3
“La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro” Johann Wolfang Von Goethe (17!"1#$%& 'scritor alemn) 'n el ser humano, la curiosidad es innata) *ratamos de entender nuestro mundo + de cuestionarnos el poru- de las cosas, de ah. ue sur/an e0plicaciones para entender los fenmenos ine0plicables, tal como lo hicieron los griegos por e/emplo, al crear a sus dioses + atribuirles caracter.sticas ue solucionaran sus dudas sobre el mundo en el ue viv.an) La labor cient.fica trata de hacer precisamente esto, utili2a esta curiosidad caracter.stica de los investigadores para e0plicar racionalmente el mundo ue nos rodea a trav-s de ciertos  pasos ordenados ue permiten dar respuestas sobre diversos fenmenos)  3o todos tienen la suerte de 4le0ander 5leming o Wi lhelm 6oentgen uienes hicieron grandes descubrimientos por accidente (va+a sin propon-rselo&, el primero al descubrir la  penicilina + el segundo al descubrir los ra+os 0) or eso es ue la ciencia sigue una metodolog.a espec.fica ue permite llegar al resultado concreto, ue es lo ue nos plantea 8ampieri) 's as. como el libro metodología de la investigación de 8ampieri es una serie de pasos para reali2ar una buena investigacin) ropone conse/os + e/emplos ue permiten dar una ma+or claridad al investigador al momento de reali2ar su pro+ecto de investigacin) or otro lado me parece import ante resa lt ar ue 8ampieri no slo se re fi er e a la investigacin como un proceso e0clusivo de las ciencias naturales, sino ue le da a las ciencias sociales + a las humanidades el valor ue se merecen al hacer esta metodolog.a aplicable a cualuier rama del conocimiento + para ue resulte lo ms ob/etiva posible, cuestin ue es importante en cualu ier investigacin) 's as. como el autor nos muestra los primeros pasos para reali2ar la investigacin ue consisten en el plant eamient o del probl ema, /ust ifica cin, preguntas, ob/etivos, marco terico, la formulacin de las hiptesis + el dise9o a seguir)

Reseña Sampieri

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña Sampieri

7/23/2019 Reseña Sampieri

http://slidepdf.com/reader/full/resena-sampieri 1/3

“La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido

dichas por otro”

Johann Wolfang Von Goethe (17!"1#$%& 'scritor alemn)

'n el ser humano, la curiosidad es innata) *ratamos de entender nuestro mundo + de

cuestionarnos el poru- de las cosas, de ah. ue sur/an e0plicaciones para entender los

fenmenos ine0plicables, tal como lo hicieron los griegos por e/emplo, al crear a sus dioses

+ atribuirles caracter.sticas ue solucionaran sus dudas sobre el mundo en el ue viv.an)

La labor cient.fica trata de hacer precisamente esto, utili2a esta curiosidad caracter.stica de

los investigadores para e0plicar racionalmente el mundo ue nos rodea a trav-s de ciertos pasos ordenados ue permiten dar respuestas sobre diversos fenmenos)

 3o todos tienen la suerte de 4le0ander 5leming o Wilhelm 6oentgen uienes hicieron

grandes descubrimientos por accidente (va+a sin propon-rselo&, el primero al descubrir la

 penicilina + el segundo al descubrir los ra+os 0) or eso es ue la ciencia sigue una

metodolog.a espec.fica ue permite llegar al resultado concreto, ue es lo ue nos plantea

8ampieri)

's as. como el libro metodología de la investigación de 8ampieri es una serie de pasos para

reali2ar una buena investigacin) ropone conse/os + e/emplos ue permiten dar una ma+or 

claridad al investigador al momento de reali2ar su pro+ecto de investigacin)

or otro lado me parece importante resaltar ue 8ampieri no slo se refiere a la

investigacin como un proceso e0clusivo de las ciencias naturales, sino ue le da a las

ciencias sociales + a las humanidades el valor ue se merecen al hacer esta metodolog.a

aplicable a cualuier rama del conocimiento + para ue resulte lo ms ob/etiva posible,cuestin ue es importante en cualuier investigacin)

's as. como el autor nos muestra los primeros pasos para reali2ar la investigacin ue

consisten en el planteamiento del problema, /ustificacin, preguntas, ob/etivos, marco

terico, la formulacin de las hiptesis + el dise9o a seguir)

