6
Vidal islas Andrea Gpo: 442 Reporte de lectura Reporte de lectura de la rosa de los vientos de Miguel Hernández, et. Al. ¨ ¨ y varios. Juan Ramón Torregrosa nace en Guardamar de la segura (Alicante) en 1955, estudia Filosofía Hispánica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre 1999 y 2005 es codirector del Aula de Poesía de la universidad de Alicante. Es autor también de las antologías para niños entre ellas esta la rosa de los vientos (2000). Este libro fue publicado en el año 2003, en México D.F. este libro cuenta con varios poemas reconocidos de varios escritores poetas que han dejado su huella en la literatura podemos encontrar a Rubén Darío, Rafael Alberti, Pablo Neruda, etc. Este libro me fue de mucho agrado ya que me lleva a conocer por medio de la imaginación, tierras extrañas, sus culturas y además de los paisajes maravillosos, pero sobre todo la pasión de estos poetas que tiene al escribir estas prosas. Están llenos de sentimientos que uno los puede

Reporte de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de lectura

Vidal islas Andrea

Gpo: 442

Reporte de lectura

Reporte de lectura de la rosa de los vientos de Miguel Hernández, et. Al. ¨ ¨ y varios.

Juan Ramón Torregrosa nace en Guardamar de la segura (Alicante) en 1955, estudia Filosofía

Hispánica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Entre 1999 y 2005 es codirector del

Aula de Poesía de la universidad de Alicante. Es autor también de las antologías para niños

entre ellas esta la rosa de los vientos (2000).

Este libro fue publicado en el año 2003, en México D.F. este libro cuenta con varios

poemas reconocidos de varios escritores poetas que han dejado su huella en la literatura

podemos encontrar a Rubén Darío, Rafael Alberti, Pablo Neruda, etc.

Este libro me fue de mucho agrado ya que me lleva a conocer por medio de la

imaginación, tierras extrañas, sus culturas y además de los paisajes maravillosos, pero sobre

todo la pasión de estos poetas que tiene al escribir estas prosas. Están llenos de sentimientos

que uno los puede percibir de forma que recorre por todo nuestro ser hasta formar una lagrima

o una sonrisa.

Yo escogí los siguientes poemas:

NADIE ESTÁ SOLO

Page 2: Reporte de lectura

En este mismo instante

hay un hombre que sufre,

un hombre torturado

tan solo por amar

la libertad.

Ignoro

donde vive, que lengua

habla, de que color

tiene la piel, como

se llama, pero

en este mismo instante,

cuando tus ojos leen

mi pequeño poema,

ese hombre existe, grita,

se puede oir su llanto

de animal acosado,

mientras muerde sus labios

para no denunciar

a los amigos ¿Oyes?

Un hombre solo

Grita maniatado, existe

En algún sitio.

¿He dicho solo?

¿No sientes, como yo,

el dolor de su cuerpo

repetido en el tuyo?

¿No te mana la sangre

bajo los golpes ciegos?

Nadie está solo. Ahora,

en este mismo instante,

también a ti y a mí

nos tienen maniatados.

José Agustín Goytisolo

UNA ROSA BLANCA

Cultivo una rosa blanca,

en julio como en enero,

para el amigo sincero

que me da su mano franca.

Page 3: Reporte de lectura

Y para el cruel que me arranca

el corazón con que vivo,

cardo ni oruga cultivo:

cultivo una rosa blanca.

José Martí

ANOCHE CUANDO DORMÍA

Anoche cuando dormía

soñé, ¡bendita ilusión!,

que una fontana fluía

dentro de mi corazón.

Di, ¿Por qué acequia escondida,

agua, vienes hasta mí,

manantial de nueva vida

en donde nunca bebí?

Anoche cuando dormía

soñé, ¡bendita ilusión!,

que una colmena tenía

dentro de mi corazón;

y las doradas abejas

iban fabricando en él,

con las amarguras viejas,

blanca cera y dulce miel.

Anoche cuando dormía

soñé, ¡bendita ilusión!,

que un ardiente sol lucía

dentro de mi corazón.

Era ardientes porque daba

calores de rojo hogar,

y era sol porque alumbraba

y por que hacía llorar.

Anoche cuando dormía

soñé, ¡bendita ilusión!,

que era dios lo que tenía

dentro de mi corazón.

Antonio Machado

Page 4: Reporte de lectura

Estos poemas los escogí, por que los autores quieren mostrar la realidad de este

mundo así como hay amistad, hay traición, perdón, temor y fe. Aparte del ritmo que

tienen y de las palabras tan lindas y tan crueles que utilizan.

Estos poemas están escritos en forma de prosa, no tiene rimas, tampoco

métricas, pero si tiene rimo. Los escritores juegan con las palabras, muestran orden en

todo el poema, marcan la idea y sobre todo los signos de puntuación.

Es un libro que hacen volar la imaginación, me impresiona que una persona

tenga demasiadas emociones que las puedan transmitir.

Sin duda el poema es una forma de expresar tanto trasmitir sentimientos, a

veces las ideas de los autores son demasiados amplios, que una persona con pocos

conocimientos de las palabras no puedan interpretar el poema o el mensaje que el autor

trata de emitir. Los poemas son como los códices ambos tienen un mensaje para

descubrir algo.

Bibliografías

Torregrosa Juan R. (2003) La rosa de los vientos, Antología poética. Editorial Vicens-Vives, S.A. México D.F.