37
Representación de las mujeres en los equipos directivos en Castilla y León Curso 2014/2015 STECyL-i

Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos en

Castilla y León Curso 2014/2015

STECyL-i

Page 2: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

2

REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES EN CARGOS DIRECTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS EN CASTILLA Y LEÓN.

1. PRESENTACIÓN

Desde nuestra experiencia tanto de docentes en activo como de representantes sindicales que visitamos centros educativos de forma continuada veníamos observando que aunque la presencia de las mujeres en los equipos directivos cada vez es mayor, desconocíamos con datos reales si su representación en los cargos directivos era acorde con la presencia mayoritaria de las mujeres en el ámbito educativo. Por ello, quisimos comprobar si está apreciación que nosotros y nosotras teníamos se correspondía con la realidad de los centros educativos de Castilla y León. Decidimos realizar este estudio con el que fin de recopilar, analizar y difundir el papel de las mujeres dentro del sistema educativo de nuestra comunidad autónoma, valorar si nos hallamos en una situación de igualdad real, en la que participamos también en los órganos de gobierno o no. Desde la Organización de Mujeres de STECYL consideramos importante la visibilización del trabajo que realizan las mujeres dentro el sistema educativo, ya que este es la herramienta principal para construir una igualdad real entre hombres y mujeres en la sociedad. Tenemos que conocer cuál es el modelo educativo que trasmitimos respecto al papel de la escuela y en la sociedad en general. En definitiva lo que hemos pretendido ha sido recoger datos de la composición de los claustros y sus equipos directivos en los diferentes centros educativos, y ver como las mujeres de Castilla y León están reflejadas en esa realidad.

2.- METODOLOGÍA

Para realizar este análisis, utilizamos el último censo actualizado que elaboró la administración educativa en el curso 2014/2015 con motivo de las elecciones sindicales. Por un lado, se obtuvieron primero los datos cuantitativos del personal docente según tipo de enseñanza y sexo, para poder así analizar la presencia y participación de las mujeres tanto en la enseñanza como en los equipos directivos de cada provincia, para luego llegar al cómputo global de la situación en Castilla y León. También discriminamos entre el ámbito rural y urbano, considerando como urbano aquellas localidades que tienen una población superior a los 30.000 habitantes. Todo ello nos ha permitido tener una imagen global de cuál es la situación actual de las mujeres en los cargos directivos en educación dentro de Castilla y León.

Page 3: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

3

3.- RESULTADOS EN CASTILLA Y LEON.

A partir de los datos recogidos comprobamos como la educación sigue siendo una profesión donde la presencia de la mujer es totalmente mayoritaria, casi un 70% de los claustros son mujeres. Pero en cambio, en los equipos directivos su representación, aunque siendo mayoritaria, baja a un 58,1% de mujeres en puestos de responsabilidad y toma de decisiones. Teniendo en cuenta, que este dato se obtiene de una media, en la que hay muchos centros en el que sus equipos de dirección están formados exclusivamente por mujeres, el 28,8% es decir 266 centros de la comunidad. Y el 28,8% son claustros constituidos por más de un 90% de mujeres, especialmente en el ámbito rural, por lo que resulta muy significativo que la presencia de los hombres sea de casi el 42% en los equipos directivos, a pesar de que son el 30,7% del profesorado de Castilla y León.

GRAFICA 1 datos totales CyL.

Si analizamos por enseñanzas, en Educación Infantil y Primaria el porcentaje de mujeres maestras es del 80,4%, es decir, la educación en sus etapas iniciales está totalmente feminizada, y marcada por ese carácter de cuidado y atención a la infancia. Una diferencia importante que no se refleja después en la composición de los equipos directivos que baja a un 64,5% de mujeres; es decir aunque los hombres apenas suponen el 20% de los maestros en esta etapa, sigue siendo dominio masculino su presencia en los órganos de gobierno.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 69,4% 30,6%

EQUIPO DIRECTIVO 58,1% 41,9%

CyL

Page 4: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

4

Grafica 2 CYL ed. infantil y primaria;

