23
Representación de la violencia subjetiva y simbólica en el cine de ficción latinoamericano contemporáneo Cristina Gómez Moragas

Representación de la violencia subjetiva y simbólica · PDF fileimponen!las!relaciones!de!dominación!y!explotación!incluyendo!las!amenazas!de!violencia.Zizek,!Slavoj,!

Embed Size (px)

Citation preview

Representación de la violencia subjetiva y simbólica

en el cine de ficción latinoamericano contemporáneo

 

 

Cristina  Gómez  Moragas  

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 2  

 

                                     

REPRESENTACIÓN  DE  LA    VIOLENCIA  SUBJETIVA  Y  SIMBÓLICA  EN  EL    

CINE  DE  FICCIÓN  LATINOAMERICANO  CONTEMPORÁNEO          

Cristina  Gómez  Moragas  

 

Resumen  

 3  

 

A   partir   del   análisis   cinematográfico   de   obras   fílmicas   realizadas   desde  mediados   de   la  

década  de  los  noventa,  en  la  ponencia  Representación  de  la  violencia  subjetiva  y  simbólica  

en   el   cine   de   ficción   latinoamericano   contemporáneo   presento   un   análisis   temático   y  

estético   sobre   cómo   la   violencia   subjetiva   y   simbólica   constituye   una   nueva   forma   de  

representación  de  lo  político.  Si  la  violencia  es  estructuralmente  constitutiva  de  lo  político,  

la  pregunta  que  guía  el   análisis   es   cómo   la   violencia   subjetiva   y   simbólica   representa   lo  

político  en  un  momento  histórico  de  crisis  de  la  representación.  

Palabras   clave:   violencia   subjetiva,   simbólica   y   sistémica,   pos-­‐política,   poder   político,  

subjetivación.    

   

Introducción  

El  objetivo  de  esta  ponencia  es  presentar  los  resultados  del  análisis  de  la    representación  

de  la  violencia  subjetiva  y  simbólica1  en  Un  Oso  rojo  de  Adrián  Caetano  (Argentina,  2002),  

El   custodio  de   Rodrigo  Moreno   (Argentina,   2006)   y   El   infierno  de   Luis   Estrada   (México,  

2010).  Si  bien  en  la  filosofía  política  el  término  violencia2  alude  al  exceso  y  exteriorización  

de   alguna   forma   de   fuerza   en   acto     sobre   otro   sujeto,   en   el   cine   este   significado   se  

construye   formalmente   a   través   de   diferentes   estéticas   de   la   violencia   tipificadas   como  

violencia  funcional,  ultra-­‐violencia  e  hiper-­‐violencia.3    

                                                                                                                         1La  violencia  subjetiva  se  presenta  como  un  hecho  irracional,  inmotivado  y  excesivo,  por  ello  Zizek  recurre  a  la  noción  psicoanalítica  “pasaje  al  acto”  como  descriptor  de  una  forma  de  violencia  que  excede  la  fuerza  del  agente   poniendo   en   acto   lo   que   no   puede   representar   por   medio   del   lenguaje.   La   violencia   simbólica  encarna  en  el   lenguaje   y  en   las   formas  en   las  que   impone  universos  de   sentido  mientras  que   la  violencia  sistémica   es   producida   por   el   funcionamiento   homogéneo   de   los   sistemas   económico   y   político.   Es   la  violencia  inherente  al  sistema  capitalista  que  se  impone  a  través  de  las  más  sutiles  formas  de  coerción  que  imponen   las   relaciones   de   dominación   y   explotación   incluyendo   las   amenazas   de   violencia.   Zizek,   Slavoj,  “Sobre  la  violencia.  Seis  reflexiones  marginales”  Paidós,  España,  2009.  2  De  acuerdo  a  Hannah  Arendt  la  filosofía  política  analiza  la  violencia  organizada  del  Estado  y  la  violencia  que  irrumpe   frente   al   Estado.   Sostiene   que   la   violencia   del   siglo   XX   se   vincula   con   la   tecnología   y   sus  posibilidades  destructivas.  Arendt  Hannah  “Sobre  la  violencia”,  Alianza  Editorial,  Madrid,  2008 3  El  cine  clásico  de  género  (1930,  1940)  presenta  la  violencia  en  los  filmes  bélicos  y  de  gángsters.  A  partir  de  

la  renovación  del  western  y  del  cine  negro,  la  violencia  se  representa  mediante  el  sadismo,  la  venganza  y  la    pulsión  suicida  en  filmes  como  “La  jungla  humana”,  “Doce  del  patíbulo”  y  “Harry  el  sucio”.  Posteriormente,  

 4  

 

El  presente  análisis  es  fruto  de  la  integración  de  las  teorías  del  cine  y  de  la  cultura,  a  partir  

de  intervenir  los  tres  niveles4  que  constituyen  a  la  imagen  cinematográfica  con  la  finalidad  

de   examinar   la   estética   de   la   violencia5.   En   la   puesta   en   escena   analizo   personajes,  

escenarios  y  temas,  en  la  puesta  en  cuadro  la  composición  de  los  planos  y  en  la  puesta  en  

serie  los  nexos  que  determinan  los  regímenes  de  representación6.    

Este  estudio  se  posiciona  en  el  enfoque  crítico  de  la  posmodernidad7  pues  explica  el  “giro  

cultural   en   el   capitalismo   tardío”   no   como   superación  de   las   fuerzas   de   la  modernidad,  

sino   como   su   radicalización8.   Asimismo,   se   retoman   las   tesis   de   Slavoj   Zizek9   sobre   la  

violencia   contemporánea   la   cual   se   explica   a   partir   de   una   tríada   que   correlaciona  

violencia  subjetiva,  simbólica  y  sistémica.  En  cuanto  a  la  relación  entre  violencia  y  política  

parto  de   la   idea  de  que  el  espacio  de   lo  político-­‐jurídico  se  funda  a  partir  de  un  acto  de  

violencia,  por  lo  cual   la  violencia  es  constitutiva  de  la  práctica  política  (Grüner;  1997:32).  

Desde   este   enfoque   histórico   antropológico   lo   político   no   refiere   a   lo   instituido   y                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      la  violencia  se  aleja  de  los  géneros  como  el  western,  el  bélico  y  la  ciencia  ficción  para  decantar  en  géneros  de  

creciente   evolución   como   el   thriller   y   el   terror.   A   partir   de   la   década   de   los   70   surge   una   estética   de   la  violencia  en  filmes  como  “La  naranja  mecánica”,  “Apocalipsis  now,”  y  “Perros  de  paja”.  En  el  cine  actual  la  

violencia  más   que   un   tema   (mafia,   conflictos   sociales,   rebeldes   sin   causa)   es   un   estilo   y   una   estética,   un  espectáculo   válido   por   sí   mismo,   por   ello   es   importante   el   tratamiento   formal   para   producir   el   impacto  

visual   y   emocional   a   través   de   la   ultra-­‐violencia   como   en   “Toro   salvaje”,   “Corazón   salvaje”   y   “Asesinos  natos”.    

4  Los  tres  niveles  son  la  puesta  en  escena,  en  cuadro  y  en  serie.    5  Desde  un  enfoque  constructivista  la  estética  de  la  violencia  refiere  a  la  construcción  de  sentido  a  través  de  los  materiales  de  expresión  cinematográfica  en  los  cuales  destacan  los  actos  violentos.    6  Un  régimen  de  representación  se  establece  a  partir  de  una  mayor  semejanza  o  diferencia  con  la  realidad,  es   decir,   por   el   mayor   o   menor   grado   de   analogía.   Los   tres   grandes   regímenes   de   la   representación   se  

pueden  clasificar  como:  analogía  absoluta,  construida  y  negada.  Esta  es  una  clasificación  esquemática  ya  que  las  opciones  de  objetivación  en  un  filme  pueden  ser  múltiples.  

7   A   partir   del   enfoque   neo-­‐marxista   de   Fredric   Jameson   conceptualizo   la   condición   posmoderna   como   la  reestructuración  del  mundo  social  mediado  por  la  revolución  informática  y  la  globalización  del  capital.    8  Un  indicador  de   la  radicalización  es   la  financiarización  que  implica  que  todas   las  corporaciones  -­‐hasta   las  

típicamente  industriales-­‐  tienen  en  sus  aplicaciones  financieras  un  elemento  central  de  acumulación  global  de   riqueza.   En   este   proceso,   se   forman   redes   y   circuitos   informatizados   por   medio   de   los   cuales   las  

trasnacionales  y  los  bancos  mueven  el  capital  por  el  mundo.  El  poder  real  está  en  los  mercados  financieros.  Los  que   controlan  el   poder  político,   son   controlados  por   los  mercados   financieros,   Ianni,  O.  Teorías   de   la  

Globalización,  Siglo  XXI.,  México,  2002.  

