málaga 3 de octubre de 1800. Fallecido Madrid 10 de marzo de 1865.

    Con el grado de Mariscal de Campo.

    CEBALLOS-ESCALERA Y OCÓN, Rafael. Capitán General. Gran Cruz Laureada de la Orden de

    San Fernando. Concedida el 19 de marzo de 1837. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando en

    8 de junio de 1832, por su participación en el socorro y batalla de Tarifa. Dos Cruces Laureadas de 2ª

    clase en 8 de junio de 1822 y 11 de octubre de 1837 Concedida por su valor en la acción de Cervera y

    muerte del cabecilla Morales, el 15 de mayo de 1823. Cruz laureada de 4ª Clase en 24 de octubre de

    1836, por su valor en la batalla de Arbalán, en 24 de mayo de 1836. Nacido en Málaga 12 de noviembre

    de 1791, falleció asesinado en Miranda de Ebro, (Burgos). El 16 de agosto de 1837.

    CEBALLOS-ESCALERA Y SÁNCHEZ, Rafael. Teniente Coronel de Infantería. Cruz Laureada

    de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 22 de julio de 1813. Concedida a Título póstumo por su

    valor en la acción de Bornos, (Cádiz) el 1 de junio de 1812, donde falleció. Nacido en Madrid 31-VIII-

    1874.

    CEBALLOS-ESCALERA Y DE LA PEZUELA, Rafael. Brigadier de Caballería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. Por su distinguido comportamiento en 1860 en la toma de Tetuán

    durante la Guerra de África Nacido en Madrid 13 de febrero de 1830, fallecido en Madrid el 14 de

    octubre de 1888.

    CEBALLOS- ESCALERA Y DE LA PUENTE, Dámaso. Teniente Coronel de de Infantería. Cruz

    de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. Por su distinguido comportamiento en los sucesos de

    Madrid el año 1856. Nacido en Fresno de Caracena (Soria, el 12de diciembre de 1819, fallecido en

    Lanjarón , Granada, el 24 de agosto de 1870.

    CEBOLLINO MARTINEZ, Antonio. Comandante de Infantería, Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando R.C. de 24 de septiembre de 1839, por el mérito contraído en la acción y toma del castillo

    y fuerte de Tales, (Castellón), ocurrida el día 14 de agosto de 1839. Fallecido con el grado de Coronel.

  • CEBOLLINO VON LINDEMAN, Joaquín. Capitán de Caballería, Regulares de Melilla. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, Por R.O. de 1 de agosto de 1927, por su valor en

    la defensa de convoy de Annual a Igueriben (Marruecos), el 17 de julio de 1921. Nacido el 1 de marzo de

    1889, fallecido en Burgos el 18 de abril de 1938 a consecuencia de las heridas en el frente de Cataluña.

    Con el grado de General de División.

    CELDRAN NAVARRO, Leoncio. Sargento de Infantería, Regimiento de Jolo. Cruz Laureada de 2ª

    Clase de la Orden de San Fernando, en 30 de marzo de 1898, por su valor en el ataque de Binacayan,

    (Filipinas) el 9 de noviembre de 1896, donde fue el primero en asalta el parapeto enemigo. Nacido en 29

    de abril de1869, falleció en Caravaca-Murcia en 1933 siendo General de Brigada.

    COIG Y O´DONNELL, Carlos. Capitán de Caballería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, R.O. en 21 de diciembre de 1859, Por su distinguido comportamiento en las acciones de

    Anghera y Benzú, en noviembre de 1859, durante la Guerra de África. Nacido en Madrid el 20 de agosto

    de 1832. Fallecido en Madrid el 29 de noviembre de 1895.con el grado de General de Brigada.

    COIG Y MACÉ, Claudio, Comandante del Regimiento de Coraceros. Cruz Laureada de 2ª Clase

    de la Orden de San Fernando en 20 de marzo de 1826, por su valor durante la persecución y captura del

    General Bessieres. Nacido en el Puerto de Santa María el 22 de mayo de 1792. Falleció con el grado de

    Brigadier.

    COIG Y SANSÓN, Luis. Capitán de Navío de la Armada. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden

    de San Fernando, en 4 de julio de 1827, por su valor en el combate y abordaje de la Fragata Chilena”El

    Lautaro”. R.O. de 18 de julio de 1827. Nacido en el Puerto de Santa María, Cádiz el 9 de agosto de1768

    fallecido en Cádiz 25 de diciembre de 1840, Con el cargo de General de Marina. Sepultado en el

    Pabellón de Hombres Ilustres de San Fernando.

    COLL Y CLAVÉ, (Hediger) Rafael. Cruz de plata de 1ª Clase de La Orden de San Fernando,

    concedida en 1843, Real Despacho de Isabel II de 24 de junio de 1855, por el merito distinguido

    contraído en los sucesos de la Corte, en defensa de la Constitución, al pertenecer a la Milicia Nacional.

    Nacido en Madrid el 8 de febrero de 1821.

    COLMENARES Y SÁNCHEZ, Martín Mariano. Mariscal de Campo. Tres Cruces de 1ª Clase de

    la Orden de San Fernando, la primera en 27 de abril, por la acción de Piedrahita. La segunda el 21 de

    junio de 1838, como recompensa por su actuación en la acción de Legarda. La tercera en 20 de

    septiembre de 1839, por su actuación en el sitio de Biurrun, conmutadas por La Cruz Laureada, por

    Real decreto de 14 de julio de 1856. Nacido en Valladolid el 21 de enero de 1803, fallecido en Madrid el

    18 de enero de 1870.

    COLMENARES Y SÁNCHEZ, Antonio María. Teniente Coronel de Infantería. Cruz de 1ª clase

    de la Orden de San Fernando en 22 de septiembre de 1843. Real Orden de 18 de octubre de 1843, B. de

    Ejercito nº 32 de 21 de octubre. Por el mérito que contrajo en el sitio y toma de San Andrés de Palomas.

    Nacido en Cartagena el 19 de enero de 1814.

  • CONCHA Y BALLESTEROS, Serafín. Teniente provisional de Ingenieros. Batallón de Zapadores-

    Minadores. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, Concedida en 3 de enero de

    1944. Por su valor en los combates de la Ciudad Universitaria de Madrid en agosto de 1938. Fallecido en

    1996.

    CONRADO BOIX DE BERARD, Jerónimo, Teniente del Regimiento de Húsares de la Princesa.

    Cruz de 1ª Clase Sencilla de La Orden de San Fernando, en la 1º Guerra Carlista Batalla de Gra

    (Lérida), el 12 de junio de 1837. Real cédula de 12 de septiembre de 1837. Nacido en Palma de Mallorca

    el 30 de septiembre de 1804. Falleció en Madrid el 22 de noviembre de 1879, con el grado de Brigada.

    CORTÉS Y GONZÁLEZ, Santiago. Capitán de la Guardia Civil. Cruz Laureada de 2ª Clase de

    la Orden de San Fernando, en 9 de noviembre de 1937. Concedida por su valor en la defensa del

    Santuario de Nuestra Sra. de La Cabeza, desde agosto de 1936 al 1 de mayo de 1937. Laureada

    Colectiva en 19 de febrero de 1942. Nacido en Valdepeñas de Jaén en 7 de junio de 1897, fallecido

    asesinado en el Santuario de Santa María de La Cabeza Jaén, el 2 de mayo de 1937.

    COTONER Y CHACÓN, Fernando. Capitán de infantería. I Marques de La Cenia y V de Ariany

    Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por su actuación en la acción de Ayela y toma de las

    líneas de San Sebastián, en 1836 y la Cruz de 3ª Clase, el 16 de mayo 1844, siendo 2º general, por su

    actuación en la defensa de las plazas de Alicante y Cartagena. Nacido en. Palma de Mallorca 17 de enero

    de 1811 fallecido en Barcelona el 16 de junio de 1888, con el grado de Teniente General.

    CRESPO COTO, Ignacio. Segundo Teniente del Batallón de Cazadores Expedicionario nº 3. .

    Cruz de 1ª Clase sencilla de La Orden de San Fernando, por R.O. de 13 de agosto de 1903, por la

    defensa del destacamento de Novaliches el 18 y 19 de noviembre de 1896, en le Guerra de Filipinas. .

    Nacido en la Coruña el 15 de octubre de 1871. Fallecido en 7 de octubre de 1938. Con el grado de

    Teniente Coronel de Infantería.

    CUADRADO (CUADRAO) PEÑA, Matías. Capitán de Caballería. Cruz de San Fernando de 1ª

    clase, Carlista, en 31 de agosto de 1839, revalidada en 1841. Nacido San Martin de Elines, Cantabria, el

    25 de abril de 1815, fallecido en el Sedano, Burgos 11 de julio de 1856. Con el grado de Teniente

    Coronel.

    CUERVAS-MONS Y GARCÍA, Sebastián. Comandante de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando por cedula de 4 de febrero de 1858. Nacido en Cádiz 12 de junio de 1817.

    Fallecido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 10 de marzo de 1883, con el grado de Coronel.