En Educación Especial sucede como con Educación Infantil/o Primaria, ya que el 88,7 % son mujeres aun así en los equipos directivos ya baja al 84% de mujeres y el 16% aproximadamente de hombres. Ya que en Educación Especial es donde precisamente el alumnado tiene una mayor necesidad de cuidados y dedicación, reforzándose por lo tanto la asignación tradicional de roles de género. También se produce esta circunstancia en la Educación Compensatoria donde también existe una sobrerrepresentación femenina. Mientras que si analizamos la Enseñanza Secundaria, donde la presencia de hombres tradicionalmente había sido mayor, vemos actualmente como guarda cierto equilibrio entre hombres y mujeres, 59,1 % de mujeres y 40,9% de hombres; en los cargos directivos, también existe casi paridad total ya que el porcentaje de mujeres es de 49,3 % y 50,7% de mujeres y hombres respectivamente, por lo tanto las mujeres han ido progresivamente accediendo a los puestos de responsabilidad en los centros de enseñanza Secundaria

Grafica 3.CYL educación secundaria

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 80,4% 19,6%

EQUIPO DIRECTIVO 64,5% 35,5%

INFANTIL Y PRIMARIA CyL

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 59,1% 40,9%

EQUIPO DIRECTIVO 49,3% 50,7%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

CyL

Page 5: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

5

En cuanto al análisis por zonas rurales o urbanas, comprobamos como de nuevo las mujeres son mayoría en el ámbito rural (73,3%), precisamente donde se sitúan gran parte de los centros de Infantil y Primaria. En cambio en las ciudades se sitúan los centros de Secundaria y FP, con un porcentaje de hombres más elevado, aunque hay también otras enseñanzas como Escuelas de Idiomas o Escuelas de Arte, donde la presencia de las mujeres es importante, y por eso la media queda en un 65,8% y 34,2% de mujeres y hombres respectivamente. Pero a la hora de ocupar puesto de dirección, la presencia de las mujeres vuelve a bajar a un 61,5% en el ámbito rural, dato muy similar a los equipos directivos de Infantil y Primaria, precisamente por lo que señalábamos antes de ser la zona rural donde hay mas CEIP. Si nos vamos al medio urbano, las mujeres de nuestra comunidad son mayoría en la ocupación de puestos de responsabilidad, el 53,8% de mujeres frente a 46,2% de hombres.

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 73,3% 26,7%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

61,5% 38,5%

CENTROS RURALES CyL

Page 6: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

6

Gráfica 4 CyL. rural urbano

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 65,8% 34,2%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

53,8% 46,2%

CENTROS URBANOS CyL

Page 7: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

7

4.- RESULTADOS POR PROVINCIAS. Si analizamos los datos por provincias los datos que obtenemos son similares, aunque con algunas particularidades

ÁVILA En Ávila, vemos como tiene datos muy similares a los de Castilla y León, ya que en los claustros de los centros educativos públicos, el 67,5% de los docentes son mujeres, sin embargo su presencia en los equipos directivos desciende a un 59%; esto a pesar de que hay al menos 31 centros educativos o EOEP, es decir casi el 32%, cuyos equipos directivos están constituidos totalmente por mujeres, de los cuales 4 centros tienen su profesorado formados por mujeres, y otros 4 que más del 90% del claustro son mujeres,

Grafica5 Ávila todo.

Por enseñanzas en Educación Infantil y Primaria, las mujeres siguen siendo mayoría, más del el 77,3% (un poco mas baja que el porcentaje total de Castilla y León), mientras que su presencia en los equipos directivos pasa a ser de un 66, 2%, frente al 33,8% de los hombres en cargos directivos.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 67,5% 32,5%

EQUIPO DIRECTIVO 59,0% 41,0%

ÁVILA

Page 8: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

8

Gráfica 6 Ávila infantil primaria.

En Educación Secundaria, FP y otras enseñanzas sucede, las mujeres son un poco más de la mayoría, en torno al 57,1 % mientras que en los equipos directivos desciende a menos del 43%. Es decir, los hombres ocupan de forma mayoritaria los equipos directivos, aunque no superan el 50% de la plantilla de los centros.