9  Zizek,  Slavoj,  “Sobre  la  violencia.  Seis  reflexiones  marginales”  Paidós,  España,  2009.

 5  

 

cristalizado  en   la   “Ley”  abstracta  que   consagra  el   contrato   social   a   través  de   las   formas  

jurídicas,  sino  a  lo  que  está  en  proceso  de  auto-­‐creación  y  de  potenciación  por  la  acción  de  

los  agentes  sociales.    

 A  partir  de  esta  posición  las  preguntas  e  hipótesis  que  guían  el  presente  análisis  son:  ¿En  

torno   a   cuáles   personajes,   escenarios   y   temas   se   representa   la   violencia   subjetiva   y  

simbólica?,   ¿Cuáles   son   los   indicios   de   orden   perceptivo   y   cultural   activados   en   la  

representación  de   la   violencia?  y   ¿Cómo   la   violencia   subjetiva   y   simbólica   representa   lo  

político?    

En  cuanto  a  las  hipótesis  de  trabajo  estimo  que:  

a) En  los  filmes  del  nuevo  cine10  argentino  y  mexicano  se  observa  una  recodificación  

temática   y   formal   en   la   representación   de   la   violencia   con   respecto   al   cine  

producido  en  la  década  de  los  ochenta.    

b) La  representación  de  la  violencia  subjetiva  y  simbólica  refiere  a  la  ausencia  de  Ley  y  

a   la   necesidad   de   refundar   al   Estado.   Esta   recodificación   temática   y   estética  

constituye  una  forma  de  representación  de  lo  político,  o,  para  ser  más  exactos,  del  

vaciamiento   simbólico   de   lo   político,   en   este   sentido,   la   estética   de   la   violencia  

representa  los  “agujeros  de  sentido”11  en  la  crisis12  capitalista  contemporánea.    

                                                                                                                         10  Entre  los  factores  que  dieron  lugar  al  nuevo  cine  de  los  noventa  identifico:  1)  la  promulgación  de  la  Ley  de  

Cine   tanto   en   Argentina   como   en   México,   2)   el   desarrollo   de   escuelas   y   centros   de   capacitación  cinematográfica;   3)   nuevas   tecnologías   de   producción   y   postproducción;   4)   una   política   estatal   de  

financiamiento,   5)   fundación   de   nuevos   festivales   locales,   y   6)   el   surgimiento   de   una   nueva   crítica,  publicación   de   revistas   e   investigaciones   sobre   cine   así   como   el   interés   internacional   por   los   filmes  

argentinos  y  mexicanos  exhibidos  en  los  festivales.    

11   Marx   entiende   la   política   como   el   lugar   de   constitución   imaginaria   (ideológica)   de   una   Ciudadanía  Universal   que  por   sus   equivalencias   jurídicas   disminuye   las   irreductibles   desigualdades   en   el  mundo   a   las  

que  llama  los  “agujeros  de  sentido”  en  lo  real.  El  modo  de  esa  universalidad  es  el  contrato,  el  entendimiento  y   el   consenso,   en   pocas   palabras,   la   comunicación.   Grüner   Eduardo,   “El   Estado:   pasión   de   multitudes.  

Spinoza  versus  Hobbes,  entre  Hamlet  y  Edipo”,  capítulo  V.    

12  Me  baso  en  David  Harvey,  quien  define  la  crisis  capitalista  como  la  racionalización  irracional  de  un  sistema  irracional  porque  hay  masas  de   capital   y  de   trabajo   inutilizadas  en  un  mundo  pleno  de  necesidades,   “Los  siete   momentos   del   cambio   social”,   en   Herramienta   debate   y   crítica   marxista.  

 6  

 

 

1. Un  Oso  rojo  (Adrián  Caetano,  Argentina,  2002)13.-­‐  

Un  Oso  rojo  narra  el  regreso  de  un  convicto  (Julio  Chávez)  a  San  Justo,  un  pueblo  situado  

en  el  suburbio  de  la  ciudad  de  Buenos  Aires  en  donde  se  reencuentra  con  Natalia  (Soledad  

Villamil)   y   con  su  hija  Alicia   (Agostina  Lage)  a  quien  dejó  –por  homicidio  y   robo  a  mano  

armada-­‐  cuando  tenía  un  año  de  edad.  A  manera  de  prólogo  y  mediante  el  flash  back   la  

secuencia   de   apertura   relata   los   hechos   que   llevan   a   prisión   al   personaje   y   lo   dejan   en  

libertad  condicional.    

Más  que  un  cuerpo,  el  Oso  es  una  entidad,  un  justiciero  que  vuelve  para  ajustar  cuentas  

con  el  Turco  (René  Lavand)  y  a  reconquistar  el  amor  filial.  Sin  embargo,  hay  más  corazón  

que  odio,  más  sentido  del  deber  que  venganza  pues  el  Oso  encarna  el  ethos  del  héroe  que  

actúa   su   moral   y,   por   ello,   responde   a   las   convenciones   del   western.   Límite   entre   lo  

urbano  y  la  pampa,  el  suburbio  es  un  ícono  del  western  tal  como  lo  indica  el  Turco  cuando  

dice   que   en   Ese   pueblo   jodido   se   matan   a   tiros   como   en   el   far   west.   Expulsado   de   la  

ciudad,   el   Oso   transita   -­‐con   el   taxi   que   le   facilita   Güemes   (Enrique   Liporace)-­‐   por   la  

frontera  social  y  simbólica  que  constituye  el  suburbio  y  asiste  al  bar  en  donde  se  reúnen  

los  nuevos  desposeídos  de  la  clase  media  y  el  hampa.        

Como  el  Oso   cree  que   “toda   la  guita   es  afanada”14,   la  única   forma  de   salir   adelante  es  

delinquir  frente  al  Estado  que  liberalizó  la  economía  y  des-­‐ciudadanizó  al  ciudadano.  Decir  

que  toda  la  guita  es  afanada  indica  la  toma  de  posición  con  respecto  a  la  política  como  el  

lugar   en   donde   se   constituye   imaginariamente   la   ciudadanía   como   una   abstracción   de  

iguales  aunque  en  realidad  es  el  lugar  de  las  diferencias  de  los  desiguales.  En  este  sentido,  

la  política  obtura  “los  agujeros  de  sentido”  que  irrumpe  en  la  violencia  subjetiva  del  Oso  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   http://www.herramienta.com.ar/revista   herramienta-­‐n-­‐43/los-­‐siete   momentos-­‐del-­‐cambio-­‐   fecha   de   la  consulta  26/07/2012.    13  El   filme  fue  escrito  por  Adrián  Caetano  con   la  colaboración  de  Graciela  Speranza  y  dirigido  por  Caetano  quien  destaca  en  1997  con  uno  de  los  filmes  pioneros  en  el  Nuevo  Cine  Argentino  (NCA),  Pizza,  birra  y  faso  codirigido  con  Bruno  Stagnaro. 14  En  lunfardo,  “toda  la  guita  es  afanada”  significa  “todo  el  dinero  es  robado”  en  referencia  a  la  apropiación  del  plus  valor  generado  por  unos  y  apropiado  por  otros.    

 7  

 

frente  a  la  violencia  legítima  del  Estado,  no  como  personaje  colectivo  sino  como  un  agente  

solitario  sin  pertenencia  partidista  ni  clasista.  Por  eso,  el  Turco  recuerda  que  aquello  que  

decíamos  Hoy  por  mí  y  mañana  por  vos  ya  no  existe  más,  eso  se  acabó,  ya  no  existe  más.  

Asimismo,  cuando  Sergio  (Luís  Machin),  -­‐rescatado  por  el  Oso  del  bar-­‐   le  advierte  que  él  

no  quiere  más  kilombo,  está    todo  como  el  orto,  estoy  en  la  lona.  No  te  entiendo  hermano,  

la  verdad  es  que  no  te  entiendo…y  el  Oso  le  responde:  A  la  gente  hay  que  cuidarla  no  es  

tan  difícil  de  entender.    

