7
RELATORIA DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR “EXPRESIÓN DE LAS DESICIONES DEL COLECTIVO” HOY MARTES 17 DE AGOSTO DANDO INICIO A NUESTRO PRIMERA SESION ORDINARA DEL NUEVO CICLO ESCOLAR 2015-2016. DANDO LA BIENVENIDA LA DIRECTORA YOLANDA SUAREZ A TODO SU PERSONAL DOCENTE DEL JARDIN DE NIÑOS GENARO VAZQUEZ. INICIAMOS CON LA LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN INCLUYENDO LA PRIMERA SESIÓN. ”BALANCE DE LA RUTA DE MEJORA 2014-2015” SE DIO LECTURA DE LOS PROPOSITOS, MATERIALES Y PRODUCTOSASI COMO ORGANICEMOS NUESTRO CONSEJO ESCOLAR. PÁG.7 MIS DIAS DE ÉXITO FURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014-2015. SE MENCIONAMOS LOS SIGUIENTES: -ASISTENCIA, VALORES, TENER EN ORDEN MI PLANEACIÓN, LLEVAR ACABO MI RUTA DE MEJORA. -LA COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA, PUNTUALIDAD COMO MAESTRO Y LA RESPONSABILIDAD CON EL GRUPO, DISPONIBILIDAD CON MIS COMPAÑERAS DOCENTES Y TRABAJO EN EQUIPO. MIS COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD ESCOLAR 2015-2016 HACER RESPONSABLES A MIS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA (REGLAMENTO) LOGRAR LLEVAR ACABO TODAS LAS ACTIVIDADE PLANEADAS CON EL CTE. LOGRAR BUENA COMUNICACIÓN, DISPONIBILIDAD CON TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR. SER INNOVADORES Y REALIZAR CAMBIOS. *SE DIO LECTURAY TODO EL PERSONAL DOCENTE CUESTIONAMOS LA PÁG. 9 Y 10 DEL CUADRENILLO, REALIZAR EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES QUE SEAN OBJETIVAS DE RUTA DE MEJORA. *SE DIO TAMBIEN LECTURA ¿CÓMO CALIFICARIAN EL DESEMPEÑO DEL COLECTIVO AL MOMENTO DE ORGANIZAR Y PONER RN MARCHA LOS PROCESOS DE RUTA DE MEJORA DE LA PÁG. 11. * ARGUMENTOS Y EVIDENCIAS CONCRETAS QUE SUSTENTAN SU CALIFICAIÓN. ESTAMOS EN ESTE NIVEL POR QUE SEGUIMOS EVALUANDO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS. NOS FALTA ESTABLECER INSTRUMENTOS PARA MEJORAR NUESTRA CARPETA DE EVALUACIÓN.

relatoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

relatoria

Citation preview

Page 1: relatoria

RELATORIA DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

“EXPRESIÓN DE LAS DESICIONES DEL COLECTIVO”

HOY MARTES 17 DE AGOSTO DANDO INICIO A NUESTRO PRIMERA SESION ORDINARA DEL NUEVO CICLO ESCOLAR 2015-2016.

DANDO LA BIENVENIDA LA DIRECTORA YOLANDA SUAREZ A TODO SU PERSONAL DOCENTE DEL JARDIN DE NIÑOS GENARO VAZQUEZ.

INICIAMOS CON LA LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN INCLUYENDO LA PRIMERA SESIÓN. ”BALANCE DE LA RUTA DE MEJORA 2014-2015”

SE DIO LECTURA DE LOS PROPOSITOS, MATERIALES Y PRODUCTOSASI COMO ORGANICEMOS NUESTRO CONSEJO ESCOLAR. PÁG.7

MIS DIAS DE ÉXITO FURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014-2015.

SE MENCIONAMOS LOS SIGUIENTES:

-ASISTENCIA, VALORES, TENER EN ORDEN MI PLANEACIÓN, LLEVAR ACABO MI RUTA DE MEJORA.

-LA COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA, PUNTUALIDAD COMO MAESTRO Y LA RESPONSABILIDAD CON EL GRUPO, DISPONIBILIDAD CON MIS COMPAÑERAS DOCENTES Y TRABAJO EN EQUIPO.

MIS COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD ESCOLAR 2015-2016

HACER RESPONSABLES A MIS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA (REGLAMENTO)

LOGRAR LLEVAR ACABO TODAS LAS ACTIVIDADE PLANEADAS CON EL CTE.

LOGRAR BUENA COMUNICACIÓN, DISPONIBILIDAD CON TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR. SER INNOVADORES Y REALIZAR CAMBIOS.