Gráfica 7 Ávila secundaria Sin embargo en el ámbito rural las mujeres vuelven a alcanzar niveles muy elevados de presencia, el 71,6%, frente al 60,2% del ámbito urbano; y por lógica también su presencia en los equipos directivos es relativamente elevada (61,1%) similar al dato de Infantil y Primaria, porque son la mayoría de los centros que se encuentran en el medio rural. En cambio en las zonas urbanas, se encuentran los IES más grandes y de mayor prestigio, dando un porcentaje muy elevado (45,3%) de hombres en cargos directivos.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO 0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 77,3% 22,7%

EQUIPO DIRECTIVO 66,2% 33,8%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 57,1% 42,9%

EQUIPO DIRECTIVO 48,1% 51,9%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 9: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

9

Gráfica 8 Ávila rural y urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 71,6% 28,4%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

61,1% 38,9%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 60,2% 39,8%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

54,7% 45,3%

CENTROS URBANOS

Page 10: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

10

BURGOS Burgos tiene un porcentaje de mujeres de docentes un poco superior a la media de la comunidad autónoma, con un 71% en los centros públicos de la provincia, y su representación en los equipos directivos es de un 62,5 %, se puede considerar que es un dato bastante elevado respecto a la media de Castilla y León (58,1%). Si tenemos en cuenta, que en esta provincia hay un 34,5% de centros educativos y EOEPs que tienen un equipo directivos formado exclusivamente por mujeres, es decir 46 centros, y que de estos centros al menos 9 tienen un claustro totalmente femenino, y 6 de ellos con más del 90% del personal docente del centro son mujeres, seguimos comprobando como existe una importante feminización de la enseñanza, especialmente en las etapas de Infantil y Primaria.

Grafica 9 Burgos

En Educación Infantil y Primaria, el 82,6% de los claustros son maestras, frente a un 17,4 % de maestros. Su presencia en los equipos directivos es también bastante elevada, llegando ser de un 73,5%, pero debido a lo que decíamos anteriormente de la gran presencia de mujeres en Burgos en esta etapa.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 71,0% 29,0%

EQUIPO DIRECTIVO 62,5% 37,5%

BURGOS

Page 11: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

11

Grafica 10 Burgos primaria infantil En Educación Secundaria, FP y otras enseñanzas la presencia de las mujeres también es mayoritaria, aunque la distribución entre hombres y mujeres (38,3% y 61,7%) es un poco menos dispar que en Primaria e Infantil. Lo mismo ocurre en los equipos directivos donde están bastante equiparados siendo de un 51, 6% las mujeres en cargos directivos, un porcentaje algo superior a la media de Castilla y León de 49,3%. Aunque el 48,4% de los puestos directivos sigue siendo de hombres a pesar de que tan solo son el 38,4% del profesorado de Secundaria de Burgos.

Grafica 11 Burgos secundaria y otros

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 82,6% 17,4%

EQUIPO DIRECTIVO 73,5% 26,5%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES

%HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 61,7% 38,3%

EQUIPO DIRECTIVO 51,6% 48,4%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 12: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

12

Si analizamos, las diferencias entre el ámbito rural y urbano, observamos que en Burgos la presencia de las mujeres es mayoritaria tanto en el ámbito rural como, suponiendo el 72% y 70 % de los docentes respectivamente. Y donde también tienen bastante presencia en los equipos directivos, 69,8% en las zonas rurales, pero hay que tener en cuenta que es donde se encuentran la mayoría de los centros con claustros compuestos exclusivamente por mujeres, y por lo tanto con directoras y equipos directivos mujeres.

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 73,2% 26,8%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL 69,8% 30,2%

CENTROS RURALES

Page 13: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

13

Gráfica 12 Burgos rural urbano

LEÓN León tiene un porcentaje un poco más elevado que el resto de provincias de mujeres entre su profesorado, de 71,3% similar a la provincia de Burgos. Pero en los cargos directivos, sin embargo el porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad baja a 58,1%, teniendo en cuenta que 60 centros de enseñanza tienen los equipos directivos formados únicamente de mujeres, y de ellos 10 con claustro con el 100% por mujeres y unos 18 con más del 90% del mismo formado totalmente por mujeres. Destaca, que el 28,7% de los hombres docentes ocupen casi el 42% de los puestos de responsabilidad.

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 70,0% 30,0%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

58,2% 41,8%

CENTROS URBANOS

Page 14: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

14

Gráfica 13 León

En Educación Infantil y Educación Primaria en cambio, el porcentaje de mujeres es más elevado que la media de la comunidad, siendo de un 83%, pero a la hora de formar parte de los quipos de responsabilidad baja al 66%. En cambio, los hombres siendo tan solo el 17 % de los maestros de Infantil y Primaria, el 34% están presentes en puestos directivos o de gestión de los colegios públicos.