    CUTOLI Y DE LAGOANER, Fernando. Capitán de Milicias disciplinadas de Caballería de Cuba y

    Puerto Rico 1847 y de Lanceros de la Habana. Cruz de 1ª Clase de la Orden de San Fernando,

    concedida el 5 de febrero de 1848. Nacido en Rivadeo (Galicia) el 14 de noviembre de 1808, fallecido en

    Madrid el 13 de agosto de 1877

  • CHACON FERNANDEZ, José María, Coronel de Infantería, del Regimiento del Príncipe. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 21 de febrero de 1877, por su valor al contener

    la sublevación en el Cuartel de San Gil (Madrid), el 22 de junio de 1866. Cruz de 1ª clase sencilla por

    R.C. de 21 de enero de 1841, en la acción de Peracamps (Lérida) en enero de 1840. Nacido en 13 de

    enero de 1818 en Baeza. Fallecido en Madrid el 10 de febrero de 1893. Con el grado de Capitán General

    DOLZ DEL CASTELLAR Y SALMERÓN, Jacinto. Teniente de Caballería. Cruz de 1ª Clase de

    La Orden de San Fernando, por R. Cedula de 16 de marzo de 1838, por el mérito que contrajo en la

    acción de Barbastro, Huesca, el 24 de mayo de 1837. Nacido en Granada el 4 de enero de 1817

    fallecido 13 de enero de 1890 en Valencia. Con el grado de Teniente Coronel.

    DULCE Y GARAY, Domingo. Teniente Coronel de Caballería, I Marques de Castell Florite. Gran

    Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 1856 por su defensa al Palacio Real.

    Cuatro Cruces de 1ª Clase de la Orden de San Fernando, conseguidas en las acciones de Guernica el 2

    de mayo de 1835 y el 2 de Abril de 1835 en la jornada de Villaro (Primera Guerra Carlista). Otra en 1838

    por su distinguido comportamiento en las acciones de Allo, Dicastillo, Biurrun, Alzorriz y Monrreal. Otra

    en 1837 por la acción de los fuertes de Ramales y Guadarmino y Legarda 1838, que le fueron

    permutadas por una de 2ª clase en 30 de agosto de 1841. La segunda cruz de 2ª clase concedida al

    mismo, por su heroico comportamiento la noche del 7 de Octubre de 1941 en la defensa del Palacio Real

    de Madrid. Cruz de 3ª clase, concedida en 1856, por su distinguido comportamiento en la Campaña de

    Cataluña en la línea de Molins de Rey a Cervera, el 24 de mayo de 1848. Cruz de 4ª clase en 10 de

    octubre de 1849, por su valor en la acción de Castell Florite el 15 de abril de 1849.

    Nacido en Sotés La Rioja, el 11 de mayo de 1808. Falleció en Amelie les Bains , Francia, el 29 de

    septiembre de 1869. Con el grado de Teniente General de Ejército.

    DUTILH Y PEYROLLE, Juan. Subteniente del Regimiento de Infantería del Príncipe. Cruz de 1ª

    Clase de La Orden de San Fernando. Concedida el 1 de noviembre de 1836, por el mérito que contrajo

    en la acción de Villarrobledo, (Albacete), el 20 de septiembre de 1836, contra los rebeldes

    Nació en Orthez-Francia 14 de julio de 1809.

    ESCASSI Y FERRARI, Luis Severino. Teniente del Batallón de Artilleros Voluntarios de Cádiz. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando en 1814. Concedida por su valor en la

    acción del 11 de diciembre de 1811. Nacido en Cádiz, 1770.

    ESTEBAN ASCENSIÓN, Adolfo. Capitán de Caballería del Regimiento de Cazadores de

    Numancia nº 15. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, concedida el 15 de

    marzo de 1939, por su heroica defensa de la posición de Las Minas de Orduña, en el frente de Vizcaya, el

    27 de mayo de 1937. Nacido en 1912, fallecido en Madrid 9-11-2007. Con el grado de Teniente

    General de Ejercito.

    EZPELETA ENRILE, José María. Teniente General. II Conde de Ezpeleta de Beire. Gran Cruz

    Laureada de 5ª clase de San Fernando el 17 de enero de 1834, por el Mando del Ejército de Aragón y

    la rápida ayuda enviada a Navarra el 29 de diciembre de 1833.

    Nacido en La Habana 1787, fallecido en Bagneres de Luchon -Francia el 27 de septiembre de 1847.

  • EZPELETA ENRILE, Joaquín, Capitán General de Cuba. Gran Cruz Laureada de San Fernando,

    en 24 de septiembre de 1838. Por sus servicios en la Isla de Cuba. Nacido en La Habana 19 de septiembre

    de 1788 , fallecido en Madrid el 24 de marzo de 1863.

    FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y FERRER, Francisco, Teniente Coronel. Cruz de 1ª Clase de La

    Orden de San Fernando Concedida por R.O. en 3 de febrero de 1846 por su valor en los sitios y toma de

    las plazas de Alicante y Cartagena, en febrero y marzo de 1844. Nacido en Almendralejo, (Badajoz) el 7

    de octubre de 1818, fallecido en Santo Domingo 8-VI-1862.

    FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL, Fernando, Teniente de

    Infantería, Marqués de Mendigorría. cuatro cruces de San Fernando, Gran Cruz Laureada de La

    Orden de San Fernando, en 4 de marzo de 1850. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San

    Fernando, en 6 de noviembre de 1834, por su heroico comportamiento en la acción de Elizondo el 22 de

    septiembre. Cruz sencilla de 1ª clase, por su distinguido comportamiento en las acciones del Castillo de

    Guevara y Venta de Chavarri el 27 y 28 de Octubre de 1835. Cruz de 3ª clase, en 1844 siendo Coronel,

    por su distinguido comportamiento en las operaciones militares de Cartagena, y el 17 de Marzo de 1844

    en la toma del Arrabal de San Antonio de esa Ciudad y su fortaleza. Nacido en Buenos Aires, Argentina

    el 2 de septiembre de 1809. Fallecido en Madrid 30 de octubre de 1883. Con el grado de Teniente

    General.

    FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL, Luis. Teniente General de Los

    Reales Ejércitos. Gran Cruz Laureada de La Orden de San Fernando, concedida en 11de febrero de

    1835,por su acertado mando del Ejercito de las Operaciones de Norte. Señaladamente en las acciones de

    Nadar y Artaza el 12 de diciembre de 1834 y del puente de Arquijas el 15 de diciembre de 1834. Nacido

    en Isla de León, (Cádiz) el 2 de agosto de 1798. Fallecido en Lisboa el 29 de septiembre de 1840.

    FERNÁNDEZ ESPARTERO Y ÁLVAREZ, Joaquín Baldomero. Capitán General, S.A. el Regente

    del Reino Príncipe de Vergara, I Duque de La Victoria, G. de E. I Conde de Luchana y 1 Vizconde

    de Banderas. Caballero del Toisón de Oro. Cinco cruces de San Fernando. Gran Cruz Laureada de

    La Orden de San Fernando, concedida en 13 de mayo de 1835, por sus meritorios y notorios hechos

    de armas, incoándose el proceso por su comportamiento en el socorro de la guarnición de Rentería, el 13

    de mayo de 1835. Dos Cruces Laureadas de 4ª clase, por su valor en la acción de Arrigorriaga y toma

    del Puerto de Bolueta (Vizcaya) el 11 de septiembre de 1835. Y la segunda por su valor en la acción de

    Orduña (Vizcaya en 5 de marzo de 1836, siendo Mariscal de Campo. Una Cruz de 2ª Clase y Otra más de

    3ª clase. Nacido en Granátula-Ciudad Real 27 de octubre de 1793; Fallecido en Logroño 8-I-1879.

    FIGUEROA GARAONDO, Cayetano, Teniente General de Estado Mayor General del Ejercito,

    Artillería. Capitán General de Filipinas. Capitán y Gobernador General de Cuba. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, en 1854, por el mérito obtenido en los combates sostenidos por la

    acción de Coll de Babé, (Gerona) en 1836. Nacido en Lora del Río 6 de diciembre de 1810.

    FIGUEROA GARAONDO, Rafael, Brigadier de Artillería. Tres Cruces de 1ª Clase de La Orden

    de San Fernando, la primera, obtenida por el sitio de la Plaza de Cantavieja del Ejército de Centro. La

    segunda por el merito que contrajo en el sitio del Fuerte de Manzanera, siendo autorizado su uso en por

    R.O. de 3 de noviembre de 1856. La tercera por el merito que contrajo en los combates contra los

    marroquíes en 29 y 30 de diciembre de 1859. Medalla de África en 10 de mayo de 1860. Nacido en Lora

    del Rio el 18 febrero 1804.

  • FIGUEROA GARAONDO, Ramón. Capitán de Caballería. Dos Cruces de la Orden de S.

    Fernando de 1ª Clase, por R.C. en 5 de abril de 1839 por las acciones contra los Carlistas, del sitio del

    Acebuche y Virgen de la Sierra, los días 27 y 28 de abril; Otra en 26 de Mayo, por el mérito que contrajo

    en la persecución de Carlistas, en las provincias de Ciudad Real y Toledo y se halló el 25 de Mayo en la

    acción del Puerto y Ventas del Espíritu Santo. Nacido en Lora del Río el 12 de Marzo 1.808. Fallecido

    con el grado de Coronel.

