1
RESEÑA Amor Líquido, Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Zygmunt Bauman. Prologo. Las relaciones afectivas se plantean desde la perspectiva de Bauman como vínculos ambivalentes, las interacciones pasaron de un mundo sólido, donde primaba la seguridad, las certezas, a un mundo líquido disoluble, momentáneo y espontaneo, en otras palabras el mundo moderno líquido. Los seres humanos buscan de manera desesperada relacionarse con otros para no sentirse como algo que se puede descartar con facilidad, sienten la necesidad de tener a alguien a su lado con el cual apoyarse en los malos momentos además del hecho de que este agente externo pueda hacer su vida más satisfactoria, sin embargo al mismo tiempo sienten desconfianza por las mimas relaciones, basada en el temor a la posible pérdida de su libertad, o que la situación genere tensiones las cuales no están dispuestos a sobrellevar; estas relaciones pueden convertirse o en un sueño o en una pesadilla. “De todos modos, esa conexión no debe estar bien anudada, para que sea posible desatarla rápidamente cuando las condiciones cambien… algo que en la modernidad líquida seguramente ocurrirá una y otra vez” (Bauman, 2005, p.p7). Son estos individuos a los que Bauman denomina individuos líquidos modernos, los cuales antes de sus relaciones sociales, afectivas, ponen en primer lugar su realización personal, su proyecto de vía, priman como en el contexto burgués sus propias necesidades y objetivos.

Reseña Amor Liquido. Bauman

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña

Citation preview

Page 1: Reseña Amor Liquido. Bauman

RESEÑA

Amor Líquido, Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos.

Zygmunt Bauman.

Prologo.

Las relaciones afectivas se plantean desde la perspectiva de Bauman como vínculos ambivalentes, las interacciones pasaron de un mundo sólido, donde primaba la seguridad, las certezas, a un mundo líquido disoluble, momentáneo y espontaneo, en otras palabras el mundo moderno líquido. Los seres humanos buscan de manera desesperada relacionarse con otros para no sentirse como algo que se puede descartar con facilidad, sienten la necesidad de tener a alguien a su lado con el cual apoyarse en los malos momentos además del hecho de que este agente externo pueda hacer su vida más satisfactoria, sin embargo al mismo tiempo sienten desconfianza por las mimas relaciones, basada en el temor a la posible pérdida de su libertad, o que la situación genere tensiones las cuales no están dispuestos a sobrellevar; estas relaciones pueden convertirse o en un sueño o en una pesadilla.“De todos modos, esa conexión no debe estar bien anudada, para que sea posible desatarla rápidamente cuando las condiciones cambien… algo que en la modernidad líquida seguramente ocurrirá una y otra vez” (Bauman, 2005, p.p7).Son estos individuos a los que Bauman denomina individuos líquidos modernos, los cuales antes de sus relaciones sociales, afectivas, ponen en primer lugar su realización personal, su proyecto de vía, priman como en el contexto burgués sus propias necesidades y objetivos.