Gráfica 14 León primaria infantil

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 71,3% 28,7%

EQUIPO DIRECTIVO 58,1% 41,9%

LEON

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 83,0% 17,0%

EQUIPO DIRECTIVO 66,0% 34,0%

INFANTIL Y PRIMARIA

Page 15: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

15

En las enseñanzas de Secundaria, FP y otras enseñanzas, el porcentaje de mujeres es de un 60,5%, mientras que su representación en equipos directivos, casi el 46%, es más bajo que la media de Castilla y León (49,3%). Siendo mayoritaria por lo tanto la presencia de hombres en los cargos directivos, con un 54,1% de ellos, como ha sido tradicionalmente en las enseñanzas superiores.

Gráfica 15 León secundaria y otros.

Sin embargo, en las zonas rurales volvemos a tener un porcentaje de mujeres muy elevado entre las docentes, de 74,4% puesto que es en Infantil y primaria donde más mujeres hay, y estos centros mayoritariamente se en sitúan en el medio rural; en cambio el dato de mujeres en puestos de responsabilidad baja a un 59%. Mientras que los hombres con cargos directivos es superior al 40% tanto en las zonas rurales (41%) como urbana (42,7%).

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 60,5% 39,5%

EQUIPO DIRECTIVO 45,9% 54,1%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 16: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

16

Gráfica 16 León rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 74,4% 25,6%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

59,0% 41,0%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 69,3% 30,7%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

57,3% 42,7%

CENTROS URBANOS

Page 17: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

17

PALENCIA En Palencia el 68% son de los profesionales de la enseñanza son mujeres, es decir algo más baja que la media de Castilla y León (69,3%), y también es una provincia, junto con Salamanca, con una media más baja en la representación de las mujeres en los cargos directivos, de un de un 54,4%. Esto teniendo en cuenta que al menos 18 centros o EOEPS tienen equipos directivos compuestos por mujeres, es decir el 16,25%.

Gráfica 17 Palencia

En Educación Infantil y Educación Primaria en cambio, el porcentaje de mujeres es de vuelve a ser muy elevado 78,4%, aunque sigue siendo inferior a la media del resto de provincias; y sin embargo a la hora de ocupar puestos de responsabilidad solo el 59,2% son mujeres, es decir uno de los porcentajes más bajos. Por lo tanto, el 21,6 % de los maestros suponen un 40,8% de cargos directivos.

Gráfica 18 Palencia infantil primaria

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 68,0% 32,0%

EQUIPO DIRECTIVO 54,4% 45,6%

PALENCIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 78,4% 21,6%

EQUIPO DIRECTIVO 59,2% 40,8%

INFANTIL Y PRIMARIA

Page 18: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

18

Respecto a la Enseñanzas de Secundaria y otras enseñanzas no existe una diferencia tan grande entre la proporción de mujeres y hombres entre el profesorado, siendo un 59,6% y 40,4% respectivamente. Aunque si nos fijamos en los equipos directivos se invierte el porcentaje, y pasa a ser superior los hombres en puesto directivos, con un 51,6%, es decir ocupan puestos de responsabilidad de forma mayoritaria.

Gráfica 19 Palencia secundaria

En el ámbito rural sigue siendo mayor el porcentaje de mujeres (71,1%) que en ámbito urbano (65,1%), por lo que vemos como hay una feminización total de la escuela rural, y donde se encuentran la mayoría de los CEIP, y por lógica debería haber un elevado número de mujeres en los cargos directivos. Sin embargo, esté no solo no es tan elevado, sino incluso es menor que el de los equipos directivos de Infantil y Primaria, ya solo el 56,3 % son mujeres en puestos responsabilidad y toma de decisiones, a pesar de que algunas de ellas son la única maestra en una escuela unitaria, como ocurre en las 4 EEI que existen en la provincia de Palencia.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 59,6% 40,4%

EQUIPO DIRECTIVO 48,4% 51,6%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 19: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

19

Gráfica 20 Palencia rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 71,1% 28,9%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL 56,3% 43,7%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 65,1% 34,9%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

51,7% 48,3%

CENTROS URBANOS

Page 20: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

20

SALAMANCA El 66,5% de los docentes de Salamanca son mujeres, por lo que tiene el porcentaje más bajo de todas las provincias de nuestra comunidad autónoma. En el caso de los órganos de gobierno, baja a un 52,6% de mujeres en puestos directivo, es decir que también es la provincia con mas baja representación. Además hay que señalar que existen 38 centros educativos (28 de ellos centros de Primaria e Infantil) con equipos directivos están constituidos solo por mujeres, y que hay al menos 9 colegios y otros 10 centros de otro tipo de enseñanzas con claustros formados exclusivamente de mujeres.

