2
Trabajo: Reseña José Guadalupe Villanueva Castillo. Carrera: ISTI, 2do semestre, E12 - 389 A53. Nombre del asesor: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos. San Luis Potosí, Miércoles 8 Feb. 2012. Elementos Mery Domingo “¿Cómo hacer una buena presentación?” Dra. Gloria V. Guía para presentación oral. Tema central ¿Cómo hacer una buena presentación oral? Pasos para una exposición oral Propósito del autor Brindar consejos para preparar una buena presentación. Facilitar exposiciones orales a todo tipo de personas. Subtemas similares La recopilación de información previa, y el conocimiento del lugar de exposición. Los apoyos visuales, la organización con tiempo, hacer sesión de preguntas y respuestas. Subtemas diferentes La preparación de las transparencias, el uso importante de la retorica. El control del nerviosismo, la evaluación. Los tipos de objetivos. Conclusión del autor Si el expositor sigue los pasos que se le recomiendan lograra una buena presentación La clave de una buena presentación oral es llevar un orden y organizar el tiempo de manera que no falte nada. Reflexión personal Este texto tomo en cuenta muy pocos aspectos a observar al momento de hacer una buena presentación. Me gusto el contenido tan completo del texto, pero entre tantas divisiones y subdivisiones es confuso donde empieza un nuevo tema.

Reseña de lso textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña de lso textos

Trabajo: Reseña José Guadalupe Villanueva Castillo.

Carrera: ISTI, 2do semestre, E12 - 389 A53. Nombre del asesor: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos.

San Luis Potosí, Miércoles 8 Feb. 2012.

Elementos

Mery Domingo “¿Cómo hacer una buena presentación?”

Dra. Gloria V. Guía para presentación oral.

Tema central

¿Cómo hacer una buena presentación oral?

Pasos para una exposición oral

Propósito del autor

Brindar consejos para preparar una buena presentación.

Facilitar exposiciones orales a todo tipo de personas.

Subtemas similares

La recopilación de información previa, y el conocimiento del lugar de exposición.

Los apoyos visuales, la organización con tiempo, hacer sesión de preguntas y respuestas.

Subtemas diferentes

La preparación de las transparencias, el uso importante de la retorica.

El control del nerviosismo, la evaluación. Los tipos de objetivos.

Conclusión del autor

Si el expositor sigue los pasos que se le recomiendan lograra una buena presentación

La clave de una buena presentación oral es llevar un orden y organizar el tiempo de manera que no falte nada.

Reflexión personal

Este texto tomo en cuenta muy pocos aspectos a observar al momento de hacer una buena presentación.

Me gusto el contenido tan completo del texto, pero entre tantas divisiones y subdivisiones es confuso donde empieza un nuevo tema.

Page 2: Reseña de lso textos

Las mejores recomendaciones para hacer buenas presentaciones

La presente reseña compara dos artículos los cuales nos dan una serie de

recomendaciones para la realización de una buena presentación oral el primero

es de Mery Domingo, “¿Cómo hacer una buena presentación?” el segundo esta

hecho por Dra. Gloria V; “Guía para presentación oral”.

El tema central del artículo de Mery Domingo, (2006) es sobre consejos para

realizar una presentación oral, y el de Dra. Gloria V. (2003) muestra todo un

proceso para realizar una presentación, todo esta más detallado.

Aunque los dos artículos tratan de dar consejos para realizar una buena

presentación en el primero nos da una breve explicación de el porque es

necesario seguir estos consejos y además en este esta un poco mas corto las

consejos y no se mete muy a fondo en cada uno de los puntos a seguir para

realizarla. Y en el segundo nos explica mas detalladamente cada aspecto que el

autor considera que forman parte para realizar una buena presentación tomando

en cuenta que es mas como un proceso en comparación con el primero que

podría decirse que son como unos pequeños consejos sin seguir un proceso muy

minucioso.

En lo similar de los dos artículos es que en los dos nos pide recopilar información

previa así como también otras cosas que entran en ella, también en los dos nos

habla de que es necesario conocer el lugar en donde se llevara a cabo la

exposición.

Finalmente los dos actores concluyen en que será posible que la persona que siga

los estos pasos lograra grandes cosas las cuales le pueden ayudar de mucho en

sus actividades como profesional desempeñándose en diferentes ámbitos.

Yo desde mi punto de vista y ya habiendo leído los dos artículos creo que si tienen

mucho en común y creo que cualquiera de los dos nos puede ser de mucha ayuda

a el momento de realizar una presentación oral ya que de alguna u otra forma los

dos nos tratan de ayudar y si analizamos los consejos que se nos dan en los

artículos son muy parecidas solamente que en el segundo esta mas detallado y el

autor pone mas puntos a seguir como quien dice divisiones en cada paso.

Bibliografía

Domingo Mery (2006) ¿Cómo hacer una buena presentación oral?, Curso de Núcleo General II, 28 de Enero de 2012, desde. http://lupitapalmer.blogspot.com

Robles V. Gloria (2003), Guía para realiza presentaciones orales, Curso de Núcleo General II, 06 de Febrero de 2012, desde. http://lupitapalmer.blogspot.com