reporte 3 LIE2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 reporte 3 LIE2.docx

    1/3

    CONTACTORMARCO TERICO

    Puerta lgica

    Es undispositivo electrnicocon unafuncin booleana. Suman, multiplican,

    niegan o afirman, incluyen o ecluyenseg!n sus propiedades lgicas. Se puedenaplicar a tecnolog"a electrnica, el#ctrica,mec$nica, %idr$ulica y neum$tica.

    &uertas lgicas m$s comunes'

    Puerta ANDReali(a la funcin booleana de productolgico.

    &uerta Or

    Reali(a la operacin de suma lgica.

    Contactor)n contactor es un componenteelectromec$nico *ue tiene por ob+etivo

    establecer o interrumpir el paso decorriente, ya sea en el circuito de potenciao en el circuito de mando, tan pronto seenergice la bobina en el caso de sercontactores instant$neos-.

    Conmutacin TODO O NADAEste tipo de funcionamiento se llama detodo o nada. En los es*uemas el#ctricos,su simbolog"a se establece con las letras/0 seguidas de un n!mero de orden.

    CON0)TAC1ON TO2O O NA2A3a funcin conmutacin todo o nada

    establece e interrumpe la alimentacinde los receptores. Esta suele ser lafuncin de los contactores

    electromagn#ticos. En la mayor"a de loscasos, el control a distancia resultaimprescindible para facilitar la utili(acin as"como la tarea del operario, *ue suele estar

    ale+ado de los mandos de control depotencia. Estos circuitos el#ctricoscomplementarios llamados 4circuitos deesclavi(acin y de se5ali(acin.

    Contactos

    Son elementos conductores *ue tienen porob+eto establecer o interrumpir el pasode corriente en cuanto la bobina seenergice. Todo contacto est$compuesto por tres con+untos deelementos'

    2os partes fi+as ubicadas en la

    cora(a y una parte mvil colocadaen la armadura para establecer ointerrumpir el paso de la corrienteentre las partes fi+as. El contactomvil lleva el mencionado resorte*ue garanti(a la presin y porconsiguiente la unin de las trespartes.

    Contactos principales' su funcin

    es establecer o interrumpir elcircuito principal, consiguiendo as"*ue la corriente se transportedesde la red a la carga.Simbolog"a' se referencian con unasola cifra del 6 al 67

    Contactos auiliares' son contactos

    cuya funcin espec"fica es permitiro interrumpir el paso de la corrientea las bobinas de los contactores olos elementos de se5ali(acin, porlo cual est$n dimensionados

    !nicamente para intensidades muype*ue5as. 3os tipos m$s comunesson'

    o 1nstant$neos' act!an tan pronto se

    energi(a la bobina del contactor, seencargan de abrir y cerrar elcircuito.

    o Tempori(ados' act!an transcurrido

    un tiempo determinado desde *uese energi(a la bobina o desde *uese des energi(a la bobina.

    o 2e apertura lenta' el

    despla(amiento y la velocidad del

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_Boolehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_Boolehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_Boolehttps://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_electr%C3%B3nico
  • 7/25/2019 reporte 3 LIE2.docx

    2/3

    contacto mvil es igual al de laarmadura.

    En su simbolog"a aparecen con dos cifrasdonde la unidad indica'

    6 y 8, contactos normalmente cerrados, NC9 y :, Contactos normalmente abiertos, NA; NO< y 7, Contacto NC de aperturatempori(ada o de proteccin= y >, Contactos NA de cierre tempori(adoo de proteccin.

    Criterios para la eleccin de un

    contactor

    CONTACTOR2ebemos tener en cuenta algunas cosas,como las siguientes'

    6. El tipo de corriente, la tensin dealimentacin de la bobina y la frecuencia.8. 3a potencia nominal de la carga.9. Si es para el circuito de potencia o de

    mando y el n!mero de contactosauiliares *ue necesita.

    :. &ara traba+os silenciosos o confrecuencias de maniobra muy altas es

    recomendable el uso de contactoresest$ticos o de estado slido.

    ?ENTA@AS 2E 3OS CONTACTORES3os contactores presentan venta+as encuanto a los siguientes aspectos, por los*ue se recomienda su utili(acin'automati(acin en el arran*ue y paro demotores, posibilidad de controlarcompletamente una m$*uina, desdevarios puntos de maniobra o estaciones,se pueden maniobrar circuitos sometidosa corrientes muy altas, mediantecorrientes muy pe*ue5as, seguridad parapersonal t#cnico

    Ventajas del uso de contactores

    &ermiten automati(ar f$cilmente el

    arran*ue y paro de motores.

    2a la posibilidad del control de una

    ma*uina desde varios puntos o

    estaciones de maniobra.

    &ermiten accionar

    circuitos sometidos a corrientes

    muy altas.

    &roporcionan un alto nivel de

    seguridad para las personas.

    &ermiten controlar y automati(ar

    e*uipos y ma*uinas *ue mane+an

    procesos relativamente comple+osmediante la ayuda de dispositivos

    auiliares

    Temporiadores

    )n tempori(ador es un aparato mediante el

    cual, podemos regular la conein o

    desconein de un circuito el#ctrico pasado

    un tiempo desde *ue se le dio dic%a orden.

    )n tempori(ador es un tipo de rel# auiliar,

    con la diferencia sobre estos, *ue sus

    contactos no cambian de posicin

    instant$neamente. 3os tempori(adores se

    pueden clasificar en'

    T#rmicos

    Neum$ticos

    2e motor s"ncrono

    Electrnicos

    DI!E"O E#PERIMENTA$

    Materiales

    Cables con caimanes

    8 tempori(adores enc%ufables ON 2E3A

    OBB 2E3A

    9 contactores

    6 alimentador de electricidad

    8 botones de arran*ue y paro

    Procedimiento

    Se procede a armar el circuito de tres

    etapas en el tablero'

  • 7/25/2019 reporte 3 LIE2.docx

    3/3

    Se conecta la l"nea a la entrada del

    interruptor ro+o

    Se conecta la salida del interruptor al

    contacto > tempori(ador 8

    Se %acen todas las coneiones en paralelode los contactores.

    Se conecta la A8 del contactor 9 al neutro

    del alimentador.

    Se fi+a el tiempo re*uerido en los

    tempori(adores.

    Se comprueba la conein utili(ando un

    mult"metro.

    Se enciende el alimentador de volta+e.

    Introduccin

    3a pr$ctica 9 del laboratorio de el#ctrica 8

    consisti en armar un circuito de tres fases

    esto se logr aplicando las compuertas

    lgicas and y or y el uso de tempori(adores

    para visuali(ar cada etapa.

    3os Tempori(adores son aparatos en loscuales se abren o cierran determinados

    contactos, llamados contactos

    tempori(ados, despu#s de cierto tiempo,

    debidamente preestablecido, de %aberse

    abierto o cerrado su circuito de

    alimentacin. Cuando la tensin de

    alimentacin se aplica a A6DA8, empie(a el

    intervalo de tiempo. 2espu#s de pasado el

    intervalo seleccionado, se activa el rel# de

    salida *ue permanecer$ activado %asta *ue

    se interrumpa la alimentacin. Con

    alimentacin de 8:? %ay *ue utili(ar losterminales A6 y 6