4
Nivelación Académica 2012 1.- Indique Ud. la expresión incorrecta: A. Medir es comparar una magnitud, con otra de la misma especie, tomándola como unidad B. Magnitud, es todo lo que se puede medir usando una unidad de medida C. La metrología se aplica a todas las magnitudes determinadas D. Los procesos de medición permiten obtener una rigurosa dimensión exacta y fija E. Para la fabricación de piezas es importante conocer la magnitud del error tolerable 2.- ¿Cuál de las siguientes alternativas representa a una unidad de base? A. radián B. newton C. ampere D. watt E. metro 3.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una unidad de base de acuerdo al sistema internacional? A. frecuencia B. ángulo plano C. potencia D. fuerza E. tiempo 4.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una magnitud base? A. longitud B. fuerza C. potencia D. ángulo sólido E. energía 5.- ¿Cuántas de las siguientes unidades corresponden a unidades de fuerza? I.- pascal II.- dina III.- Joule IV.- Newton V.- ergio A.I y II B.III y IV C.II y IV D.IV y V E.I y IV 6.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una magnitud suplementaria? A. ángulo plano B. potencia C. fuerza D. masa E. tiempo 7.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una magnitud derivada? A. ángulo plano B. ángulo sólido C. potencia D. masa E. tiempo 8.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una magnitud derivada del sistema internacional? A. kilogramo B. candela C. ampere D. mol E. newton 9.- El kilogramo es la unidad de : A. Fuerza B. Masa C. Peso D. Peso y masa E. Fuerza y peso 10.- ¿Cuál de los siguientes prefijos contiene el mayor factor equivalente? A. mili B. kilo C. nano D. hecto E. peta 11.- ¿Cuál de las siguientes magnitudes guarda relación entre magnitud y unidad? A. frecuencia: pascal B. ángulo plano: radián C. temperatura: candela D. presión: newton E. potencia: joule 12.- Convertir 4 km a cm A. 4x10 -5 cm B. 4x10 -4 cm C. 4x10 4 cm D. 4x10 5 cm E. 4x10 -3 cm 13.- Convertir 15 pies a pulgadas A. 100 pulgadas B. 120 pulgadas C. 20 pulgadas D. 60 pulgadas E. 30 pulgadas 14.- Convertir 5 pies a pulgadas A. 10 pulgadas B. 50 pulgadas C. 150 pulgadas D. 180 pulgadas E. 250 pulgadas 15.- Convertir 5 yardas a pulgadas A. 180 pulgadas B. 460 pulgadas C. 250 pulgadas D. 540 pulgadas E. 320 pulgadas 16.- Convertir 20 pulgadas a centímetro A. 20,5 cm B. 50,8 cm C. 30,2 cm D. 80,5 cm E. 40,5 cm 17.- Convertir 1 yarda a cm A. 91.4 cm B. 90 cm C. 12 cm D. 30,48 cm E. 304, 8 cm 18.- Convertir 2pie 6 pulgadas a mm A. 75,0 mm B. 762 mm C. 508 mm D. 25,4 mm E. 50,8 mm 19.- Convertir 1pie 8 pulgadas a cm A. 508 cm B. 50 cm C. 25,4 cm D. 250 cm E. 50,8 cm 20.- Señale la alternativa correcta de acuerdo a las reglas del SI A. 20j B. 20.563 seg C. 70°K D. 8.8m E. 230,5 m 21.- Señale la alternativa que corresponde a un elemento químico no metálico A. sodio B. magnesio C. carbono D. oro E. potasio 22.- Indique la alternativa que representa a un elemento no metálico A. aluminio B. plata C. cobre D. oro E. fósforo 23.- ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a símbolos de elementos no metálicos? A. O, P, S B. Na, Sn, K C. Au, Mg, Cu D. Cu, Au, Al E. Pb, Sn, Ag 24.- Señale la alternativa que corresponde a un elemento químico metálico A. plata B. helio C. oxígeno D. hidrógeno E. argón 25.- Señale la expresión(es) correcta(s): A. Materia, es todo aquello que existe en el universo y ocupa un lugar en el espacio B. Cuerpo, es la porción limitada de materia C. Peso, es la cantidad de materia que posee un cuerpo. D. Todas las anteriores: A, B y C E. Sólo A y B 26.- Señale la alternativa correcta con respecto a la actual estructura atómica A. Los electrones se encuentran en el núcleo B. Los protones son de carga positiva C. Los neutrones se encuentran en la electrósfera D. Los protones son de carga negativa E. Los electrones son de carga positiva

