11

Renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Renacimiento
Page 2: Renacimiento

En el renacimiento se muestra a una Italia activa ycreativa por cambios ocurridos en el arte, literatura.Ideas que van desde Gioto hasta Tintoreto y desdePetrarca hasta Tasso

Page 4: Renacimiento

Los modelos clásicos eran muy importantes ya que al estudiar losvestigios de la antigüedad clásica les servía de imitación así tememosa: Miguel Ángel. La escultura renacentista era por lo general clásicoscomo bustos, monumentos ecuestres y figuras con representacionesmitológicas.

LA ESCULTURA

Page 6: Renacimiento

Era una opción de los intelectuales

y escritores de quienes procede la

imagen de gran resurgimiento que

a llegado hasta nosotros. Los

principales géneros literarios de la

antigua Roma son:

La épica, la comedia, la oda, la

pastoral, Francisco Petrarca

escribió una epopeya en latín.

La poesía latina del renacimiento

incluye odas a manera de Horacio,

epigramas a manera de Marcial.

Leonardo Bruni, Francesco

Guicciardini

ARTES LIBERALES

(Literatura y enseñanza).

Page 7: Renacimiento

Engloba 5 disciplinas: gramática,

retorica, poética, historia, filosofía

moral, a historia y la poesía eran

consideradas ética aplicada y

ensenaban a los estudiantes

para seguir buenos ejemplos y

rechazar los perversos. Poggio,

Pico della Mirandola. Filósofos:

Marsilio Ficino, Erasmo, Tomas

Moro, Alberti(matemático).

En este periodo se puede decir

que pre produjo un renacimiento

matemático, científico e incluso

mágico.

HUMANISMO

Page 8: Renacimiento

En un contexto social y cultural era muy diferente , por lo que en variasobras del Renacimiento a los que se les conoce como “Hibridos” Culturales,son clásicos en algunos aspectos y cristianos en otros.

- Esta mescla de clasismo y cristianismo, es algo difícil de interpretar porlos sincretismos, por lo que se puede considerar diferentes aspectos, poropasados 400 amos no resulta difícil determinar si Fisino revistió elPlatonismo como si fuese una teología o si revistió a la teología con el

platonismo.

- En el cristianismo los padres de la iglesia pertenecían a dos culturas a unaclásica tradicional y la nueva cristiana. Gemisthos Plethon.

contexto social y cultural

Page 9: Renacimiento

En el renacimiento, imitar lo de la antigüedad era cotidiano, meticuloso yconsciente, en Italia ocurrió lo contrario que otros lugares de Europa, latradición clásica fue algo remoto.

Page 10: Renacimiento

En la cronología del Renacimiento, desde la base social fue un movimiento minoritario y urbano y no rural.-Mas eran hombres que mujeres, algunas mujeres de dedicaron al mecenazgo como Isabel del Este, marquesa de Mantua, la misma adquirió obras de Bellini, Perugino, Leonardo, y Tiziano.

Page 11: Renacimiento

Gracias por su atenciÓn