Este   contenido   relativo   a   la   ausencia   de   lazos   solidarios   se   expresa   formalmente   en   el  

montaje  paralelo  que  correlaciona  el  acto  patrio  de   festejo  a   la  bandera  con  el  segundo  

atraco  que  cierra  el  ajuste  de  cuentas  del  Oso  con  el  hampa,  mientras  en  la  banda  sonora  

se  escucha  el  himno  nacional.  El  justiciero  deja  el  pueblo  una  vez  que  castiga  al  traidor  y  

recompensa  a  su  hija  a  través  de  Sergio  –actual  pareja  de  su  mujer  quien  dirá  que  aunque  

no  quiere  guita  choreada,  entiende  que  toda  la  guita  es  afanada.  Como  en  la  circularidad  

del  mito,  el  Oso  regresa  al  pueblo  y  lo  abandona  por  el  amor  filial  que  -­‐como  el  tatuaje  del  

corazón-­‐   no   se   sale   con   nada.   Nunca   más,   por   eso   cumple   a   cabalidad   el   dicho   de  

Güemes15:  A  veces  para  hacerle  bien  a  la  gente  que  uno  quiere  es  mejor  estar  lejos.    

Una   vez   vengada   la   afrenta   de   la   traición   y   restituido   el   precario   orden   de   los   nuevos  

marginados,   el   Oso   se   acerca   al   automóvil   y   descuelga   el   corazón   de   felpa   roja   con   el  

nombre  de  su  hija  Alicia.  Un  plano  general  de   la  calle   solitaria  muestra   su   figura  que  se  

aleja   en   la   oscuridad  mientras   en   voz   off   Natalia   dice   que   el   dolor   del   veneno   siempre  

vuelve.  Ese  dolor  retorna  como  violencia  subjetiva  frente  a  la  violencia  simbólica  del  poder  

político  que  inscribe  su  fuerza  en  la  desigualdad  económica,  en  el  lenguaje  y  en  el  cuerpo.  

   

Violencia  divina.  

En  Un  Oso  rojo  se  plantea  un  uso  funcional  de  la  violencia  pues  a  través  de    sus  acciones  el  

personaje   enfrenta   al   hampa   y   al   Estado   dando   lugar   a   un   conflicto   que   justifica   la  

violencia  que  puede  causar  su  muerte.  Sin  embargo,  el  motivo  de   la  venganza  tiene  una  

                                                                                                                         15  Güemes  es  el  administrador  de  la  garita  de  Taxi  en  la  que  trabaja  el  Oso  como  conductor.

 8  

 

doble  significación.  Por  una  parte,  cumple  con  convenciones  del  western  y  del  neo-­‐policial  

pues  el  personaje  regresa  para  ajusticiar  al  traidor,  pero,  al  mismo  tiempo,  su  acto  es  un  

indicio   de   la   resistencia   civil   frente   a   la   normalización   de   la   injusticia.   A   través   de   la  

violencia  divina16  el  Oso  enfrenta  la  violencia  legítima  del  Estado  constituyendo  su  acto  un  

signo  de  la  injusticia  social.  Sus  acciones  recrean  el  universo  diegético17  sobre  la  crisis  del  

Estado-­‐nación,   cuando   la   ciudadanía   -­‐en   franca   desobediencia   civil-­‐,   acusó   a   la   clase  

política   de   corrupción   y   pidió   su   expulsión.   Se   trata   de   la   representación   de   lo   político  

pues   la   violencia   subjetiva   –expresión   sintomática   de   la   violencia   sistémica-­‐   pone   su  

estocada   en   la   subjetividad   del   personaje   quien   sólo   puede   redimirse   de   la   des-­‐

ciudadanización  por  el  amor  a  su  hija.  En  este  sentido,  la  figura  arquetípica  del  justiciero  

pone   de   manifiesto   la   omisión   deliberada   de   la   verdad   en   el   mundo   social   y,   de   este  

modo,   enfrenta   la   necesidad   de   la   Ley   que   garantice   la   soberanía   del   demos.   En   este  

marco,  el  western  y  el  neo-­‐policial  ofrecen  la  matriz  para  modelar  una  ficción  que  vincula  

al   cine   con   el   mito,   al   relato   fundacional   con   el   imaginario   del   justiciero   y   al   Estado  

neoliberal18   con   la   violencia   posmoderna   ampliando   el   poder   cuestionador   de   la  

estructura  narrativa  clásica  en  un  drama  contemporáneo.  

   

Estrategias  estilísticas.-­‐    

En  Un  Oso  rojo  la  opción  estilística  -­‐que  implica  al  punto  de  vista  desde  dónde  y  cómo  

mirar-­‐   recorta   al   suburbio   como   escenario   clave   de   la   nueva  marginalidad.   En   general,  

                                                                                                                         16  La  noción  “violencia  divina”  de  Walter  Benjamín  parte  de   la  diferencia  entre  violencia  mítica  y  violencia  divina,  la  primera  es  un  medio  para  establecer  el  dominio  de  la  ley,  es  decir,  el  orden  social  legal,  mientras  que   la   violencia  divina  no   sirve  a  ningún  medio,  ni   siquiera  al   castigo  de   los   culpables  para   restablecer  el  equilibrio  de  la  justicia.  Zizek,  “Sobre  la  violencia.  Seis  reflexiones  marginales”  Paidós,  España,  2009.      17  El  universo  diegético  comprende  la  serie  de  acciones,  su  supuesto  marco  (geográfico,  histórico  o  social)  y  el   ambiente   de   sentimientos   y   motivaciones   en   que   se   produce.   Toda   historia   particular   crea   su   propio  universo  diegético.  Aumont  J.,  et  al,  Estética  del  cine,  Barcelona,  Paidós,  1996:  114.  18La   concepción   neoliberal   del   Estado   se   basa   en   una   reorganización   gerencial   del   Estado,   un  

intervencionismo  estratégico  nacional,  la  libre  acción  del  mercado  y  de  las  grandes  firmas  trasnacionales.  Lo  anterior  da  paso  a   la  plena   internacionalización  del   capital   y  el   sometimiento  de   la  acumulación  nacional   y  el   trabajo  asalariado  a  los  intereses  de  rentabilidad  del  capital  trasnacional.  Lucio  O.,  y  Castro  T.,  Poder  y  política,  Siglo  XXI,  México,  2005:18.  

 9  

 

personajes  y  objetos  se  presentan  a  través  de  planos  frontales,  del  campo  /  contra-­‐campo  

y   del   raccord   de  movimientos,  miradas   y   sonido.  De  manera  que   a   lo   largo  del   filme  el  

estilo  se  mantiene  estable  debido  a  la  presencia  de  encuadres  frontales  tomados  a  partir  

de   una   cámara   situada   a   la   misma   altura   del   objeto   filmado,   y   el   grado   de   inclinación  

recrea   una   imagen   paralela   al   horizonte   de   la   realidad   encuadrada,   por   lo   tanto,   la  

modalidad  de  la  representación  está  en  función  del  contenido.  Esta  modalidad  busca  crear  

el   efecto   de   realidad   mediante   un   uso   neutral   de   la   perspectiva,   de   la   iluminación,   la  

simetría  y  el  equilibrio  en  los  encuadres,  por  lo  tanto,  la  composición  está  en  función  del  

estilo  y  de  las  convenciones  genéricas.  

Con  respecto  a  la  puesta  en  serie  predominan  asociaciones  de  identidad,  proximidad,  

transitividad  y  analogía  logrando  que  la  intencionalidad  analógica  sea  fuerte.  La  asociación  

entre  las  imágenes  se  basa  en  el  découpage19  que  corresponde  a  la  forma  de  la  analogía  

construida   por   medio   de   la   cual   se   reorganiza   otra   realidad.   Se   trata   de   un   cine   de  

creación   mediante   el   découpage   para   dar   la   impresión   de   realidad,   verosimilitud   y  

continuidad  en  una  nueva  reconstrucción  espacio  temporal.  Dicho  en  otras  palabras,  del  

proceso  de   fragmentación  de   la   realidad  que   implica  el  découpage   resulta  otra   realidad  

construida  a  partir  de  la  toma  de  posición  del  director.    