Repaso final I-VIII

  • Upload
    jofab16

  • View
    456

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso de las unidades I-VIII.Todo Ciencias Básicas

Citation preview

Page 1: Repaso final I-VIII

Nivelación Académica 2012

1.- Indique Ud. la expresión

incorrecta:

A. Medir es comparar una magnitud,

con otra de la misma especie,

tomándola como unidad

B. Magnitud, es todo lo que se puede

medir usando una unidad de medida

C. La metrología se aplica a todas las

magnitudes determinadas

D. Los procesos de medición permiten

obtener una rigurosa dimensión

exacta y fija

E. Para la fabricación de piezas es

importante conocer la magnitud del

error tolerable

2.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

representa a una unidad de base?

A. radián B. newton C. ampere

D. watt E. metro

3.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

corresponde a una unidad de base de

acuerdo al sistema internacional?

A. frecuencia B. ángulo plano

C. potencia D. fuerza

E. tiempo

4.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

corresponde a una magnitud base?

A. longitud B. fuerza

C. potencia D. ángulo sólido

E. energía

5.- ¿Cuántas de las siguientes

unidades corresponden a unidades de

fuerza?

I.- pascal

II.- dina

III.- Joule

IV.- Newton

V.- ergio

A.I y II B.III y IV C.II y IV

D.IV y V E.I y IV

6.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

corresponde a una magnitud

suplementaria?

A. ángulo plano B. potencia

C. fuerza D. masa

E. tiempo

7.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

corresponde a una magnitud

derivada?

A. ángulo plano B. ángulo sólido

C. potencia D. masa

E. tiempo

8.- ¿Cuál de las siguientes alternativas

corresponde a una magnitud derivada

del sistema internacional?

A. kilogramo B. candela

C. ampere D. mol

E. newton

9.- El kilogramo es la unidad de :

A. Fuerza B. Masa C. Peso

D. Peso y masa E. Fuerza y peso

10.- ¿Cuál de los siguientes prefijos

contiene el mayor factor equivalente?

A. mili B. kilo C. nano

D. hecto E. peta

11.- ¿Cuál de las siguientes

magnitudes guarda relación entre

magnitud y unidad?