Grafica 21 Salamanca

Si nos centramos en Educación Infantil y Educación Primaria ocurre lo mismo que en el resto de Castilla y León, y ese porcentaje se eleva a 77,8% de mujeres en los centros (9 colegios de Primaria e Infantil, compuesto solo de maestras), con lo que volvemos a destacar la sobrefeminización de estas etapas. Pero en cuanto a la ocupación de puestos de responsabilidad, solo el 56,8% son mujeres, es decir la provincia con menor número de mujeres en cargos directivos en esta etapa. Sabiendo que, de ellos 28 son equipos directivos compuestos solo por mujeres, es decir el 27,4% de los equipos de dirección. Es decir, a pesar de que los hombres solo son el 22,2% del profesorado, siguen ocupando gran parte de los puestos de gobierno.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 66,5% 33,5%

EQUIPO DIRECTIVO 52,6% 47,4%

SALAMANCA

Page 21: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

21

Gráfica 22 Salamanca infantil y primaria

En el caso de Educación Secundaria, FP y otras enseñanzas existe algo más de proporcionalidad en cuanto a la composición de los claustros, ya que son 56,2% mujeres y 43,8% hombres. Sin embargo, en la composición de los equipos directivos, vuelven a ser mayoritarios los hombres 52,3 % mientras que las mujeres suponen un 47,7%., es decir que a pesar de ser menos siguen ocupando más puestos de gobierno que las mujeres.

Gráfica 23 Salamanca secundaria.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 78,7% 21,3%

EQUIPO DIRECTIVO 56,8% 43,2%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 56,2% 43,8%

EQUIPO DIRECTIVO 47,7% 52,3%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 22: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

22

En cuanto al medio rural o urbano, ocurre como en las demás provincias, que la presencia de las mujeres es mayoritaria en el ámbito rural, siendo de un 71%, frente al 60,7% en la ciudad. Por lo que su presencia en equipos directivos de centros rurales también es mayor (56,9%), teniendo en cuenta que estos son principalmente de Infantil y Primaria; pero a pesar de ello es de las provincias con porcentaje más bajo en equipos directivos de zonas rurales.

Gráfica 24 Salamanca rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 71,0% 29,0%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

56,9% 43,1%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO 0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 60,7% 39,3%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

44,8% 55,2%

CENTROS URBANOS

Page 23: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

23

SEGOVIA En cuanto a datos globales el porcentaje de mujeres docentes en Segovia es de 68,2%, un poco más bajo que la media de Castilla y León, pero respecto a los equipos directivos se encuentra en un porcentaje 58,9%, incluso un poco mas alto a la media de la comunidad autónoma. Por lo que, los hombres representan el 42,1% de los cargos de responsabilidad, a pesar de que hay unos 18 centros de enseñanza con equipos de dirección compuesto únicamente por mujeres, y 3 de ellos, con más del 90% del claustro formado por mujeres.

Gráfica 25 Segovia

En las etapas de Infantil y Primaria, Segovia tienen un porcentaje de mujeres algo inferior a la media de Castilla y León, con un 77%., siendo la provincia con menor porcentaje. Sin embargo, en los cargos directivos aunque su presencia también es mayoritaria, baja a un 60% siendo junto a Palencia y Salamanca, las provincias con menor representación de las mueres en los puestos de responsabilidad.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 68,2% 31,8%

EQUIPO DIRECTIVO 58,9% 41,1%

SEGOVIA

Page 24: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

24

Grafica 26 Segovia infantil primaria Si nos fijamos en otras enseñanzas como Secundaria, FP, etc. el porcentaje de mujeres es de 59,5%, similar al dato de Castilla y León. Sin embargo, la presencia de mujeres en los órganos de gobierno baja a un 57,4% aunque es superior a la media autonómica, y bastante paritario respecto a la presencia de hombres y mujeres en puestos de responsabilidad.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 77,0% 23,0%

EQUIPO DIRECTIVO 60,0% 40,0%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 59,5% 40,5%

EQUIPO DIRECTIVO 57,4% 42,6%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 25: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

25

Gráfica 27 Segovia secundaria La presencia de las mujeres en el medio rural sigue siendo mayoritaria en esta provincia, con un 73,6%, esto es lógico puesto que la mayoría de los centros rurales son de Infantil y Primaria; y por lo tanto su presencia en los equipos directivos también es mayoritaria (61,8%), frente a un 54,5% en el ámbito urbano, donde se sitúan los IES más grandes que tienen más presencia de hombres en equipos directivos.