    GARCIA ESCAMEZ E INIESTA, Francisco. Capitán de la Legión, I Marques de Somosierra,

    Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 21 de marzo de 1930. Concedida por su

    valor para la liberación de Kudia Tahar el 12 de septiembre de 1925. Medalla Militar individual en

    noviembre de 1936 por las operaciones de Somosierra. Nacido en Cádiz el 13 de marzo de 1893. Falleció

    en Santa Cruz de Tenerife el 12 de junio de 1951, Con el grado de Teniente General del Ejército.

    GARCÍA-MORATO Y CASTAÑO, Joaquín. I Conde de Jarama, Capitán de Infantería de

    Aviación. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, Concedida en 12 de mayo de

    1937. Por su valor en varios combates aéreos ocurridos entre el 3 de agosto de 1936 y 14 de febrero de

    1937, durante la Guerra Civil española. Nacido en Melilla el 4 de mayo de 1904. Fallecido el 4 de abril

    de 1939, con el grado de Comandante de Infantería a título póstumo, por meritos de guerra. Medalla

    Militar individual, impuesta a su cadáver.

    GIL Y VELILLA, Desiderio. Teniente de infantería, Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando por R. Cedula de 12 de junio de 1857, por los sucesos del mes de julio de 1854 en Madrid.

    Nacida en Calanda (Teruel) el 10 de febrero de 1833. Fallecido con el grado de Coronel de Infantería.

    GÓMEZ DE LAS CORTINAS Y MORALES DE AYALA, Manuel. Teniente de Granaderos. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, el 25 de septiembre de 1835, concedida por su distinción en

    la acción del sitio de Bilbao Nacido en Ronda 14 de marzo de 1808.

    GONZALEZ DE LA PEZUELA Y SANCHEZ de ARAGÓN, Joaquín I Marques de Viluma,

    Vizconde de la Pezuela, Teniente General Don de la. Gran Cruz Laureada de San Fernando, en 26

    de junio de 1816. Por sus victorias como General en Jefe del Ejército Real del Perú en las Batallas de

    Ayouma en 1813 y de Viluma en 1815 Sobre las tropas bonaerenses y en la recuperación de

    Cochabamba, Chuquisaca y Potosí. Placa Laureada de 4ª clase en 1 de octubre de 1813 concedida por

    su distinguido comportamiento en las campañas americanas y su victoria en la Batalla de Vilcapugio en

    1813. Nacido en Naval, Huesca 21 de mayo de 1761. Fallecido en Madrid 16 de septiembre de 1830.

    GONZALEZ DEL CAMPILLO Y SAVARIEGO, Manual, Capitán del Ejercito Carlista, Cruz de

    1ª Clase, Sencilla en la Primera Guerra Carlista, Acciones de Arrieta y Victoria (Álava) el 27 y 28.

    Siendo Segundo Comandante. Cruz de 1ª clase, Sencilla en la Primera Guerra Carlista. Batalla del

    puente de Arquijas (Navarra), el 15 de diciembre de 1834. Nació en Guanajuato (Nueva España) el 25 de

    septiembre de 1805. Fallecido en Agosto de 1862 en Vitoria.

    GONZÁLEZ DEL CAMPILLO Y SAVARIEGO, Fernando. Oficial del Ejército Real Carlista.

    Cruz de 1ª clase, Sencilla. Revalidada por real cédula de 24 de enero de 1859. Nacido en Méjico el 29 de

    mayo de 1810. Fallecido con el grado de Coronel.

  • GOYENECHE DE LA BARRERA, Juan. Teniente General, D. Juan Manuel, I Conde de Guaqui,

    G. de E. Gran Cruz Laureada de San Fernando el 5 de junio de 1816.por la acción de Guaqui (Alto

    Perú), el 20 de junio de 1811, en la Guerra de la Independencia. Nacido en Arequipa, Perú 13 de junio de

    1775. Fallecido en Madrid el 10 de octubre de 1846.

    GUTIERREZ DE LA CONCHA E IRIGOYEN, Manuel, Capitán General de Ejército, procedente

    del Arma de Infantería. I Marques del Duero.G. de E. Diez Cruces Laureadas. Dos Grandes Cruces

    Laureadas de La Orden de San Fernando, en 19 de agosto de 1841 por su merito en la toma de

    Olmedillo el 15 de junio de 1840. Una segunda Gran Cruz Laureada en 30 de junio de 1874, otorgada

    por su valor al mando del Ejercito del Norte en las campañas de 1873 y 1874. Otra Cruz Laureada de 4ª

    clase y dos más de 2ª clase en 1838 y 1839 y 1 cruz de 3ª clase y 5 más de 1ª clase sencillas, ganadas

    en las acciones de Vizcaya,(1843), Alsasua ( 1834) defensa del fuerte de Salvatierra (1843), Arbalán

    (1836 y Chiva (1837), varias permutadas. Nacido en. Córdoba de Tucumán 5-VI-1808, fallecido en

    Monte Muro- Navarra, el 27 de junio de 1874.

    GUTIERREZ DE LA CONCHA E IRIGOYEN, José, Comandante de Caballería, Regimiento de

    Lanceros del Rey I Marques de la Habana, G de E. I Vizconde de Cuba. Nueve Cruces de San

    Fernando: Cruz de 2ª clase de la Orden de San Fernando en 12 de enero de 1840, mas tarde Gran

    Cruz Laureada de la Orden, concedida por su valor en la acción de Gra-Lérida. 4 Cruces de 1ª clase de

    la Orden de San Fernando. 1838 y 1841, cuatro de ellas permutadas por una de 2ª clase en 1841. Dos

    cruces de 3ª clase por el Sitio de Zaragoza en 1843 y Sitio y Bloqueo de Cartagena en marzo de 1844 y

    otra de 4ª clase, concedida por su valor en los combates de Cacheira y Santiago de Compostela, que

    tuvieron lugar en 23 de abril de 1846. Nacido en Córdoba de Tucumán 15 de abril de 1808. Fallecido en

    Madrid el 5 de noviembre de 1895, .con el grado de Capitán General.

    HAYA Y GONZÁLEZ, Carlos. Capitán de Intendencia de Aviación. Cruz de 2ª Clase de la Orden

    de San Fernando, por R.O. de 31 de agosto de 1942, por el abastecimiento y defensa del Santuario de

    Nuestra Sra. de la Cabeza. Nacido en Bilbao el 1 de marzo de 1902. Fallecido el 21 de febrero de 1938 en

    el frente de Teruel, con el grado de Teniente Coronel.

    HERNANDEZ Y FERNANDEZ, Joaquín. Capitán de Ingenieros. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando 11 de diciembre de 1875, Concedida por su valor en la acción de Cerro Muriain

    y Villatuerta (Navarra), el 3 de febrero de 1875, donde falleció.

    LINIERS Y SARRATEA, Mariano Tomas. Capitan de Caballería de los Reales Ejércitos. Cruz de

    1ª clase de la Orden de San Fernando, por su heroico comportamiento en la toma de la Ciudad de

    Ruamanga y de la Fortaleza del Callao en 1823. Nacido en Montevideo, Uruguay el 6 de noviembre de

    1799, fallecido con el grado de Coronel.

    LONGA ANCHÍA y URQUIZA, Francisco Tomas. Teniente General. Gran Cruz Laureada de la

    Orden de San Fernando, en 7 de diciembre de 1829. Cruz de 1ª clase sencilla, de la Orden de San

    Fernando. Placa Laureada de 4ª Clase de la misma Orden, concedida en 10 de mayo de 1827, por la

    defensa de Puente Viejo, sobre el río Deva, los días 21 a 25 de junio de 1823. Nacido en el caserío Longa

    de Mallavia (Vizcaya),el 10 de abril de 1783. Fallecido en Valencia el 21 de diciembre de 1831.

  • LOÑO PEREZ, Francisco. Teniente de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando,

    Concedida el 4 de enero de 1860 por su valor en la Batalla de Sierra Bullones y Castillejos. Nacido en

    Santiago de Cuba 5-2-1837. Fallecido en Madrid el 30 de junio de 1907 con el grado de Teniente

    General.

    LOPEZ DE HARO Y REY, José. Teniente de Infantería del Regimiento de Melilla. Cruz Laureada

    de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 5 de diciembre de 1929. Por su valor en la acción de

    Peñas Altas (Marruecos), el 22 de abril de 1927. Nacido en 12 de enero de 1902. Fallecido con el grado

    de General de Brigada de la Guardia Civil.

    LOPEZ FRANCOS TENREIRO, Robustiano. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando,

    R.C. en 12 de abril de 1839. En recompensa del merito que contrajo en la acción del Perdón en 10 de

    septiembre de 1837. Nacido en Revenga de Campos, Palencia el 24 de mayo de 1820.

    LOPEZ POZAS, Pio. Segundo Teniente de Infantería, del Regimiento de Jolo. Cruz Laureada de 2ª

    clase de La Orden de San Fernando, concedida en 24 de abril de 1895. Por su valor en la acción del

    camino de Momugan a Pantar, (Mindanao-Filipinas), el 9 de julio de 1894. Nacido en Orihuela el 7 de

    abril de 1871. Asesinado en Paracuellos (Madrid) en abril de 1936. Con el grado de Teniente General.

