11

Click here to load reader

Report - Guia.docx

  • Upload
    jaspy

  • View
    40

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Report - Guia.docx

Introducción

Oracle Reports, y en concreto Oracle Reports 6.0, es una herramienta que nos permite

desarrollar, mostrar e imprimir informes de alta calidad o informes simples. En algunos

casos, se utiliza un asistente que nos va a permitir desarrollar diferentes estilos.

Además, Oracle Reports 6.0 dispone de plantillas predefinidas con las cuáles podemos

desarrollar informes profesionales.

Otra característica importante de Oracle Reports 6.0. es que los informes que

desarrollamos pueden ser invocados desde una aplicación en Forms, pudiendo pasar

información al informe según nuestras necesidades.

Reports también está integrado con Oracle Discoverer. Los usuarios finales de esta

herramienta pueden utilizar Reports para crear hojas de trabajo.

¿Cómo entrar en Oracle Reports Builder?

Desde Windows, doble-click en el icono de Oracle Report Builder.

Al entrar nos aparece la caja de diálogo de Bienvenida.

Pág. 1 - 1

Page 2: Report - Guia.docx

Está divida en tres secciones. Diseñando nos ofrece la posibilidad de Usar el Asistente

de Informes, el cuál nos guía paso a paso en la creación del informe; Crear un informe

nuevo manualmente; y Abrir un informe existente. La sección Aprendiendo nos da la

posibilidad de entrenarnos en desarrollo básico de informes a través de dos tutoriales,

el Repaso Rápido y las Fichas Guía. Una tercera sección es la de botones y la opción

de Visualizar al Arrancar, la cual si se desmarca evita que aparezca esta caja de

Bienvenida al entrar en Report Builder.

Al seleccionar la opción de Crear un informe nuevo manualmente, Report Builder nos

genera por defecto un informe inicial con el nombre 'SIN TÍTULO'.

Para conectarse a Oracle, seleccionar la opción Fichero->Conectar. Habrá que

introducir el nombre de usuario y password con la que se va a trabajar.

Ventanas de Report Builder

Navegador de objetos: Es una ventana donde se visualizan todos los objetos

en forma jerárquica. Por esto, podemos localizar y manipular los objetos del

informe fácil y rápidamente.

Pág. 1 - 2

Page 3: Report - Guia.docx

DATA MODEL: Modelo de Datos. Representa la estructura de los datos en el

informe. La estructura determina el estilo de diseño.

LAYOUT MODEL: Modelo de Diseño. Presentación del informe, determinando

la apariencia de éste en base a una jerarquía definida en el Modelo de Datos.

PALETA DE PROPIEDADES: Todos los objetos de un informe tienen

propiedades que se pueden ver y modificar. Esto se hace a través de la paleta

de propiedades.

Pág. 1 - 3

Page 4: Report - Guia.docx

EL EDITOR DE PL/SQL: No permite crear y modificar programas dentro de un

informe.

Estructura del menú principal

Los menús principales de las herramientas de Oracle Developer como Forms, Reports

y Graphics tienen el menú principal con características muy parecidas. La estructura de

este menú es la siguiente y los submenús se detallan en los apartados siguientes.

Pág. 1 - 4

Page 5: Report - Guia.docx

OPCIONES DEL MENÚ FICHERO NUEVO: Permite crear:

Un nuevo Informe.

Una nueva Plantilla.

Una nueva Consulta Externa.

Una nueva Biblioteca PL/SQL.

ABRIR: Muestra un cuadro de diálogo donde habrá que elegir el tipo de módulo

a abrir.

CERRAR: Cierra un módulo.

SALVAR: Guarda generando un fichero fuente.

SALVAR COMO: Guarda con otro nombre.

RETROCEDER: No aplica los últimos cambios efectuados.

Pág. 1 - 5

Page 6: Report - Guia.docx

CONECTAR: Conexión a Oracle.

DESCONECTAR: Desconexión de Oracle.