En   cuanto   al   régimen   de   representación   se   procura   una   mayor   intencionalidad  

analógica   a   través   de   un  montaje   que   reconstruye   el  movimiento   de     lo   real.   La   banda  

sonora   tiene   una   función   representativa   encaminada   a   producir   el   realismo   y   la  

verosimilitud,  sin  embargo,  se  usa  el  sonido  extra-­‐diegético  como  la  música  que  acompaña  

varias  escenas.  El   filme  se  basa  en  una  reproducción  analógica  orientada  a  desdibujar   la  

narración  y  la  representación  en  beneficio  de  la  diégesis.  

   

                                                                                                                         19  Término  francés  que  se  puede  traducir  como  desglose.  Découpage    alude  al  proceso  de  trabajo  por  medio  del  cual  se  construye  espacial  y  temporalmente  el  filme.

 10  

 

2. El  custodio  (Rodrigo  Moreno,  Argentina,  2002)20.-­‐  

El   custodio   narra   la   historia   de   Rubén   (Julio   Chávez)   un   militar   desafiliado   y  

guardaespaldas  del  Ministro  (Osmar  Núñez)  de  la  Secretaría  de  Planeamiento  en  la  ciudad  

de  Buenos  Aires.  Mediante   la  puesta  en  escena  de  una  coreografía   ritual21   se   logra  una  

estética   centrada   en   la   mirada   y   en   la   escucha   de   un   hombre   ordinario   que   nos   va  

habilitando   espacios   off     para   evocarnos   el   universo   diegético   de   lo   político.   El   estilo  

centrado/descentrado   configura   un   universo   opresivo   que   enfatiza   la   exclusión   del  

“otro”22   de   la   representación   simbólica,   correlacionando   dos   contenidos   de   la   violencia  

sistémica:  la  subjetiva  y  la  objetiva.    

El  espectador  es   interpelado  a  ver  desde   la  mirada  del  custodio  y  a  experimentar  -­‐como  

un   voyeur23-­‐   sus   acciones   cotidianas.   Al   ser   involucrados   en   su   percepción,   sentimos   el  

paso   del   tiempo   y   el   sinsentido   de   la   condición   humana   hasta   el   momento   de  

subjetivación,24   pues   -­‐en   ese   instante   de   “pasaje   al   acto”25-­‐     el   custodio   redefine   su  

                                                                                                                         20  El  custodio    es  un  filme  producido  por  Rizoma  Films  en  coproducción  con  Ctrl-­‐Z  Films  (Uruguay),  por  Zarlek  Producciones  S.A.   (Argentina),  por  Pandora  Film  Produktion  (Alemania),  Artcam  Internacional   (Francia),  en  asociación  con  NHK   (Japón)  y   con  el  apoyo  de  Fonds  Sud  Cinema   (Francia),   INCAA  y  Fundación  Antorchas  (Argentina),  Programa  Ibermedia  (España),  Filmstiftung    WR  (Alemania).  Rizoma  Films  y  Zarlek  Producciones  S.A.  

21  El  principal  interés  de  Rodrigo  Moreno  era  contar  un  ritual  sobre  la  vida  de  los  custodios,  en  este  sentido  decimos  que  es  una  puesta  en  escena  realista  basada  en  una  investigación  documental.  Entrevista  realizada  por  DW-­‐World  en  http://www.dc_woeld.del/article/0,2144,1905467,00.html.  22  Este  concepto  alude  a  la  alteridad  y  a  la  diferencia  entre  grupos  sociales,  connota  resistencia  pues  el  otro  es   aquel   que   carece  de   representación  o   bien  que  debe  negociarla   como  en   el   caso  de   los   indígenas,   las  mujeres,   los   zapatistas,   los   marginales,   entre   otros   grupos   étnicos   y/o   sociales   que   deben   defender   y  legitimar   su   identidad   en   el  marco   de   la   cultura   dominante.   En   la   teoría   psicoanalítica   lacaniana,   el   otro  alude   a   uno   de   los   dos   polos   de   la   dialéctica   sujeto-­‐objeto,   y,   en   general,   a   la   alteridad.   El   Otro   con  mayúsculas  hace  referencia  al  inconsciente,  a  lo  Real  indefinible.  23  Voyeur,  término  francés  que  significa  mirón.    24  En  el  análisis  que  nos  ocupa  aludimos  al  proceso  de  redefinición  de   la  dominación  debido  a   la  crisis  del  

Estado   de   bienestar   y   al   movimiento   de   despolitización   que   conllevó   a   una   crisis   de   legitimación   y,   en  consecuencia,   a   una   crisis   de   la   “subjetivación   legitimante”.   En,   E.   Grüner,   Las   formas   de   la   espada.  

Ediciones  Colihue,  Argentina,  1997.      

25   “Pasaje   al   acto”   es   una   noción   clínica   que   utiliza   Jacques   Lacan   para   referir   a   una   manifestación  inesperada  y  disruptiva  del  sujeto  enfrentado  a   la   imposibilidad  del  discurso.  Mediante  el  “pasaje  al  acto”  emerge  lo  Real,  es  decir,  lo  que  no  puede  representarse.  

 11  

 

identidad26,   se   constituye   como   sujeto   y   recupera   el   poder.   El   asesinato   del   Ministro  

metaforiza  la  lucha  contra  la  muerte  simbólica27,  al  tiempo  que  redimensiona  el  lugar  de  

lo   político.   En   este   sentido,   la   estructura   temática   se   organiza   en   torno   a   motivos  

existencialistas28  como  la  libertad,  el  sinsentido  de  la  condición  humana,  el  problema  del  

otro   y   la     mirada.   Desde   esta   clave,   el     acto   de   matar   a   su   jefe   libera   al   custodio   del  

extrañamiento   al   que   lo   somete   el   vínculo   alienado.   Usa   al  Ministro   como   un  medio   y  

dispone,   por   una   única   vez,   del   ejercicio   de   su   libertad.   Se   saca   el   aguijón   y   lo   relanza  

desobedeciendo   las   órdenes   inscritas   en   el   cuerpo   al   tiempo   que   reivindica   su   propio  

cuerpo  contra  el  poder.  Representa  el  habitus  hendido29,  lo  otro  residual  que  irrumpe  en  

el  momento  de  subjetivación  a  través  del  “pasaje  al  acto”.  

 

Estética  de  la  violencia  simbólica.    

La  relación  laboral  ministro/  custodio  se  plantea  a  través  de  un  sistema  de  miradas  en  el  

que  opera  una  inversión  pues  el  mundo  de  la  ficción  existe  por  y  a  través  del  custodio30.  

                                                                                                                         26  La  identidad  designa  un  proceso  subjetivo  que  permite  a  los  sujetos  definir  su  diferencia  con  otros  sujetos  (y   de   su   entorno   social)   mediante   la   auto-­‐asignación   de   un   repertorio   de   atributos   personales  frecuentemente  valorizados  y  relativamente  estables  en  el   tiempo.  Giménez  G.  Estudios  sobre   la  cultura  y  las   identidades   sociales,   Consejo  Nacional   para   la   Cultura   y   las   Artes,   Instituto   Tecnológico   y   de   Estudios  Superiores  de  Occidente,  ITESO,  México,  2007:61.  Esa  identidad  es  producida  inicialmente  desde  “fuera”  del  sujeto,   por   sucesivas   identificaciones   inconscientes   del   mismo   con   figuras   que   operan   como   modelos  (padres,   docentes,   etc.),   según   lo   plantea   la   teoría   psicoanalítica.   Es   un   proceso   de   construcción   de  subjetividad  pero  no  estrictamente  subjetivo.  27   Bourdieu   revindica   una   antropología   de   la   lucha   contra   la   muerte   simbólica,   a   la   que   define   como   la  

imposibilidad  de  “escapar  a   los   juegos  en  los  que  están  en  juego  la  vida  y   la  muerte  simbólicas”.  Bourdieu  parte   de   un   sin   sentido   original   que   caracteriza   a   la   condición   humana,   y   que   no   remitiría   a   ninguna  

necesidad   divina   o   natural.   Philippe   Corcuff,   Las   figuras   de   la   individualidad,   Revista   Cultura   y  Representaciones  Sociales.  Revista  electrónica  de  Ciencias  Sociales,  Año  2,  Número  4,  Marzo  2008.    

 28  La  Mirada  aparece  como  tema  filosófico  en  El  ser  y  la  nada  (1944)  de  Jean  Paul  Sartre.  En,  Jameson,  F.  El  

posmodernismo  o  la  lógica  cultural  del  capitalismo,  España,  Paidós,  1991.