    LOPEZ SANCHEZ, Rafael. Capitán de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando

    en 7 de septiembre de 1860. Por sus acciones y merito contraído al mando de las fuerzas atrincheradas

    en la línea de Ataque Seco. Nacido en Málaga el 20 de noviembre de 1814. Fallecido en Algeciras el 16

    de febrero de 1894 con el grado de Teniente Coronel.

    LLORENS BAYER, José Joaquín. General de Brigada de Infantería. I Marques de Córdoba.

    Cruces de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, con el Ejercito Carlista, en 31 agosto de 1839 y en

    26 de febrero de 1850. Revalidada por R.C. de 26 de febrero de 1859. Nacido en Villarreal, Castellón 2

    de agosto de 1807, fallecido en 20 de agosto de 1863 en Puertomingalvo Teruel. El 19 de agosto de 1863.

    MANSO Y SOLÁ, José. Coronel del Regimiento de Cazadores de Cataluña. I Conde de Llobregat,

    Cruz de 4ª Clase, Cruz de 3ª Clase sencilla, de la Orden de San Fernando por R.D. del 29 de

    noviembre de 1814, por el sitio de Barcelona. y otra de 1ª clase sencilla, por R. O. de 12 de septiembre de

    1813, por la Acción de Casa Mesana en 27 de julio, en la Guerra de la Independencia. Nacido en

    Borredá, (Cataluña), el 19 de marzo de 1785. Fallecido en Madrid 22 de marzo de 1863. Con el grado de

    Teniente General.

    MARTÍNEZ ARIAS, Jesús. Teniente de Infantería. Dos Cruces de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, en 4 de febrero de 1860, por la batalla del Cabo Negro y en 23 de febrero de 1860, por el

    merito que contrajo en la batalla del Valle de Wat Ras, (Marruecos). Nacido en Piantón, Oviedo, el 11de

    abril de 1832. Fallecido el 11 de noviembre de 1876 con el grado de Teniente Coronel.

  • MARTINEZ-VARA DE REY y CÓRDOVA-BENAVENTE, Carlos. Capitán de Infantería de

    Aviación. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, Concedida en 23 de junio de

    1938. por la heroica actuación en el aeropuerto Militar de Tablada (Sevilla), en 18 de julio de 1936.

    Anteriormente en 22 de diciembre de 1936, se le concedió la Medalla Militar Individual por la acción

    aérea sobre las Casas de Buylla (Oviedo). Nacido en Madrid el 23 de abril de 1901. Fallecido en Madrid

    el 21 de diciembre de 1959 con el grado de General de División del Ejército del Aire.

    MARTINEZ-VARA DE REY CORDOBA-BENAVENTE, Miguel. Comandante. Medalla Militar

    Individual, en la Guerra Civil, frente de Castellón 1938. Nacido en Holguín, Cuba 1891. Enterrado en la

    Villa de Irurita, (BAztan) Julio de 1938. Con el grado de Teniente Coronel.

    MELGAR Y MATA, Ángel. Capitán de Infantería del Batallón de los Cazadores de Los Arapiles.

    Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, por R.O. en 22 de julio de 1912, por su

    valor en la acción en el Barranco del Lobo (Marruecos), el 27 de julio de 1909, donde falleció. Nacido en

    El Romeral-Toledo 27 de enero de 1876. Ascendido a Comandante por méritos de guerra.

    MENDEZ CREUS, Francisco de Paula. Capitán de Artillería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. Por su actuación en el sitio y rendición del Castillo y Plaza de Morella, en mayo de 1839.

    Nacido en Sevilla el 26 de noviembre de 1815, fallecido en Cádiz el 12 de junio de 1849. Con el grado de

    Teniente Coronel.

    MOLL Y DE ALBA, Sebastián. Teniente Coronel de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando en 1913. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 29 de

    noviembre de 1928 por su valor en la acción de Ain Yir y Zoco Telata de Anyera-Marruecos, el 13 de

    diciembre de 1924, donde murió. Nacido en Zaragoza 10 de octubre de 1871.

    MOLTÓ DIAZ BERRIO, Antonio. Capitán de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, por su distinguida actuación en noviembre de 1859, en la acción de Anghera y Barranco del

    Infierno. Nació en Palma de Mallorca el 14 de noviembre de 1830. Falleció en Madrid el 17 de junio de

    1902.

    MONTEVERDE Y BETHENCOURT, Manuel. Capitán de Ingenieros. Dos Cruces de 1ª Clase de

    La Orden de San Fernando, durante la Primera Guerra Carlista, la primera concedida por sus méritos

    en la acción de Ormaiztegui (Navarra) el 3 de enero de 1835 La segunda concedida por sus méritos en la

    acción de Estella (Navarra) el 15 de diciembre de 1835 Nacido en La Orotava (Islas Canarias), en 16 de

    junio de 1798. Fallecido en Madrid el 30 de agosto de 1868, con el grado de Mariscal de Campo.

    MONTEVERDE Y RIVAS, Domingo. Capitán de Navío. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden

    de San Fernando, en 17 de octubre de 1817, por su valor contra los insurgentes en Venezuela en 1812.

    Nacido en 2 de abril de 1772 en La Laguna, (Tenerife). Fallecido en 15 de septiembre de 1832 en Cádiz,

    con el grado de Capitán General.

  • MOSCARDÓ E ITUARTE, José. Coronel de Infantería. I Conde del Alcázar de Toledo, G de E.

    Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 17 de mayo de 1937. Por su defensa del

    Alcázar de Toledo. En 1936 y 1937. Nacido en Madrid el 26 de octubre de 1878. Fallecido en Madrid el

    12 de abril de 1956, con el grado de Capitán General.

    MUÑOZ-MATEOS Y MONTOYA, Luis. Teniente Medico de Regulares de Tetuán. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, concedida por R.O. en 6 de noviembre de 1929,

    por su comportamiento en el combate del 5 de julio de 1924, en el Barranco de Ibujaren, Tazza

    (Marruecos). Nacido en Oviedo el 21de agosto de 1895). Fallecido en Marruecos, con el grado de

    Capitán.

    NAVARRO Y NAVARRO, Antonio Julián. Coronel del Arma de Infantería. Cruz de 1ª Clase de

    La Orden de San Fernando 28 de octubre de 1849. Nacido en Villena–Alicante el 18 de febrero de

    1825. Fallecido en La Roda-Albacete 1906.

    O´DONNELL Y JORIS, Leopoldo, Capitán General del Ejercito. I Duque de Tetuán, G. de E. I

    Conde de Lucena, I Vizconde de Aliaga. Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando en 12

    de mayo de 1839, concedida por su triunfo en la batalla de Ramales (Santander), entre abril y mayo de

    1839. Cruz Laureada de 2ª clase en 5 de septiembre de 1834. Por su valor en la acción de Erice,

    (Navarra) el 27 de mayo de 1834. Cruz Laureada de 3ª clase en 1836 siendo Brigadier. Nacido en

    Santa Cruz de Tenerife el 12 de enero de 1809. Fallecido en Biarritz, Francia el 5 de noviembre de 1867.

    O´DONNELL Y JORIS, Enrique. Teniente General de los Reales Ejércitos. Cruz de 1ª Clase

    sencilla de La Orden de San Fernando en 13 de abril de 1837. Cruz de 3ª clase sencilla en 9 de

    diciembre de 1859, por su distinguida actuación en la defensa del reducto de Isabel II y en las alturas del

    Serrallo. Nacido en. Zamora 20 de enero de 1810. Fallecido en Madrid el 1 de junio de 1869.

    O´DONNELL Y ALVAREZ ABREU, Carlos, Capitán del Regimiento de Húsares de la Princesa..

    II Duque de Tetuán G.de E, II Conde de Lucena, VIII Marques de Altamira. Cruz de 1ª clase de la

    Orden de San Fernando. Por su distinguido comportamiento y el mérito contraído en las acciones de

    los días 1,4,6,8,10 y 12 de Enero de 1860 en la Guerra de Afríca. (N. Valencia 1-VI-1834. Fallecido en

    1903, con el grado de Coronel del Arma de Caballería.

    O´DONNELL Y ANETHAN, Enrique. Teniente General I Conde de La Bisbal. Gran Cruz

    Laureada de San Fernando Concedida en recompensa por sus extraordinarios servicios en la Campaña

    de Cataluña, y la gloriosa expedición sobre La Bisbal, San Feliú, y Palamós en la que fue gravemente

    herido el 13 de Septiembre de 1810. Nacido San Sebastián, Guipúzcoa el 21 de mayo de 1776. Fallecido

    en Montpelier, Francia en 18 de mayo de 1834.

    O´DONNELL Y ANETHAN, José. Teniente General de los Reales Ejercitos. Gran Cruz Laureada

    de La Orden de San Fernando, en 5 de diciembre de 1824. Por el sitio a los liberales en Tarifa y

    conquista de dicha plaza. Nacido en Guadalajara el 28 de agosto de 1768. Fallecido en Madrid 30 de

    noviembre de 1836.

