9
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Ing. Química Química analítica y métodos instrumentales Profesora: Dra. Mirza Ema Ye Gómez Reporte de práctica N°14 Determinación de la longitud de onda de máxima absorbancia de una sustancia. Equipo N°1: Daniel Alejandro Bello Hernández Brandon Adame Madrazo Eleazar Castañeda Morales Luis Guillermo Alfaro Sánchez Alfredo Antonio Castillo

Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Determinación de la máxima longitud de onda

Citation preview

Page 1: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

Universidad Veracruzana

Facultad de Ciencias Químicas

Ing. Química

Química analítica y métodos instrumentales

Profesora: Dra. Mirza Ema Ye Gómez

Reporte de práctica N°14

Determinación de la longitud de onda de máxima absorbancia de una sustancia.

Equipo N°1:

Daniel Alejandro Bello Hernández

Brandon Adame Madrazo

Eleazar Castañeda Morales

Luis Guillermo Alfaro Sánchez

Alfredo Antonio Castillo

Coatzacoalcos, Ver a 17 de Noviembre del 2014.

Page 2: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

PRACTICA No. 14 Determinación de la longitud de onda de máxima absorbancia de una sustancia.

Competencia que adquiere el estudiante

Maneja el espectrofotómetro UV-visible Obtiene la curva de absorción del permanganato Determina la longitud de onda de máxima absorción de un compuesto.

Fundamento

Cuando las moléculas de una especie química, interactúan con la energía radiante de la región visible o ultravioleta, se puede llevar a cabo una absorción, que proporciona al electrón la energía necesaria para saltar al siguiente nivel energético del átomo.

Se ha comprobado que el especto de absorción es una función de la estructura completa de una sustancia; por ello es una propiedad altamente específica de la estructura molecular de la especie absorbente. Existen factores que influyen en los espectros obtenidos, por ejemplo: el solvente, pH, temperatura, etc., que se deben de tomar en cuenta en una determinación cuidadosa.

CUESTIONARIO DE PRELABORATORIO

1. Definir el significado de absorbancia

Cuando  un haz de luz incide sobre un cuerpo traslúcido, una parte de esta luz es absorbida por el cuerpo, y el haz de luz restante atraviesa dicho cuerpo. A mayor cantidad de luz absorbida, mayor será la absorbancia del cuerpo, y menor cantidad de luz será transmitida por dicho cuerpo. Como se ve, la absorbancia y la transmitancia son dos aspectos del mismo fenómeno. La absorbancia, a una determinada longitud de onda lambda, se define como:

Page 3: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

2. De acuerdo con el rango de longitud de onda, ¿Cuál es el color que se absorbe en cada caso?

Color Longitud de onda

violeta ~ 380-450 nm

azul ~ 450-495 nm

verde ~ 495-570 nm

amarillo ~ 570–590 nm

naranja ~ 590–620 nm

rojo ~ 620–750 nm

3. Dibuje el espectrofotómetro señalando sus partes principales y su función.

Para que un espectrofotómetro realice las funciones correctas es necesario que cuente con aquellos componentes  que lo ayudarán en su labor. Por lo tanto, un espectrofotómetro se compone deFuente de luzLa fuente de luz ilumina la muestra química o biológica, pero para que realice su función debe cumplir con las

siguientes condiciones: estabilidad, direccionabilidad, distribución de energía espectral continua y larga vida.Las fuentes de luz que puede tener un espectrofotómetro son:- Lámpara de wolframio (también llamado tungsteno)- Lámpara de arco de xenón- Lámpara de deuterio que es utilizada en los laboratorios atómicosMonocromadorEl monocromador de un espectrofotómetro aísla las radiaciones de longitud de onda deseada, logrando obtener luz monocromática.

Page 4: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

Un monocromador está constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de dispersión.

Compartimiento de muestraEn el compartimento de muestra es donde se lleva a cabo la interacción R.E.M. con la materia.DetectorEl detector se encarga de evidenciar una radiación para que posteriormente sea estudiada y saber a qué tipo de respuesta se enfrentarán (fotones o calor).RegistradorConvierte el fenómeno físico en números proporcionales al analito en cuestión.FotodetectoresLos fotodetectores de un espectrofotómetro perciben la señal en forma simultánea en 16 longitudes de onda y cubren al espectro visible, de esta manera se reduce el tiempo de medida y minimiza las partes móviles del equipo.

Diagrama de Bloques

Imágenes

Inicio Se coloca en 400 nm

Colocar agua destilada y tomar

la celda por el borde

Introducir la celda en el equipoCalibrar el equipoIntroducir en el

equipo

Repetir proceso con 50 nm de

variación

Obtener la mayor absorbancia

Leer 4 valores superiores e

inferiores

Realizar gráfica y señalar la

máxima longitudFin

Page 5: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

Imagen 1. Vista frontal del equipo Imagen 2. Gráfica longitud de onda vs absorbancia

Imagen 3. Espectrofotómetro vista lateral

ResultadosLa mayor absorbancia de 0.693 se encuentra a 550 nm.

Page 6: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

400 450 500 550 600 650 700 750 800-0.1

-8.32667268468867E-17

0.0999999999999999

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.062

Determinación de la máxima longitud de onda

Absorción

Longitud de onda

Abso

rban

cia

Imagen 4. Gráfico longitud de onda vs absorbancia

Longitud de onda Absorción 400 0.449450 0.046500 0.567510 0.522520 0.595530 0.618540 0.575550 0.693560 0.368570 0.34580 0.187590 0.087600 0.136650 0.093750 0.025800 0.062

Manejo de residuos y subproductos

Colocar los residuos de las celdas en un recipiente señalado como: Residuos de KMnO4 5 x 10-4 M

Observaciones:

Page 7: Reporte_14_ Determinacion de Maxima Longitud Eq 1

Observamos que la absorbancia es independiente de la longitud de onda porque no tiene una función matemática especifica o tiene una secuencia exacta de como se comportará de acuerdo a su longitud de onda, también cuando hacemos una lectura con mayor precisión en la longitud de onda obtenemos valores diferentes en la absorbancia inclusive a veces más altos a los primeros obtenidos.

Conclusiones:

Se puede concluir la espectrofotometría es muy útil para determinar la concentración de las sustancias porque es directamente proporcional a la longitud de onda, es un método práctico y rápido si se cuenta con el equipo adecuado en el laboratorio

Bibliografía:

C.Harris, D. (2002). Análisis químico Cuantitativo.H.Ayres, G. (1968). Análisis químico cuantitativo. Second edition.West, Skoog. (2014). Química analítica. 9 ED.