*SE DIO LECTURAY TODO EL PERSONAL DOCENTE CUESTIONAMOS LA PÁG. 9 Y 10 DEL CUADRENILLO, REALIZAR EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES QUE SEAN OBJETIVAS DE RUTA DE MEJORA.

*SE DIO TAMBIEN LECTURA ¿CÓMO CALIFICARIAN EL DESEMPEÑO DEL COLECTIVO AL MOMENTO DE ORGANIZAR Y PONER RN MARCHA LOS PROCESOS DE RUTA DE MEJORA DE LA PÁG. 11.

* ARGUMENTOS Y EVIDENCIAS CONCRETAS QUE SUSTENTAN SU CALIFICAIÓN. ESTAMOS EN ESTE NIVEL POR QUE SEGUIMOS EVALUANDO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS. NOS FALTA ESTABLECER INSTRUMENTOS PARA MEJORAR NUESTRA CARPETA DE EVALUACIÓN.

Page 2: relatoria

SE LLENO EL CUADRO DE LA PÁG. 12

¿CUÁNTO LOGRAMOS AVANZAR CON NUESTRA RUTA?

PRIORIDAD OBJETIVOS LOGROSCONVIVENCIA ESCOLAR QUE LOS ALUMNOS Y PADRES

DE FAMILIA CONOSCAN EL REGLAMENTO

QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA CUMPLAN CON EL REGLAMENTO ESCOLAR.

MEJORA DE APRENDIZAJES MEDIANTE EL USO DE LAS BIBLIOTECAS FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS ALUMNOS.QUE LOS ALUMNOS CONOSCAN Y PONGAN EN PRÁCTICA LOS VALORES, PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA DIARIA.

QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS TENGAN ACCESO A LA BIBLIOTECA Y DESARROLLEN HABILIDADES DE COMPRENSION LECTORA.QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS CONOSCAN Y PRÁCTIQUEN LOS VALORES POR MEDIO DE LA CONVIVENCIA Y TRABAJO COLABORATIVO.

MEJORA DE APRENDIZAJE LECTURA Y MATEMÁTICAS

MEDIANTE ACTIVIDADES DIVERSAS LOS ALUMNOS LOGREN PONER EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS.

QUE EL 90% DE LOS ALUMNOS UTILICEN LOS NÚMEROS Y LA LECTURA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS A LO LARGO DE SU VIDA COTIDIANA.

SE REVISARÓN LA LINEA DEL TIEMPO LAS ACCIONES PLANEADAS Y REALIZADAS Y LOS RESULTADOS FINALES DE LOS ALUMNOS.

SE LLENO EL CUADRO DE LA PÁG. 13 IDENTIFICAR LOS SOBJTIVOS Y ESTABLEZCAN LAS METASQUE SERAN ATENDIDOS EN ESTE CICLO ESCOLAR QUE ESTA POR INICIAR.

PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO METAQUE EL 100% DE LA COMUNIDAD ESCOLAR SE COMPROMETA A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DIVERSAS LAS CUALES APOYE EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS, FOMENTANDO LA PRÁCTICA SE LOS VALORES.

LOGRAR QUE EL 100% DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS SE INCORPOREN EN LAS ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA DE LOS ALUMNOS

PRIORIDAD: MEJORA DE LOS APRENDIZAJESOBJETIVO METAMEDIANTE ACTIVIDADES LOS ALUMNOS LOGREN PONER EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICAS.

LOGRAR QUE EL 95% DE LOS ALUMNOS LOGREN PONER EN PRÁCTICA US CONOCIMIENTOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN SU VIDA DIARIA.

Page 3: relatoria

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015.

RELATORIA DEL SEGUNDO DÍA DE CURSO CICLO ESCOLAR 2015-2016

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

PLANEACIÓN DE LA RUTA DE MEJORA

RELATORA RESPONSABLE. MAESTRA SANDRA GALVÁN.

LECTURA DE LOS PROPOSITOS DE LA SESIÓN POR PARTE DE LA MAESTRA DENISSE.

SE DIO INICIO CON LA LECTURA 1. ¿DE DONDE PARTIMOS? PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA PÁG. 15.

*SE REALIZÓ EL PRODUCTO 1. UN ESCRITO DE LA SITUACIÓN DEL GRUPO, LA PROBLEMÁTICA Y QUE ES LO QUE SE VA HACER (RESALTAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DANDO PRINCIPAL ATENCIÓN A LENGUAJE Y MATEMÁTICAS Y EXPRESAR OPINIONES.

*A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 LO ALUMNOS LOGRARÓN COMPRENDER ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS Y ADQUIERAN CONOCIMIENTOS DEL LENGUAJE ESCRITO Y COMUNICACIÓN DEL MISMO MODO HAY QUE RETOMAR LA LECTO-ESCRITURA ASÍ CÓMO ACTIVIDADES PARA CONVIVIR.