ADMINISTRACION: Tiene las siguiente opciones:

ACCESO AL INFORME: permisos de acceso a los módulos.

INFORME SOBRE INFORMES: genera información sobre informes

almacenados en base de datos.

CAMBIAR NOMBRE: cambia el nombre de un informe en B.D.

BORRAR: Borrar información sobre informes en B.D.

COMPILAR INFORME: Genera fichero binario del tipo .rep.

CONVERTIR: Permite convertir el módulo en otro tipo.

REGISTRO DE ENTRADA: Registro de entrada de control de fuente.

REGISTRO DE SALIDA: Registro de salida de control de fuente.

OPCIONES DE CONTROL DE FUENTE: Mantiene y administra múltiples

revisiones del mismo fichero mediante versiones.

PRINT: Impresión.

PAGE SETUP: Configuración de la impresora.

CORREO: Enviar el informe a una dirección electrónica o a un buzón de

correo.

GENERAR EN FICHERO: Las opciones son:

PDF.

HTML.

Hoja de Estilos HTML.

RTF.

PostScript.

Pág. 1 - 6

Page 7: Report - Guia.docx

SALIR: Salida de Oracle Reports.

OPCIONES DEL MENÚ HERRAMIENTAS ASISTENTE DE INFORMES: Invoca al Asistente de Informes.

ASISTENTE DE GRAFICOS: Invoca al Asistente de Gráficos.

ASISTENTE WEB: Invoca al Asistente Web.

RASTREO: Definición de opciones de traza.

EDITOR DE INFORMES: Visualiza la pantalla del Editor Modelo de Datos.

EDITOR DE PLANTILLA: Visualiza la pantalla del Editor del Modelo de Diseño

(válido sólo cuando se genere una plantilla).

PALETA DE PROPIEDADES: Muestra la ventana de propiedades del objeto.

CONSTRUCTOR DE PANTALLA DE PARAMETROS: Presenta la ventana de

construcción de pantalla de parámetros.

PREFERENCIAS: Presenta la ventana de preferencias.

OPCIONES DEL MENÚ EDITAR UNDO: Deshacer.

CUT: Cortar.

COPY: Copiar.

PASTE: Pegar.

CLEAR: Limpiar.

DUPLICATE: Duplicar.

SELECCIONAR TODO: Seleccionar todo.

OPCIONES DEL MENÚ NAVEGADORHacen referencia al Navegador de Objetos.

Pág. 1 - 7

Page 8: Report - Guia.docx

AMPLIAR: Expandir (visualizar niveles inferiores).

REDUCIR: Reducir(No visualizar niveles inferiores).

AMPLIAR TODO: Expandir al último nivel.

REDUCIR TODO: Reducir al primer nivel.

CREAR: Crear objetos.

BORRAR: Borrar objetos.

AÑADIR MARCA: señalar con una marca.

IR A LA MARCA: Ir a una marca.

OPCIONES DEL NAVEGADOR: Permite cambiar la visualización de los

objetos del Object Navigator.

OPCIONES DEL MENÚ VER VISTA DEL PROPIETARIO: Vista de los objetos por propietario.

VISTA DEL TIPO DE OBJETO: Vista de los objetos por tipo.

OPCIONES DEL MENÚ PROGRAMA EJECUTAR INFORME: Ver la salida del informe en el Visor Activo.

COMPILAR: Hay dos opciones:

INCREMENTAL: Compilación incremental.

TODO: Compilación completa.

COMPILAR SELECCIÓN: Compila el objeto/s seleccionados.

EDITOR PL/SQL: Invoca al editor PL/SQL.

INTERPRETE PL/SQL: Abre la ventana del intérprete.

EDITOR PL/SQL ALMACENADO: Invoca al editor de procedimientos PL/SQL

de la B.D.

Pág. 1 - 8

Page 9: Report - Guia.docx

EDITOR DE DISPARADOR DE BASE DE DATOS: Invoca al editor de

disparadores de la B.D.

Pág. 1 - 9