8
RUTA DE MEJORA DE LA ESC. SEC. GRAL. REVOLUCIÓN MEXICANA 2015 – 2016 PRIORIDAD Combatir el rezago y el abandono escolar PROBLEMAS O FACTOR CRÍTICO Trabajar en forma Colaborativo para resolver los problemas específicos de los alumnos en riesgo de abandono escolar OBJETIVO Abatir el rezago y el abandono escolar implementando estrategias acorde a las necesidades de los alumnos para que ellos adquieran las herramientas necesarias en su aprendizaje durante el ciclo escolar. META Abatir el rezago y el abandono escolar implementando estrategias acorde a las necesidades de los alumnos para que ellos adquieran las herramientas necesarias en su aprendizaje durante el ciclo escolar y se pretende que con las acciones a implementar baje el índice de riesgo de reprobación y deserción en un 10% en nuestra institución durante el ciclo escolar a través del C.T.E. con herramientas necesarias. ACCIONES: RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Entre maestros: Trabajar con los alumnos de bajo rendimiento del segundo bimestre. Todos los docentes, directivos y servicios educativos. Concentrado de calificaciones. Listas de asistencias a sesiones. Enero Directivos. Registros de asistencia a sesiones. Evaluación de los logros obtenidos. En el salón de clases: Ajustar secuencias didácticas para fomentar aprendizajes esperados en lenguaje, comunicación y Maestros frente a grupo. Planes de bloque. Planes de clase. Listas de asistencia Ajustes razonables. Reactivos PLANEA. Actividades para Diciembre- enero Directivos. Revisión por parte de la dirección de la planeación, con lista de cotejo. 1

Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

x

Citation preview

Page 1: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

RUTA DE MEJORA DE LA ESC. SEC. GRAL. REVOLUCIÓN MEXICANA 2015 – 2016PRIORIDAD Combatir el rezago y el abandono escolarPROBLEMAS O FACTOR CRÍTICO

Trabajar en forma Colaborativo para resolver los problemas específicos de los alumnos en riesgo de abandono escolar

OBJETIVO Abatir el rezago y el abandono escolar implementando estrategias acorde a las necesidades de los alumnos para que ellos adquieran las herramientas necesarias en su aprendizaje durante el ciclo escolar.

META Abatir el rezago y el abandono escolar implementando estrategias acorde a las necesidades de los alumnos para que ellos adquieran las herramientas necesarias en su aprendizaje durante el ciclo escolar y se pretende que con las acciones a implementar baje el índice de riesgo de reprobación y deserción en un 10% en nuestra institución durante el ciclo escolar a través del C.T.E. con herramientas necesarias.

ACCIONES: RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Entre maestros: Trabajar con los alumnos

de bajo rendimiento del segundo bimestre.

Todos los docentes,

directivos y servicios

educativos.

Concentrado de calificaciones.

Listas de asistencias a sesiones.

Enero Directivos. Registros de asistencia a

sesiones.Evaluación de los logros obtenidos.

En el salón de clases: Ajustar secuencias

didácticas para fomentar aprendizajes esperados en lenguaje, comunicación y matemáticas.

Maestros frente a grupo.

Planes de bloque.Planes de clase.

Listas de asistenciaAjustes razonables.

Reactivos PLANEA.Actividades para empezar bien el día.

Diciembre-enero

Directivos. Revisión por parte de la

dirección de la planeación, con lista de cotejo.

En la escuela: Curso sobre estilos de

aprendizaje por parte del personal de la UOP.

Todo el personal docente,

directivos y servicios

educativos.

Resultados de los test aplicados al grupo.

Diciembre - enero

Dirección y servicios

educativos.

Lista de asistencia a

curso. Evaluación del curso.

Con los padres de familia:

Tutores Reportes de asistencia a las

Enero Dirección y trabajo social.

Listas de asistencia.

1

Page 2: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

ACCIONES: RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Informe de resultados de las sesiones extra-clase en la entrega de calificaciones.

Reunión con padres de familia de alumnos con rezago del 2do. Bimestre, haciendo hincapié en la supervisión del padre a la asistencia de su hijo.

Plática con padres de sobre responsabilidad escolar y estrategias de estudio.

Maestros frente a Grupo

sesiones extra-clase.

Lista de alumnos con rezago.

Autorizaciones de los padres de familia.

FUENTE.- Plenaria C.T.E fase intensiva. Esc. Sec. Gral. “Revolución Mexicana”. Cong. Anáhuac, Ver. 2015

PRIORIDAD Normalidad mínimaPROBLEMAS O FACTOR CRÍTICO

Problemas asociados por la falta de cumplimiento de la normalidad mínimaOBJETIVO Cumplir con los 8 puntos de la Normalidad Mínima, para lograr la mejora Escolar.META Cumplir con el 100% de las actividades de la Normalidad Mínima, para lograr la mejora durante el ciclo

escolar 2015-2016.

