17
REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL FEBRERO 2019

REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL

FEBRERO 2019

Page 2: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

• Cultivado desde hace ocho mil años, el frijol es leguminosas, originaria de América. México es considerado como uno de los centros de origen de diversos tipos de frijol, siendo el principal el Phaseolus Vulgaris.

• Las temperaturas óptimas para el desarrollo del cultivo oscilan entre 10°C a 27°C. La planta de frijol es muy susceptible a condiciones extremas; exceso o falta de humedad, por tal razón debe sembrarse en suelos de textura ligera y bien drenado. El pH óptimo para sembrar frijol, fluctúa entre 6.5 y 7.5, dentro de estos límites la mayoría de los elementos nutritivos del suelo presenta su máxima disponibilidad, no obstante, se comportan bien en suelos que tienen un pH entre 4.5 y 5.5.

• En México existen cerca de 70 variedades de frijol que se distribuyen en siete grupos: negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados.

• El frijol es un alimento fundamental en la dieta de la población mexicana, ya que constituye la fuente principal de proteínas para gran parte de la población, siendo un alimento que no puede sustituirse con algún otro.

• En la zona norte de México se consume las variedades azufradas, que se cultivan principalmente en Sinaloa mientras que una gran parte de frijol negro se cultiva en Nayarit y Zacatecas, con una demanda mayormente concentrada en las zonas centro y sur del país.

1. Presentación

Page 3: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

• De 2008 a 2017, la producción de frijol a nivel mundial presenta una tendencia de crecimiento, pasando de 21.9 millones de t.m. a 31.4 millones, con una tasa media de crecimiento anual (TMCA) de 4.1%, apoyado principalmente en el aumento que presenta Myanmar.

2. Panorama Internacional • Producción

Fuente: Elaborado por el Centro de Información de Mercados Agroalimentarios, ASERCA con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) 18 de febrero de 2019.

21.9 22.0

24.6 24.1 24.4 24.9 26.8 27.6

28.8 31.4

0

5

10

15

20

25

30

35

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Producción mundial de frijol (millones de t)

India 20%

Myanmar 17%

Brasil 10%

EE.UU. 5%

China 4%

México 4%

Tanzania 4%

Otros 36%

Principales países productores de frijol 2017

Page 4: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

• En 2017, el principal importador de frijol fue México, seguido por Brasil.

• De 2007 a 2017, México presentó una tasa media de crecimiento anual (TMCA) de 4.8%, pasando de 93.9 a 150.6 miles de toneladas.

Fuente: Elaborado por el Centro de Información de Mercados Agroalimentarios, ASERCA con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)

2. Panorama Internacional • Comercio internacional

150.6 139.2 114.2 104.4 87.8

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Principales países importadores de frijol 2008-2017

(Miles de Ton)

México

Brasil

Italia

Reino Unido

India

México 9% Brasil

8% Italia 7%

Reino Unido 6%

India 5%

Otros 65%

Page 5: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

• El principal exportador de frijol a nivel mundial es Argentina, seguido de China y EE.UU.; Argentina ha experimentado un crecimiento constante en sus exportaciones, a una TMCA de 4.1%.

Fuente: Elaborado por el Centro de Información de Mercados Agroalimentarios, ASERCA con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)

2. Panorama Internacional • Comercio internacional

336.7 270.8 251.9

166.1 116.0

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Principales países importadores de frijol 2008-2017

(Miles de Ton)

Argentina

China

EE.UU.

Etiopía

Canadá

Argentina 19%

China 15%

EE.UU. 14% Etiopía

9% Canadá 7%

México 4%

Otros 32%

Page 6: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

2. Panorama Internacional • Precios internacionales

Fuente: USDA

772

584

500

600

700

800

900

1,000

02/

15

04

/15

06

/15

08

/15

10/1

5

12/1

5

02/

16

04

/16

06

/16

08

/16

10/1

6

12/1

6

02/

17

04

/17

06

/17

08

/17

10/1

7

12/1

7

02/

18

04

/18

06

/18

08

/18

10/1

8

12/1

8

Precio de Frijol en los EE.UU. (USD/ton)

Negro Pinto

Page 7: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

p/ Cierre preliminar. e/ estimado a enero de 2019. Fuente: SIAP y Grupo de Balanzas Disponibilidad-Consumo El año comercial abarca de octubre a septiembre

• El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él se cosecha casi el 72% del total de la producción.