A. frecuencia: pascal

B. ángulo plano: radián

C. temperatura: candela

D. presión: newton

E. potencia: joule

12.- Convertir 4 km a cm

A. 4x10-5 cm B. 4x10-4 cm

C. 4x104 cm D. 4x105 cm

E. 4x10-3 cm

13.- Convertir 15 pies a pulgadas

A. 100 pulgadas B. 120

pulgadas

C. 20 pulgadas D. 60 pulgadas

E. 30 pulgadas

14.- Convertir 5 pies a pulgadas

A. 10 pulgadas B. 50 pulgadas

C. 150 pulgadas D. 180 pulgadas

E. 250 pulgadas

15.- Convertir 5 yardas a pulgadas

A. 180 pulgadas B. 460 pulgadas

C. 250 pulgadas D. 540 pulgadas

E. 320 pulgadas

16.- Convertir 20 pulgadas a

centímetro

A. 20,5 cm B. 50,8 cm

C. 30,2 cm D. 80,5 cm

E. 40,5 cm

17.- Convertir 1 yarda a cm

A. 91.4 cm B. 90 cm

C. 12 cm D. 30,48 cm

E. 304, 8 cm

18.- Convertir 2pie 6 pulgadas a mm

A. 75,0 mm B. 762 mm

C. 508 mm D. 25,4 mm

E. 50,8 mm

19.- Convertir 1pie 8 pulgadas a cm

A. 508 cm B. 50 cm C. 25,4 cm

D. 250 cm E. 50,8 cm

20.- Señale la alternativa correcta de

acuerdo a las reglas del SI

A. 20j B. 20.563 seg C. 70°K

D. 8.8m E. 230,5 m

21.- Señale la alternativa que

corresponde a un elemento químico no

metálico

A. sodio B. magnesio

C. carbono D. oro E. potasio

22.- Indique la alternativa que

representa a un elemento no metálico

A. aluminio B. plata C. cobre

D. oro E. fósforo

23.- ¿Cuál de las siguientes

alternativas corresponde a símbolos

de elementos no metálicos?

A. O, P, S

B. Na, Sn, K

C. Au, Mg, Cu

D. Cu, Au, Al

E. Pb, Sn, Ag

24.- Señale la alternativa que

corresponde a un elemento químico

metálico

A. plata B. helio C. oxígeno

D. hidrógeno E. argón

25.- Señale la expresión(es)

correcta(s):

A. Materia, es todo aquello que existe

en el universo y ocupa un lugar en el

espacio

B. Cuerpo, es la porción limitada de

materia

C. Peso, es la cantidad de materia que

posee un cuerpo.

D. Todas las anteriores: A, B y C

E. Sólo A y B

26.- Señale la alternativa correcta con

respecto a la actual estructura atómica

A. Los electrones se encuentran en el

núcleo

B. Los protones son de carga positiva

C. Los neutrones se encuentran en la

electrósfera

D. Los protones son de carga negativa

E. Los electrones son de carga positiva

Page 2: Repaso final I-VIII

Nivelación Académica 2012

27.- ¿Cuál de las siguientes

alternativas se relaciona con el

concepto actual del átomo?

A. En el núcleo encontramos a los

protones y electrones

B. Los electrones son de carga positiva

C. En la electrósfera se encuentran los

electrones

D. El átomo de Litio presenta 5

protones

E. Los protones son de carga negativa

28.- Señale la alternativa correcta en

relación a la estructura de la materia

A. Los sólidos presentan una forma

definida

B. El volumen de los líquidos es

variable

C. los sólidos presentan un gran

movimiento molecular

D. Los gases presentan una forma

definida

E. La fuerza de cohesión en los

líquidos es mayor que la fuerza de

repulsión

29.- En los líquidos la relación entre

las fuerzas de atracción y repulsión

es:

A. La FA es mayor que la FR

B. La FR es mayor que la FA

C. La FA es igual que la FR

D. Depende del tipo de líquido

E. Depende del recipiente

30.- La notación química H2SO4

corresponde a la sustancia:

A. Óxido de mercurio

B. Hidróxido de sodio

C. Ácido nítrico

D. Ácido Sulfúrico

E. Ácido fosfórico

31.- La fórmula HCL, corresponde a la

sustancia:

A. Gas carbónico B. Gas

amoniaco

C. Ácido clorhídrico D. Gas metano

E. Ácido fosfórico

32.- La notación química HNO3

corresponde a la sustancia:

A. Ácido sulfúrico B. Ácido nítrico

C. Ácido acético D. Ácido

clorhídrico

E. Gas amoniaco

33.- El gas amoniaco tiene por

notación química:

A. NH3 B. NO C. NH

D. NCO E. NH2

34.- La fórmula o notación química

del gas carbónico

A. CO2 B. CH C. CO

D. C2H2 E. Co

35.- ¿Cuántos átomos en total están

contenidos en 8 moléculas de agua?

A. 3 B. 24 C. 6

D. 18 E. 9

36.- ¿Cuántos átomos de hidrógeno

están contenidos en 2 moléculas de

gas metano?