  • OROZCO MASSIEU, Juan José. Alférez provisional de Infantería. Legión. Cruz Laureada de 2ª clase de la Orden de San Fernando, Concedida por O.C. el 5 de septiembre de 1940, por su valor en la

    defensa de la posición nº 7 de la cabeza del Puente de Toledo, en 11 de mayo de 1937. Nacido en Las

    Palmas de Gran Canaria en 1911. Fallecido en Madrid el 31 de mayo de 2002. Con el grado de Teniente

    General del Ejercito.

    OSCA Y PASCUAL DEL POVIL, Francisco. Capitán del Arma de Infantería. Cruz de 1ª Clase de

    La Orden de San Fernando, Por su distinguido comportamiento en la plaza de Gerona, y el

    mérito que contrajo en la acción del 5 de Octubre de 1843 para la toma del castillo de esta

    ciudad. Nacido en Onteniente 20 de mayo de 1820; fallecido en Onteniente 17 de junio de 1876.

    PAJARES COLODRÓN, Daniel. Practicante de Sanidad Militar de Regulares de Tetuán. Cruz

    Laureada de 2ª clase de la Orden de San Fernando en 15 de febrero de 1929. Por su valor en la acción

    de Tagsur (Marruecos) el 24 de agosto de 1924. Nacido en Nava del Rey, Valladolid el 21 de julio de

    1895; fallecido en el Combate del Alto de los Leones de Guadarrama el 25 de julio de 1936.

    PALACIOS CUETO, Teodoro. Capitán de Infantería de la División Española de Voluntarios de

    Rusia. Cruz Laureada de 2ª clase la Orden de San Fernando. Concedida en 17 de abril de 1967, por

    su valor en el combate de Krassnij Bor-(Rusia) el 10 de febrero de 1943, quedando prisionero durante

    once años, en Siberia. Nacido en Potes-Cantabria el 10 de septiembre de 1912, fallecido en Santander en

    28 de agosto de 1980 .con el grado de General de División a Título Póstumo.

    PARDIÑAS VILLARDEFRANCOS y TABOADA, Ramón. Mariscal de Campo. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando en 1836, por los servicios prestados en la defensa de Oviedo. Cruz de

    3ª clase en 1838. Nacido en Santiago de Compostela 27 de mayo de 1802. Fallecido en la acción de Vall

    de Gil, Maella,(Zaragoza) el 1 de octubre de 1838.

    PATIÑO Y OSORIO, Ramón Rufino. Teniente General. IV Marques de Castelar, G de E. IV

    Marques de la Sierra, de Viance y de Villafiel, Conde de Guaro, del Arco y de Belveder. Gran Cruz

    Laureada de la Orden de San Fernando, en 14 de noviembre de 1815. Nació en Madrid el 16 de

    noviembre de 1776. Fallecido en Madrid el 7 de octubre de 1833.

    PÉREZ DEL PULGAR Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, José. Coronel de Artillería. VIII Conde de Clavijo. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, Medalla de África.. Nacido en Madrid

    el 8 de agosto de 1835. Fallecido en 1893.

    PÉREZ DEL PULGAR Y VARO, Andrés. Coronel de Carabineros Reales, Cruz de 1ª clase de la

    Orden de San Fernando, en 1816. Por su valor en la Batalla de Rioseco. Nacido en Granada el 18 de

    noviembre de 1780. Fallecido en Granada el 10 de febrero de 1854.

    PEZUELA Y CEBALLOS, Juan Manuel. Capitán General.. I Conde de Cheste, I Marques de La

    Pezuela, I Vizconde de Ayala, G. de E. Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando en 3 de

    junio de1851, concedida por su merito al abortar las revoluciones de Sevilla, en abril de 1847, y de

    Madrid en mayo de 1848. Cuatro Cruces de 1ª clase, una en 1835, Concedida por R.O. al mismo por su

  • distinguido comportamiento en la acción de Estella Otra por su distinguido comportamiento en la acción

    de Montejurra. Otra por el Levantamiento del sitio de Teruel y Batalla de Torrejón durante la I Guerra

    Carlista, en el año 1845. Otra de 1ªclase en 1841 por su distinguido comportamiento en la acción de

    Borges. Las cuatro cruces fueron canjeadas por la Cruz de 2ª clase en 2 de octubre de 1841 (AGM,

    Célebres, caja 132/1). Nacido en Lima (Reino del Perú) el 16 de mayo de 1809. Fallecido en Madrid el

    1 de noviembre de 1906.

    PEZUELA Y SÁNCHEZ DE ARAGÓN, Joaquín I Marques de Viluma, Vizconde de la Pezuela.

    Teniente General Don de la. Gran Cruz Laureada de San Fernando en 26 de junio de 1816. Por sus

    victorias como General en Jefe del Ejército Real del Perú en las Batallas de Ayouma en 1813 y de

    Viluma en 1815 y en la recuperación de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí. Placa Laureada de 4ª clase

    en 1 de octubre de 1813 concedida por su distinguido comportamiento en las campañas americanas y su

    victoria en la Batalla de Vilcapugio en 1813. Nacido en Naval, Huesca 21 de mayo de 1761. Fallecido en

    Madrid 16 de septiembre de 1830.

    PONTE ARAUJO, Joaquín. Mariscal de Campo de Artillería. Gran Cruz Laureada de San Fernando en 26 de marzo de 1840, por su valor en las acciones de de las fortalezas de Segura, Morella y

    Berga. Dos cruces de 3ª clase y una de 1ª Clase, en .26 de marzo de 1840, Destacado durante la

    Guerra por la Independencia en la Batalla de Tudela y en el segundo sitio de Zaragoza. Nacido en

    Betanzos La Coruña en 26 de diciembre de 1785. Fallecido en Sevilla el 8 de marzo de 1846.

    PRENDERGAST Y GORDON, Carlos. Teniente Coronel del Arma de Caballería. Dos Cruces de 1ª

    Clase de La Orden de San Fernando por R.O. de 21 de septiembre de 1856. Por su distinguido

    comportamiento y el mérito que contrajo en los hechos de armas ocurridos en Madrid los días 14, 15 y 16

    de Julio de 1856. Otra cruz de 1ª clase, por R.O.de 18 de diciembre, la noche del 18 de julio de 1854 en

    Madrid. Nacido en Cádiz 17 de agosto de 1826.

    PRIMO DE RIVERA ORBANEJA, Fernando. Teniente Coronel de Caballería del Regimiento de

    Cazadores de Alcántara. Conde de San Fernando de la Unión. Gran Cruz Laureada de San

    Fernando Colectiva el 6 de octubre de 1925, al Reg de Cazadores de Álcantara, 14 de Caballería.

    Cruz Laureada de 2ª clase de la Orden de San Fernando D.O. nº 23 en 12 de noviembre de 1923. Por

    el combate librado el 23 de julio de 1921, para proteger la evacuación y retirada a Dar Drius ( Melilla),

    de la fuerza de Cahf. Nacido en Jerez de la Frontera Cádiz en 30 de julio de 1879. Fallecido en la batalla

    de Monte Arruit el 5 de agosto de 1921.

    PRIMO DE RIVERA ORBANEJA, Miguel . II Marques de Estella G.de E. Gran Cruz Laureada

    de San Fernando 6 de octubre de 1925 por los méritos contraídos en campaña, como General en Jefe del

    Ejército de España en Africa. Cruz de 1ª clase R.O de 26 de enero 1894, por su heroico comportamiento

    en la acción del 28 de octubre de 1893 en el fuerte de Cabrerizas Altas. Nacido en Jerez de la Frontera

    (Cadiz) el 8 de enero de 1870. Fallecido en Paris el 16 de marzo de 1930.

    PRIMO DE RIVERA Y ORTIZ DE PINEDO, José Joaquín. Teniente General Gran Cruz

    Laureada de San Fernando en 27 de octubre de 1836, en reconocimiento de todo lo realizado en la

    campaña naval del Norte a lo largo del año anterior. Cruz de 1ª Clase el 20 de abril de 1817. Cruz de la

    Diadema Real de la Marina Laureada. Nacido en Algeciras-Cádiz 28 de abril de 1777 y fallecido en

    Sevilla el 25 de julio de 1853.

  • PRIMO DE RIVERA Y SOBREMONTE, Fernando. I Marques de Estella, Caballero del Toisón de

    Oro 1908, Dos Grandes Cruces Laureadas de la Orden de San Fernando, la primera en 26 de

    noviembre de 1876, concedida por apoderarse en febrero de 1876, de la plaza de Estella, capital y corte

    carlista, quedando en su poder los parques, trenes y 34 piezas de artillería. Otra Gran Cruz en 29 de

    enero de 1898, por su mediación en la entrevista de Biac-na-bató entre el Gobierno español y los

    caudillos revolucionarios filipinos, iniciativa que terminó estableciendo la paz el 23 de enero de de 1898.

    Cruz de San Fernando, por su distinguido comportamiento la noche del 26 de marzo de 1848 durante

    los hechos acaecidos en la corte.. Nacido en Sevilla 24 de julio de 1831, fallecido en Madrid 23 de mayo

    de 1921.

    QUEVEDO OBREGON, Ilmo. Sr. Coronel de Caballería D. D. José Manuel. Cruz de Primera Clase de La Orden de San Fernando en 5 de junio de 1819. Por su distinguido mérito en la Batalla de

    Guadalete. Nacido en Santa Cruz de Iguña 24 de enero de 1780. Fallecido en Santa Cruz de Iguña en 28

    de julio de 1825.