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 73,6% 26,4%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

61,8% 38,2%

CENTROS RURALES

Page 26: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

26

Grafica 28 Segovia rural urbano

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 61,0% 39,0%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

54,5% 45,5%

CENTROS URBANOS

Page 27: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

27

SORIA Soria tiene un porcentaje de mujeres docentes de 67,3%, algo más bajo que la media de la Comunidad. En cuanto a los puestos de responsabilidad, el 61,3% son mujeres, y el 38,7 % son hombres teniendo en cuenta que, los hombres suponen poco más del 30% del profesorado. Además hay 17 centros con equipos directivos formados totalmente por mujeres, y 6 de ellos con claustros constituidos únicamente de mujeres.

Gráfica 29 Soria

En la etapa de Infantil y Primaria, el 77,6% son maestras, es decir un porcentaje bastante más bajo que la media de Castilla y León. En cambio, las mujeres que ocupan puestos de dirección son del 68,7%, es decir un poco más alto que la mayoría de las provincias. Mientras que el 31,3% de hombres están en puestos de responsabilidad, a pesar de que son el 22,4% del profesorado masculino de los colegios.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 67,3% 32,7%

EQUIPO DIRECTIVO 61,3% 38,7%

SORIA

Page 28: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

28

Gráfica 30 Soria infantil primaria

Respecto a la Educación Secundaria, FP y otras enseñanzas, el 59,7 % son mujeres; dando se una situación de relativa paridad; al igual que ocurre con los equipos directivos donde las mujeres son el 55,4% y hombres el 44,6%. Es decir un porcentaje de mujeres en equipos directivos bastante elevado, respecto al resto de provincias.

Gráfica 31 Soria secundaria y otros. En el medio rural también son mayoría las mujeres, como en el resto de provincias, con un porcentaje de 73,7% ya que como decíamos anteriormente es donde se encuentran la mayoría de los centros de Infantil y Primaria. En cambio en los cargos directivos su presencia se reduce a un 65,8% que es casi el mismo porcentaje que se obtiene entre los colegios. En cambio en el ámbito urbano, la presencia de hombres en equipos directivos es similar a la de los centros de Secundaria (43,7%) puesto que es donde se sitúan los IES y centros de Secundaria.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 77,6% 22,4%

EQUIPO DIRECTIVO 68,7% 31,3%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 59,7% 40,3%

EQUIPO DIRECTIVO 55,4% 44,6%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 29: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

29

Gráfica 32 Soria rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 73,7% 26,3%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL 65,8% 34,2%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 61,8% 38,2%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

56,3% 43,7%

CENTROS URBANOS

Page 30: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

30

VALLADOLID Valladolid tiene la representación de las mujeres en los centros educativos por mayor de Castilla y León, el 72,1%. Pero respecto a la ocupación de puestos de responsabilidad se da una relativa paridad 58,5 % de mujeres y 41,5% de hombres; es decir que a pesar de que los hombres suponen menos del 28% de los claustros, ocupan el 41,5% de los puestos de gobierno. Teniendo en cuenta que, hay 24 centros de Educación Primaria o Secundaria con equipos directivos constituidos exclusivamente por mujeres, 9 de ellos tienen equipos docentes compuestos solo de mujeres y 10, con más del 90% del claustro femenino.

Gráfica 33 Valladolid

En cuanto a la Enseñanza de Infantil y Primaria, el porcentaje de mujeres también es algo superior al de Castilla y León, con un 82,6%. Sin embargo, en los puestos de responsabilidad baja al 64,7% similar a la media de la comunidad autónoma. ES decir, que los hombres son el 17,4% de los docentes pero ocupan un 35,3% de cargos directivos.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 72,1% 27,9%

EQUIPO DIRECTIVO 58,5% 41,5%

VALLADOLID

Page 31: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

31

Gráfica 34 Valladolid infantil primaria

En la etapa de Secundaria y otras enseñanzas, no existe una desproporción tan grande con en Primaria, pero las mujeres siguen siendo mayoría en el ámbito educativo, con un 59,8%. No así, en los equipos directivos, donde la mayoría pasa a ser masculina, con un 52,2% de hombres frente al 47,8 % de mujeres.