29  Nos  referimos  a  la  doble  condición  laboral  y  existencial  del  custodio:  haber  sido  un  militar  en  el  pasado  y  un  vigilante  venido  a  menos  en  el  presente  del  relato.    30La   noción   fílmica  punto   de   vista   refiere   a   1)   el   punto   de   vista   imaginario   desde   el   cual   se   produce   una  representación  que  puede  estar  identificada,  de  modo  variable,  con  uno  o  varios  personajes,  con  la  cámara,  

 12  

 

En   este   sentido,   identifico   un   predominio   de   focalización   interna   fija31,   en   tanto   los  

acontecimientos  se  presentan  filtrados  por  la  conciencia  del  personaje.    A  esta  marcación,  

Jost  la  denomina  ocularización  interna  pues  permite  establecer  la  relación  entre  lo  que  la  

cámara  muestra    y   lo  que  el  personaje  supuestamente  ve   (Gaudreault  y  Jost;  1995:  137-­‐

144).   Sin   embargo,   el   punto   de   vista   no   expresa   los   pensamientos   de   un   personaje  

psicópata,  sino  de  cómo  un  sujeto  puede  psicotizarse  debido  a  la  violencia  simbólica  que  

genera  la  invisibilidad  en  la  era  pos-­‐política.  Este  contenido  se  objetiva  formalmente  en  los  

encuadres  ya  que   la  marcación  de   los  personajes  codifica   lugares  de  poder  establecidos  

por   la   distancia   corporal:   Rubén   siempre   camina   atrás   y   a   una     misma   distancia   del  

Ministro.  Esta  posición  en  el  plano  tiene  una  doble  valencia:  por  una  parte  es  dramática,  

ya   que   permite   sostener   el   suspenso   a   través   del   miedo   al   acoso   que   experimenta   el  

ministro,  pero  también  es  temática  pues  no  sólo  representa  la  función  del  custodio  sino  el  

simulacro  de  dicha  función.  Con  ello  aludimos  a  que  el  Ministro  hace  como  si  representara  

a   sus   representados  mientras  que  el   custodio  hace  como  si   lo  defendiera  de  un  posible  

atentado.  Acto  compartido  de  simulación,  en  el  cual  el  Ministro  representa  al  funcionario  

democrático   del   nuevo   orden   de   la   biopolítica32   pospolítica33,   mientras   el   custodio  

encarna  la  disposición  castrense34  en  el  presente  grado  cero  de  las  utopías.    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   el  autor  o   la   instancia  narrativa  y,  2)  a   la  visión  de  mundo  del   cineasta,   identificable  por   la  marcación  del  

punto  de  vista,  los  encuadres  y,  en  general,  mediante  el  uso  singular  que  hace  de  los  materiales  expresivos.    

31  Genette  (1972)  propone  en  el  texto  Figuras  III,  el  término  focalización  para  determinar  cuál  es  el  foco  del  relato.   Gaudreault   &   Jost,   El   relato   cinematográfico,   Paidós,   España,   1995:   137-­‐144.   Focalización   es   un  término  de  la  óptica  que  significa  “concentración  en  un  punto”.  De  acuerdo  a  Genette  hay  tres  grandes  tipos  de  focalización;  por  tanto,  de  relaciones  entre  lo  que  dice  el  narrador  y  lo  que  sabe  el  personaje.  En  el  relato  clásico   predomina   la   focalización   cero,   o   el   relato   no   focalizado.   En   el   relato   de   focalización   interna   el  narrador  dice  lo  que  algún  personaje  sabe,  y  en  el  relato  de  focalización  externa  el  narrador  dice  menos  de  lo  que  sabe  el  personaje.  Aumont,  J  &  Marie,  M.  Diccionario  teórico  y  crítico  del  cine,  La  Marca,  Argentina,  2006.  32  Bio-­‐política  designa   la   regulación  de   la   seguridad  y  el  bienestar  de   las  vidas  humanas.  S.  Zizek,  Sobre   la  violencia.  Seis  reflexiones  marginales.  Paidós,  España,  2009.    33Con  la  noción  de  pos-­‐política  se  alude  al  “fin  de  las  ideologías”  y  a  la  despolitización  radical  de  las  esferas  

de  la  economía  y  de  la  cultura  en  el  capitalismo  tardío.      

34  En  la  primera  escena  del  filme,  se  observan  trofeos  de  tiro  en  una  estantería  de  la  sala  del  departamento  del   custodio.   Este   indicio   sobre   su   pasado  militar   se   reafirma   en   un   diálogo   que   nos   informa   que   en   el  pasado  el  custodio  fue  un  destacado  militar  en  la  frontera.    

 13  

 

El  estilo  se  basa  en  el  des-­‐encuadre35,  el  sobre-­‐encuadre36  y  el  fuera    de  campo,  de  modo  

que  la  estética  opera  por  sustracción  debido  al  vaciamiento  del  decorado  para  subrayar  la  

transformación   del   personaje,   al   tiempo  que   involucra   al   espectador   en   un   juego   inter-­‐

subjetivo  qué  consiste  en   lo  que  Bonitzer  denomina  “bloquear”   la  visión  para  “no-­‐verlo-­‐

todo”,  cuya  función  censurante  es  tan  significativa  como  la  función  habilitante  (Bonitzer;  

1976,   en  Aumont;   1992).  Desde   esta   lógica   podríamos   decir   que   el   espacio   fílmico   sólo  

existe   para   el   espectador   por   la  mirada   del   personaje   pues   es   él   quien   pone   fuera   del  

campo  visual  a   la  política  y,  al  mismo  tiempo,  quien  ocupa  la  posición  descentrada  en  el  

encuadre.  El  régimen  de  representación  mantiene  relaciones  analógicas  con  el    referente  

de   manera   que   tiende   a   una   intencionalidad   analógica   propia   del   cine   de   realidad,   al  

tiempo  que  juega  con  convenciones  modernas  como  el  uso  del  des-­‐encuadre  y  el  fuera  de  

campo   produciendo   una   lectura   posmoderna.   Entre   los   componentes   estilísticos  

identifico:   a)   inicio   descriptivo   en   la   secuencia   de   apertura,   b)   descentramiento   del  

personaje   en   el   encuadre,   por   lo   tanto,   c)   uso   sistemático   del   des-­‐encuadre   y   sobre-­‐

encuadre  implicando  la  polisemia  visual,  d)  espacio  cinematográfico  construido  a  partir  de  

la   tensión   entre   campo/fuera   de   campo;   f)   meta-­‐ficción   como   estrategia   para   marcar  

rupturas  entre   las  convenciones  de   la  representación  y   la  realidad;  y  g)  final  abierto  que  

deja  sin  resolver  el  enigma  acerca  de  las  consecuencias  del  asesinato.  

 

3. El  Infierno  (Luis  Estrada,  México,  2010)37  

El  infierno  narra  la  historia  de  Benjamín  García  (Damián  Alcázar),  apodado  El  Benny,  figura    

extrema  que   individualiza   la  violencia  subjetiva  y  simbólica  ya  que  se   trata  del  migrante  

desposeído   de   todo   bien   que   al   ser   deportado   de   los   Estados   Unidos   se   vuelve  

narcotraficante   en   San  Miguel   Arcángel.   Después   de   algunos   intentos   por   encontrar   un  

                                                                                                                         35    El  desencuadre  es  un  efecto  producido  por  la  tensión  entre  centrar  o  descentrar  la  figura  en  el  encuadre.  36  Sobre-­‐encuadre  alude  a  un  encuadre  que  incluye  un  segundo  cuadro  en  la   imagen  como  por  ejemplo  el  marco  de  una  puerta,  de  una  ventana. 37El   filme   fue   coproducido   por   Bandidos   Films,   Conaculta,   Imcine,   el   Fondo   para   la   Producción  Cinematográfica  de  Calidad,  los  Estudios  Churubusco,  la  Comisión  del  Bicentenario  en  la  ciudad  de  México,  el  Fondo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes  y  el  Eficine.  