    RAMOS-IZQUIERDO Y GENER, Rafael, Alférez de Navío. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando en 1 de mayo de 1914, por su valor a bordo del cañonero “General Concha”, en

    11 de julio de 1913. Nacido en San Fernando Cádiz en 11 de julio de 1884. Fallecido en Madrid en 5 de

    noviembre de 1936. Con el grado de Capitán de Fragata.

    REBAGLIATO Y PESCETTO, Mariano. Comandante de Infantería, Cruz de Primera Clase de La

    Orden de San Fernando R.C. de 26 de junio de 1838, por su distinguido comportamiento en la acción

    de Retuerta. Nacido en Orihuela (Alicante) en 24 de septiembre de 1799. Fallecido con el grado de

    Mariscal de Campo.

    REMÓN-ZARCO DEL VALLE Y HUET, Excmo. Sr. Teniente General Don Antonio. Caballero

    del Toisón de Oro, 1860. Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando en 1846. Tres cruces de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por tres acciones de la Guerra de la Independencia. Nacido

    en La Habana el 30 de mayo de 1785 Fallecido en Madrid el 20 de abril de 1866, con el grado de

    Teniente General.

    RIVA SUARDIAZ, Ángel. Teniente de Navío de la Armada. Cruz Laureada de 2ª Clase de La

    Orden de San Fernando, en 15 de enero de 1947. Concedida por su valor en la defensa del Cuartel de

    Simancas en Gijón-Asturias, en julio y agosto de 1936. Nacido en Villaviciosa, Asturias en 1904.

    Fallecido en Madrid el 13 de enero de 1966 con el grado de Almirante de la Armada.

    RIVERA MACIAS, Claudio. Teniente de Infantería de Regulares de Alhucemas. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando en 30 de enero de 1930. Concedida por su valor en la acción

    de Axdif (Marruecos) el 29 de mayo de 1926. Nacido en Alguaire, (Lerida), el 5 de mayo de 1893,

    Fallecido en Madrid el 6 de agosto de 1971, con el grado de General de División.

    ROBIOU y GUTIERREZ DE LA HUERTA, Joséf María. Teniente de Navío.. Cruz de 1ª Clase de

    La Orden de San Fernando por R.C. de 9 de septiembre de 1817, siendo Comandante del Bergantín de

    Guerra “Belén” por la acción distinguida que este y otros buques de S.M. sostuvieron en el Rio de la Plata

  • el 20 de marzo de 1811, contra una división armada por los Insurgentes de Buenos Aires, habiendo

    apresado Robióu al abordaje la Goleta de estos titulada “ la Invencible”. Nacido en Estepona 2 de abril

    de 1781. Fallecido en San Fernando Cádiz el 20 de febrero de 1835, con el grado de Capitán de Fragata.

    ROBLES Y ALABERN, José María, Comandante de Infantería, del Regimiento de Simancas. Cruz Laureada de 2º Clase de la Orden de San Fernando, en 31 de enero de 1896. Concedido por su valor

    en la acción de Jovito, (Cuba). el 13 de mayo de 1895. Nacido en Barcelona 20 de octubre de 1848,

    Fallecido en Cuba, con el grado de Coronel.

    RODRIGUEZ CAMPOS, Joaquín. Teniente Coronel de la Guardia Real.. Dos Cruces de 1ª Clase

    de La Orden de San Fernando en 1823, por su actuación el 12 y16, de julio en el ataque de las baterías

    francesas, y el 21 y 30 de agosto, evitando las dispersión de nuestras tropas, siendo prisionero y la

    segunda cruz en 1836 por su actuación en las acciones de Arbalán, Villarreal y Guevara, en el Ejercito

    del Norte. Nació en Sevilla el 27 de marzo de 1806.

    RODRÍGUEZ Y GONZÁLEZ, Gaspar Antonio. Coronel del Regimiento de Húsares de la Princesa.

    Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por R.C. de 19 de febrero de 1837, por su distinguido

    comportamiento en las acciones de Arbalán y Escaro. Nacido en Collía-Asturias el 31 de marzo de 1789.

    SABATER Y DE PRAT, Felipe. Brigadier de Infantería, Marqués de Capmany, Conde de

    Campodrón, Conde de Vallcabra, Vizconde de Vergos-Carrejat, Barón de Montesquieu. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando (Carlista), concedida por el Infante D. Alfonso de Borbón y de

    Austria, el 26 de septiembre de 1872, en recompensa por su comportamiento en la acción de

    Campdevanol, contra las fuerzas del Capitán General de Cataluña, D. Gabriel Baldrich, el día 26 de

    septiembre de 1872. Nacido en Gerona 1844, falleció en Barcelona 1 de julio de 1918.

    SACANELL CARMONA, Joaquín, Teniente del Batallón de Guías. Cruz Laureada de 2ª Clase de

    la Orden de San Fernando, en 29 de octubre de 1824, Concedida por su valor en los combates contra

    los revolucionarios, en Cádiz los días 2, 10 y 11 de marzo de 1820. Nacido en Barcelona el 7 de agosto

    de 1790. Falleció con el grado de Coronel.

    SACANELL CARMONA, José Antonio. Subteniente del Batallón de Guías Leales al Rey, Barón

    del Progreso en 1847, Barón de Casa Sacanell, Cruz Laureada de San Fernando de 2ª clase de la

    Orden de San Fernando, por R.C. de 29 de octubre de 1824, en atención a sus meritos y padecimientos

    en defensa de su soberanía, en los combates contra los revolucionarios, en Cádiz 1820. Nacido en

    Barcelona en 1800. Fallecido en 1874, enterrado en Trieste. Con el grado de Mariscal de Campo.

    SACANELL MAYENDIE, Carlos. Teniente de Infantería del Regimiento de Asturias nº 31. Cruz de 1ª

    Clase de La Orden de San Fernando, por R.O. de 18 de julio de 1859. Concedida por el merito en la

    toma de la plaza de Saygón, y sus fuertes, el 17 de febrero de 1859. Nacido en Barcelona el 30 de

    noviembre de 1833. Fallecido en España con el grado de Coronel, por servicios de campaña.

    SACANELL, Ramón. Sargento segundo de Infantería, Regimiento Ligero de Cataluña nº 1. Cruz

    Laureada de la Orden San Fernando de 2ª clase, en 30 de enero de 1828, Concedida por su valor

  • durante el asedio del Castillo de San Juan de Ulúa (Veracruz, Mejico), desde el 28 de enero al 18 de

    Noviembre de 1825.

    SAENZ ÁBALOS, Escolástico. Comandante de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, Por R. Cedula de 8 de marzo de 1838, por el merito que contrajo para sofocar la sublevación

    que intentaron en la Cabrera. Nacido en San Asensio, Logroño, 17 de febrero de 1816.

    SAENZ ÁBALOS, Francisco. Sub Teniente de Infantería. .Dos Cruces de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando, La primera por R.O. d 7 de octubre de 1843, por el merito que contrajo en las acciones

    de Palomar y Mataró en Cataluña. La segunda en 1858. Nacido en San Asensio, Logroño el 17 de

    septiembre de 1814. Fallecido con el grado de Teniente Coronel.

    SALAS Y HERNANDEZ, Ramón. Teniente Coronel de Artillería, Cruz Laureada de San Fernando

    de 1ª clase en 31 de octubre de 1836, por su distinguida actuación en la toma de Cantavieja. Obteniendo

    también para su Brigada Montada, la Corbata de San Fernando en 1838 por la defensa de Zaragoza. Cruz

    de Zaragoza individual creada para sus defensores en aquel día memorable. Otra Cruz de 3ª clase por el

    mérito que contrajo en las operaciones ejecutadas para la pacificación de Portugal en junio de 1847, Real

    Orden de 16 de agosto de 1847. Nacido en Esquivias-Toledo, el 28 de marzo de 1790. Fallecido en

    Segovia el 13 de marzo de 1862, con el grado de Mariscal de Campo.

    SALIQUET Y LAFITA, Francisco de Paula. Capitán de Caballería de la Guardia Real. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 30 de septiembre de 1814. Concedida por su

    valor en la acción de San Andrés de Yébenes, sobre el río Algodor, (Toledo), el 26 de marzo de 1813.

    Nacido en .Barcelona noviembre de 1782.

    SALIQUET Y MURO, José. Capitán de Infantería. Dos Cruces de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, concedida por R.O. de 28 de enero de 1841 por su distinguido comportamiento el 20 de mayo

    de 1840, en la acción de la Senia de Rosell (Valencia). y la segunda por R.O. de 5 de septiembre de

    1848, por su distinguido comportamiento en diversas acciones realizadas en el Principado de Cataluña.

    SALIQUET Y MURO, Manuel. Capitán Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando en 27 de

    agosto de 1849. , por su distinguido comportamiento en las acciones de Mare de Deu el 19 de Enero de

    1849 y Partesal el 26 siguiente, defendiéndose con 40 hombres en la Casa Carrera, incendiada y asaltada

    por el enemigo. Por Real Orden de 14 de Febrero de 1859 se le concede el uso del distintivo creado por

    Real Orden de 14 de Junio de 1856.