A. 4 B. 6 C. 8

D. 12 E. 10

37.- ¿Cuántos átomos están

contenidos en 5 moléculas de ácido

sulfúrico?

A. 15 B. 30 C. 20 D. 35 E. 25

38.- El latón rojo es una aleación de:

A. Cu, Sn

B. Cu, Sn, Zn

C. Zn, Fe, Cu

D. Al, Zn, Cu

E. Al, Cu, Sn

39.- Los elementos químicos

contenidos en la sal de cocina son:

A. Carbonato y cloro

B. Potasio y sodio

C. Cloro y sodio

D. carbonato y sodio

E. Cloro y potasio

40.- El procedimiento para obtener

piezas moldeadas que no pueden ser

forjados, fundidos o labrados por

métodos comunes, se denomina….

A. Aleación homogénea

B. Fusión

C. Cementación

D. Sinterización

E. Compactación

41.- El cambio de estado físico de

sólido a líquido se denomina

A. licuefacción

B. sublimación

C. vaporización

D. solidificación

E. fusión

42.- El cambio realizado de líquido a

gas se denomina

A. licuefacción

B. sublimación

C. vaporización

D. solidificación

E. fusión

43.- Propiedad por la cual todo cuerpo

tiende a mantener su estado de

reposo o movimiento mientras no

actúe una fuerza que modifique este

estado se denomina:

A. dureza

B. extensión

C. inercia

D. porosidad

E. flexibilidad

44.- Del enunciado: “Cuando las

fuerzas que actúan sobre un cuerpo

tienden a acortarlo en una de sus

dimensiones”, ello corresponde a una

forma de acción de fuerzas

A. compresión

B. tracción

C. flexión

D. cizallamiento

E. torsión

45.- Del enunciado: “resistencia que

ofrecen los cuerpos a ser deformados

o a ser seccionados”, dicho enunciado

corresponde a la propiedad de:

A. Tenacidad

B. Inercia

C. Extensión

D. viscocidad

E. Porosidad

46.- ¿Cuál de las siguientes

alternativas representa a una

magnitud derivada?

A. mol B. frecuencia C. fuerza D.

metro

E. B y C

47.- Un móvil que posee una

velocidad constante y uniforme de

20m/s, recorre un espacio de 600m

¿Calcular el tiempo empleado?

A. 5s B. 15s C. 8s

D. 30s E. 10s

48.- Un vehículo recorre 600m

conservando una velocidad constante

de 3m/s. Determinar el tiempo

empleado en el móvil.

Page 3: Repaso final I-VIII

Nivelación Académica 2012 A.200 s

B.250 s C. 320 s

D. 400 s E. 500 s

49.- Un auto se desplaza por una

trayectoria rectilínea a una velocidad

constante de 50m/s, determinar el

espacio recorrido en un tiempo de 20s

A. 200 m B. 800m C. 300m

D. 1000 m E. 600m

50.- La velocidad del sonido en el aire

es de 340m/s. ¿Cuánto tiempo tardará

en oírse el disparo de un cañón

situado a 1,7 km?

A. 0,5s B. 15s C. 5s

D. 50s E. 10s

51.- Un auto se mueve con un MRU

pasa por el km 80 y luego pasa por el

km280 empleando un tiempo de 20s.

hallar su velocidad en km/s

A. 10 B. 25 C. 15

D. 30 E. 20

52.- Un móvil parte con una velocidad

inicial de 2m/s, el cual adquiere una

aceleración de 8m/s2. Hallar la

distancia recorrida en 2s de su

movimiento.

A. 20m B. 60m C. 30m

D. 80m E. 40m

53.- Un auto que viaja con velocidad

de 36 km/h, se le aplica los frenos y

se detiene después de recorrer 50m.

¿Qué tiempo demoró en detenerse?