 14  

 

trabajo  legal,  El  Benny  entra  -­‐por  mediación  del  Cochiloco  (Joaquín  Cosío)-­‐  al  cártel  de  la  

familia  Los  Reyes.  Coaccionado  por  el  comandante  de  la  policía  a  pagar  50  kilos  para  sacar  

a  su  sobrino  Benjamín  (Kristyan  Ferrer)  de  la  cárcel,  el  Benny  entra  al  cártel  de  José  Reyes  

(Ernesto   Gómez   Cruz)   quien  maneja   todos   los   negocios   turbios:   narcotráfico,   secuestro,  

prostitución  y  el  contrabando  protegido  desde  arriba.    

La  guerra  fratricida  entre  los  hermanos  José  y  Pancho  Reyes  constituye  el  motivo  en  torno  

al  cual  los  personajes  luchan  por  controlar  las  “plazas”  amparados  por  la  complicidad  de  la  

iglesia  católica,  del  poder  político,  policial  y  militar  que  avalan  la  corrupción  a  cambio  de  

donaciones   a   los   representantes   locales.   Símbolo   del   enriquecimiento   ilegal,   Don   José  

establece  la  división  del  trabajo  basándose  en  tres  rigurosos  principios  del  código  mafioso:  

honestidad,  honradez  y  silencio.    

Las  actividades   ilícitas  se  desarrollan  en  bares,  salones,  calles  y  carreteras  polvorientas  y  

en  el  “Salón  México”  en  donde  Guadalupe  Solís,  mujer  del  Diablo  (hermano  del  Benny)  y  

madre  del  Diablito,  se  prostituye.  La  escenografía  tiene  una  función  dramática,  narrativa  y  

temática   ya   que   constituye   el   continente   de   los   acontecimientos.   Aunque   esta   es   la  

función  de  toda  escenografía,  el  aspecto  visual  y  sonoro  tiene  un  gran  peso  mediante   la  

saturación   de   índices,   íconos,   motivos   y   símbolos   cuya   función   es   recrear   la   cultura  

católica  y  la  sub-­‐cultura  del  narco.    

A  través  de   la  simbolización  propia  de   la   farsa,  se  amplían   los  vicios  del  mundo  social  y,  

aunque  los  personajes  digan  que  es  una  cosa  es  una  cosa  y  otra  cosa  es  otra  cosa,  son,  al  

mismo   tiempo,  morales   e   inmorales.   Esta   ambigüedad  pone  de  manifiesto   que  una   vez  

transgredidas   las   prohibiciones   que   impone   el   orden   moral   y   social   todos   podemos  

cometer  las  mismas  faltas  porque  la  desobediencia  de  las  prohibiciones  se  propaga  como  

un  mal  contagioso  a  través  de  las  instituciones  y  de  los  agentes  que  se  vengan  y  ajustician  

reproduciendo   la   violencia  en  estado  natural.  De  manera  que   la   renuncia  a  distinguir   el  

valor  de  la  vida  y  de  la  muerte  transforma  la  vida  de  los  personajes  en  un  infierno  porque  

–  tal  como  lo  expresa  el  Cochiloco    frente  a  su  hijo  muerto-­‐  esta  vida  y  no  chingaderas  es  

el  infierno.  A  partir  de  la  puesta  en  escena  de  esta  frágil  frontera  entre  el  bien  y  el  mal,  lo  

 15  

 

legal   y   lo   ilegal,   lo   racional   y   lo   irracional   se   objetiva   un   universo   diegético   sobre   la  

violencia  estructural  pues  como  dirá  el  Padrino  (Salvador  Sánchez)  los  muertos  son  el  pan  

nuestro  de  cada  día  en  esta  guerra.    

 

Ultra-­‐  violencia  como  recurso  estético  del  infierno  real.  

El  proceso  de  simbolización  densifica  los  componentes  de  la  puesta  en    escena  a  través  de  

una   estética   de   la   violencia   con   distintos   significados   como   corrupción,   impunidad,  

pobreza,   desempleo,  migración,   que   se   implican   entre   sí   desnudando   la   realidad   social.  

Esta  estrategia  da  el  tono  grotesco  propio  de   la  farsa  mediante   la  saturación  o  densidad  

de  varios  significados  produciendo  la  catarsis  fársica.  En  ésta,  el  espectador  decodifica  los  

sucesos  de  una  historia  vergonzante  a  través  de  una  anécdota  excepcional  y  de  personajes  

simples   en   los   cuales   se   exagera   algún   rasgo   de   carácter,   mientras   el   narco-­‐corrido   va  

creando  la  perspectiva  sonora  de  los  acontecimientos.  

En  el  nivel  de  la  puesta  en  cuadro  identificamos  convenciones  del  cine  clásico  ya  que  hay  

un  predominio  de  elecciones  lingüísticas  neutras  para  logar  la  funcionalidad  comunicativa  

y   la   imperceptibilidad   de   la   mediación   lingüística.   Sin   embargo,   las   estrategias   de  

representación   sobre   la   violencia   evidencian   la   autoría   a   través   de   un   estilo   personal  

marcado   para   transmitir   una   sensación   de   ambigüedad   moral.   Todo   ello   marca   una  

ruptura   con   el   “ideal   de   transparencia”   del   cine   clásico   ya   que   propone   un   mundo  

moralmente  ambivalente  buscando  subvertir  los  códigos  culturales.  En  relación  al  régimen  

de   representación,   se   basa   en   la   analogía   construida,   ello   implica   que   el   universo  

representado  mantiene  cierta  autonomía  con  el  referente  ya  que  no  aspira  a  representar  

la  realidad  sino  a  subvertirla.  Es  decir,  da  lugar  a  otra  realidad,  en  consecuencia,  más  que  

buscar  la  reproducción  recrea  un  mundo  de  violencia  espectacular.    

En  este  universo  en  donde  lo  ilegal  queda  impune  y  se  legitima  porque  se  convierte  en  ley,  

los  personajes  cumplen  el  destino  del  fratricidio  social  que  atraviesa  el  espacio  social  pues  

se  ejerce  en  las  cúpulas  del  poder  político  y  en  el  cuerpo  de  sus  víctimas.  La  ausencia  de  la  

 16  

 

Ley  hace  aflorar  en  cada  personaje  el   síntoma  social  bajo   la   forma  de  dos  excesos  en  el  

capitalismo  tardío:  el  plus  valor  y  el  plus  de  goce  poniendo  en  escena  la  pulsión  agresiva.  

Desde  esta  perspectiva,  Estrada  nos  plantea  dos  contenidos   interrelacionados:   la  guerra  

fratricida   detonada   por   el   Estado   es   una   estrategia   política   para   contener   el   estallido  

social,   pues   la   cruzada   contra   el   narco   desplaza   el   verdadero   conflicto:   la   desigualdad  

social.  Por  efecto  de  redundancia  y  saturación  de  las  imágenes  violentas  se  naturaliza  una  

guerra  interna  sostenida  por  la  violencia  sistémica.  Y,  al  mismo  tiempo,  nos  propone  una  

síntesis  de  la  subcultura  del  narco  como  metáfora  de  la  totalidad  social.    

Conclusiones  posibles  sobre  la  correlación  entre  violencia,    subjetividad  y  política.  

En  este  trabajo  he  analizado  una  nueva  forma  violencia  en  la  sociedad  contemporánea;  la  

violencia  subjetiva  y  cómo  se  representa  formalmente  en  tres  obras   fílmicas.  He  partido  

de   la   premisa   de   que   violencia   irracional   ejecutada   por   un   sujeto   es   causada   por   la  

violencia   sistémica   producida   por   el   funcionamiento   homogéneo   de   lo   económico-­‐

político.   En   cuanto   a   la   objetivación   formal   de   este   contenido   he   comprobado   que   la  

violencia  subjetiva   se  presenta  como  un  acto  disruptivo  en  Un  Oso  Rojo,   irracional  en  El  

Custodio  y  excesivo  en  El  infierno.    