    SANCHEZ RUIZ, Juan. Sargento 1º de Infantería. Cruz de 1ª clase de la Orden de San Fernando,

    por diploma de 24 de julio de 1845. Por la acción del Valle de Los Molinos en el sitio de Alicante y

    Cartagena. Nacido en Elche-Alicante el 30 de septiembre de 1822. Fallecido con el grado de

    Comandante.

    SANCHO MIÑANO Y DOMINGUEZ BUIZA, Elías Rufo, Capitán del Regimiento de Saboya num 6.

    Dos Cruces de Primera Clase de la Orden de San Fernando. Cruz de 1ª clase, Sencilla. Real orden de

    16 de mayo de 1844, Sucesos políticos. Sitio y toma de las plazas de Alicante y Cartagena, en los meses

  • de febrero y marzo de 1844.La segunda, concedida en 21 de julio de 1848 en la segunda Guerra Carlista,

    por el mérito contraído en las operaciones del Maestrazgo del año anterior. Nacido en 1 de junio de 1817

    en Solsona, fallecido en 1889 en Miranda de Arga, Navarra.

    SANCHO Y TEJERO, Antonio. Cirujano. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por su

    distinguido comportamiento en los sucesos de Madrid en 1856. Nacido en Segovia 10-V-1824; Fallecido

    en Madrid 9-VII-1901.

    SANJURJO SACANELL, José . Comandante de Infantería de Regulares de Melilla. Marques de

    Monte Malmusi y I Marques del Riff. 1927. Dos Cruces Laureadas de 2ª clase de San Fernando, la primera en 16 de diciembre de 1914, por la acción de Beni Salem, Marruecos. La segunda en 1 de

    octubre de 1927 convertida en 1927 en la Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando,

    concedida por el desembarco de Alhucemas y la pacificación del Protectorado de Marruecos. Nacido en

    Pamplona, (Navarra), el 28 de marzo de 1872. Fallecido en Estoril, Portugal, el 20 de julio de 1936. Con

    el grado de Teniente General, a título póstumo se le concede el de Capitán General.

    SANJURJO y RODRIGUEZ, José María. Teniente Coronel de Infantería. Tres Cruces de 1ª Clase

    de La Orden de San Fernando en 20-9-1836 y en 12 de junio de 1837, por el mérito contraído en la

    acción de Graus, Cataluña. En 28 de septiembre de 1837, por la defensa del sitio de Bilbao. En 31 de

    enero de 1841, por el mérito contraído en las Acciones de1 y 4 de febrero en Peracamps. Tres Cruces de

    1 clase en conmutación del segundo grado de Comandante ganado en la acción de Villarrobledo el 20 de

    septiembre de 1836 (1840), por el mérito contraído en la acción del 9 de junio de 1837 en los campos de

    Graus y por su bravo comportamiento en las acciones de 1 y 4 de febrero de 1841 en Peracamps. Nacido

    en Monasterio de Somos, Galicia el 19 de abril de 1794. Fallecido el 28 de mayo de 1854 en Sevilla.

    SANDOVAL Y SÁNCHEZ-PRIETO, José María. Coronel de Infantería. Dos Cruces de 1ª clase

    de la Orden de San Fernando, R.O. de 21 de agosto de 1856, por su distinguido comportamiento en la

    Acción militar de Barcelona. Y Otra más en 1860 por su distinguido comportamiento en las Batallas de

    Sierra Bullones, Los Castillejos, Tetuán y Wad Ras en la guerra de África de 1859 a 1860. Nacido en

    Madrid el 12 de mayo de 1837. Fallecido en Madrid el 28 de abril de 1920.

    SANDOVAL Y PÉREZ DE NUEROS, José María. Sub-Brigadier del Arma de Caballería y

    Brigadier de las Reales Guardias de Corps de S.M. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando nombrado en 28 de agosto de 1824 y condecorado en 12 de diciembre 1825. Nacido en San Clemente-

    (Cuenca) el 31 de marzo de 1791.fallecido en Madrid el 26 de noviembre de 1871, con el grado de

    Coronel.

    SANZ Y MARTÍN-MOLINO, Claudio. Mariscal de Campo, Comisario de Guerra. Cruz de 1ª

    Clase de La Orden de San Fernando, Real Cedula de 15 de abril de 1839, por el merito contraído en las

    acciones militares del Ejercito de Operaciones del Centro. Nacido en Cabezuela, (Segovia) el 30 de

    octubre de 1806.

    SATRUSTEGUI Y BRIS, Joaquín-Marcos. Teniente de Campo de la Legión Auxiliar Británica. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, Concedida en 19 de marzo de 1840. Por su merito

    en la acción de sobre las líneas de San Sebastián el 14 de marzo de 1837.. Nacido en San Sebastián

    Guipúzcoa el 25 de abril de 1817.

  • SEVILLA Y RIVERO, Juan de Dios. Coronel de Caballería Dos Cruces de 1ª Clase de La Orden

    de San Fernando, por R. C. de 30 de noviembre de 1840, obtenida por el mérito contraído en la acción del

    6 de junio de 1836 en las líneas de San Sebastián, (Guipúzcoa), en la acción del monte de Ametragama.

    La Segunda por Real Orden de 24 de enero de 1860, por el merito en la acción de la Venta de Chavarri,

    entre Vitoria y Salvatierra, en 20 de junio de 1834. Nacido en San Fernando (Cádiz), el 19 de octubre de

    1814.

    SEVILLANO COUSILLAS, Ángel. Teniente de Ingenieros. Cruz Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, concedida en 31 de enero de 1935, por la defensa de Kudia Tahar,(

    Marruecos), en 1925. Nació en San Fernando- Cádiz el 14 de septiembre de 1897. Falleció asesinado en

    Paracuellos del Jarama en noviembre del 1936 con el grado de Capitán.

    TÉLLEZ-GIRÓN Y ALONSO PIMENTEL, Pedro de Alcántara. Teniente General de los Reales

    Ejércitos, Príncipe de Anglona, G de E. IX Marques de Javalquinto. Gran Cruz Laureada de la

    Orden de San Fernando, en 30 de mayo de 1815. Nacido en Quiruelas, (Zamora) en 15 de octubre de

    1786. Fallecido en Madrid 24 de enero de 1851.

    TÉLLEZ-GIRÓN, Mariano, Duque de Osuna y del Infantado G. de E. Capitán de Caballería. Dos

    Cruces de 1ª clase de la Orden de San Fernando, en la acción de Zubiri sobre la Borda de Iñigo y

    Girachara en Navarra en mayo de 1836 y otra en la acción y toma de Irún y Fuenterrabía el 14 de mayo

    de 1837.

    UGARTE PALOMARES, Julián. Comandante de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando, por R.C. de 23 de marzo de 1837, por sus meritos contraídos en la defensa de Bilbao, del 20

    de octubre al 25 de diciembre de 1836. Benemerito de la Patria en 17 de enero de 1837. Nacido en

    Villanueva de la Cañada, (Madrid), 17 de febrero de 1817. Fallecido en 1894 en Alicante. Con el grado

    de Coronel.

    UGARTE Y PALOMARES, Ramón. Coronel del Arma de Ingenieros. Cruz de 1ª Clase de La

    Orden de San Fernando, por sus meritos en la acción de Pozuelo, (Cuenca) en 1840, durante la primera

    guerra Carlista. Nacido en Villanueva de la Cañada, (Madrid), 1814.

    UGARTE Y RUIZ DE COLUNGA, José María. Capitán de Infantería de Aviación. Cruz

    Laureada de 2ª Clase de la Orden de San Fernando, en 24 de marzo de 1945, por su valor en el

    combate aéreo sobre el frente, en la carretera de Gandesa a Venta de Cmposines, en 9 de septiembre de

    1938, al mando de una escuadrilla. . Medalla Militar Individual. Nacido en Toledo el 28 de septiembre

    de 1908, fallecido en Alcañiz (Teruel) 14 de septiembre de 1938 a consecuencia de las heridas, con el

    grado de Comandante a título póstumo.

  • ULIBARRI Y DEL RIO, Segundo, Mariscal de Campo Cruz de San Fernando de 1ª clase, por R. C.

    de 28 de julio de '1835, por la acción de Larraga de 8 de marzo de 1835. Y otra Cruz de San Fernando de

    3ª clase y benemérito de la Patria, por R. O. de 14 de febrero de 1837, por su distinguido comportamiento

    durante las operaciones para levantar el sitio de Bilbao en noviembre-diciembre de 1836. Nacido en

    Aljamil, Castilla La Vieja el 10 de junio de 1787. Fallecido el 12 de enero de 1852.

    URBINA Y CEBALLOS-ESCALERA, Cayetano. Capitán de Caballería. Cruz Laureada de 2ª

    Clase de la Orden de San Fernando, en R.O. 20 de octubre de 1877. Por su valor en el asalto de las

    trincheras carlistas en la Batalla de Santa Barbara de Oteiza (Navarra) 1876 en donde halló la muerte,

    ascendido a Comandante. Nacido en Madrid 18 de octubre de 1851.

    VAAMONDE Y MALVIDO, Juan. Capitán de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de San

    Fernando, en 11 de mayo de 1850, por la acción en el Castell de Asís el 3 de abril de 1849. Nacido en.