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Cubrir las Horas del docente

titular, aplicando la ficha didáctica

Servicios Educativos y

maestros comisionados

Ficha didáctica Todo el cicloescolar

Aplicación de la Ficha didáctica

Informe mensual de horas

cubiertas, por ausencia y por

2

Page 3: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

en caso de permiso

económico o comisión

Prof. Arabelia Ramírez Felizardo

comisiones

Verificar que todos los maestros

inicien puntualmente sus

actividades

Prefectura:Prof. Florencio

Ramos HernándezBitácora y el

HorarioTodo el ciclo

escolar

Registrar sistemáticamente

la asistencia

Informe mensual de retardo de

docentes

Verificar que todos a los alumnos

asistan los alumnos a todas

las clases

Todos los maestros Frente a

grupoProf. Blanca Lilia Estrada Bárcenas

Lista de asistencia

Todo el CicloEscolar

Pase de lista del Docente frente a

grupo para generar el reporte diario

Informe mensual de los retardos e inasistencia de

los alumnos

PRIORIDAD Convivencia Sana y PacíficaPROBLEMAS O FACTOR CRÍTICO

Existencia de conflictos que afectan la convivencia armónica escolarOBJETIVO Promover y/o establecer compromisos para la Convivencia Sana y Pacífica con el fin de reducir el

índice de indisciplina escolar.META Reducir en 80% de indisciplina escolar a través del cumplimiento de las acciones programadas y

compromisos durante el ciclo escolar 2015-2016

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Entre maestros: Identificación de

alumnos con problemas de

Colectivo docente Expedientes de los alumnos.Actas de los

Todo el cicloescolar

Dirección Registro de alumnos con problemas de

3

Page 4: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

conducta. Informar por

escrito al tutor y trabajo social de los casos de acoso escolar.

maestros y reportes de prefectura.

indisciplina.

En el salón de clases: Elección del mejor

alumno de la semana, por grado y grupo, mediante un voto por parte del docente.

Docentes frente a grupo y

prefectura.

Buzón de votos por grado

mediante lista de cotejo que

evalué comportamiento

, asistencia, participación y aprendizajes.

Cada semana de Diciembre

y Enero

Prefectura por grado. Reconocimiento

en honores a los alumnos con

mayor votación por grado.

En la escuela: Curso sobre ley

303 de convivencia escolar.

Elección en CTE del grupo con mayor avance, para que se le haga un reconocimiento.

Vigilancia en los recesos por zonas asignadas.

Toda la comunidad escolar.

Maestros frente a grupo, tutores y prefectura.

Todo personal Escolar

Lista de asistencia.

Buzón de votos por grado.

Oficio de notificación

14 y 15 de diciembre

CTE Enero

Permanente

Lic. Irma Aracely Florencia Segura.Profr. Jose Adrián Barrios García.

Directivos

Profesor Florencio Ramos Hdz.

Lista de asistencia a

curso. Evaluación del curso

Reconocimiento en honores a los mejores grupos.

Lista Revisión de Cumplimiento

Con los padres de familia: Tutores

Invitación al padre

Diciembre – Enero

Dirección Lista de asistencia del

4

Page 5: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Invitar a los padres de familia para que asistan a honores para que observen el reconocimiento a sus hijos.

Platica con padres de familia sobre ley 303 de acoso escolar.

Lista de asistencia. Enero

padre de familia.

FUENTE.- Plenaria C.T.E fase intensiva. Esc. Sec. Gral. “Revolución Mexicana”. Cong. Anáhuac, Ver. 2015

PRIORIDAD Mejora del Aprendizaje (Lectura, Escritura y Matemáticas)PROBLEMAS O FACTOR CRÍTICO

Existencia de alumnos con NEE en lectura, escritura y matemáticasOBJETIVO Incorporar a las actividades de aprendizaje a los alumnos con NEE para mejorar su desempeño y sus

resultados.META Cumplir con el 100% de las Actividades programas con los alumnos NEE para mejorar su desempeño,

durante el ciclo escolar 2015 - 2016.

5

Page 6: Reorentacion de La Ruta de Mejora(3)

ACCIONES RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Detectar a los alumnos que

presentan NEE en lectura, escritura y

matemáticas

Médico escolarY maestros frente

a grupo

Diagnóstico Al inicio del Ciclo Escolar (Agosto)

Aplicación de las encuestas en

Agosto/Septiembre

Resultados se dan a conocer en C.T.E

Registro de Alumnos con problemas de

NEE

Gestión de apoyos externo

especializados para su

intervención

Trabajo Social Unidad de Orientación al

público(UOP)

Planes de estudioExpediente del

alumno

Todo el ciclo escolar

Ajustes razonables en la planeación

didáctica sugeridos por el personal especializado

RegistroPortafolio de

videncias

FUENTE.- Plenaria C.T.E fase intensiva. Esc. Sec. Gral. “Revolución Mexicana”. Cong. Anáhuac, Ver. 2015

6