*RETOMAR CON MAS JUEGOS LAS MATEMÁTICAS ASÍ CÓMO DE LENGUAJE Y DE COMUNICACIÓN.

*SE INVOLUCRAN MUCHO CON LA LECTOESCRITURA EN LA BIBLIOTECA.

DESPUÉS SE COMENTO ACERCA DEL DIAGNOSTICO DE CADA GRUPO.

REALIZAMOS UNA LISTA DE ACTIVIDADES PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS PRESENTADAS POR TODO E PERSONAL DOCENTE.

*IMPLEMENTAR MAS JUEGOS DONDE PONGAN EN PRÁCTICA EL RAZONAMIENTO.

*SEGUIR CON LAS ACTIVIDADES E INCREMENTAR EL ACERVO EN LAS BIBLIOTECAS.

*INVOLUCRAR A LOS PADRES EN LAS ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL PLANTEL.

*FOMENTAR A LOS ALUMNOS LOS HÁBITOS DE SALUD Y CUIDADO PERSONAL. (SEGURIDAD)

*CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS EN LA PRÁCTICA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

*TRABAJAR EN EQUIPO CON PADRES PARA REALIZAR TALLERES Y MATERIAL DIDÁCTICO.

*SEGUIR TRABAJANDO Y APLICANDO EL REGLAMENTO DEL SALÓN ASÓ MISMO LLEVAR ACABO LOS VALORES.

*IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ARTISTICA, DEBUJO LIBRE, CON ACUARELAS, MOLDEADO ETC…

*PONER EN PRÁCTICA EDUCACIÓN FISICA.

Page 4: relatoria

SE DIO LECTURA DEL PUNTO 5 DE LA PÁG. 16.

SE ESTABLECIERÓN PRIORIDADES EDUCATIVAS

SON CUATRO PRIORIDADES DE LAS CUALES SOLO FALTAN UNA, EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LA ESCUELA.

LA PRIORIDAD NOMALIDAD MINIMA

LOS MAESTROS SE COMPROMENTEN A MEJORAR Y ORGANIZAR EL TIEMPO DE LAS ACTIVIDADES.

LA META ES: LOGRAR EL 100% DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

SE DIO LECTURA DEL TERCER ELEMENTO: LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA PÁG. 17.

SE DIO LECTURA AL CUADRO DE ELEMENTOS: LAS ACCIONES DE LA PÁG. 19 SE CONTESTARÓN LA SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN TANTO EN EL AULA COMO EN LA ESCUELA PARA SU DESARROLLO?

-COMPROMISO DE LOS MAESTROS, AYOYO PARCIAL POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA.

-ORGANIZACIÓN DEL COLECTIVO

¿CUÁL FUE EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES AL REALIZARLAS?

MEDIANTE EL DIALOGO CONSTANTE POR PARTE DEL PERSONAL.

¿SE LOGRO INCORPORAR A LOS PADRES DE FAMILIA? ¿CÓMO?

-SE LOGRÓ MEDIANTE DIVERSAS ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS POR EL PERSONAL DOCENTE.

-TALLERES –PLÁTICAS.

¿PROMOVIERÓN EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS CON LOS QUE CUENTA LA ESCUELA?

-SI

Page 5: relatoria

SE REALIZARÓN LAS ACCIONES

*RESAGO ESCOLAR

-PLÁTICAS CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA CONCIENTIZARLOS ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR.

-REALIZAR GRAFICAS DE ASISTENCIA Y CUADROS DE HONOR PARA MOTIVAR A LOS PADRES DE FAMILIA.

-DISEÑAR DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA MOTIVARLOS A MEJORAR SU ASISTENCIA.

-REALIZAR CONCENTRADO DE ASISTENCIA.

-ELABORAR FORMATOS DONDE SE REGISTREN LAS INASISTENCIAS INDIVIDUALES PARA LOS ALUMNOS.

*CONVIVENCIA ESCOLAR

-DAR A CONOCER A LOS PADRES DE FAMILIA EL REGLAMENTO.

-ESTABLECER EN EL GRUPO EL REGLAMENTO.

-SEGUIR CON EL PROYECTO DE VALORES.

-DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA.

*MEJORA DEL APRENDIZAJE

-DISEÑAR Y APLICAR ACTIVIDADES ENFOCADAS EN EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.

-PLANERAR ACTIVIDADES CREATIVAS RESPECTO A LA LECTURA Y ESCRITURA.

-RESTAURAR LA BIBLIOTECA

-SEGUIR REFORZANDO LAS ACTIVIDADES DE BIBLIOTECA

-IMPLEMENTAR LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA.

*NORMALIDAD MINIMA

- AGREGAR EN LA PLANEACIÓN LOS TIEMPOS.