Gráfica 35 Valladolid secundaria

Al igual que con el resto de provincias, el número de mujeres en los centros de ámbito rural es superior que en el urbano, un 77,2% respecto a 67,4%, esto tiene su lógica porque es en la escuela de Infantil y Primaria donde hay mayoría de mujeres y estás se encuentran de forma mayoritaria en la zonas rurales.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

50,0%

100,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 82,6% 17,4%

EQUIPO DIRECTIVO 64,7% 35,3%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 59,8% 40,2%

EQUIPO DIRECTIVO 47,8% 52,2%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 32: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

32

En cuanto a su presencia en equipos de dirección, el porcentaje de mujeres es bastante similar al de la Educación Infantil y Primaria, de un 62,6%, por la misma razón que decíamos antes. Sin embargo, en los equipos directivos de zona urbana, son el 46,1% de los hombres los que ocupan cargos directivos, lo mismo que ocurre en Castilla y León.

Gráfica 36 Valladolid rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 77,2% 22,8%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL 62,6% 37,4%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 67,4% 32,6%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

53,9% 46,1%

CENTROS URBANOS

Page 33: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

33

ZAMORA El porcentaje de mujeres entre los docentes de la provincia de Zamora, es un poco inferior a la media autonómica de 67,6%. Al igual que ocurre en la representación en los equipos directivos, donde las mujeres que ocupan esos puestos son 57,1%. Esto, a pesar de que 32 centros educativos con equipos de dirección totalmente femeninos, y de ellos 10 son centros formados totalmente por mujeres, y 2 con más del 90% de mujeres en el claustro.

Gráfica 37 Zamora

Respecto a las enseñanzas, en el Educación Infantil y Primaria, son también mayoría las mujeres, con poca diferencia respecto a la media de Castilla Y león, ya que es del 79,9%. En cambio el porcentaje de mujeres en órganos de gobierno baja al 63,2%; algo menor que a nivel autonómico. Por lo tanto, los hombres representan el 36,8% en puesto de dirección a pesar de ser solo el 20% de los maestros.

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 67,6% 32,4%

EQUIPO DIRECTIVO 57,1% 42,9%

ZAMORA

Page 34: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

34

Gráfica 38 Zamora infantil primaria En Educación Secundaria, FP y otras enseñanzas aunque las mujeres son mayoría también, pero existe una diferencia menos marcada entre hombres y mujeres siendo de 56,5 y 43,5% respectivamente, en cambio en los equipos directivos, aunque se mantiene esa relativa paridad, pasan a ser mayoría los hombres en puestos de responsabilidad, 47,2% de mujeres y 52,8% los hombres; es decir las enseñanza secundaria sigue siendo mayoría equipos masculinos en las direcciones.

Gráfica 39 Zamora secundaria y otros. Respecto al contexto rural o urbano, se da la misma situación, la gran mayoría son mujeres las que están en las zonas rurales (72,4%), y por lo tanto también son muchas las que están en equipos de dirección (64,2%) puesto que son los centros de Infantil y Primaria los que se sitúan en las zonas rurales. Y en cambio en los equipos directivos de los centros de las zonas

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 79,9% 20,1%

EQUIPO DIRECTIVO 63,2% 36,8%

INFANTIL Y PRIMARIA

CLAUSTRO

EQUIPO DIRECTIVO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO 56,5% 43,5%

EQUIPO DIRECTIVO 47,2% 52,8%

SECUNDARIA, EOI, CONSERVATORIO, ADULTOS, ...

Page 35: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

35

urbanas, pasan a ser los hombres (55,4%) los que mayoritariamente forman parte de los equipos directivos, como veíamos que ocurre en la Educación Secundaria.

