Reporte 3 de Clima

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    1/10

    INTRODUCCIONEl climograma es un gráfco de doble entrada en el que se presentanresumidos los valores de precipitación temperatura ! clima recogidos en

    una estación meteorológica" #e presentan en cada mes del a$o laprecipitación total ca%da durante el mes ! la temperatura media mensual&media de la temperatura media diaria de cada d%a del mes ! esta a suve' media de la má(ima ! la m%nima en )* +oras, ambas variables en-orma de datos medios sobre un n.mero amplio de a$os observados/unos treinta si se quiere obtener conclusiones climáticas signifcativasunos cinco si se quieren estudiar las tendencias co!unturales o tambi0nde un sólo a$o"

    1os climogramas tienen un e2e de abscisas donde se encuentran los

    meses del a$o un e2e de ordenadas a la i'quierda &normalmente, dondese encuentra la escala de las temperaturas ! un e2e de ordenadas a laderec+a donde se encuentra la escala de las precipitaciones" 3unque aveces no se +aga as% &compru0bese en los e2emplos más aba2o, laescala de precipitaciones debe ser siempre el doble que la detemperaturas si se quiere que el climograma represente correctamentela e(istencia o no de estación seca !a que seg.n el %ndice de 4aussen el%ndice de aride' está defnido por/ 5recipitaciones en mm 6 Temperaturas en 7C ( ) &si las precipitaciones en mm son in-eriores al

    doble de la temperatura media en grados cent%grados el mes es secomientras que no lo es si resulta una ci-ra ma!or,"

    O89ETI:O#•  Representar gráfcamente las caracter%sticas de un clima para

    -acilitar su estudio comparación ! comentario"

    • :er el comportamiento del clima el los .ltimos ; a$os a partir del)

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    2/10

    • 3prender a reali'ar un climadiagrama ! saber obtener los datos autili'ar en este mismo"

    =ETODO1O4I3

    >" Obtener los datos a utili'ar en el climadiagrama tales como/precipitación temperatura ! evapotranspiración de cada mescorrespondiente"

    )" 4rafcar los datos obtenidos ! creando una escala para podergrafcar de una me2or manera"

    ?" @a +ec+a la grafca se podrán observar los distintoscomportamientos de la precipitación temperatura !

    evapotranspiración

    *" Casi en todas las grafcas no en todas podemos observar un-enómeno llamado can%cula"

    ;" @a al +aber aprendido sobre el tema procederemos a reali'ar unclimadiagrama con los datos que se nos brinda nuestra práctica"

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    3/10

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    4/10

    <

    ;<

    >;<

    )

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    5/10

    mes

    enero

    -ebrero

    mar'oabril

    ma!o

     2unio

     2ulio

    agosto

    septiembre

    octubre

    noviembre

    dic

    <

    ;<

    >;<

    )

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    6/10

    3AO )

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    7/10

    <

    ;<

    >;<

    )

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    8/10

    abril );"*

    agosto ))

    septiembre )<

    )<

    ?<

    *<

    ;<

    B<

    <

    55

     T

    CONC1U#IONE#

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    9/10

    En el siguiente reporte aprendimos a elaborar un climadiagrama consus respectivos datos ! como obtener esos datos ! tambi0n saberlosinterpretar en ciertos climadiagrama de puede observar una depresióna la que se le llama can%cula el climadiagrama -acilita la interpretaciónde la temperatura ! precipitación a nivel mensual o a nivel anual"

    El clima diagrama puede ser mensual o anual ! nos da re-erencia decómo se +an estado comportado los datos que deseamos anali'ar a lolargo de los a$os en los cuales se podr%an ver si +a! incrementos o unaba2a mas q todo un climadiagrama sirve para saber que manera secomporta el clima en ciertos meses del a$o"

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    FACULTADA DE AGRONOMIAAREA DE TECNOLOGIA

    SUBAREA DE MANEJO DE SUELOS AGUAS

    LABORATORIO DE CLIMATOLOGIA

    AUX. Norberto Lux

  • 8/16/2019 Reporte 3 de Clima

    10/10

     ANALISIS E INTERPRETACION

    DE INFORMACION CLIMATICA

    =a!ren! 9udit+ =art%ne' 1ópe' )