A. 2 s B. 8s C. 4s

D. 10s E. 6s

54.- Un auto se desplaza a 35m/s

aplica los frenos de manera que

desacelera durante 8 s hasta quedar

en reposo. ¿Qué distancia recorre en

ese tiempo?

A. 100m B. 250m C. 140m

D. 360m E. 180m

55.- Un móvil que viaja con MRUV

parte de reposo y adquiere una

aceleración de 2m/s2 hallar la

velocidad final al cabo de 10 s

A. 2m/s B. 16 m/s C.

6m/s

D. 20m/s E. 12m/s

56.- Un auto que viaja con MRUV

parte de reposo y adquiere una

velocidad de 40m/s al cabo de 8 s.

Determinar el espacio recorrido en ese

tiempo

A. 40m B. 140m C. 80m

D. 160m E. 100m

57.- Un móvil parte de reposo y viaja

con una aceleración de 8m/s2. ¿Cuál

será su velocidad luego de 8s?

A. 8m/s B. 30m/s C. 64m/s

D. 40m/s E. 25m/s

58.- Se toma lectura de un cuerpo en

la escala Celsius y este registra la

temperatura de 20°C, expresa dicha

temperatura en ºF.

A. 35°F B. 68°F C. 42°F

D. 80°F E. 50°F

59.- Un cuerpo registra la

temperatura de 10°C expresar dicha

temperatura en °F:

A.10°F B.20°F C. 50°F

D. 80°F E.90°F

60.- A qué temperatura los grados

centígrados y Fahrenheit tienen el

mismo valor numérico

A. 50 B. 0 C. -80 D. 100 E. -

40

61.- Una varilla de aluminio

experimenta a temperatura de 70°C,

expresar dicha temperatura en F°:

A. 50°F B. 130°F C.

70°F

D. 158°F E. 110°F

62.- ¿Cuál de las siguientes

alternativas corresponde a un mal

conductor del calor?

A. plata B. aluminio

C. cobre D. plomo E. plástico

63.- ¿Cuál es el equivalente en grados

centígrados el valor de -40°F?

A. 100°C B. 104°C C. 32°C

D. 22,2°C E. -40°C

64.- Un cuerpo de 20g de masa se

calienta hasta lograr una variación de

temperatura de 10°C, hallar la

cantidad de calor en calorías, si su

calor específico es de 0,212cal/g°C.

A.20,5cal B.30,2cal C. 38,6cal

D.42,4cal E.60,4cal

65.- Un cuerpo de masa 100g se

calienta hasta lograr una variación de

temperatura de 50°C, si su calor

específico es de 0,212cal/g°C. Hallar

la cantidad de calor entregado

A.450cal B.860cal

C. 1060cal D.1250cal E.1800cal

66.- Una plancha metálica de 40g de

masa, se calienta de 40°C hasta 60°C,

si su calor específico es de

0,110cal/g°C, determinar la cantidad

de calor absorbida:

A.44cal B.120cal C. 50cal

D.160cal E.88cal

67.- Se aplica una fuerza de 10kp,

expresar dicha fuerza en newton:

A.46N B.70N C.54N

D.98N E.62N

68.- Se aplica una fuerza de 30kp a

un cuerpo, expresar dicha fuerza en

newton:

A.120N B.180N C.294N

D.350N E.420N

69.- Convertir 20 kp a newton

A.80N B.250N C.196N

D.380N E.420N

70.- Corresponde a la unidad de

fuerza del sistema inglés:

A. kilopondio B. kilogramo

C. libra fuerza D. newton E. dina

71.- ¿Cuál de las siguientes

alternativas corresponde a una unidad

del sistema cegesimal?