Gráfica 40 Zamora rural urbano

CLAUSTRO RURAL

EQUIPO DIRECTIVO RURAL

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO RURAL 72,4% 27,6%

EQUIPO DIRECTIVO RURAL 64,2% 35,8%

CENTROS RURALES

CLAUSTRO URBANO

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

% MUJERES %HOMBRES

% MUJERES %HOMBRES

CLAUSTRO URBANO 61,3% 38,7%

EQUIPO DIRECTIVO URBANO

44,6% 55,4%

CENTROS URBANOS

Page 36: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

36

5.- CONCLUSIONES. Como conclusión principal podemos destacar que en Castilla Y León, la educación continúa siendo una profesión profundamente feminizada (69,4%); en especial las etapas de Infantil y Primaria que alcanza el 80,4%, manteniendo de alguna manera los roles de género tradicionalmente asociado a la mujer. En España según los datos del curso 2013/14 la situación es similar a los datos obtenidos para nuestra comunidad, de 71,5% de mujeres y un 28,5% de hombres; por enseñanzas los datos también son parecidos, un 80,6% de mujeres en Infantil y Primaria, y un 59,1 % entre los profesores de Secundaria, y un poco más baja el porcentaje de mujeres entre el profesorado de FP, que es de 43,1%. Respecto a la media de los países de la OCDE, coincide también los datos: un 94,6% en E.I y 75,3% en E.P de mujeres, y en el resto de Europa, los datos también apuntan a una mayoría femenina en la Educación Infantil y Primaria. Según la Red Eurydice, la mayor parte del profesorado de Educación Primaria y Secundaria inferior son mujeres, variando la proporción según la etapa educativa: a menor edad de los niños y niñas, mayor proporción de profesoras. Sin embargo, la representación femenina disminuye sensiblemente en la etapa de Secundaria superior. La representación de las mujeres en el puesto de decisión y gestión de los centros educativos, resulta un tanto escasa respecto a su presencia tan mayoritaria en los claustros (58,1%), especialmente en Primaria e Infantil (64,5%), haciendo que pervivan ciertos desequilibrios entre hombres y mujeres, en un contexto cuya función es la de educar y por lo tanto ofrecer modelos de referencia masculinos y femeninos, y evitar un modelo basado en una división jerárquica en función del sexo. También sabemos que se ha producido un aumento de la participación femenina en los cargos directivos en todas las etapas, destacando el producido en la Educación Secundaria (49,3%) tradicionalmente de dominio masculino, porque progresivamente va a permitir corregir el desequilibrio que existía por sobrerrepresentación masculina en los cargos directivos, y que todavía persiste en muchos centros.

El tamaño de los centros también influye, no solo si es rural o urbano. En este sentido se puede constatar que en los centros educativos grandes, especialmente institutos de Secundaria, que sigue siendo dominio masculino (50,7% de hombres en equipos directivos), al igual que ocurre con los puesto de la administración educativa, inspección etc. En cambio las mujeres ocupan la dirección de los centros de Primaria e Infantil muchos más pequeños, sobre todo los del ámbito rural (61,5%). En un contexto tan feminizado como es la enseñanza, sería necesario aumentar la participación de las mujeres justamente donde menos están, es decir, en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones. Porque aumentar la participación de los hombres (aunque sea el sexo menos representado en el sector) en los puestos de toma de decisiones, lo único que haría sería seguir discriminando a las mujeres y dificultando su acceso a los mismos. Por lo tanto hay que lograr unos órganos de gobierno equilibrados entre hombres y mujeres, porque si no se participa en igualdad en la toma de decisiones no hay igualdad real. Y es necesaria una presencia equilibrada de hombres y mujeres en la docencia, para garantizar un modelo de igualdad y la consolidación de valores democráticos en la sociedad

Page 37: Representación de las mujeres en los equipos directivos en …anterior.ultimocero.com/sites/default/files/Estudio... · 2016. 3. 23. · Representación de las mujeres en los equipos

Representación de las mujeres en los equipos directivos STECYL-I

37

6.- BIBLIOGRAFÍA

JUNTA DE ANDALUCÍA (2015). Informe 4. Análisis de representación por sexo del personal al servicio de la Junta de Andalucía. (Apartado 4.2. Análisis del personal del sistema educativo público andaluz).

JUNTA DE ANDALUCIA. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN (2005). Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación.

DÍEZ, ENRIQUE; TERRÓN, ELOÍNA; ANGUITA, ROCÍO (Coord). (2006). La cultura de género en las organizaciones escolares: Motivaciones y obstáculos para el acceso de las mujeres a los puestos de dirección. Editorial Octaedro.

EQUAL CALIOPE 2005-2007. Orientaciones para tener en cuenta la Dimensión de Género en los Instrumentos Educativos. Gobierno de Cantabria.

GRAÑERAS PASTRANA, M y GIL NOVOA, N (Coord.) (2011). Mujeres en cargos de representación del sistema educativo II. Instituto de la Mujer (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). CNIIE (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Datos y Cifras Curso 2015/2016