Si  tomamos  como  marco  de  referencia  los  criterios  propuestos  por  Olivier  Mongin  (1999)  

sobre  el  grado  y  la  magnitud  de  la  violencia  contenida  en  las  escenas;  consideramos  que  

tanto  en  Un  Oso  rojo  como  en  El  Custodio   la  violencia  representada  es   funcional  ya  que  

recurre   a   convenciones   del   western   y   del   neo-­‐policial.   Es   decir,   no   es   una   violencia  

gratuita  sino   justificada  narrativamente  por   las  exigencias  de   la  historia  y   la   tipología  de  

los  personajes  atrapados  en  el  precario   límite  que  separa  bien  y  mal.  En  Un  Oso  rojo  no  

sólo  se  recuperan  convenciones  del  western  sino  también  del  neo-­‐policial  ya  que  a  través  

del  crimen  se  someten  a  crítica  los  fundamentos  de  la  legalidad  moderna  encarnada  en  el  

Estado   y,   con   ello,   la   legitimidad   de   la   Ley.   En   El   Custodio   convergen   filosofía   y   ficción  

policial  en  un  drama  realista  cuya  temática  se  sostiene  en  un  personaje  que   interpela  al  

espectador  a  través  del  punto  de  vista.  Finalmente,  El  Infierno  se  ubica  en  el  rango  de  la  

ultra-­‐violencia   debido   a   la   presencia   de   actos   de   crueldad   explícitos   mediante   el  

 17  

 

tratamiento  del  humor  negro.  A   través  de  elementos  de   la   sátira  este   filme  propone  un  

discurso  moralizador  para  evidenciar  los  vicios  individuales  y  colectivos.    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En   función   de   las  

hipótesis  

planteadas,   identifico   una   recodificación     temática   y   formal   en   la   representación   de   la  

violencia  con  respecto  al  cine    producido  en  la  década  de  los  ochenta38.  En  contra  de  las  

                                                                                                                         38  En  los  sesenta  y  setenta  la  política  en  el  cine  argentino  se  objetivó  en  la  figura  del  pueblo  relacionada  con  

el  peronismo.  El  cine  debía  intervenir  y  transformar  la  realidad  de  acuerdo  a  los  preceptos  de  la  liberación  nacional  lo  cual  le  imprimió  un  tono  épico  y  moral.  La  figura  central  de  lo  político  fue  el  pueblo  y  su  papel  en  

la  revolución.  Desde  1976  hasta  1983,   las  dictaduras  militares  silenciaron   la  voz  de   los  cineastas  y  el  exilio  dejó   un   vacío   hasta   el   retorno   a   la   democracia.   Durante   el   gobierno   de   Alfonsín   se   produjo   un  

desplazamiento  de  la  política  por  la  denuncia  moral;  los  temas  fueron  el  exilio,  la  represión  y  el  terrorismo  de   Estado.   Con   la   democracia   se   hizo   una   lectura   del   pasado   centrada   en   el  melodrama,   desplazando   la  

política.  La  estética  se  basó  en  discursos  explícitos  de  la  realidad  y  en  una  estética  costumbrista  centrada  en  los  crímenes  de  la  dictadura.      

 

 18  

 

fórmulas   del   cine   militante   que   se   arroga   el   derecho   de   decirlo   todo,   el   nuevo   cine  

argentino  y  mexicano  opta  por  una   suerte  de  observación  participante  del  antihéroe.  El  

estilo   realista   disecciona   la   realidad   para   reorganizarla   desde   la   mirada   del   excluido  

denunciando  lo  político  inscrito  en  el  cuerpo.  Con  ello  instala  una  ruptura  con  la  estética  

costumbrista,   con   el   mito   del   pueblo   como   figura   portadora   de   la   verdad   y   con   la  

revolución  como  utopía  alcanzable.  Esta  recodificación  temática  y  formal  ha  sido  posible  

pues  se  enmarca  en  una  crisis  estructural  del  sistema  capitalista  diversamente  teorizada.  

Lo   que   importa   destacar   es   que   la   fuerza   de   este   cine   pos-­‐fundamentalista   está   en   el  

trabajo  de   la   forma,  no  en  el  decir,   sino  en  el  hacer  de   los  personajes  y  en  el  modo  en  

cómo   el   Oso,   el   custodio   y   el   Benny   encarnan   subjetivamente   los   efectos   de   la  

radicalización  de  las  fuerzas  de  la  modernidad.  

En   cuanto   a   la   segunda   hipótesis,   un   aspecto   destacable   de   los   filmes   analizados   es   la  

toma  de   posición   de   los   cineastas   frente   a   la   correlación   entre   violencia,   subjetividad   y  

política  pues   redescubren  al   sujeto  que   -­‐construido  en  y  a   través  de   los  mecanismos  de  

poder-­‐  se  opone  a  sus  instrumentos  sin  dejar  de  estar  constituido  por  los  mismos.  Ello  se  

logra  porque  los  personajes  individualizan  experiencias  sociales  mediante  una  focalización  

antropológica   centrada   en   el   comportamiento   humano.   Sin   embargo,   en   este   aparente  

alejamiento   de   lo   político   lo   visible   activa   indicios   de   lo   real   y   otra   forma   de  

representación.    

La   justicia   que   busca   el   Oso   a   través   de   la   venganza,   el   asesinato   del   custodio   y   la  

trasgresión   de   la   sub-­‐cultura   del   narco   constituyen   mediaciones   que   cuestionan   los  

fundamentos  del  Estado  moderno  en  un  contexto  de  violencia  sistémica  posmoderna.  Es  

decir,   lo   político   no   está   en   lo   dicho   sino   en   los   efectos   sociales   que   los   excesos   y   la  

radicalización  de  las  fuerzas  de  la  modernidad  (corrupción,  crisis  ética  y  moral,  fratricidio  

social),  ejercen  sobre  los  personajes.  Por  lo  tanto,  se  propone  que  la  subjetividad  es  una  

construcción  del  poder  político  en  la  que  retorna  el  estatus  ambivalente  de  lo  moral  pues  

el  Oso,  Rubén,  el  Benny  y  el  Cochiloco  no  respetan  normas  ni   leyes.  Ello  da   lugar  a  otro  

modo  de  subjetivización  en  tanto  proceso  requerido  por  el  Estado  neoliberal  en  donde  -­‐

 19  

 

como   dirá   Zizek-­‐39   lo   honesto   es   siniestro   y   la   psicosis   normal.   Sin   embargo,   esta  

subversión   de   la   norma   legal   y   moral   tiene   una   triple   connotación   crítica:   a   los  

fundamentos  de  la  legislación  política,  a  la  ética  moderna  y  al  Estado  neoliberal40.    

La  justicia  y  el  castigo  al  traidor,  “el  pasaje  al  acto”  y  la  guerra  de  todos  contra  todos  tiene  

el   poder   catártico   de   la   purga   social   y,   en   consecuencia,   un   carácter   político.   En   cada  

encuadre  genérico,  se  expulsa  lo  corrompido  de  modo  mítico  en  Un  Oso  rojo,  existencial  

en  El  custodio  y  grotesco  en  El   Infierno.  De  modo  que   la  violencia  subjetiva  del  Oso,  del  

custodio  y  del  Benny  evidencia  la  toma  de  posición  de  Adrián  Caetano,  Rodrigo  Moreno  y  

Luis   Estrada   frente   a   lo   político   como   necesaria   correlación   entre   violencia   sistémica   y  

subjetividad.      

En   relación   a   las   estrategias   estilísticas   y   a   los   indicios   de   orden   perceptivo   y   cultural  

activados  en  la  representación  de  la  violencia,  consideramos  que  el  estilo  realista  le  resta  

énfasis   al   proceso   de   construcción   significante   estableciendo   un   nuevo   pacto   con   el  

referente   histórico   que   lo   distancia   del   cine   de   los   ochenta.   Este   retorno   al   realismo  

documenta  situaciones  sociales  buscando  potenciar  el  efecto  de  realidad,  de  manera  que  

el   estilo   se  presenta   como  un  asunto  de   convenciones  estéticas  en   las  que  destaca  una  

impronta  documentalista.   En  un   sentido   figurado,   podríamos  decir   que  Adrián  Caetano,  

Rodrigo  Moreno  y  Luis  Estrada  ejercen  una  mirada  antropológica  al  tratar  de  representar  -­‐

desde  la  particularidad  cultural-­‐  el  delito  callejero,  la  rutina  de  un  custodio  y  la  subcultura  

del  narco.    

En  esta  estética  que   focaliza   “pequeños  mundos”  del  espacio   social,   la   cámara   funciona  

como   instrumento   de   conocimiento   de   la   cotidianidad   y   plantea   una   relación   más  

compleja  con  lo  real.  Los  filmes  son  realistas  no  porque  describan  fielmente  a  la  realidad,  

sino  porque  dan  de  ésta  la  información  más  pertinente  en  relación  al  imaginario  social  y  a  

                                                                                                                         39  Zizek,  S.,  “Cuando  lo  honesto  es  siniestro  y  la  psicosis  normal”.  En  Revista  “Memoria”,  Centro  de  Estudios  del  Movimiento  Obrero  y  Socialista,  Número  239,  México,  noviembre,  2009.  40  Se  advierte  que  lo  posmoderno  no  siempre  es  neoliberal  pues  remite  a  la  cultura  como  forma  de  vida  en  la  que  se  implican  otros  fenómenos  como  el  papel  de  la  imagen  producto  de  la  revolución  tecnológica  y  de  sus  efectos  en  la  subjetividad.

