3
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Reporte de lectura: La historia de la Educación a Distancia Alumna: Marisol Espinoza Toriz Grupo: 311 En la lectura a cerca de la historia de la educación a distancia se puede observar que los factores más destacados han provocado el nacimiento de esta misma. Gracias a la aparición de diversas herramientas que generaron este mismo desarrollo entre los cuales podemos apreciar la aparición de la escritura, la invención de la imprenta, la aparición de la educación por correspondencia por mencionar algunos. A si mismo podemos entender que conforme a estos maravillosos mecanismos de apariciones nos han permitido ir evolucionando a lo largo de este tiempo y más por aquellos cambios sociales provocados por las llamadas guerras las cuales nos han orillado como sociedad a buscar nuevas vías educativas. Pero no nos podemos quejar por que con base a estas evoluciones han podido permitir que muchas personas tal es el caso de adultos que no pueden acudir a una institución, amas de casa con dificultad para asistir también, los que se encuentran en hospitales esos y muchos casos mas . Por consiguiente considero que hoy en día la necesidad de aprender es un factor muy importante e indispensable para nuestra vida ya que desde hace mucho tiempo todos queremos

Reporte de Lectura 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Reporte de Lectura 3

Universidad Autónoma de TlaxcalaFacultad Ciencias de la Educación

Reporte de lectura: La historia de la Educación a Distancia

Alumna: Marisol Espinoza Toriz Grupo: 311

En la lectura a cerca de la historia de la educación a distancia se puede observar

que los factores más destacados han provocado el nacimiento de esta misma.

Gracias a la aparición de diversas herramientas que generaron este mismo

desarrollo entre los cuales podemos apreciar la aparición de la escritura, la

invención de la imprenta, la aparición de la educación por correspondencia por

mencionar algunos.

A si mismo podemos entender que conforme a estos maravillosos mecanismos de

apariciones nos han permitido ir evolucionando a lo largo de este tiempo y más

por aquellos cambios sociales provocados por las llamadas guerras las cuales

nos han orillado como sociedad a buscar nuevas vías educativas.

Pero no nos podemos quejar por que con base a estas evoluciones han podido

permitir que muchas personas tal es el caso de adultos que no pueden acudir a

una institución, amas de casa con dificultad para asistir también, los que se

encuentran en hospitales esos y muchos casos mas .

Por consiguiente considero que hoy en día la necesidad de aprender es un factor

muy importante e indispensable para nuestra vida ya que desde hace mucho

tiempo todos queremos aprender algo a lo largo de nuestra vida y que con esta

gran oportunidad de la educación a distancia es más fácil pues tenemos la ventaja

de no abandonar nuestro puesto laboral en el que nos encontremos. considero

que la interacción docente – discente es muy importante pero es una nueva

forma de poder aprender otras cosas no solo del lugar donde radicamos sino de

otros países y por qué no decirlo hasta del mundo teniendo a si un crecimiento

exponencial de conocimientos para así poder responder a las demandas de hoy.

Pero no se me podía olvidar un factor muy importante para haber sido posible

este avance de la educación a distancia la transformación de las tecnologías que

nos han podido permitir el acercamiento constante del avance de la enseñanza /

Page 2: Reporte de Lectura 3

Universidad Autónoma de TlaxcalaFacultad Ciencias de la Educación

Reporte de lectura: La historia de la Educación a Distancia

Alumna: Marisol Espinoza Toriz Grupo: 311

aprendizaje docente – discente. Y que a través de esta se ha podido aprender

por medio de mecanismos como:

La enseñanza por correspondencia

La enseñanza multimedia

La enseñanza telemática

Por ultimo puedo decir que gracias a esto en la educación a distancia se han

podido utilizar medios muy importantes como la impresora, la tecnología etc.

Como fuente de importancia para el docente y el discente cuando no se puede

tener una interacción cara a cara.