2
4 : Chocotejas rellenas de creatividad D esde que se empezó a ha- blar del “boom gastronó- mico” en nuestro país, el mercado culinario peruano parece estar ya bastante copado. Sobretodo el seg- mento de la repostería, en donde hoy en día son mu- chas las personas que incursionan con la venta de dulces propios. Todo esto, si bien es cierto, podría desanimar a cualquiera que pretenda incursionar en di- cho mundo, pero éste no es el caso de Renato Gor- dillo, quién supo encontrar la que parece ser la receta ideal para un em- prendedor: Especia- lización e Innovación. Siendo aún estudiante de la carrera de Gastronomía y Arte Culinario, Renato deci- dió em-

Renatejas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

4

: Chocotejas rellenas de creatividad

Desde que se empezó a ha-

blar del “boom gastronó-

mico” en nuestro país, el mercado

culinario peruano parece estar ya

bastante copado. Sobretodo el seg-

mento de la repostería, en donde

hoy en día son mu-

chas las personas

que incursionan

con la venta de

dulces propios.

Todo esto, si bien es cierto,

podría desanimar a cualquiera

que pretenda incursionar en di-

cho mundo, pero éste no es el

caso de Renato Gor-

dillo, quién supo

encontrar la que

parece ser la receta

ideal para un em-

prendedor: Especia-

lización e Innovación.

Siendo aún estudiante de

la carrera de Gastronomía y

Arte Culinario, Renato deci-

dió em-

Renato Gordillo Avilla:

“La chocoteja es mi dulce favorito, pero estaba

cansado de los rellenos tradicionales de pecana o guindón, por eso mi

propuesta se basa en los distintos y novedosos

sabores que ofrezco en el relleno, hoy en día ya con-tamos con más de treinta sabores diferentes, siendo los preferidos el de Pie de Limón y el de Nutella.”

5

prender su primera aven-

tura empresarial creando

una pequeña empresa en

base a un dulce típico y

muy querido en el Perú:

La chocoteja. Inevitable-

mente, al escuchar esto, lo

primero que se viene a la

mente de las personas son

La historia de las Renatejas

comienza de una forma bastante

singular, Renato nos cuenta que en

un inicio, necesitaba dinero para

poder pagar un exámen de la uni-

versidad, y como

las tradicionales tejas ba-

ñadas en chocolate que to-

dos ya conocemos hasta el

hastío, pero es justamente

esa idea la que Renato

quiere que abandonemos,

pues sus chocotejas no

son nada tradicionales, y

eso se puede notar desde

no quería pedírselo a sus

padres, decidió vender cho-

cotejas entre sus amigos

para poder recaudar algo

de efectivo por su cuenta.

Al cabo de pocos días, Renato no solo

había agotado todo su lote de choco-

tejas sino que tenía ya varios pedidos

agendados. El

nombre de “Re-

natejas” nace en

una convesación

entre amigos,

pero ha funcio-

nado tan bien

la colorida y ami-

gable presentación

hasta el dulce e in-

olvidable relleno

que nos brindan

las “Renatejas”.

q u e

la pagina

de Facebook (www.fa-

cebook.com/Renatejas)

cuenta ya con sus pri-

meros mil seguidores,

que son visitados por

Renato y su Renamóvil,

quienes transportan las

chocotejas hasta la co-

modidad de sus hogares.

Hoy en día, “Renatejas” afron-

ta un nuevo e interesante reto

empresarial. La universidad “Le

Cordon Bleu” le ha propuesto

a Renato vender sus chocotejas

dentro de las instalaciones. Sin

duda, esto representa una gran

oportunidad, pero para Renato

no significa solo eso, significa

también un gran reto en el cuál

deberá seguir esforzándose y

mejorando para siempre brin-

darle lo mejor a sus clientes.

Sin duda, las “Renatejas” han

reinventado a tan famoso dul-

ce peruano, representando una

joven y novedosa propuesta para pro-

bar chocotejas rellenas de creatividad.

Lo que se viene