    San Juan de Ouces, (La Coruña), el 19 de julio de 1814. .Falleció el 1 de junio de 1886.

    VALDÉS Y FLOREZ BAZÁN, Cayetano. Capitán General de la Armada. Gran Cruz Laureada

    de la Orden de San Fernando 18 de agosto de 1820, asistente al bloqueo de Gibraltar y expedición de

    Argel, héroe de las batallas navales del Cabo de San Vicente y Trafalgar Nacido en Sevilla el 28 de

    septiembre de 1767. Fallecido en San Fernando, (Cádiz) el 6 de febrero de 1835.

    VALDES Y MARTEL, José. Primer Teniente del Tabor de Arcila nº 3. Cruz de 1ª Clase de La

    Orden de San Fernando por R.O. de 27 de junio de 1918, Por la acción de Xarf el Hamán, (Marruecos),

    el 13 de septiembre de 1914. Nacido en Madrid el 20 de noviembre de 1892. Fallecido en Tetuán

    (Marruecos), el 8 de octubre de 1924.

    VALENZUELA Y URZAIZ, Rafael. Teniente Coronel de la Legión. Medalla Militar individual en

    1923 a título póstumo por su valor en la Guerra del Rif. Nació en Zaragoza el 23 de julio de 1881 ,

    fallecido el 5 de junio de 1923, en la toma de Tahuarda- Tizzi Aza, (África).

    VALLE COLMENARES, Ramón. Teniente de Artillería. Medalla Militar individual en 1936. Por la

    acción de Bargas, (Toledo), instalando un puesto de observación de la batería en primera línea del

    enemigo, y tendiendo la línea telefónica, consiguiendo neutralizar la artillería enemiga. Nacido en Los

    Santos de Maimona el 12 de noviembre de 1912. Fallecido en la Acción de Bargas (Toledo) en 1936.

    VAN HALEN Y SARTI, Antonio. Teniente General. I Conde de Peracamps. Gran Cruz Laureada

    de la Orden de San Fernando, en 26 de febrero de 1838, por la batalla de Peracamps. Dos Cruces de 3ª

    clase, una por la Acción de las Líneas de San Sebastián el 1 de octubre de 1836, durante la I Guerra

    Carlista y otra en 6 de enero de 1838, por su distinguido comportamiento y el mérito que contrajo en la

    Acción de las Operaciones del Valle de Ulzama, Navarra, los días 20 al 22-III-1837

    Cruz de 4ª clase en 14 de junio de 1842, por su valor en la Batalla de Huesca y Barbastro29 de junio de

    1837al frente del 2º Regimiento de la Guardia Real de Infantería y el 2ª Batallón del Regimiento de

    Africa. Nacido en la Real Isla de León (San Fernando Cádiz) el 20 de enero de 1792. Fallecido en

    Madrid el 27 de octubre de 1858.

  • VAN HALEN Y SARTI, Juan. Teniente General . Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando,

    concedida por S.M. La Reina Gobernadora Doña María Cristina en 1822, Por su distinguido

    comportamiento y el mérito que contrajo en la Acción de Vendrell contra las facciones realistas de

    Romagosa, siendo gravemente herido, en Mayo de 1822. En 1840 recibió la segunda. Nacido en la

    Real Isla de León (San Fernando Cádiz), el 16 de febrero de 1788 fallecido en Cádiz el 8 de noviembre de

    1864.

    VARA DE REY Y RUBIO, Joaquín . Coronel de Infantería. Cruz Laureada de 4 clase de la Orden

    de San Fernando, en 18 de agosto de 1900 (a título póstumo). Por su defensa de la posición de El Caney

    (Cuba) el 1 de julio de 1898. Nacido en Ibiza el 14 de agosto de 1841. Fallecido en la defensa de Caney 1

    de julio de 1898. Con el grado de General de Brigada.

    VARA DE REY Y LAGET, Joaquín. Se le concedió la Cruz de 1ª clase de La Orden de San

    Fernando en 1834, luchando contra los carlistas (Acciones de Sollube, Cenauri en Vizcaya) en 1834 y

    una Cruz de 1ª clase por el Sitio de Bilbao, en 24 de diciembre de 1836 (Batalla del Puente de Luchana).

    Medalla Militar en la 1ª Guerra Carlista, por el ataque de Argudín el 6 de enero de 1834. Nacido en Cádiz

    1782, fallecido en Madrid 1856.

    VARA DE REY Y CALDERON DE LA BARCA, Joaquín. Subteniente del Regimiento de

    Infantería del Príncipe, fue condecorado con dos Cruces Sencillas de San Fernando de 1.ª clase, por

    su intervención en 18 de mazo de1834 en la Primera Guerra Carlista (Acción de Marquina, Vizcaya) y la

    segunda siendo Capitán del Regimiento de Infantería de La Reina nº 2, en la sofocación de los sucesos

    políticos del pronunciamiento de Barcelona en 8 de septiembre de 1843 Concedida el 28 de agosto de

    1844. Brigadier de Infantería (Nacido en Antequera 26-4-1816, Fallecido en Madrid el 5-10-1876).

    VARGAS ROMEO, Rafael, Capitán de Infantería. Cruz Laureada de 2ª Clase, de la Orden de San

    Fernando, en 29 de marzo de 1828, concedida por su valor en la acción de las inmediaciones de la

    Ciudad de Méjico el 22 de julio de 1821, en la que atravesó las líneas enemigas para llevar órdenes.

    Fallecido el 17 de enero de 1882. Con el Grado de Coronel.

    VELASCO Y LOSADA, Manuel María. Capitán de Infantería, Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando, Concedida en 6 de mayo de 1834, por su comportamiento en la acción de Población,

    (Rioja-Alavesa), donde fue gravemente herido, perdiendo la pierna izquierda. Incorporandose a la

    Guarnición de La Guardia. Nacido en Ginzo de Limia-Orense. Fallecido con el grado de Teniente

    Coronel.

    WELLESLEY, LORD ARTHUR, Excmo. Sr. Capitán General de Reales Ejércitos I Duque de

    Ciudad Rodrigo, G. de E. concedido por la toma de Ciudad Rodrigo en 1812, que puso en poder

    del Gobierno de España, Duque de Wellington y Talavera, Duque de Victoria, Marques de Torres

    Viedras. Caballero Gran Cruz de la Orden de San Fernando el 11 de abril de 1812 en recompensa

    por la conquista de Badajoz. Caballero del Toisón de Oro 1814, concedido por la evacuación de Madrid.

    Nacido en Dublín el 29 de abril de 1769, fallecido en Walmer Castle el 14 de septiembre de 1852.

    ZABALA Y DE LA PUENTE, Juan. Capitán General de los Reales Ejércitos, I Marques de Sierra

    Bullones G de E. V Marques de Torreblanca , III Marques de La Puente y Sotomayor, VI Conde

    de Villaseñor, VIII Marques de San Lorenzo de Vallehumbroso, Conde de Oñate G. de E. Conde

    de Paredes de Nava G. de E., Marqués de Montealegre, G. de E. Marques de Guevara, Cruz

  • Laureada de quinta Clase o Gran Cruz Laureada de la Orden de San Fernando. Concedida el 10 de

    Enero de 1859, por su heroico comportamiento como Teniente General y Comandante en Jefe del

    Segundo Cuerpo del Ejército de África, en la acción del 30 de Noviembre de 1859 y Batalla de Sierra

    Bullones y los Castillejos el 9 de Diciembre de 1859, durante la Guerra de África. Una Cruz de 1ª Clase

    en 18 de Junio de 1834. Cruz Laureada de 2ª Clase el 12 de Julio de 1834, por su heroico

    comportamiento como Capitán del Regimiento de Caballería de Vitoria, en las Acciónes de Ceánuri,

    Bruseña, Sollube, y Sárraga, entre Bermeo y Mundaca, el 15 de Marzo y 9 de Abril de 1834, en la I

    Guerra Carlista. Cruz de 3ª Clase, el 2 de Noviembre de 1839, como Brigadier Coronel del Regimiento

    de Húsares de la Princesa, en la Acción de Urdax el 14 de Septiembre de 1839, en la I Guerra Carlista.

    Nacido en Lima (Reino del Perú) el 27 de diciembre de 1808. Fallecido en Madrid el 29 de diciembre de

    1879.

    ZABALA Y BRAVO DEL RIVERO, Pedro José. Coronel del Batallón de Españoles de la Ciudad

    de Los Reyes. Brigadier del Arma de Infantería de los Reales Ejercitos.VII Marque de San Lorenzo

    de Vallehumbroso, Marqués de Torreblanca y de la Puente y Sotomayor, Conde de Villaseñor.

    Cruz de 1ª Clase de La Orden de San Fernando. Nacido en Lima (Reino del Perú) el 7 de enero de

    1779. Fallecido en Lima (Reino del Perú) el 20 de enero de 1850, con el grado de General de los Reales

    Ejércitos.

    ZULETA Y ZULETA, Francisco de Asís. Coronel de Infantería. Cruz de 1ª Clase de La Orden de

    San Fernando. Nacido en 1817, fallecido en 1888.

    -------------------------------------------------------