A. dina B. newton

C. kilopondio D. libra fuerza

E. kilogramo

72.- Señale la unidad de fuerza del

sistema técnico:

A. newton B. dina

C. kilopondio

D. libra fuerza E. kilogramo

73.- De una palanca de primer

género, se sabe que la resistencia es

de 80N, el brazo de fuerza y de

resistencia de 4 y 3 m

respectivamente, hallar el esfuerzo

realizado

A.20N B.30N C. 40N

D.60N E.80N

74.- La ventaja mecánica de una

máquina es 10, hallar el valor de la

fuerza aplicada si su resistencia es de

200N

Page 4: Repaso final I-VIII

Nivelación Académica 2012 A.15N

B.40N C. 20N D.50N

E.30N

75.- Una máquina requiere un

esfuerzo de 4N para vencer una

resistencia de 400N, hallar la ventaja

mecánica

A.50 B.100 C.

200

D. 250 E. 360

76.- Hallar la fuerza aplicada para

vencer una Resistencia en un plano

inclinado de 800N, siendo la altura de

5m y la longitud de 10m

A.40N B.80N C.100N

D.200N E.400N

77.- Para vencer una resistencia de

500 N con un plano inclinado de 10

mm de altura y 5 cm de longitud.

¿Cuál será el esfuerzo necesario?

A.100N B.400N C.200N

D.500N E.300N

78.- Se tienen dos fuerzas

perpendiculares de 6N y 8N

respectivamente, determinar la

intensidad de la fuerza resultante:

A.10N B.20N C.30N D.40N

E.50N

79.- La resultante máxima de dos

fuerzas es de 40N y la resultante

mínima es de 20N. Hallar la fuerza

menor

A. 10N B. 80N C. 30N

D. 100N E. 50N

80.- ¿Qué presión ejerce un cuerpo

cuyo peso es de 500N si se asienta

sobre una base de 20cm2?

A.25N/cm2 B.50N/cm2 C.30N/cm2

D.60N/cm2 E.40N/cm2

81.- Un cuerpo sólido se asienta sobre

una superficie de 200 cm2. ¿Calcular

su peso, si se ejerce una presión de

12N/cm2?

A. 2000N B. 4500N C.

2400N

D. 7200N E. 3000n

82.- Una caja de seguridad se asienta

sobre una superficie de 400 cm2.

¿calcular su peso, si se ejerce una

presión de 15 N/cm2?

A. 4000N B. 9000N C. 6000N

D. 10000N E. 8000N

83.- Una pequeña bombilla de 2

ohmios se conecta a los bornes de una

pila de 12 voltios. Halle la corriente

que circula por la bombilla

A.2,5A B.4A C.3A D.6A E.3,5A

84.- Cuando un foco se conecta a una

batería de 12 V, circula una corriente

de 0,2 A. ¿calcular la resistencia del

foco?

A. 30 ohmios B. 120 ohmios C.

60 ohmios

D. 150 ohmios E. 90 ohmios

85. Del gráfico mostrado determinar

el valor de la fuerza “F” si el peso

del bloque “W” es de 180N:

a) 20N

b) 40N

c) 60N

d) 80N

e) 90N

86. De acuerdo al gráfico mostrado

hallar el valor de la resultante

a) 20N b) 140N c) 60N

d) 80N e) 100N

87. De acuerdo al gráfico mostrado

determinar el valor de la fuerza “F”:

a) 13,2N b) 20,4N c) 32,4N

d) 42,6N e) 50,8N

88. Del gráfico mostrado determinar el

valor de la resultante:

A. 2N

B. 4N

C. 5N

D. 8N

E. 10N

89. Del gráfico mostrado

determinar el valor de la

tensión (T), sabiendo que el

peso del bloque “W” es de

90N.

T

a) 10N b) 20N c) 30N

d) 50N e) 90N

90. Del gráfico mostrado hallar el

valor de “Q”

A)200N B)400N C)600N

D)1000N E) 2000N

MUCHA SUERTE

PROF. YOHNNY CARRASCO T.

F2=160

0N

F1=20N F3=40N

W

F

F

16,5

N 9,9

N

6N

8N 12N

9N

F=200N

Q

80cm

100cm