Page 2: Reseña Sampieri

7/23/2019 Reseña Sampieri

http://slidepdf.com/reader/full/resena-sampieri 2/3

'n primer lugar se habla sobre elegir el tema deseado para reali2ar la investigacin, todo lo

ue nos rodea puede brindar inspiracin para elegir el tpico ue se uiera tratar) :na

 pel.cula, un libro, situaciones de la vida cotidiana tienen la posibilidad de ser investigados

si se reali2an las preguntas correctas, no obstante, la investigacin debe estar relacionada a

los intereses del investigador para ue el proceso le resulte ms sencillo)

:na ve2 elegido el tema, se hace hincapi- en plantear adecuadamente el problema de

investigacin) 'ste paso es importante +a ue permite dar claridad al investigador sobre lo

ue uiere desarrollar, pues una persona puede interesarse por un tema pero no tener en

claro ue uiere desarrollar, de ah. ue sea un proceso comple/o)

or tanto 8ampieri se9ala ue el problema de investigacin debe ser claro para ue

cualuier persona ue lea el traba/o entienda lo ue se uiere desarrollar, adems de ue

est obligado a ue se pueda e0perimentar con -l, es decir, ue estudie cosas ue puedan

ser comprobables ante todos auellos ue reciban la investigacin) Lo anterior es

importante +a ue as. se especifica lo ue se uiere tratar + sobre todo se puede compartir 

con dems personas ue se interesen en el tema + -stas a su ve2 puedan entender de u- se

habla en la investigacin)

;tro aspecto importante seg<n el autor es /ustificar el por u- se reali2a la investigacin)

 3o es vlido decir ue se reali2a por obligacin acad-mica o cuestiones por el estilo, sino

ue debe tener un verdadero sentido, debe a+udar a la sociedad, tener innovaciones

metodolgicas + ser innovadora) or ello /ustificar el problema de investigacin es uno de

los pasos ms dif.ciles a reali2ar, pues debe convencer a los lectores sobre la importancia +

originalidad del tema de investigacin +a ue si cumple con estos reuisitos entonces s. es

 pertinente reali2arla)

4 propsito, la originalidad del tema es algo mu+ importante ue se debe tomar en cuenta

al reali2ar cualuier tipo de investigacin) 3o uiere decir ue no se pueda investigar algo

ue +a se ha+a reali2ado, sino como dice la cita al principio de esta rese9a, no slo se tienen

ue decir cosas nuevas, se pueden decir las mismas desde otra perspectiva) 's as. como se

 puede enriuecer el conocimiento, al tratar tal ve2 slo un tema pero desde diferentes

 puntos de vista)

Page 3: Reseña Sampieri

7/23/2019 Reseña Sampieri

http://slidepdf.com/reader/full/resena-sampieri 3/3

or otra parte, una ve2 ue se ha seleccionado el tema se proponen las preguntas de

investigacin, estas a+udan seg<n el autor a concretar lo ue se uiere saber con respecto al

tema, deben ser claras + precisas para ue as. sea ms fcil responderlas)

4s. mismo, una ve2 establecidas las preguntas, se siguen con las hiptesis o supuestos de

investigacin ue permiten responder mediante la intuicin del autor las posibles

soluciones a las preguntas) =uiero resaltar ue 8ampieri con esto no uiere decir ue se

 puede responder con lo ue sea, sino ue el autor de la investigacin debe hacer una breve

revisin sobre el problema para ue tenga ma+or conocimiento + pueda formular sus

supuestos (ue no siempre pueden ser correctos&)

or otro lado, la revisin de la literatura o el estado del arte es sumamente importante

 puesto ue nos permite ver el estado actual de la investigacin, si es algo ue sea pertinente

+ si e0iste informacin sobre ello, en resumidas cuentas valora la originalidad de la

investigacin)

'stas son las bases de la investigacin, +a ue una ve2 establecido todo lo anterior sobre

 plantear el problema, las preguntas, ob/etivos, /ustificacin + revisar el estado del arte, resta

reali2ar la investigacin + compartir los resultados para observar si la investigacin result

como se esperaba)

's as. como 8ampieri ofrece a los investigadores de todas las reas de conocimiento una

gu.a para reali2ar cualuier investigacin adecuadamente, pues est escrito en un lengua/e

sencillo + muestra e/emplos sobre lo ue habla por lo ue es fcil seguir los pasos)

'n conclusin el autor con su libro hace -nfasis en ue la metodolog.a es ui2 ms

importante ue la investigacin misma, digo esto porue la investigacin puede resultar 

seg<n se planean los supuestos o no, sin embargo aporta conocimiento el proceso ue se

reali2 para ue se pudiera llevar a cabo)

'l libro ofrece una visin amplia sobre lo ue es la investigacin + para u- + por u- se

hace, siendo as. importante en cualuier persona ue se interese por reali2ar una

investigacin el permitirse leerlo + seguir los pasos ue brinda 8ampieri)