• La superficie cultivada de frijol se ha mantenido relativamente estable a lo largo de los últimos cinco años; a excepción del año 2016, donde se presentó una caída debido a la disminución de las lluvias en el los estados de Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

• De acuerdo con los datos del SIAP, para el año 2018/19, se estima que la superficie sembrada de frijol disminuya en 3.0% respecto del año previo; mientras que la producción se estima que reduzca en 5.6%, respecto del año agrícola previo.

3. Panorama Nacional • Producción

1,460 1,588 1,487 1,459 1,414 1,428 1,402

243 287 220 218 249 274 250

1,704 1,875 1,707 1,677 1,662 1,702 1,652

0

500

1,000

1,500

2,000

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18p 2018/19e

Superficie sembrada de frijol por ciclo agrícola (Miles de has)

PV OI Promedio

816 1,041 979 776 872 877 843

253 295 193

216 303 338 304

1,069 1,337 1,172 992 1,175 1,215 1,147

0

500

1,000

1,500

2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18p 2018/19e

Producción de frijol por ciclo agrícola (Miles de toneladas)

PV OI Promedio

Page 8: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

3. Panorama Nacional • Producción estatal

*/ estimado a enero de 2019. Fuente: ASERCA con datos de SIAP.

Principales estados productores del ciclo Primavera-Verano

Zacatecas 614 640 660 3.2

Durango 245 258 220 -14.5

Chihuahua 123 129 99 -23.7

Otros 432 402 423 5.2

Total 1,414 1,428 1,402 -1.8

Superficie Sembrada de Frijol PV

(Miles de has)

Estados 2016 2017 % Var anual

(17-18)2018*

Zacatecas 387 401 426 6.2

Durango 125 129 100 -22.8

Chihuahua 102 88 82 -6.1

Otros 259 259 235 -9.5

Total 872 877 843 -3.9

Producción Nacional de Frijol PV

(Miles de toneladas)

Estados 2016 % Var anual

(17-18)2017 2018*

Page 9: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

3. Panorama Nacional • Producción estatal

Principales estados productores del ciclo Otoño-Invierno

Fuente: ASERCA con datos de SIAP. p/ Cierre preliminar */ estimado a enero de 2019.

Sinaloa 83 96 85 -11.6

Nayarit 58 78 64 -17.9

Chiapas 43 42 42 0.4

Otros 65 58 58 1.6

Total 249 274 250 -8.7

TOTAL (PV+OI) 1,662 1,702 1,652 -3.0

Superficie Sembrada de Frijol OI

(Miles de has)

Estados 2016/17 2017/18p % Var anual

(17/ 18-18/ 19)2018/19*

Sinaloa 158 173 156 -10.2

Nayarit 60 79 66 -17.2

Chiapas 24 25 24 -1.0

Otros 62 61 59 -3.8

Total 303 338 304 -10.0

TOTAL (PV+OI) 1,175 1,215 1,147 -5.6

Producción Nacional de Frijol OI

(Miles de toneladas)

Estados 2016/17 % Var anual

(17/ 18-18/ 19)2017/18p 2018/19*

Page 10: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

En el último año agrícola, se presentó una reducción en el rendimiento obtenido en los estados de Sinaloa y Nayarit, debido a las desfavorables condiciones climáticas presentadas.

Fuente: SIAP

3. Panorama Nacional • Rendimientos

1.8

1.0

0.6 0.5

0

0.5

1

1.5

2

2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Rendimientos de frijol en principales estados productores (t.m./ha)

Sinaloa OI Nayarit OI

Zacatecas PV Durango PV

Page 11: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

• Debido a la reducción en la producción y las importaciones que se esperan en el año comercial 2018/19, se estima concluir con un inventario 4.8% inferior al año homólogo anterior.

3. Panorama Nacional • Balanza oferta-demanda

1/ Semilla y mermas Fuente: Grupo de Balanzas Disponibilidad-Consumo

Est Oct Est Nov

Oferta Total 1,602 1,587 1,596 -0.4

Inventario Inicial 202 202 351 73.8Producción 1,215 1,215 1,137 -6.4

Importaciones 185 170 108 -41.6

Demanda Total 1,251 1,255 1,261 0.8

Exportaciones 48 52 49 2.1

Consumo 1,066 1,066 1,087 2.0

Otros1 137 137 124 -9.5

Inventario Final 351 332 334 -4.8

Anual (oct/sep)

Balanza de Oferta y Demanda de Frijol(Miles de toneladas)

Demanda

Oferta

% Var (17/18 -18/19)

2017/182018/19

Page 12: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

Para el año comercial 2018/19* (octubre a septiembre) se estima que México importará 112 mil toneladas, 39.1% menos de lo importado en 2017/18.