 20  

 

través  de  una  puesta  en  cuadro  dependiente  del   contenido.  No   se   trata  de  un   realismo  

basado   en   el   ideal   clásico   de   transparencia,   sino   de   un   estilo   que   desnuda   ciertos  

mecanismos   sociales   del   referente   histórico   a   través   de   escenarios   naturales   y   de   la  

construcción  de    personajes    que    se    oponen    al    realismo  costumbrista  de  la  década  de  

los  80.    

En   cuanto   a   la   verosimilitud,   se   debe   considerar   la   relación   del   filme   con   la   opinión  

pública,  con  otros  textos  y  con  respecto  al  funcionamiento  de  la  historia  que  se  cuenta.  En  

este  sentido,  la  estética  ultra-­‐violenta  de  El  Infierno  debe  ser  analizada  en  correlación  con  

la  violencia  de  la  guerra  contra  el  narcotráfico.  Después  de  un  sexenio  de  enfrentamientos  

con  los  cárteles  del  crimen  organizado,  el  espectador  tiene  una  lectura  dominante  sobre  el  

tema  pues  ha  codificado  un  “nuevo  verosímil”  objetivado  en  una  narrativa  que  admite  el  

corte   de   cabezas   en   la   pantalla.   Es   decir,   El   infierno   puede   contravenir   el   imperativo  

categórico   moral   de   las   audiencias   porque   se   apropia   del   nuevo   verosímil   sobre   la  

violencia  construido  por  los  medios  masivos  de  comunicación.    

Estrada  aprovecha  esta   circunstancia  y  hace  un  uso  político  de   lo   verosímil   reproducido  

por  el  poder  político  y  mediático,  un  uso  que  recurre  al  tono  grotesco  para  poner  escena  

un   nuevo   imaginario   sobre   los   límites   de   la   violencia   social.   Por   ello   considero   que   El  

infierno  sólo  se  explica  en  esta  imperiosa  refracción  de  su  referente  pues  lo  verosímil  no  

funciona   aislado   del   contexto   socio-­‐histórico,   es   un   efecto   tanto   de   las   convenciones  

socioculturales  en  juego  como  de  los  otros  textos  con  los  que  el  filme  dialoga.  Es  decir,  lo  

verosímil  no  sólo  se  establece  en  relación  a   lo   real  sino  en   función  de   los   filmes  con   los  

que  se  pretende  diferenciar,  por  ello,  lo  verosímil  es  un  efecto  del  corpus.  En  este  análisis  

no  debemos  olvidar  que  el  cineasta  codifica  desde  el  lugar  social  y  de  la  toma  de  posición  

que  ocupa  en  el  campo  del  cine.  En  este  sentido,  la  idea  sobre  la  violencia  está  mediada  o  

para  ser  más  exactos,  es  el  efecto  de  multi-­‐mediaciones  en  el  campo  cinematográfico  y  en  

la  subjetividad  del  cineasta  que  juega  su  toma  de  posición  en  ese  campo  particular.    

De   lo   dicho   se   desprende   que   el   estudio   de   los   filmes   analizados   evidencia     una   nueva  

relación  entre  lo  visual  y  lo  visible.  Lo  visible  remite  a  los  fragmentos  seleccionados  de  lo  

 21  

 

real,   es   lo   visual   organizado   en   función   de   una   historia   que   –según   cada   caso-­‐   exhibe  

representaciones   sobre   la   violencia   contemporánea.   En   las   tres   historias   se   renuevan  

temas   clásicos   y  modernos   como   el   poder   político,   la   corrupción,   la   identidad,   la   crisis  

ética  y  moral  a   través  de  personajes  escindidos  del  sistema  social.  Con  ello   la  puesta  en  

escena   exhibe   una   suerte   de   situación   post-­‐social   en   el   suburbio   de   San   Justo,   en   la  

aparente  gratuidad  del  pasaje  al  acto  del  custodio  y  en  la  barbarie  de  los  sicarios.  En  estos  

mecanismos   inter-­‐textuales   reside   la  “novedad”  de  una  estética  de   la  violencia  cuyo   filo  

crítico  acusa  un  presente  histórico  sin  finalidad,  un  nuevo  existencialismo  del  sin  sentido  y  

un  retorno  a  la  barbarie.  Si  bien  no  hay  una  idea  de  trascendencia  ni  política  ni  social,   lo  

real   se   representa   como   irracional,   cuestionando   así   los   ideales   de   la  modernidad   y   el  

carácter  sistémico  de  la  crisis.  Quizás  por  ello  los  personajes  no  hacen  más  que  apuntar  a  

la   condición   paradójica   de   la   modernidad   exacerbada   en   la   violencia   sistémica  

posmoderna.  

 

 

 

Bibliografía  

Arendt,  Hannah,  (2008),  Sobre  la  violencia,  Alianza  Editorial,  Madrid.  

Aumont,  J  y  Marie,  M.  (2006)  Diccionario  teórico  y  crítico  del  cine,  La  Marca,  Argentina.  

_________,  (1998)  De  L’  Esthétique  au  présent,  De  Boeck  Université,  París,  Bruxelles.  

Aumont,  J.  et  al.  (1996)  La  estética  del  cine.  Espacio  fílmico,  montaje,  narración,  lenguaje.  Paidós,  Barcelona.  

Aumont,  J.,  (1992)  La  imagen,  Paidós,  España.  

Aumont,  J  y  Marie,  M,  (1990)  Análisis  del  film,  Paidós,  España.    

Aguilar,   G.   (2006)  Otros  mundos.   Ensayo   sobre   el   nuevo   cine   argentino,   Santiago   Arcos  editor,  Buenos  Aires.  

 22  

 

Balibar,   E.,   (2005)   Violencias,   Identidades   y   Civilidad.   Para   una   cultura   política   global.  Gedisa.  España.  

Bernades,   H.,   Lerer,   D.,   Wolf,   S.,     (editores)     (2002)   El   Nuevo   cine   argentino.   Temas,  autores,  estilos  de  una  renovación.  Ediciones  Tatanka,  FIPRESCI.  Argentina.  

Branigan,   E.,   (1984)   El   punto   de   vista   en   el   cine.   Revista   de   Estudios   Cinematográficos,  UNAM,  México.  

Casetti,  F.  y  di  Chio,  F.,  (1991)  Cómo  analizar  un  film,  Paidós,  España.  

Corcuff,  P.   “Figuras  de   la   individualidad:  de  Marx  a   las   sociologías   contemporáneas”,  en  Cultura   y   Representaciones   sociales,   revista   electrónica   de   Ciencias   Sociales,   Año   2,  Número  4,  Marzo  2008.    

Grüner,  E.  (1997)  Las    formas  de  la  espada.  Miserias  de  la  Teoría  Política  de  la  violencia,  Ediciones  Colihue,  Argentina.  

________,  El  Estado:  pasión  de  multitudes.  Spinoza  versus  Hobbes,  entre  Hamlet  y  Edipo.  Capítulo  V.    

Jameson,   F.,   (2002)   “Notas   sobre   la  Globalización   como   cuestión   filosófica”   en   Criterios  Revista  Internacional  de  Teoría  de  la  Literatura  y  las  Artes,  Estética  y  Cultorología,  N°  33,  Cuarta  Época,  La  Habana,  Cuba.  

__________,  (2002)  El  giro  cultural,  Manantial,  Buenos  Aires.  

__________,  (1998)  Teorías  de  la  posmodernidad,  Editorial  Trotta,  Madrid.  

__________,  (1991)  El  posmodernismo  o  la  lógica  cultural  del  capitalismo,  Paidós,  España.  

Mongin,  Olivier,  (1999)  Violencia  y  cine  contemporáneo.  Ensayo  sobre  ética  e  imagen.  Paidós,  Barcelona.  

Zizek,  S.,  (2009)  Sobre  la  violencia.  Seis  reflexiones  marginales.  Paidós,  España.    

 

 

 

***  

 23