*/ Estimado a enero de 2019. Fuente: Secretaría de Economía con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

3. Panorama Nacional • Importaciones

EE.UU 86.55%

Canadá 9.18%

Argentina 4.27%

Importaciones de Frijol a México 2017/18

44 85 81 91 84 81 49 71 90 56 106 34 62 30 17

120 80

11 16

72 44

73

112 81

150 114

111

209 167

61

91

174

107

184

112

050

100150

200250

Importaciones Anuales de Frijol (miles de toneladas)

Blancos Negros Otros

Page 13: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

*/Avance a enero de 2019. **Promedio de los últimos 5 años; Fuente: Secretaría de Economía con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

3. Panorama Nacional • Importaciones

2018/19* 2016/17

2017/18

02468

10121416

Importaciones de Frijol Negro (miles de toneladas)

2017/18 2018/19*

2016/17

0

2

4

6

8

10

12

14

Importaciones de Otros Frijoles (miles de toneladas)

2018/19*

2016/17

Promedio**

2017/18

0

20

40

60

80

100

120

Frijol Negro Importaciones Acumuladas

(miles de toneladas)

2018/19*

2016/17 Promedio**

2017/18

01020304050607080

Otros Frijoles Importaciones Acumuladas

(miles de toneladas)

Page 14: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

Las exportaciones de 2018/19 se estiman en 49 mil toneladas, 2.9% más que en el año previo.

*/ Estimado a enero de 2019. Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

3. Panorama Nacional • Exportaciones

22 19 24 35 16 23

59 34 26

30

27 49

24 23 25 37

17 24

67

37 28

77

48 49

0

20

40

60

80

100

Exportaciones Anuales de Frijol (miles de toneladas)

Blancos Negros Otros

EE.UU. 43%

Venezuela 38%

Perú 13%

Angola 2%

Otros 4%

Exportaciones de Frijol de México 2017/18

Page 15: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

*Avance a enero de 2019. **Promedio de los últimos 5 años. Fuente: Secretaría de Economía con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

3. Panorama Nacional • Exportaciones

2018/19*

2016/17

2017/18

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Exportaciones de Frijol Negro (miles de toneladas)

2017/18

2016/17 2018/19* 0

1

2

3

4

5

6

Exportaciones de Otros Frijoles (miles de toneladas)

Promedio**

2016/17

2017/18

2018/19* 05

1015

20253035404550

Frijol Negro Exportaciones Acumuladas

(miles de toneladas)

2017/18

Promedio**

2016/17

2018/19* 05

1015

2025303540

Otros Frijoles Exportaciones Acumuladas

(miles de toneladas)

Page 16: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

Fuente: Secretaría de Economía con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

• La principal aduana de entrada de las importaciones de frijol es Nuevo Laredo, Tamps; mientras que las principales aduanas de salida de las exportaciones son Veracruz, Ver. y Nogales, Son.

3. Panorama Nacional • Aduanas

36.0

19.8

7.9 5.0

2.4 2.4 2.9 0.8 0.6

21.6

12.2

4.6 3.0 2.4 1.3 0.9 0.6 0.5 05

1015

2025303540

N Laredo,Tamps.

P. Negras,Coah.

Veracruz,Ver.

Zaragoza,Chih.

Reynosa,Tamps.

Mexicali,B.C.

Tijuana,B.C.

Cd. Juárez,Chih.

Otros

Aduanas de entrada de las importaciones de frijol 2017/18-2018/19

(miles de toneladas)

Oct 17-Ene 18 Oct 18-Ene 19

5.1

2.5

0.6 1.0 0.1

0.6 0.0 0.2 0.0 0.2

4.7

3.0

0.8 0.8 0.7 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 0123456

Veracruz,Ver.

Nogales,Son.

Mazatlán,Sin.

N. Laredo,Tamps.

Tijuana,B.C.

Manzanillo,Col.

Altamira,Tamps.

Cd.Reynosa,Tamps.

L.Cárdenas,

Mich.

Otros

Aduanas de salida de las exportaciones de frijol 2017/18-2018/19

(miles de toneladas)

Oct 17-Ene 18 Oct 18-Ene 19

Page 17: REPORTE DEL MERCADO DE FRIJOL - cima.aserca.gob.mx · El año comercial abarca de octubre a septiembre • El principal ciclo productivo en México es el Primavera-Verano, en él

Fuente: Secretaría de Economía con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

3. Panorama Nacional • Precio implícito

774 778

600

700

800

900

1,000

1,100

1,200

Precio Implícito de Importación (USD/ton)

Otros Frijoles

Frijoles Negros

1,007

1,214

300

800

1,300

1,800

2,300

2,800

Precio Implícito de Exportación (USD/ton)

Otros Frijoles Frijoles Negros